Procesos Adminsitrativos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

1

Contenido

Introducción................................................................................................................................................3
Resumen.....................................................................................................................................................4
Objetivo General.........................................................................................................................................4
Objetivos específicos...............................................................................................................................4
Matriz DOFA................................................................................................................................................5
Estructura Organizacional........................................................................................................................5
Financiera................................................................................................................................................5
Recursos Humanos..................................................................................................................................6
Producción...............................................................................................................................................7
Visión..........................................................................................................................................................8
Misión.........................................................................................................................................................8
Objetivos estratégicos logísticos.................................................................................................................8
Estructura Organizacional...........................................................................................................................8
Conclusiones...............................................................................................................................................9
2

Introducción

Según el caso presentado para análisis de la empresa Muelles y llantas Rincón, en proceso de adaptación

al cambio de inmueble después de estar establecidos en uno puntual por 19 años, que debido a petición

del dueño, debe ser entregado en una fecha establecida, en consideración con el dueño de la empresa y

teniendo la preocupación latente de las diferentes consecuencias que esto puede generar no solo para la

empresa y quien la dirige, sino para sus empleados y clientes, se realizara el estudio pertinente del plan

estratégico, donde se implementaran distintas estrategias tales como el D.O.F.A, en donde a través de

estas se lograra identificar diferentes características de este cambio, tanto fortalezas, como debilidades,

para que de esta forma se puedan detectar las amenazas puntuales y saber cómo mitigar distintos

problemas que se lleguen a presentar de la manera más acertada, dejando puntos de afección mínimos

para cada una de las partes que se llegaran a ver afectadas.

Según lo anteriormente planteado, se pude decir que el proceso administrativo es una herramienta clave

para cualquier empresa que busque mejorar su desempeño y alcanzar sus objetivos de manera efectiva y

eficiente, en este caso en particular, la adaptación al cambio de inmueble sin tener repercusiones no

mitigables en medio de esto; por consiguiente, se plantea una propuesta de mejora basada en el proceso

administrativo la cual implica identificar áreas de la empresa que necesitan mejoras y desarrollar un plan

de acción para llevar a cabo cambios efectivos. Este plan de acción debe incluir una evaluación de la

situación actual, la definición de objetivos claros y realistas, la asignación de recursos y la definición de

roles y responsabilidades.
3

Resumen

Con el presente trabajo se quiere lograr una solución financiera, productiva y generar una estrategia

comercial para lograr sacar a flote la compañía MUELLES Y FRENOS RINCÓN LTDA, con el fin de dar

las herramientas a su propietario para desarrollar propuestas para mejorar su calidad de servicio y sus

productos, dejando así una empresa con enfoque al cliente y con mirada hacia el crecimiento de marca.

Esto le garantizará un crecimiento a la organización a mediano plazo, dejado una posición como una de

las empresas mas fuertes financieramente del sector.

Por otra parte, se estructura una organización responsable con su equipo de trabajo y se mantendrá la

propuesta de las ayudas a sus empleados, para mejorar su calidad de vida, dando un reconocimiento y

motivación por su esfuerzo hacia la organización.

Objetivo General

Establecer un plan de mejoramiento continuo para la empresa Muelles y Llantas Rincón, realizando un

análisis con la estrategia D.O.F.A con la cual se identificarán aspectos a fortalecer y problemáticas a

mitigar en el proceso administrativo de la Empresa.

Objetivos específicos

 Analizar el caso de estudio de la empresa presentada y las distintas áreas de trabajo de la misma.

 Identificar debilidades, fortalezas, oportunidades y amenazas para así establecer los problemas a

mitigar de la empresa.
4

 Establecer las estrategias adecuadas del plan de mejoramiento basado en el proceso

administrativo.

