Divorcio Jhonny Teran

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

CIUDADANO

TRIBUNAL DISTRIBUIDOR DE PRIMERA INSTANCIA DE


MEDIACION SUSTANCIACION Y EJECUCION DE PROTECCION
DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE DE LA CIRCUNSCRIPCION
JUDICIAL DEL ESTADO ANZOATEGUI SEDE BARCELONA.

SU DESPACHO.
Yo , JHONNY JEFERSON TERAN LAGUNA, venezolano , mayor de edad,
civilmente hábil, soltero , titular de la cedula de identidad Nº 13.764.971
domiciliado en el barrio Martha Bucarán, sector la Merced, Parroquia la
Ecuatoriana, Cantón Quito provincia de pichincha ECUADOR , respectivamente,
debidamente asistido en este acto por la Abogada(o) en ejercicio BEATRIZ
ELENA RODRIGUEZ BRITO ,mayor de edad, titular de la Cedula de identidad Nº
9.417.170, de este domicilio, inscrito en el Inpreabogado bajo el Nº 271.723,
domiciliado en la Ciudad de Barcelona Municipio Simón Bolívar ,del Estado
Anzoátegui. Correo electrónico rodriguezbeatrizbrito@gmail.com, número
telefónico 0412-858-62-02, Mediante Poder emanado de la Notaria quincuagésima
Octava del Cantón Quito suscrito por el notario Miguel Lenin Vaca Muñoz de fecha
18 de agosto del 2020, numero 20201701058P00774. Ante usted con el debido
respeto ocurro para exponer y solicitar lo siguiente:

CAPITULO I

DE LOS HECHOS

PRIMERO: Contraje matrimonio civil por ante en el Oficina del Registro Civil de la
Parroquia Sucre Municipio Bolivariano libertador del Distrito Capital, En fecha
veintiséis (26) de marzo de 1998, con la ciudadana MARIA ALEJANDRA
HIDALGO BARRERA, venezolana mayor de edad, titular de la cedula de
identidad Nº V-14.445.103, como consta en el Acta de matrimonio, número (55)
que acompañamos marcada con la letra “A”.

SEGUNDO: Celebrada nuestra unión matrimonial, fijamos nuestro último domicilio


conyugal en la siguiente dirección: Urbanización Boyacá Cuarto sector 2 vereda
32 casa 20 Barcelona Edo Anzoátegui. TERCERO: De nuestra unión matrimonial
procreamos (2) hijas que llevan por nombre DAYRA ALEXANDRA TERAN
HIDALGO, Portadora de la Cedula de Identidad V- 27.693.009, de VEINTIUN (21)
años de edad, según acta Nº 1053, emanada de la jefatura civil de la parroquia
sucre, tal como se evidencia de la partida de nacimiento marcada con la letra “B”.
Y BRIGITTE NINOSKA TERAN HIDALGO, portadora de la cedula V-
31.025.641.de catorce (14) años de edad y según acta de nacimiento 236, del
Registro Civil de nacimientos del Hospital General del Oeste Dr. José Gregorio
Hernández, tal como se evidencia de la partida de nacimiento marcada con la
letra “C”.
Ahora bien ciudadana Juez es el caso que nuestro matrimonio transcurrió
armónicamente durante los primeros meses y años, en un clima de respeto y
socorro mutuo entre nosotros; sin embargo por causas ajenas a nuestra voluntad
el 22 de agosto 2010, comenzaron nuestros problemas, a tal punto que nos
separamos, porque ya no sentíamos amor ambos, por tantas desavenencias
irreconciliables surgida en nuestro matrimonio.

En vista de todos estos problemas, solo nos hemos dedicado a ser padres
por separado de nuestras hijas, como hasta ahora ha sido, desde ese momento
llevando cada quien una vida por separado sin ninguna relación entre nosotros de
marido y mujer; ahora bien ciudadana Juez hemos decidido divorciarnos, ya que
se perdió el respeto y la compenetración amorosa que existía entre nosotros y
que además no vivimos juntos desde hace tiempo, haciendo cada quien de su vida
lo que cualquier como lo haría cualquier persona, lo que conlleva a una
separación tacita entre nosotros, se nos acabo el amor, nos sentimos
nada ,tenemos mucha incompatibilidad de caracteres es imposible entendernos y
por esta razón no queremos seguir casados .Ahora bien por lo hemos decidido
divorciarnos de mutuo acuerdo, solo cumpliendo con los deberes y derechos solo
con respecto a las responsabilidades paternales con nuestra hija BRIGITTE
NINOSKA TERAN HIDALGO, Por esa razón acudimos ante estos tribunales para
disolución del vínculo matrimonial que tenemos.

