Apuntes Derecho Civil, Personas y Acto Jurídico.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Apuntes: Omar E.

Aguilar Gajardo

Derecho Civil

SOBRE LAS PERSONAS.

Preguntas y respuestas en virtud de primera prueba y algunas modificaciones realizadas


personalmente.

Se debe leer ya teniendo estudiado todo el itinerario pedido ya que las afirmaciones se presentan
en viñetas y no necesariamente de manera ordenada.

 Los primos de madre son: a) parientes por consanguinidad y en línea colateral en


cuarto grado
 Si el feto no sobrevive al nacimiento se reputará no haber existido jamás para los
efectos del art. 77 CC
 Se puede pedir hasta por dos veces el cambio de nombre en el caso de la Ley de
Identidad de Género (Ley 21.120) En todos los demás casos sólo es posible de
pedirlo por una sola vez, como es en el caso de la ley 17.344 (una vez)
 La teoría de la ficción supone que las personas jurídicas no tienen responsabilidad
penal, pero sí tienen responsabilidad contractual.
 La persona se termina por la muerte natural, se acredita con certificado de
defunción.
 La regla general es que la ley rige sólo para lo futuro, pero no tendrá jamás efecto
retroactivo de acuerdo al artículo 9 del Código Civil, salvo en materia penal
(principio in dubio pro reo).

 Sobre el patrimonio:
- El patrimonio es un atributo de la personalidad que se predica respecto de
toda persona, por el hecho del nacimiento y permite que un sujeto pueda
tener uno o más patrimonios.
-  El patrimonio es -para la teoría objetiva- independiente de la personalidad. El
patrimonio es una masa de bienes sujeto a un fin y no necesariamente a la
personalidad de un sujeto.
- Un caso de patrimonio para la teoría objetiva son los patrimonios de
afectación. 
 Sobre el domicilio.
- El domicilio consiste en la residencia que tenga una persona respecto de un
lugar determinado, acompañado de la habitación.
- Se presume el ánimo de permanecer en un lugar por el hecho de abrir una
tienda, taller, escuela u otro.
- El domicilio comprende el ánimo de permanecer en el lugar de residencia.
- No se presume domicilio el hecho de habitar una casa si en otro lugar tiene
su hogar doméstico. 
 Mediante la Ley 17.344 es posible obtener el cambio de nombre por una sola
vez.
Apuntes: Omar E. Aguilar Gajardo

Derecho Civil

 Un menor que no tiene el consentimiento de sus padres puede pedir el cambio


de nombre ante el juez, el que resolverá con audiencia del menor, a petición de
cualquier consanguíneo de éste o del Defensor de Menores y aún de oficio.
(Ley 17.344)

 El estado civil se define como ‘’ la posición permanente que un individuo


ocupa en la sociedad y que se deriva de sus relaciones de familia, en cuanto
le confiere o impone determinados derechos y obligaciones’’1

 El hijo concebido mediante la aplicación de técnicas de reproducción humana


asistida, se entiende que es hijo de El hombre y la mujer que se sometieron a
ella
 la capacidad de ejercicio es la aptitud legal de las personas para obrar por sí
mismas en la vida del derecho.
 La capacidad de goce es la aptitud legal de ser titular de derechos y
obligaciones.
 El Oficial del Registro Civil podrá rechazar una inscripción si se impone al
nacido un nombre extravagante, ridículo o impropio de persona, equívoco
respecto del sexo o contrario al buen lenguaje esto en virtud del art 31 n4 inc.
2 y 3 ley de registro civil.
 la Ley de Efecto Retroactivo de las Leyes:
- la nueva ley puede afectar meras expectativas
- los contratos se rigen por la ley vigente al tiempo de su celebración
- regula los conflictos que se produzcan de la aplicación de las leyes a
situaciones constituida con anterioridad.

Teoría del acto Jurídico.

Aquí también, en base a la prueba realizada y varias modificaciones


realizadas personalmente.

 La cláusula penal es un elemento accidental del acto jurídico.


 Los vicios redhibitorios de la compraventa operan en silencio de las partes y
constituyen elemento de la naturaleza del contrato.
 Incapaces absolutos
- Son absolutamente incapaces los dementes, los impúberes y los sordos o
sordomudos que no pueden darse a entender claramente. Sus actos no producen ni
aun obligaciones naturales, y no admiten caución, Art 1447 Código Civil.
 Los actos del disipador son válidos mientras que no esté interdicto.
1
Manuel Somarriva, este autor señala esta definición del concepto de estado civil, sin perjuicio de que el
código civil la defina en el Art 304, dicha definición es muy amplia y general.
Apuntes: Omar E. Aguilar Gajardo

Derecho Civil

¿Qué es la interdicción?
Es un decreto del juez que deja sin efecto los actos jurídicos que este celebre, lo priva
de la administración de sus bienes y nombre a un curador, es un juicio declarativo
(Buscar en apuntes de Prof. de civil.)

 El error de derecho vicia el consentimiento en virtud del Art 1452 cc, este articulo
también va relacionado con el Art 8 del CC 2

 En qué casos la oferta obliga, o no es posible retractarse de ella:


- Si el oferente se compromete a esperar respuesta.
- Si el oferente se compromete a no disponer del objeto del negocio mientras no sea
desechada la oferta o dentro de cierto plazo.

 El temor reverencial no constituye fuerza


 la fuerza puede provenir de cualquiera, no necesariamente de la parte que se
beneficia de ella. (Esto es en la fuerza; Pero en el dolo 3 es diferente pues tiene que ser
directamente la persona con la que tiene el vínculo, en la fuerza puede ser un tercero.)
 la fuerza debe ser grave y causar un justo temor, este temor es moral y vicia el
consentimiento, si fuere fuerza física ni siquiera existiría el acto jurídico en
cuestión pues no se formo la voluntad para celebrar el acto y por ende no
habría ningún requisito ni de existencia ni menos de validez.
  la fuerza debe ser suficiente y dirigida a obtener el consentimiento. Eso la
convierte en determinante.
 La simulación4es un caso de discrepancia entre la voluntad real y la declarada, es decir,
de falta de seriedad.
 los juegos de destreza física o corporal dan acción y excepción
 los juegos y la apuesta en general no dan acción, pero sí dan excepción.
 c. los juegos de azar dan lugar a objeto ilícito
 d. los juegos de azar regulados son válidos
 Las capitulaciones matrimoniales son un acto jurídico dependiente ya que subsiste y
este subordinado a otro acto jurídico (Matrimonio)
 Convención y contrato son diferentes.
Contrato: Es por regla general un acto jurídico bilateral que crea derechos y
obligaciones.
Convención: es un acto jurídico bilateral, pero es más amplia ya que puede extinguir,
modificar derechos y obligaciones; Sin embargo el Código civil las confunde y las trata
de la misma manera y la doctrina las separa.
 El error esencial no logra formar el vínculo contractual, es falta de voluntad.
2
Nadie podrá alegar ignorancia de la ley después que ésta haya entrado en vigencia.
3
Art 44 CC, TIPOS DE CULPA Y El dolo consiste en la intención positiva de inferir injuria a la persona o
propiedad de otro, es una maquinación fraudulenta.
4
Existe simulación cuando se oculta bajo la apariencia de un negocio jurídico formal otro propósito
negocial.
Recordar que la simulación siempre tiene por objeto perjudicar a terceros.
Apuntes: Omar E. Aguilar Gajardo

Derecho Civil

 El Dolo para que vicie el consentimiento debe ser principal y obra de una de las
partes.

También podría gustarte