Retos de Un Nuevo Sistema Catastral en El Marco de Paz
Retos de Un Nuevo Sistema Catastral en El Marco de Paz
Retos de Un Nuevo Sistema Catastral en El Marco de Paz
46
Resumen Abstract
El desarrollo del Acuerdo de Paz exige la adopción The development of the Peace Agreement requires
de un sistema de catastro multipropósito que cubra the adoption of a ‘multipurpose land registration
de manera eficiente todo el territorio nacional. Para system’ that efficiently covers the entire national
lograrlo se necesitan cambios institucionales que territory. Achieving this objective requires
garanticen su financiación y operatividad. También institutional changes that guarantee its financing
se requiere un marco normativo comprensivo and operability. It also requires a comprehensive
y coherente que incluya herramientas como la and coherent regulatory framework which
delegación de competencias catastrales a los includes tools such as the delegation of cadastral
entes territoriales y la inclusión de operadores responsibilities to territorial entities and the
especializados que presten servicios en el sistema. inclusion of specialized operators.
Palabras clave: Acuerdo de Paz, catastro Key words: peace agreement, multipurpose
multipropósito, competencias catastrales, cadaster, cadastral responsibilities, specialized
operadores especializados en catastro. cadaster operators.
47
Retos de un nuevo sistema catastral en el marco de construcción de paz en Colombia | Natalia Escobar y Jorge Hernán Cárdenas
En la primera parte se sitúa el tema de catastro El Acuerdo incluye el compromiso de llevar a cabo un
multipropósito en el contexto del proceso de paz. La plan masivo de formalización de la pequeña y mediana
segunda parte describe la oportunidad que representa la propiedad, lo que requiere tener certeza sobre la
atribución prevista en la Ley del actual Plan de Desarrollo, titularidad y, en general, la información del territorio.
que delega funciones catastrales a municipios de La necesidad de un énfasis en formación y gestión
más de 500.000 habitantes. En la tercera parte se catastral es quizá lo que ha motivado la propuesta de
analiza la importancia de los operadores catastrales un nuevo estatuto catastral, que ya fue preparado, pero
especializados en la expansión y operación del sistema. aún no ha sido aprobado.
En la cuarta parte se presentan algunas consideraciones
financieras derivadas de los costos que, de acuerdo con El borrador del nuevo estatuto catastral, que debería ser
el Gobierno Nacional, tendría la implementación del aprobado por el Congreso de la República, describe al
nuevo sistema. En la quinta parte se proponen algunas catastro con enfoque integral y multipropósito como un
fuentes de financiación relevantes y necesarias para la sistema basado en el predio, orientado a la gestión y el
sostenibilidad del sistema. Por último, se presentan las ordenamiento territorial y multisectorial, que integra los
conclusiones. siguientes componentes:
1. Caquetá, Casanare, Putumayo, Arauca, Guaviare, Archipiélago de San Andrés, Amazonas, Vichada, Vaupés, y Guainía.
49
Retos de un nuevo sistema catastral en el marco de construcción de paz en Colombia | Natalia Escobar y Jorge Hernán Cárdenas
En el caso de los países de la Unión Europea, por ejemplo, Francia y Portugal, los operadores privados requieren
la etapa en la que más participa el sector privado es en la una licencia para poder participar en actividades de
de levantamiento o formación catastral. Cada país tiene catastro. De acuerdo con EuroGeographics, CLGE
una combinación diferente de los niveles de participación and GE (2008), el número de operadores en un país
del privado aunque, en términos generales, se encuentra depende del tamaño del mercado y el volumen de
que son las actividades técnicas las que son encargadas trabajo que genere. En los países del este de Europa,
a operadores privados, mientras que las actividades por ejemplo, en donde la restitución de derechos de
con connotaciones legales están normalmente en propiedad, la privatización de la tierra y el catastro
manos del sector público. En países como Alemania (en inmobiliario están todavía en desarrollo, el número de
donde el 65 % de los levantamientos catastrales son operadores activos es más alto que en los países de
realizados por el privado), Austria, Bélgica, Dinamarca, Europa Occidental.
1590
con licencia para realizar
levantamientos catastrales.
1390
Fuente: EuroGeographics,
CLGE and GE
780
770
536
400
620
259
250
250
205
100
118
100
90
30
30
25
20
Austria
Bélgica
Bulgaria
Chipre
Croacia
República Checa
Dinamarca
Estonia
Finlandia
Francia
Alemania
Grecia
Letonia
Lituania
Países Bajos
Noruega
Polonia
Rumania
Serbia
Eslovaquia
Eslovenia
España
Suecia
Suiza
Reino Unido
2. Para la obtención de licencias, los operadores deben acreditar ciertas capacidades técnicas, institucionales y administrativas.
