Hasta Que Venga Shiloh

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

“Hasta que venga Shiloh”

(Génesis 49:10)

Tenemos una porción bíblica muy especial esta semana porque nos habla directamente
de nuestro Mesías Yeshúa. El Patriarca Jacob, ya sintiendo cercana su partida, llama a
sus hijos para bendecirles y hablarles acerca del final de los días; pero extrañamente
ocurrió otra cosa.

Y eso que ocurrió es muy interesante, porque Jacob primero los llama diciendo “juntaos
y os declararé lo que acontecerá en los días finales” (Génesis 49:1) pero luego no les
dice nada de eso sino que simplemente “bendice” a sus doce hijos. El término hebreo
que se usa ahí ara traducir la palabra “juntaos” implica acercarse cómo cuando a uno le
van a contar un secreto, venir lo más cerca posible para oír algo extremadamente
importante.

Luego, en Génesis 49:2, Jacob les repite que se acerquen pero ahora la Biblia usa otra
palabra para traducir esa petición de acercamiento. De hecho, esta palabra se usa para
indicar una reunión informal, un llamado para decirles cualquier cosa, nada especial, y
como ya dijimos, ni siquiera les dijo nada acerca “del final de los días”. ¿O sí?

Algunos comentaristas dicen que la intención de Jacob era, bajo la inspiración del
Espíritu Santo, anunciarles a sus hijos cuándo y cómo vendría el Mesías, pero en vez de
eso simplemente los bendijo. ¿Por qué? Porque al explicarle sus debilidades y
fortalezas, realmente les estaba hablando “del final de los días”.

Esa es una expresión que se refiere al tiempo de la consumación de todas las cosas,
cuando nuestro Señor Jesucristo regresará en gloria por nosotros. ¿Cuándo vendrá
Yeshúa por su Iglesia? Cuando estemos listos, porque sabemos bien que Él siempre lo
está; pero, ¿qué significa eso?

Eso significa el pleno conocimiento de nuestras fortalezas y debilidades para poder así
caminar en el centro de la Voluntad divina. Sólo así podremos “acelerar” el regreso de
nuestro Mesías por su Novia. ¡Yeshúa dijo que regresaría pronto y eso es realmente así!
Pero es necesario que tomemos conciencia de lo que nos falta para ser cómo Él es.
Yendo más allá, es necesario que cada uno de los que conformamos el Cuerpo de
creyentes del Mesías desarrolle una relación de amor con Él tan pero tan cercana que
podamos escuchar sus secretos. Tenemos el poder del Espíritu Santo en nosotros, falta
es la voluntad, la decisión de cada creyente de ser cada día más parecido a Jesús.

Cada hijo de Jacob, al igual que nosotros, tenía fortalezas y debilidades, por eso su
padre les dice lo que debe ser transformado o fortalecido en sus vidas para que, en
verdad, sean gobernados por el Cristo de la Gloria. ¡Y precisamente eso es “la
bendición”! Sólo así es Mesías volverá pronto por su Iglesia, ataviada como una Novia.

Cuando Jacob bendice a Judá le dice que su cetro de autoridad no será quitado “hasta
que venga Shiloh”, el Dueño del Cetro, Yeshúa el Mesías. Mientras tanto, debemos
prepararnos, trabajando junto al Espíritu Santo en lo que son nuestras debilidades y
fortalezas para poder ser lo que Dios dice que somos. ¡Feliz Altar Familiar y un Shabat
Shalom! Les amamos, familia.

También podría gustarte