Ficha 13 PDF
Ficha 13 PDF
Ficha 13 PDF
TRAINING Química
ESTADO GASEOSO
13
Es un sistema formado por moléculas que se mueven a elevadas
velocidades, generando elevadas energía cinética y propiedades
como la presión, expansión, difusión, efusión, etc. • Difusión: Las moléculas de un gas se pueden dispersan
en otro cuerpo material (sólido, líquido o gas), debido a
su alta energía cinética y entropía.
1.- Clasificación
a) Microscópicos o Moleculares
• Poseen alta entropía (alto grado de desorden molecular)
debido a que las fuerzas de repulsión (Fr) predominan
sobre las fuerzas de atracción o cohesión (Fa).
• Poseen grandes espacios intermoleculares, a ello se
debe su compresibilidad.
• Poseen alta energía cinética molecular, porque se
mueven a altas velocidades.
R tienen 3 valores las cuales dependen de la unidad de la
b) Microscópicos o Moleculares presión.
• Compresibilidad: El volumen de un gas se puede reducir
fácilmente mediante el aumento de la presión.
• Expansión: Un gas puede aumentar su volumen, debido
a la alta energía cinética traslacional de sus moléculas.
• Efusión: Consiste en la salida de las moléculas gaseosas
a través de pequeños orificios en la pared del recipiente
que contiene el gas.
QUIMICA 1
4.- volumen molar [Vm] c) Ley de Gay – Lussac (Proceso Isócoro o Isométrico) “para una
misma masa gaseosa, si el volumen permanece constante, su
presión absoluta varia directamente proporcional a la
temperatura”.
𝑃1 ∗ 𝑉1 𝑃2 ∗ 𝑉2
= = 𝑅𝑛 = 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒 02. Relacione las siguientes expresiones:
𝑇1 𝑇2 I. Ley de Gay-Lussac
6.- Procesos Restringidos II. Ley de Charles
III. Ley de Boyle-Mariotte
a) Ley de Boyle y Mariotte (Proceso Isotérmico) “Para una misma a. Presión constante
masa gaseosa, si la temperatura no cambia, la presión varia en b. Temperatura constante
forma inversamente proporcional a su volumen”. c. Volumen constante
A) Ia; IIc; IIIb B) Ia; IIb; IIIc C) Ic; IIa; IIIb
D) Ic; IIb; IIIa E) Ib; IIa; IIIc
QUIMICA 2
A) 25 L B) 54,6 L C) 25,2 L D) 15 L E) 35,8 L 16. Señale lo verdadero (V) o falso (F) sobre las leyes de los gases
ideales e identifique la alternativa correcta:
07. Cierto gas se encuentra a la presión de 5 atm. ¿Qué presión será • El comportamiento de un gas está determinado por la presión,
temperatura, volumen y su número de moléculas
necesario aplicar para que el volumen se reduzca a la mitad en un
• La ley de Boyle establece que a temperatura constante el volumen
proceso isotérmico? de una muestra de gas es inversamente proporcional a la presión de
éste.
A) 40 atm B) 15 atm C) 10 atm D) 15 atm E) 2 atm
• La ley de Charles que establece que el volumen de una cantidad fija
08. Se tiene amoníaco en un balón esférico a la presión de 160 torr. En de gas a presión constante., es inversamente proporcional a la
temperatura absoluta.
un proceso isotérmico, todo el gas se traslada a otro recipiente esférico
• La ley de Gay Lussac, establece que, a volumen constante, la presión
del doble de radio del anterior ¿Hallar la presión en el segundo balón? de una muestra de gas es directamente proporcional a su
A) 15 torr B) 23 torr C) 25 torr D) 20 torr E) 10 torr temperatura absoluta (Kelvin).
a) FVFF
09. Un volumen de oxígeno midió 360 ml a 27 oC. El gas se enfrió a –23
b) VVVV
oC, manteniendo la presión constante. Determinar el volumen del gas a
la nueva temperatura. c) FFFF
A) 0,2 g/L B) 0,75 g/L C) 1 g/L D) 0,25 g/L E) 0,5 g/L e) VVVV
QUIMICA 3
20. La definición: “A volumen constante, la presión ejercida por una
masa dada de un gas, varía directamente con su temperatura absoluta”;
corresponde a la ley de:
a) Charles
b) Boyle
c) Dalton
d) Gay Lussac
e) Avogadro
22. ¿Cuál es el volumen de un globo a nivel del mar, si al elevarse a A) 100 ºC = 212 ºF B) 0 ºC = 0 K C) 32 ºF = 273 K D) 0 ºC =
una altura de 6,5km, donde la presión es 0,4atm y el volumen del globo 32 ºF E) 0 K = 0 R
es 1,4L, suponiendo que la temperatura permanece constante?
a) 1,9 28. Señale el número que representa mayor temperatura:
b) 2,6 A) 30 ºC B) 300 K C) 373 K D) 122 ºF E) 492 R
c) 0,07 29. Cuando se lee X ºC, dicha temperatura en la escala
d) 0,56 Farenheit es igual a 2,5X + 4. Halle el valor de “X”.
e) 1,04 A) 20 B) 40 C) 30 D) 25 E) 50
23. Dentro de las leyes de los gases ideales el enunciado “En un
proceso isotérmico, el volumen de una misma masa de gas varia 30. Un gas está inicialmente a 80 oC, luego se enfría en 122
inversamente con la presión absoluta” corresponda a: oF. Determine la temperatura final del gas en K.
a) Ley de Charles
b) Ley de Gay – Lussac A) 300 B) 303 C) 200 D) 298 E) 323
c) Ley de Boyle
d) Ley de Avogadro 31.- Si la diferencia de 2 lecturas en 3 termómetros
e) Ley de Boyle – Charles
graduados en oF es de 180. ¿Cuál será la diferencia si se
24. Un balón de gas contiene He a 27°C, si su presión inicial se
tuvieran los dos termómetros graduados en oC?
incrementa en el triple, determinar la temperatura del gas en °C, cuando
aumenta su presión. A) 80 B) 90 C) 100 D) 110 E) 120
a) 27
32. Un termómetro mal fabricado por el profesor “Viruz”,
b) 900
marca 104 oC para la ebullición del agua y 2 oC para su
c) 300 congelación. ¿Cuál será la temperatura real cuando este
d) 627 termómetro marque 83,6 oC?
e) 200 A) 82,05 B) 60 C) 80 D) 73 E) 145
25. Un gas ocupa 100 litros a una presión de 2 at Si el proceso es
isotérmico y se incrementa la presión en 3 atm . ¿En cuántos litros habrá
disminuido el volumen inicial de! gas?
a) 40
b) 14
c) 66.6
d) 33,4
e) 60
QUIMICA 4