3. Cuando estos estándares no se alcanzan, los operadores pueden recibir sanciones de diferente tipo y gravedad. En términos generales, se identifican cuatro tipos de sanciones: llamados
de atención, multas, suspensión de la licencia y cancelación definitiva de la licencia.
estándares éticos. En otros casos las funciones de que el 18,7 % de estos recursos, que se ejecutarían en
estas agremiaciones van mucho más lejos, llegando un plazo de ocho años, sean financiados por la nación.
incluso a ser responsables de la expedición de licencias La porción restante ($ 2,1 billones) debe ser financiada
de operación. Es el caso de Ontario, Canadá, en donde por las entidades territoriales. Estas, por su parte, gozan
la Association of Ontario Land Surveyors (AOLS) es de autonomía para decidir sobre su participación en el
responsable de otorgar licencias y supervisar a los proyecto, el cual, aunque estratégico para el desarrollo
operadores. local y nacional, puede impactar negativamente la
popularidad de los mandatarios locales en el corto
El uso de alianzas público-privadas para facilitar y plazo, quienes serían vistos por los ciudadanos como los
mejorar la prestación de servicios catastrales se ha responsables de los cambios en la tributación. Así, las
venido generalizando alrededor del mundo a través entidades territoriales estarían dispuestas a participar
de modelos como contratos de suministro y gestión, en la financiación solo si tienen el incentivo de que los
proyectos llave en mano y concesiones. Al delegar beneficios económicos del proyecto (mayores ingresos
algunas funciones catastrales, el sector público reduce tributarios) superan sus costos en un plazo de diez
sus cargas administrativas mientras promueve la años5. 492 municipios cumplirían con dicha condición.
formación de una red de especialistas que favorece la
innovación, la competencia y la eficiencia. A los 630 municipios restantes se les denomina “no
autofinanciables” y representan el 42 % del costo
En Colombia, como lo señala el CONPES 3859, “… del proyecto ($ 1,1 billones)6. Estos municipios, que
actualmente no se puede certificar qué personas están albergan en conjunto una población de casi diez
en capacidad de realizar actividades de formación, millones de habitantes, se caracterizan por tener
actualización y conservación catastral multipropósito. una proporción de predios rurales relativamente
Por ende, la existencia de un registro es crucial alta. Un poco más de la mitad de sus predios son
para la apertura de la operación catastral…”. Esto rurales, mientras que en los autofinanciables solo un
sugiere la necesidad de acoger recomendaciones que 24 % de los predios son rurales. En los municipios no
organizaciones internacionales como la Agencia de autofinanciables la población también es menor: casi
Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) el 80 % tiene menos de 20.000 habitantes. En el caso
ya ha hecho a países cuyas condiciones son similares a de los autofinanciables, aquellos con menos de 20.000
las de Colombia. Entre ellas se destacan el trabajo con habitantes solo representan el 30 %.
compañías especializadas responsables de la ejecución,
de manera tal que la agencia pública puede concentrarse Esta caracterización indica que la ruralidad y la
en el monitoreo y control; y la creación del proceso dispersión poblacional están correlacionadas con las
de licenciamiento acompañado de capacitación en las posibilidades de autofinanciación. En efecto, en la
metodologías que el sistema de catastro multipropósito mayoría de municipios no autofinanciables el valor
establezca. comercial de la tierra es relativamente bajo, por lo que
la tributación también es baja, incluso si se contara
La participación de operadores privados es una con un mejor sistema catastral. El bajo valor comercial
práctica común alrededor del mundo, pues promueve de la tierra se explica por diferentes razones entre
la innovación, la eficiencia en términos de tiempo y las que se destaca la baja productividad derivada de
costos y, en general, el desarrollo del sistema catastral. condiciones geográficas y medioambientales. Zonas
La implementación de esta buena práctica en Colombia propensas a inundaciones, de ladera, con pendientes
permitiría dinamizar el sistema y lo haría más sólido y muy pronunciadas, y reservas naturales, son ejemplos
sostenible. de zonas cuyas condiciones naturales explican su bajo
valor comercial.
Algunas consideraciones financieras
En cualquier caso, sean autofinanciables o no,
De acuerdo con el DNP4, el costo total del sistema de probablemente los municipios van a tener que acudir
catastro multipropósito es de $ 2,6 billones. Se prevé a vehículos financieros que les permitan obtener los
4. Datos División de Finanzas Públicas DNP. Grupo de Financiamiento Territorial –GFT, Dirección de Inversiones y Finanzas Públicas –DIFP.
5. Es posible que aun cuando esta condición se cumpla, los alcaldes prefieran no participar para cuidar su popularidad y capital político. También es posible que aun cuando los alcaldes tengan
la voluntad, el Concejo no lo apruebe.
6. En estos municipios, los ingresos adicionales representan menos del 70 % de los costos de implementación del proyecto.
51
Retos de un nuevo sistema catastral en el marco de construcción de paz en Colombia | Natalia Escobar y Jorge Hernán Cárdenas
El catastro multipropósito
deberá cubrir de manera
eficiente todo el territorio
nacional.
Fuente: pxhere.com
7. Se está suponiendo que el cierre financiero se logra con unos mayores ingresos recibidos en el futuro, pero mientras esos ingresos se recogen, algunos municipios seguramente acudirán a
créditos con Findeter, o con otras entidades financieras. El costo de esos créditos debe hacerse explícito en las proyecciones.
