Consejo Eruopeo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

El Consejo Europeo (naturaleza, composición, funcionamiento, competencias, etc.

El Consejo Europeo y el Consejo a diferencia del resto de las instituciones son las que en la
unión acogen la presencia legítima y la defensa de intereses nacionales.

El proceso de la institucionalización del Consejo Europeo

El Consejo Europeo tiene su origen en la Conferencia de Jefes de Estado y Gobierno


celebrada en París los días 9 y 10 de diciembre de 1974, que culmina con la carta
fundacional, donde se hace mención en el punto 3 de la reunión de los jefes de gobierno
acompañados de los ministros de Asuntos Exteriores, 3 veces al año y cuando sea
necesario.

En la mencionada conferencia es cuando se materializa el Consejo Europeo después de un


largo proceso de institucionalización que había comenzado en 1961 mediante el cual los
jefes de Estado y sus ministros se reunían para conseguir una estrecha cooperación
política.

Más adelante se darán 6 importantes conferencias donde se tratarán temas relacionados


con la cooperación política, siendo la primera en celebrarse: La reunión del Consejo
Europeo en Dublín los días 10 y 11 de 1975.

Y es en el Acta Única Europea de 1986, donde se va a recoger su composición y


periodicidad de sus reuniones, pero no de sus competencias.
En el Tratado de Ámsterdam por su parte se van a ampliar sus competencias, pero no se
va a considerar una institución Europea, sin embargo en el Tratado de Lisboa es cuando se
le va a tener en cuenta al Consejo Europeo en el Marco institucional de la unión.
Esto va a llevar a la modificación de su naturaleza, quedando bajo control del TJUE

Naturaleza

El consejo Europeo como queda bien regulado en artículo 15 TFUE, es una institución de
naturaleza intergubernamental cuya función es política, mediante la cual impulsa el
desarrollo de la unión y define las líneas políticas generales.

El Consejo Europeo, no dispone de capacidad legislativa y tampoco puede tomar o


participar en la toma de decisiones de carácter legislativo.

Composición

El Consejo Europeo está compuesto por los jefes del Estado o de Gobierno, el Presidente y
el Presidente de la Comisión.

Todos los Estados miembros están representados por sus jefes de gobierno menos los
casos de Francia (Presidente de la República) y Chipre ( Presidente de Chipre), que están
representados por sus jefes de Estado.
Funciones del Presidente

Funcionamiento

Funcionamiento

El Consejo Europeo, ART.15.3 TUE, se reunirá 2 VECES POR SEMESTRE por


convocatoria de su Presidente y cuando la situación lo exija, el Presidente convocará una
reunión EXTRAORDINARIA.

Sobre el lugar de reunión del Consejo Europeo: Todas las reuniones se celebran en
Bruselas. Y en circunstancias excepcionales, el Presidente del Consejo Europeo, con el
acuerdo del Consejo de Asuntos Generales o del Comité de Representantes permanentes y
por unanimidad, podrá decidir que se celebre en algún otro lugar.
El encargado de la preparación de las reuniones: El Consejo de Asuntos Generales será
el encargado de preparar las reuniones en contacto con el presidente del Consejo Europeo
y la Comisión.

El Consejo Europeo y su Presidente estarán asistidos por la secretaría general. Y cuando


el orden del día así lo exija, los miembros del Consejo Europeo podrán contar con la
asistencia de un Ministro. Por ejemplo en el caso del Presidente de la Comisión con la de un
miembro de la Comisión.

Los Ministros de Asuntos Exteriores como ejemplo no forman parte del Consejo Europeo

Duración: cada sesión ordinaria durará un máximo de 2 días. salvo decisión en contrario
del Consejo Europeo o Consejo de Asuntos Generales, a iniciativa del Presidente del
Consejo Europeo.

¿Cómo se lleva la celebración de las sesiones? Las sesiones se celebran a puerta


cerrada, las deliberaciones no se publican y se pronuncian por consenso. Y en el caso que
no haya objeciones se aprueban.

El sistema de votación: El procedimiento decisorio en el Consejo Europeo es el


consenso, a menos que los tratados dispongan de otra cosa según el Artículo 15.4

Dependiendo de qué materia se trate a la hora de toma de decisiones se tendrá en cuenta


un procedimiento u otro:

● Mayoría Simple: En las cuestiones de PROCEDIMIENTO y para la APROBACIÓN


DE SU REGLAMENTO INTERNO.
TFUE Artículo 235 apartado 3

● Mayoría cualificada: En materia de NOMBRAMIENTOS.

○ Propuesta de candidato a Presidente de la Comisión, al Parlamento Europeo.


○ Elección del Presidente del Consejo Europeo.

TUE Artículo 16 apartado 4

TFUE Artículo 238 apartado 2

Sin embargo cuando no actúe a propuesta de la Comisión o del Alto Representante


de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad

● Unanimidad: exige el voto favorable de la totalidad de los EEMM.


TFUE Artículo 235 apartado 1


Ej: Violación grave y persistente por parte de un Estado de los valores
fundamentales de la UnióN

Competencias
Comparativa Consejo Europeo y Consejo de la Unión Europea

También podría gustarte