En este orden de ideas; El Tribunal Supremo de Justicia , en la Sala de


Casación Civil en el año 2016, acoge los criterios doctrinales y jurisprudenciales
relativa a la aplicación directa e inmediata de los derechos fundamentales al libre
desarrollo de la personalidad y la tutela judicial efectiva, previstos en los Artículos
20, 26, y 257 respectivamente de la Constitución de la Republica Bolivariana de
Venezuela y donde la Sala Constitucional, en fecha 9 de diciembre de 2016, y
concluye que cualquiera de los cónyuges que así lo desee, podrá demandar el
divorcio por los causales previstas en el Articulo 185 del Código Civil, o por
cualquier otro motivo como incompatibilidad, caracteres o desafecto, sin que
quepa la posibilidad de que manifiesta la ruptura matrimonial de hecho, se obligue
a alguno de los cónyuges a mantener el vinculo jurídico, cuando este ya no lo
desea, pues de lo contrario se verían lesionados los derechos constitucionales
como el libre desenvolvimiento de la personalidad, la de adquirir un estado civil
distinto , el de constituir legalmente una familia, y otros derechos sociales que son
intrínsecos a la persona. Dejo establecido “ nuestro máximo Tribunal de la
Republica Bolivariana de Venezuela que cuando uno de los cónyuges manifieste
la incompatibilidad de caracteres o el desafecto para con el esposo o esposa, el
procedimiento de divorcio no requiere de un contradictorio, ya que es suficiente el
deseo de no seguir en matrimonio por parte del cónyuge solicitante para que se
decrete el divorcio, si que sea dable al Juez, entrar en consideraciones subjetivas
ni axiológicas acerca de cuales son las razones por la cual surgió el desamor,
pues la decisión del Juez debe comprender que el divorcio en estos casos, es una
solución al conflicto marital surgido entre los cónyuges, con el propósito de la
protección familiar y de aligerar la carga emocional de la misma .En armonía con
los preceptos constitucionales y las sentencias vinculantes supra desarrollada,
pues es evidente que el libre desarrollo de la personalidad como parte del derecho
a la libertad, definen como un espacio de autonomía individual, de inmunidad
frente al poder estatal, cuya interdicción solo procede bajo causas especificas.

Ahora bien ciudadana Juez cuando la causal verse sobre el desamor, el


desafecto o la incompatibilidad de caracteres, el procedimiento a seguir será el de
la jurisdicción voluntaria establecido en los Artículos 895 al 902 del Código de
Procedimiento Civil, ordenando la citación del otro cónyuge , donde el Juez
conforme el Articulo 49 de la Carta Magna , una decisión que entienda el divorcio
como una solución al conflicto marital surgido entre los cónyuges, con el propósito
de la protección familiar y de aligerar la carga emocional de la misma.

Ahora bien, en vista de lo invocado anteriormente como causal del divorcio


en esta solicitud de divorcio, en la referida Sentencia del Tribunal Supremo de
Justicia, anteriormente citada, solicito nuestro divorcio por incompatibilidad de
caracteres, se me acabo el amor que sentía, el desamor que sentimos, el
desafecto mutuo y que ya no quiero seguir casado ni tener más nada que ver con
mi cónyuge la ciudadana MARIA ALEJANDRA HIDALGO BARRERA, es por tal
razón , solicito el divorcio up supra, es por lo que lo hago en estos términos dicha
solicitud de divorcio, ya que quiero, hacer y llevar una vida libre de violencia y
poder hacer otra vida distinta a la que teníamos.

A la luz de los hechos antes mencionados, es evidente que la conducta


asumida por la cónyuge la ciudadana MARIA ALEJANDRA HIDALGO
BARRERA, encaja en el desamor, el desafecto y la incompatibilidad de
caracteres e impida la continuación de la vida en común en los términos señalados
en la sentencia Nº 1070 / 2016, dictada por la Sala Constitucional de 9 de
diciembre del 2016 ampliamente citada en esta demanda en el fallo que cite.

Que en este caso yo, JHONNY JEFERSON TERAN LAGUNA, no quiero


continuar casado, no quiero estar más casado con mi esposa la ciudadana MARIA
ALEJANDRA HIDALGO BARRERA, no quiero estar más con ella porque se me
acabó el amor, y el afecto.