8. Vale la pena recordar que bajo el actual SNR, 571 municipios se benefician de regalías directas y 1100 de regalías indirectas.
9. Los recursos con los que se nutre el FONPET provienen de varias fuentes: el Sistema General de Participaciones, el Sistema General de Regalías, giro directo de las entidades territoriales,
privatizaciones y recaudo del impuesto de timbre.
10. Comisión de expertos para la equidad y la competitividad tributaria: Informe final presentado al Ministro de Hacienda y Crédito Público, Fedesarrollo, Bogotá, D.C., 2016, 316pp.
SGP propósito general, y de realizar las alianzas público catastral), así como la realización de ajuste del 0,1 % en
privadas (APP) para el tema catastral. el impuesto de registro que se destine a actualización y
conservación catastral.
El sector de administración de tierras está compuesto
por un conjunto de entidades interdependientes cuya El presupuesto de funcionamiento e inversión de la SNR
estabilidad, efectividad y sostenibilidad dependen en supera de lejos el presupuesto de otras entidades del
gran medida de la calidad de la información. Algunas sector de Administración de Tierras como el Instituto
de las entidades del sector tienen mayor protagonismo Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), la Unidad de
recolectando y administrando la información, mientras Restitución de Tierras (URT), y la Agencia Nacional de
que otras se distinguen por su capacidad para recoger Tierras (ANT). La SNR es la única entidad del sector que
recursos financieros. Independientemente de su papel maneja recursos propios derivados principalmente del
en el sistema, todas se benefician de una adecuada registro de instrumentos públicos y la expedición de
recolección y administración de la información catastral. certificados de libertad y tradición en las 192 oficinas
Así, una base catastral expandida y actualizada permite de registro que funcionan en el país. La asimetría de
que crezcan los ingresos por concepto de registro recursos en un mismo sector conduce a problemas como
que entrarían al sistema vía la Superintendencia de la ruptura del proceso de formación e identificación a
Notariado y Registro (SNR) y deberían beneficiar al partir del predio y posterior garantía de derechos de
sistema como un todo. tenencia a partir del registro, que da seguridad a las
transacciones sobre el inmueble11. Llama igualmente
Por lo tanto, dentro de las fuentes de financiación la atención que el presupuesto de la URT supera
del sistema podría considerarse la destinación de un ampliamente al de la ANT a pesar de que ésta es la
porcentaje de los ingresos de la SNR exclusivo para autoridad en todo el sector rural, mientras la primera
formación (teniendo en cuenta el beneficio que esta trabaja de manera preferente en zonas priorizadas del
entidad percibirá por cuenta de la ampliación de la base territorio nacional.
ANT13 - $11.648 - -
Tabla 1. Presupuesto en entidades claves del desarrollo rural y la política de tierras del país según
la Ley de Presupuesto 2015 y 2016 (millones de pesos).
11. Los recursos de recursos para la vigencia 2017 de la SNR se calculan en $20 mm de excedentes financieros, $57mm de fondos especiales, $699 mm de tasas, multas y contribuciones
y $9 mm del resto de ingresos, para un total de presupuesto de $785mm.
12. UPRA. Resolución 001 de 2015 y 001 de 2016, sobre desagregación del presupuesto de la entidad.
13. Decreto 465 de 2016, por el cual se efectúa un ajuste en el presupuesto General de la Nación para la vigencia fiscal 2016 – ajuste por liquidación del INCODER y creación de la ANT y la
ADR. En éste sólo se asigna presupuesto de funcionamiento junto con $88 millones para servicio de la deuda pública, asignando un total de $11.736 millones.
14. De este presupuesto, $189.143 millones corresponden a transferencias corrientes a la Nación, donde $81.008 millones son por excedentes financieros, $30 mil millones son de
previsiones y seguridad social – FONPRENOR y $58.307 millones son para el Fondo para los Notarios de Insuficientes Ingresos (Decreto 1672 de 1997).
15. De este presupuesto, $181.810 millones corresponden a transferencias corrientes a la Nación, donde $87.220 millones son por excedentes financieros, $29.667 millones son de
previsiones y seguridad social – FONPRENOR y $60.639 millones son para el Fondo para los Notarios de Insuficientes Ingresos.
16. Este presupuesto incluye $372.000 millones correspondientes a la implantación del convenio para ejecución de proyectos de inversión para el sector Justicia en desarrollo de la Ley 55
de 1985.
17. Este presupuesto incluye $529.714 millones correspondientes a la implantación del convenio para ejecución de proyectos de inversión para el sector Justicia en desarrollo de la Ley 55
de 1985.
53
Retos de un nuevo sistema catastral en el marco de construcción de paz en Colombia | Natalia Escobar y Jorge Hernán Cárdenas
18. Permitir que el 28 % de los ingresos de la SNR se dediquen a formación catastral, sobre la base que los ingresos totales que superen la cifra del año 2016. Todo ingreso que supere el
valor de la vigencia de 750.000 millones del 2016.