La Corte Interamericana de Derechos Humanos resolvió archivar el caso Cordero Bernal vs. Perú sin encontrar responsabilidad internacional del Estado. El caso involucraba la destitución en 1996 de un juez peruano por el Consejo Nacional de la Magistratura, la cual fue impugnada sin éxito a través de recursos internos. Al no encontrar violaciones al debido proceso, la Corte decidió no pronunciarse sobre reparaciones.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas6 páginas
La Corte Interamericana de Derechos Humanos resolvió archivar el caso Cordero Bernal vs. Perú sin encontrar responsabilidad internacional del Estado. El caso involucraba la destitución en 1996 de un juez peruano por el Consejo Nacional de la Magistratura, la cual fue impugnada sin éxito a través de recursos internos. Al no encontrar violaciones al debido proceso, la Corte decidió no pronunciarse sobre reparaciones.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos resolvió archivar el caso Cordero Bernal vs. Perú sin encontrar responsabilidad internacional del Estado. El caso involucraba la destitución en 1996 de un juez peruano por el Consejo Nacional de la Magistratura, la cual fue impugnada sin éxito a través de recursos internos. Al no encontrar violaciones al debido proceso, la Corte decidió no pronunciarse sobre reparaciones.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos resolvió archivar el caso Cordero Bernal vs. Perú sin encontrar responsabilidad internacional del Estado. El caso involucraba la destitución en 1996 de un juez peruano por el Consejo Nacional de la Magistratura, la cual fue impugnada sin éxito a través de recursos internos. Al no encontrar violaciones al debido proceso, la Corte decidió no pronunciarse sobre reparaciones.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6
RESUMEN
CASO CORDERO BERNAL VS. PERÚ
RESUMEN OFICIAL EMITIDO POR LA CORTE INTERAMERICANA SENTENCIA DE 16 DE FEBRERO DE 2021 HECHOS El señor Héctor Fidel Cordero Bernal Al momento en que el señor Cordero ingresó a la Judicatura en Bernal se hizo cargo del Primer noviembre de 1993. El 15 de Juzgado Penal de Huánuco, pasó a noviembre de 1994 fue designado conocer del caso de dos personas como Juez Provisional del Cuarto que piloteaban una avioneta de Juzgado Penal de la Provincia de matrícula colombiana interceptada Huánuco y el 22 de junio de 1995 se por la Fuerza Aérea peruana. Estas le solicitó que se encargara de la personas fueron sometidas a un atención del Primer Juzgado Penal proceso penal por el delito de tráfico de la Corte Superior de Huánuco ilícito de drogas y se ordenó su debido a una licencia solicitada por detención. el Juez titular. Con fundamento en ese informe, la OCMA formuló una propuesta de destitución del señor Cordero
Luego de expedida la Resolución en Bernal y de los entonces
Presidente y Secretario de la la que concedía la libertad Corte Superior de Justicia de Huánuco. El 14 de agosto de incondicional, la oficina de Control de 1996 el Consejo Nacional de la Magistratura (en adelante, la Magistratura del Poder Judicial (en “CNM”) emitió la Resolución No. 008-96-PCNM que ordenó la adelante, “OCMA”) inició un proceso destitución del señor Cordero
disciplinario en contra del señor Bernal.
Cordero Bernal. Dicho proceso dio
El 9 de septiembre de 1996 el señor cuenta de irregularidades en su Cordero Bernal presentó una acción de encargo en el Primer Juzgado Penal amparo contra el Consejo Nacional de la de Huánuco y en la Resolución en la Magistratura. El 27 de noviembre de
que otorgó la libertad incondicional. 1996 el Primer Juzgado Especializado en
Derecho Público declaró improcedente la acción de amparo. La decisión fue apelada y el 24 de septiembre de 1997 la Sala Corporativa En noviembre de 2005 el señor Cordero Transitoria Especializada en Derecho Público confirmó la decisión de declarar Bernal presentó recurso de nulidad improcedente el amparo. El señor Cordero Bernal interpuso los recursos contra la resolución del 14 de agosto de correspondientes y el 8 de mayo de 1998 el Tribunal Constitucional rechazó la 1996 del CNM y solicitó su acción por no encontrar violación al reincorporación. El 30 de diciembre de debido proceso. 2005 el CNM declaró improcedente la nulidad e inadmisible el pedido de Contra el señor Cordero Bernal se siguió además un proceso penal por los delitos reincorporación. El señor Cordero de encubrimiento y prevaricato. Luego de Bernal interpuso, el 20 de febrero de haber sido declarada la nulidad del proceso en tres oportunidades, el 21 de 2006, un recurso de apelación que fue junio de 2005 la Corte Superior de Justicia de HuánucoPasco emitió sentencia declarado inadmisible por absolutoria en favor del señor Cordero Bernal. Esta decisión fue confirmada en extemporáneo. segunda instancia el 22 de agosto del mismo año. EXCEPCIÓN PRELIMINAR La Corte reiteró que los jueces cuentan con garantías La Corte encontró que la Constitución específicas debido a la peruana disponía que las decisiones del independencia necesaria del Consejo Nacional de la Magistratura eran Poder Judicial. En especial, que inimpugnables y los jueces interpretaban de la independencia judicial se que contra ellas solo procedía el recurso de amparo por violaciones al debido proceso. derivan las garantías (a) a la En efecto, el señor Cordero Bernal interpuso estabilidad e inamovilidad en el un recurso de amparo, el cual fue declarado cargo, (b) a un adecuado improcedente en primera y segunda proceso de nombramiento. instancia, por considerar que la decisión que lo destituyó daba cuenta de un amplio examen de lo actuado en el procedimiento disciplinario y se encontraba suficientemente motivada. ARCHIVO DEL CASO
Al no haberse establecido la responsabilidad internacional del
Estado, la Corte resolvió que no procedía pronunciarse sobre reparaciones, costas y gastos y ordenó el archivo del expediente.