Por todo lo antes expuesto, ocurro ante su competente autoridad, para


solicitar el divorcio, como en efecto formalmente lo solicitamos de mutuo acuerdo
amparados en el artículo 185 a del Código Civil, y tomando en cuenta el criterio
sustentado en la Sentencia Nº 1070-2016 y la interpretación de la Sala
Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, dictada el 9 de diciembre del
2016, y que declara con carácter vinculante que cualquiera de los cónyuges podrá
solicitarlo. Así mismo es indudable que el cónyuge habiéndose comprometido
moral y jurídicamente a esta relación, puede con posterioridad e innumerables
razones sobrevenidas estar interesado en poner fin al matrimonio, en sus interés
debe traducirse en un interés jurídico procesal, y acudir a los órganos
jurisdiccionales e incoar una demanda donde pueda poner fin al vinculo conyugal,
razón por la cual ciudadana Juez este es el caso donde Nosotros los cónyuges ,
hemos manifestado que no sentimos amor, por lo que esta demás confesar, que
en nosotros encaja el desamor, el desafecto y la incompatibilidad de caracteres,
diferencias en la convivencia, y en cuanto la función principal sanidad mental de
nuestra menor hija BRIGITTE NINOSKA TERAN HIDALGO, y que hacen
imposible la vida en común.

CAPITULO II

DEL REGIMEN PARA NUESTRO HIJA

PRIMERO: Para dar cumplimento al parágrafo primero del Articuló 351 del
la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, señalamos y
plasmamos, que estamos cumpliendo en estos momentos: EN CUANTO A LA
PATRIA POTESTAD Y RESPONSABILDAD DE CRIANZA: La seguirán
ejerciendo ambos padres. LA CUSTODIA DE NUESTRA HIJA, la seguirá
ejerciendo, la madre ciudadana: MARIA ALEJANDRA HIDALGO BARRERA,
venezolana mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nº V-14.445.103.

EN CUANTO AL REGIMEN DE CONVIVENCIA FAMILIAR: El padre podrá


seguir compartiendo con su hija de manera amplia, pudiendo seguir visitando a su
hija y buscarlo la salida del Colegio siempre y cuando no interrumpa su horario de
clases, estudios, sus tareas. Así mismo, el padre seguirá manteniendo contacto
con su hija de manera telefónica y por cualquier medio de comunicación posible
en bienestar de ellos. El día de la madre con la madre y el día del padre con el
padre. El cumpleaños de la hija tratara de compartirlos sin problema alguno.
Podrán celebrar su cumpleaños en sitios neutros para que los dos pudiesen
asistir.

EN LO QUE RESPECTA A LA OBLIGACION DE MANUTENCION:


el padre en estos momentos esta cubriendo todos los gastos necesarios para la
manutención de su hija le dará a la madre la cantidad de CINCO MILLONES DE
BOLIVARES SOBERANOS (Bs. 5.000.000), monto que se irá incrementando
según hallan aumentos de salarios, dicha cantidad serán depositada en la Cuenta
de Ahorros del Banco de Venezuela, número 01020128490101305785 a nombre
de DAYRA ALEXANDRA TERAN HIDALGO, para cubrir los gastos de
alimentación. EN LO QUE RESPECTA A LOS GASTOS DE ROPA EN EL MES
DE DICIEMBRE: El padre y la madre se comprometen a cubrir los gastos
decembrinos de alimentación y los cuales los padres cubrirán en partes iguales
todo lo relativo a su ropa, calzados, regalos de navidad etc.

CAPITULO III

DE LOS BIENES ADQUIRIDOS DURANTE EL MATRIMONIO DEL REGIMEN


SOBRE LOS BIENES DE LA COMUNIDAD.

Respecto a los bienes adquiridos no hay bienes que liquidar.

CAPITULO IV

DE LA NOTIFICACION

A los efectos de la notificación de mi cónyuge la ciudadana MARIA ALEJANDRA


HIDALGO BARRERA, venezolana, portadora de la cedula de identidad Nº V-
14.445.103, se solicita se le notifique en la siguiente dirección Urbanización
Boyacá Cuarto sector 2 vereda 32 casa 20 Barcelona Edo Anzoátegui. Igualmente
pedimos la notificación del fiscal del Ministerio Público competente, como parte de
buena fe, a tenor de lo previsto en el parágrafo tercero del artículo 463 de la Ley
Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente en concordancia con lo
pautado en el Articulo 196 del Código Civil Vigente.

CAPITULO V
DEL PETITORIO

En virtud de las razones expuestas y en base a la causal invocada es por lo que


acudo ante su competente autoridad, para SOLICITARLE la disolución del
vínculo matrimonial que me une a la ciudadana MARIA ALEJANDRA HIDALGO
BARRERA, venezolana, mayor de edad y portadora de la cedula de identidad Nº
V-14.445.103. Solicito muy respetuosamente a este Tribunal se proceda mediante
auto dictar lo concerniente a esto. Por ultimo pido al Tribunal se sirva disolver
nuestro vinculo matrimonial. Es justicia que espero en la ciudad de barcelona a la
fecha de su presentación.

DEMANDANTE ABOGADO

También podría gustarte