Work Paper 4
Work Paper 4
Work Paper 4
INVESTIGACIÓN
Título: wp4
Grupo: A
Subsede: Cbba-Sacaba
Cuestionario.-
1.- Explique qué tipos de aguas se pueden encontrar en el subsuelo
Existen dos tipos:
2.- ¿Cuál es la clasificación de las aguas subterráneas que interesa en el campo petrolero?
Justifique su respuesta
En la ACRB se practica una moderada extracción de agua subterránea, recurso éste que, en
ciertas zonas, se presenta con abundancia. La utilización del agua subterránea mediante pozos
perforados, data de principios de siglo; pero en la última década, y en la medida en que se han
ido agotando las posibilidades de los recursos hídricos superficiales, la extracción se ha
intensificado bruscamente, y se piensa que continuará así en el futuro, debido a la falta de
obras de regulación a corto plazo que incrementen la oferta garantida del recurso.
Se recurre al agua subterránea para atender las demandas del consumo humano, del riego y
más recientemente de la industria.
A los efectos de una evaluación del recurso y su integración en los planes de aprovechamiento
en el período bajo estudio, la Unidad Técnica realizó una recopilación de toda la información
existente, y encaró el inventario hidrogeológico, complementado con informaciones diarias del
nivel freático en pozos expresamente elegidos y con ensayos de bombeo.
Teniendo en cuenta la metodología y los alcances del estudio, las conclusiones que siguen no
son definitivas ni representan el juicio de investigaciones exhaustivas propias de un programa
especial para tales fines.
Roca Madre. Se considera como Rocas Madres o generadoras del petróleo a las lutitas
bituminosas, arenas, arcillas, margas de foraminíferos, que en zonas petrolíferas de relieve
aparecen grandes espesores formando sedimentos de tipo litoral, ciertas calizas y pizarras
bituminosas suministran la máxima cantidad de destilados. Se cree que las rocas generadoras
más importantes son las lutitas marinas, aunque ciertas calizas, especialmente las de origen
arrecifal, también pudieran haber generado petróleo.
Rocas Almacén. Las rocas almacenadoras de hidrocarburos más apropiadas, pueden ser las
siguientes:
Areniscas semi-consolidadas
Conglomerados o gravas
Calizas y dolomitas