Z Tarea
Z Tarea
Z Tarea
1
ÍNDICE
1. TEMA………………………………………………………………….
4. OBJETIVOS ……………………………………………………………...
4.1. Generales………………………………………………………….
4.2. Específicos……………………………………………………….
5. JUSTIFICACIÓN ………………………………………………………….
7. CONCEPTUALIZACIÓN ……………………………………………….
2
1. TRASTORNO NEUROPSICOLÓGICO JUVENIL EN QUITO
TDH, epilepsia, entre otros, se deben realizar evaluaciones en base a test que recoge
3
Analizar cómo es la afectación en la vida de la persona con un trastorno
socializar con las personas y su entorno, y en su vida futura como la persona con un
trastorno como lo es una agnosia o una apraxia no le deja convivir con regularidad.
Apraxia es un trastorno del cerebro y del sistema nervioso en el cual una persona es
2017)
la persona, es decir, el joven no puede hacer caso a una orden la cual se la digan.
Como dice la cita, una agnosia afectaría la vida del adolescente en su forma de percibir
la vida, sus sentidos se ven afectados a tal punto en el cual esta persona no podría
caso extremo.
3. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
¿Los procesos cognitivos en la vida de una persona adolescente son los mismos
¿Qué unidad de Luria podría llegar a ser afectada al tener una afectación cognitiva en el
cerebro?
4
¿Qué tipo de clases de agnosias y apraxias podrían llegar a causar este tipo de
4. OBJETIVOS
4.1. Generales
4.2. Específicos
Quito
5. JUSTIFICACIÓN
Para empezar a hablar acerca del tema de las apraxias, agnosias y las unidades
en los cuales existan ejemplos de esta clase de afectaciones cognitivo, dentro del distrito
con respecto a como este tipo de afectaciones pueden llegar a afectar en la vida social de
una persona haciendo énfasis a todo lo que respecta la persona, el tema de las agnosias,
apraxias y las unidades funcionales de Luria, estas cuando denotan una afectación en
una persona es muy simple de identificar, por el hecho de que a este tipo de personas se
5
6. MARCO TEÓRICO
Las unidades funcionales de Luria se dividen en 3, I Fase, II fase y III fase, la primera
fase de las unidades funcionales de Luria se conoce como la fase en la cual actúa el tono
y la vigilia, lo que quiere decir esto es, esta es la unidad funcional más importante por el
hecho de que este controla lo que son todas las unidades funcionales del cuerpo
sensoriales para que luego nuestro cerebro guarde la información recibida, de aquí surge
la inteligencia, y por último, la tercera fase, fase en la cual el cerebro programa, regula y
de estas tres unidades ya sea por el consumo de alcohol, drogas o un problema cognitivo
adolescente puede llegar a ser un problema, dado que, por ejemplo, este sujeto tiene una
afectado por una agnosia espacial (incapacidad para reconocer lugares familiares),
6
prosopagnosia (incapacidad para reconocer caras familiares) y por último Alexia
7. CONCEPTUALIZACIÓN
Quito pasan diariamente, es que, se debe hacer un énfasis en la salud de los adolescentes
por el hecho de que esto afecta su vida cotidiana y su forma de socializar con el mundo,
crear planes de contingencia y de ayuda psicológica tanto como ayuda neurológica, esto
debido a que, sin un tratamiento adecuado, las personas con este tipo de afectaciones no
se podrán desenvolver.
charlas esto tipo de afectaciones, para así evitar bullying en cualquier ambiente, siendo
8. LISTA DE REFERENCIAS
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/007472.htm
HWQ0skk
from http://neuroblogymas.blogspot.com/2012/08/las-tres-principales-
unidades.html
7
(N.d.). Org.Ar. Retrieved May 28, 2022, from
https://www.ayp.org.ar/project/las-tres-unidades-funcionales-del-cerebro/
Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=5FPDGZzt3Kg
neurol%C3%B3gicos/funci%C3%B3n-y-disfunci%C3%B3n-de-los-l
%C3%B3bulos-cerebrales/apraxia
https://www.youtube.com/watch?v=zm1OjHmLlYA
https://impulsaneuropsicologia.com/las-agnosias-una-curiosa-enfermedad/
8
9