Auditoria de Gestion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

AUDITORIA DE GESTION

El fenómeno de la auditoría de Su ejecución ayuda a todas ellas a


gestión se ha revelado en las conseguir beneficios de
últimas décadas como un recurso manera eficiente teniendo en
relevante para todo tipo cuenta los recursos que poseen y el
de sociedades mercantiles o modo en que se emplean
instituciones públicas. organizacionalmente. 
La auditoría de gestión es una
metodología centrada en la evaluación
de los recursos y estructura con los que
cuenta una organización, empresa o
institución, y el modo en que su uso
lleva hacia un nivel determinado de
rentabilidad.

DIFERENCIAS ENTRE LA AUDITORIA FINANCIERA Y LA AUDITORIA DE GESTION

La auditoría de gestión es una técnica relativamente nueva La auditoría financiera está concebida para dar una opinión objetiva e
de asesoramiento que ayuda a analizar, diagnosticar y independiente de que determinados estados representan fielmente una situación
establecer recomendaciones a las empresas, con el fin de económico-financiera; el informe está basado en los principios contables y
conseguir con éxito una estrategia. Uno de los motivos presupuestarios generalmente aceptados, en base a estos principios, las opiniones
principales por el cual una empresa puede decidir del auditor son fácilmente previsibles y muy breves, además, el auditor no
emprender una auditoría de gestión es el cambio que se formula, en general, recomendaciones sobre la gestión de la empresa, y si lo hace,
hace indispensable para reajustar la gestión o la tales recomendaciones no se contienen en el cuerpo del informe o son de alcance
organización de la misma. limitado y sólo se refieren a la gestión contable presupuestaria y de cumplimiento
legal, no considerándose como la base del informe. Por último las auditorías
financieras tienen carácter de periódicas. La auditoría de gestión examina las
prácticas de gestión; no existen principios de gestión generalmente aceptados, que
estén codificados, sino que se basan en la práctica normal de gestión; los criterios
de evaluación de la gestión han de diseñarse para cada caso específico,
pudiéndose extender a casos similares; las recomendaciones sobre la gestión han
de ser extensas y adaptadas al hecho fiscalizado, analizando las causas de las
ineficiencias y sus consecuencias.
CARACTERISTICAS
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA DE GESTION
a) Tiene que manifestar si las cifras ofrecidas por los
responsables del área auditada son correctas o han tenido
que ser rectificadas por el auditor, y en tal caso en qué
sentido se han rectificado.
destinados a la detección de clasificación
b) Deberá exponer los criterios de verificación fijados por
problemas y puntos débiles en las
ambas partes, auditor y auditado, y hasta qué punto se
entidades auditadas, permitiendo
han respetado o conciliado.
analizarlos con el objetivo de
Básicas
c) Deben reflejarse los puntos débiles (ineficacia, mejorarlos, no pudiendo ser tan
ineficiencia, anti-economía, etc.), así como los puntos concretos como en la auditoría Cualitativas
fuertes detectados. financiera, donde el fín mucho más Cuantitativas
claro, la imagen fiel de un patrimonio
d) Tiene que expresar, en su caso, la existencia de hechos De control
y de sus variaciones.
o situaciones que hayan dificultado o impedido el trabajo
del auditor.

e) El informe, y en especial las conclusiones y


recomendaciones, deben estar redactadas con absoluta
claridad evitando totalmente las explicaciones ambiguas y DETERMINACION DE LOS CRITERIOS DE VERIFICACION
confusionarias, en otras palabras, el informe tiene que
estar redactado, en la medida de lo posible, de forma tal
que una persona normalmente informada pueda es evidente que existen prácticas de gestión basadas en
fácilmente llegar a su comprensión. determinados criterios consagrados por la experiencia,
cuya eficacia es indiscutible y que de no tenerse en cuenta
los resultados obtenidos en la gestión difícilmente podrán
ser considerados como eficientes.
CONCLUSION

De todo lo expuesto anteriormente y a través del análisis empírico


realizado, podemos extraer las siguientes conclusiones de carácter METODOLOGIA DE LA AUDITORIA DE GESTION
particular sobre la auditoría de gestión: - Mejora y racionaliza los
sistemas de gestión administrativos de la empresa. - Mejora la
transparencia y, en consecuencia, la información. - Permite clarificar la
estructura organizacional de la empresa. - Apoya la motivación de los ser lo más sistemática posible en la realización de sus trabajos. La
recursos humanos en la organización sistematización precisa un método de uso general aplicable a cualquier área,
Además, debemos constatar que mientras la auditoría financiera está estructura, funciones, etc., que se audite. Este método consiste en un
legislada y las opiniones normalizadas, en la auditoría de gestión, la análisis en profundidad y con los máximos detalles utilizando las preguntas
falta de unos principios de auditoría hace que las opiniones reflejen clásicas: Qué se quiere, cómo y cuándo se quiere, dónde, por qué, qué
más la idiosincrasia del auditor, lo que obliga a una máxima medios se deben utilizar, etc
objetividad.

También podría gustarte