Anatomía (2305843009214913430) PDF
Anatomía (2305843009214913430) PDF
Anatomía (2305843009214913430) PDF
Esqueleto de
la cabeza
◦ Vía
descendente o
motora
La información de la audición
recibida en las células sensoriales
llegará al córtex cerebral a través
del VIII par craneal
Es el
hueso mas
pequeño
Órgano del olfato
◦ Células sensitivas o neuronas olfatorios agrupadas en una estructura = bulbo olfatorio
localizado encima de las cavidades nasales. Informan al SNC por 1 par craneal .
◦ El conducto de Stenon (gl. Parotida) desemboca en el
vestíbulo de la boca mientras que el de Warthon lo hace a
ambos lados del frenillolingual
• Causas de la lesión:
• Traumatismo directo
• Luxación de hombro
• Ejercicio enérgico
• Malposición del brazo durante la anestesia
• Presentación clínica:
• Debilidad de la flexión del codo
• Debilidad de la supinación del antebrazo
• Pérdida sensitiva lateral del antebrazo a través del nervio cutáneo lateral
Lesión del Nervio Mediano:
inerva los músculos flexores del antebrazo (excepto el flexor cubital del carpo y la cabeza cubital
del flexor profundo de los dedos), los músculos tenares y los 2 lumbricales radiales de la mano.
El nervio mediano proporciona sensibilidad al pulgar, el índice, el medio y la mitad lateral del
cuarto dedo.
◦ Síndrome del túnel carpiano
• Presentación clínica:
• Dolor en el pulgar, 2do y 3er dedo y la palma adyacente
• Debilidad tenar
• Adormecimiento y parestesia en los 1os 3 y ½ dedos
• Dolor ardiente en la distribución del nervio mediano
• Los síntomas empeoran por la noche (despiertan a los pacientes).
• Diagnóstico:
• Prueba de Tinel: el golpeteo sobre el trayecto del nervio mediano en la parte
superior del túnel carpiano en la muñeca provoca dolor y parestesias.
• Prueba de Phalen: mantener las muñecas completamente flexionadas con los
codos doblados durante 30 segundos reproduce los síntomas.
• Prueba de compresión: aplicando presión sobre el ligamento transverso del carpo
• Prueba de elevación de manos: levantar las manos por encima de la cabeza
durante 1 minuto
◦ Síndrome del pronador redondo
• Presentación clínica:
• Dolor de antebrazo
• Pérdida sensitiva en toda la palma lateral
• Pérdida sensitiva sobre la eminencia tenar
Lesión del Nervio Cubital:
La incidencia de la neuropatía cubital en la muñeca es mucho menor que en
el codo, pero puede ser causada por una lesión en cualquier sitio.
Válvula Válvula
auriculoventricular Semilunares
Externo
Interno
Interno
◦ El ápice pulmonar asciende
por encima de la 1° costilla
relacionándose con las
arteria subclavia, raíces del
plexo braquial y ganglios
simpáticos paravertebrales.
◦ Curvatura menor gástrica: Arteria gástrica derecha ( Ram. Hepática o
gastroduodenal) y gástrica izquierda o coronaria estomaquica arteria +
importante y rama directa del tronco celiaco
Derecha Izquierda