Alimentos y Su Caracterización
Alimentos y Su Caracterización
Alimentos y Su Caracterización
UT3.-LOS ALIMENTOS Y SU
1
CARACTERIZACIÓN
UT3.-LOS ALIMENTOS Y SU
2
CARACTERIZACIÓN
1
28/03/2016
UT3.-LOS ALIMENTOS Y SU
3
CARACTERIZACIÓN
Según su origen:
Orgánicos: se encuentran en los alimentos de origen animal y vegetal
(Carbohidratos, Grasas, Proteínas, Vitaminas)
Inorgánicos: se encuentran en distintas proporciones en los alimentos de origen
animal y vegetal y también se encuentran directamente en el medio físico: (Agua y
Sales Minerales)
2
28/03/2016
UT3.-LOS ALIMENTOS Y SU
5
CARACTERIZACIÓN
UT3.-LOS ALIMENTOS Y SU
6
CARACTERIZACIÓN
3
28/03/2016
Lípidos: Son los triglicéridos (también llamados grasas), los fosfolípidos y los
esteroides. Los lípidos se distinguen de otros tipos de compuestos orgánicos
porque no son solubles en agua (hidrosolubles) sino en disolventes orgánicos
(alcohol, éter).
Función de reserva energética: Los lípidos son la principal fuente de energía
de los animales ya que un gramo de grasa produce 9,4 kilocalorías en las
reacciones metabólicas de oxidación, mientras que las proteínas y los glúcidos
sólo producen 4,1 kilocalorías por gramo.
Función estructural: Los fosfolípidos forman parte de las membranas celulares.
Además recubren y proporcionan consistencia a los órganos y protegen
mecánicamente estructuras o son aislantes térmicos como el tejido adiposo.
UT3.-LOS ALIMENTOS Y SU
7
CARACTERIZACIÓN
Fibras: Las fibras son una serie de compuestos que ingerimos a través de los
alimentos y que no pueden ser digeridas por nuestro organismo. La fibra solo la
encontramos en alimentos de origen vegetal. Los cereales integrales y las
legumbres son muy ricos en los dos tipos de fibras. Las fibras se dividen en
solubles e insolubles en función de su interacción con el agua.
UT3.-LOS ALIMENTOS Y SU
8
CARACTERIZACIÓN
4
28/03/2016
UT3.-LOS ALIMENTOS Y SU
9
CARACTERIZACIÓN
Existen tablas, pirámides y ruedas para clasificar los alimentos en las que
aparecen detalladas la composición de cada uno de ellos, aunque,
operativamente, nos es más útil conocer en qué nutrientes es rico y de cuáles
carece y agruparlos según su función biológica para así poder elaborar menús
equilibrados.
Lo que distingue un alimento frente a otro es su diferente aporte de nutrientes. En
cada alimento, siempre predominan una o dos sustancias nutritivas:
• Proteínas. Carne, pescado y huevos.
• Fósforo y calcio. Leche y productos lácteos.
• Vitaminas. Verduras y frutas.
• Grasas. Aceite, mantequilla y tocino.
• Glucídios e Hidratos de carbono. Pan, azúcar y harina.
UT3.-LOS ALIMENTOS Y SU
10
CARACTERIZACIÓN
5
28/03/2016
UT3.-LOS ALIMENTOS Y SU
11
CARACTERIZACIÓN
UT3.-LOS ALIMENTOS Y SU
12
CARACTERIZACIÓN
6
28/03/2016
UT3.-LOS ALIMENTOS Y SU
13
CARACTERIZACIÓN
UT3.-LOS ALIMENTOS Y SU
14
CARACTERIZACIÓN
7
28/03/2016
UT3.-LOS ALIMENTOS Y SU
15
CARACTERIZACIÓN
UT3.-LOS ALIMENTOS Y SU
16
CARACTERIZACIÓN
8
28/03/2016
UT3.-LOS ALIMENTOS Y SU
17
CARACTERIZACIÓN
UT3.-LOS ALIMENTOS Y SU
18
CARACTERIZACIÓN
9
28/03/2016
UT3.-LOS ALIMENTOS Y SU
19
CARACTERIZACIÓN
UT3.-LOS ALIMENTOS Y SU
20
CARACTERIZACIÓN
10