Plan Pastoral MBC

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

PLAN PASTORAL DEL AREA DE MISION BIBLIA Y

CATEQUESIS
Tomando en cuenta los signos de los tiempos y la necesidad imperiosa que existe dentro de
nuestra Iglesia Católica de “Una proclamación decidida y profética de la Buena Nueva de la
Salvación que genere Conversión y vida coherente con el Evangelio” (Documento Conciliar N°
1.3.1.1 Desafíos). Se hace necesario que este servicio, adaptándose a estos signos, y siendo la
misión esencial de la Iglesia, es que “Ella existe para evangelizar” (EN 14),a la cual todo cristiano ha
sido llamado, que asuma el reto con una nueva misión y visión que le permita ser para el pueblo
santo de DIOS, un instrumento de Evangelización y Catequesis donde la Iglesia Diocesana y
Nacional se apoye para cumplir con los desafíos y líneas de acción que están reflejados en los
Documentos Conciliares N° 1.

1era FASE DEL PLAN PASTORAL ( 1 año)

A. Comenzamos con el nuevo nacimiento a la vida espiritual con el


SEMINARIO DE VIDA EN EL ESPÍRITU (SVE), experiencia en la que se
da nuestro primer BAUTISMO EN EL ESPÍRITU SANTO, en el cual se
renuevan las gracias recibidas en el bautismo sacramental y un
encuentro con Jesús Resucitado. Debe ser prioridad para el
nacimiento de nuevos grupos de Oración y el avivar los Carismas en el
mismo.
B. Continuar motivando para que cada Diócesis tenga su delegado del
área y que conformen su equipo Diocesano para un mejor alcance en
la evangelización. Se recomienda para la elección de los miembros del
equipo y colaboradores Diocesanos del área que tenga las
características que aparecen en las Orientaciones Pastorales para
todo servidor de esta corriente de Gracia.

C. Diseñar y planificar un plan conjuntamente con los Comité Diocesano,


para multiplicar y el avivar los Grupos de Oración, internalizando que
nuestros Grupos de Oración son el Corazón de esta Corriente de
Gracia. Llevando a los Coordinadores y Servidores para que ellos a su
vez lo multipliquen a los demás miembros.
D. Formación para los predicadores por lo menos dos veces al año, para
pedir un nuevo avivamiento interior y exteriormente, recordando
siempre que en la Renovación Carismática, somos una Iglesia que esta
conformada por todo el Pueblo Santo de Dios, y hacia allá tenemos
que dirigir nuestro servicio de Evangelización, como ha dicho el papa
Francisco. “Compartan el BAUTISMODEL ESPIRITU SANTO, con toda
la Iglesia”. Ya que es una bendición para cada uno de nosotros que el
Señor nos llame a unificar y actualizar su Iglesia, cumplamos con este
desafío que en estos tiempos Jesús nos presenta para que se habrán
las compuertas del Cielo y nuestro Padre Dios derrame sobre nosotros
lluvias de bendiciones.

2da FASE DEL PLAN PASTORAL ( 3 años)


Luego de la experiencia del SVE comienza todo un camino de crecimiento,
un camino de discipulado.
E.Proponemos aquí los RETIROS Y CURSOS DE FORMACIÓN
BÁSICA DE (MBC ) que nos deben ayudar a forjarnos como
discípulos de Jesús. Esta formación es una vida de relación con
Dios, una vida marcada por la oración, la Palabra de Dios, los
sacramentos, la comunidad y el servicio. Una vida que le da gloria
a Dios iniciando un camino de santidad. Ese camino de
discipulado, como sabemos, no termina nunca.
F. Luego de esta etapa de crecimiento proponemos los CURSOS DE
FORMACIÓN INTERMEDIA, ( MBC ) donde se ofrecen Cursos y
Retiros, de Formación Ministerial (servicios). Ya que a este nivel el
hermano ha descubierto y discernido en comunidad su carisma, su
vocación ministerial, requiriendo una formación adecuada. En todo
este proceso de formación, de crecimiento espiritual.

3era FASE DEL PLAN PASTORAL ( 5 AÑOS)

G. En esta 3era etapa es muy importante el ACOMPAÑAMIENTO O


PASTOREO. Ciertamente la formación recibida debe ser llevada a la
experiencia, es decir, aplicada en la vida de cada discípulo, para lo cual el
acompañante espiritual o pastor es quien da las herramientas necesarias
para que el hermano avance en su proceso de madurez cristiana.Es
importante destacar aquí, que una formación sin el correspondiente
acompañamiento y pastoreo grupal y personalizado, corre el riesgo de
convertirse sólo en una adquisición de conocimientos, y no en una
experiencia de Dios, que es lo que fundamentalmente se busca en los
Retiros y Cursos de Formación . En este sentido no se recomienda tener
una Formación sin el Pastoreo y acompañamiento
H. Proponemos aquí los RETIROS Y CURSOS DE FORMACIÓN AVANZADOS
DE (MBC ) que tienen por objetivo ofrecer las herramientas de formación
necesarias a los miembros de los grupos de oración, quienes como
discípulos y misioneros inician su relación con Dios y con los hermanos, lo
cual se logrará con apertura y docilidad a las mociones del Espíritu Santo y
mediante un conocimiento auténtico de sí mismo y de su proceso de
sanación interior; esto con el fin de, siendo parte del Cuerpo Místico de
Cristo, discernir su vocación y tenga la necesidad de evangelizar poniendo
en práctica los dones y carismas recibidos mediante un permanente
Bautismo en el Espíritu Santo.

También podría gustarte