Actividad Unidad 3
Actividad Unidad 3
Actividad Unidad 3
Teoría Administrativa.
Unidad 3
Universitaria Agustiniana
Administración de Empresas.
Principios y Procesos Administrativos.
Bogotá, D.C
05-09-2022
2
Tabla de contenidos
Introducción ................................................................................................................................................. 3
1.Empresa: Cooperativa de Ahorro y Crédito UNIMOS ...................................................................... 4
2.Matriz DOFA. Cooperativa de Ahorro y Crédito UNIMOS Titulo 2 ............................................... 5
Conclusiones .................................................................................................................................... 6
Referencias ....................................................................................................................................... 7
3
Introducción
proceso interno para que una organización opere eficazmente. Se tendrá en cuenta todos los
niveles de una organización para identificar y elaborar una matriz DOFA, que es una
herramienta que nos ayudara a detectar y evaluar la situación de una empresa, analizando
como está constituida, diferentes aspectos legales que la hacen operar y a la vez se detectara su
Creada en abril del 2004 como Cooperativa de Ahorro y Crédito en alianza con la caja de
compensación familiar Compensar. Hace parte del sector financiero y se dedicada a brindar
servicios financieros que mejore la calidad de vida de sus asociados, por medio de una oferta
económica rentable. Cuenta con más de 23.000 mil asociados y más de 300 convenios
empresariales, ofertando productos de ahorro, crédito y bienestar. Es una entidad privada con
ánimo de lucro, fomenta la cultura del ahorro y ofrece diferentes opciones de crédito.
En el aspecto de talento humano, cuenta con 50 funcionarios, cuenta con el área administrativa,
financiera y contable, área operativa, área de mercadotecnia, área comercial y área de riesgo.
Todas estas áreas funcionan conjuntamente para que la cooperativa pueda trabajar
adecuadamente. Cumple con todas las condiciones de ley para la contratación de personal,
asignación de salario) con todas sus prestaciones de ley), bienestar, seguridad y salud en el
trabajo.
5
Interno Externo
Conclusiones.
La técnica del DOFA es una herramienta a su vez que permite a muchas organizaciones
sus procesos, sus falencias y sus habilidades para afrontar obstáculos y no caer en la declinación.
Todo esto es necesario conocerlo y trabajar en ello para para que la organización se sostenga.
El en sector solidario es muy importante construir esta herramienta para realizar un análisis de
Este sector es muy competitivo por lo tanto la lucha de constante entre cooperativas por acoger
asociados y tener liquidez es indispensable para una cooperativa. Por lo tanto, implementar este
Referencias
https://www.unimos.com.co/Pages/default.aspx