Matriz DOFA

Estructura Organizacional

MATRIZ DOFA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL


DEBILIDADES OPORTUNIDADES
 SOLO SE PRESTA UN SERVICIO  TRABAJO A HOMBRES CABEZA DE
 NO EXISTEN BLOQUES DE TRABAJO FAMILIA
 NO HAY BUENA PLANIFICACION  EXISTEN ALIANZAS
 FALTA DE RESPONSABILIDADES  DE CREAR NUEVOS BLOQUES DE
 DEPENDENCIA DE PROVEEDORES TRABAJO
 NUEVAS RELACIONES CON EXTERNOS
DEL MERCADO
 CREAR NUEVAS ESTRATEGIAS
FORTALEZA AMENAZA
 HAY AUTORIDAD POR PARTE DEL JEFE  EMPRESAS FORMALES E INFORMALES
 BUENA COMUNICACIÓN  CAMBIO DEMOGRAFICO
 RESPETO  ALTO PODER DE PROVEEDORES
 CERCANIA DEL EQUIPO DE TRABAJO  CAMBIO POLITICO
 CALIDEZ HUMANA  NUEVOS SERVICIOS

Financiera

MATRIZ DOFA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL


DEBILIDADES OPORTUNIDADES
 Depende del crédito  Crecimiento financiero a corto plazo
 No se lleva un control de los créditos por estrategias comerciales
 No tiene una inversión fija  Mejoras en su herramienta contable
 No cuenta con accionistas  Rendimientos financieros a favor
 No cuenta con un programa contable  Oportunidad de inversión de capital
por parte de accionistas de la zona
 Creación de mapas financieros por
cliente
FORTALEZA AMENAZA
 Años de experiencia en el mercado  Sistemas financieros desactualizados
que genera una renta mensual.  Competencia de la zona
 Concentración de capital a  Proveedores con costos altos
crecimiento
5

 Base de inyección de facturación  Competencia con costos mas bajos


 Persistencia en sus clientes mas  Talleres autorizados por marcas
fuertes financieramente

Recursos Humanos

DEBILIDADES OPORTUNIDADES

 No hay ningún tipo de mención  Crecimiento de personal


acerca de capacitaciones para los  Apoyo dentro de la organización
trabajadores.  Los trabajadores tienen derecho a un
 Escasez de personal salario y prestaciones de ley.
 El gerente paga más de lo justo a los  Trabajadores hombres cabeza de
trabajadores y no hay algún tipo de familia
contrato laboral que lo respalde.  Ambiente laboral estable
 No se menciona que se realice algún
proceso de contratación completa
respecto a los trabajadores.
 No hay un departamento de recursos
humanos que se encargue
específicamente del reclutamiento de
trabajadores, son elegidos
únicamente por el gerente.
6

FORTALEZAS AMENAZAS

 El ambiente entre los trabajadores de  La empresa puede tener


la empresa se caracteriza por ser complicaciones legales a un futuro si
sano. no se buscan estrategias para
 Existe un apoyo constante del gerente contratación de personal.
de la empresa hacia los trabajadores.  Los trabajadores pueden buscar otros
 Puntualidad en los respectivos pagos. empleos donde mejoren sus
 Los trabajadores son eficientes y se competencias.
mantienen por mucho tiempo en la  Si no hay procesos de contratación
empresa. adecuados, no se logran
 Trabajo en equipo entre trabajadores. contrataciones confiables para la
empresa.
 Puede que la empresa no cuente con
la suficiente tecnología para realizar
los procesos de reclutamiento.
 Trabajadores sin competencias
adecuadas.

Producción

MATRIZ DOFA AREA PRODUCCION

DEBILIDADES OPORTUNIDADES

Gracias al cambio de bodegas fuera de Bogotá se


consiguen bodegas más amplias y económicas en
Ubicación del taller muy lejos.
zona franca donde los vehículos de carga pueden
movilizarse sin dificultan ni restricción.

El taller puede estar desorganizado debido a los


Mayor capacidad de almacenamiento de vehículos
trabajos de pintura, soldadura y mecánica de los
de carga.
vehículos.
Costo alto alquiler del vehículo de carga para
transportar maquinaria, equipos del taller y Nuevos mercados y alianzas estratégicas.
equipos de oficina a la nueva bodega.
Debido al cambio de bodega si es muy lejos, Incorporación de nuevos servicios para vehículos
personal nuevo y con poca experiencia. de carga.
7

Elección en diferentes municipios cercanos a


Pérdida de clientes ubicados en la zona de
Bogotá o dentro de la misma cuidad acordes al
creación de la empresa.
presupuesto de arrendamiento.

FORTALEZAS AMENAZA

Mantener las relaciones comerciales con los Alto costo del arrendamiento en Bodegas con
mismos proveedores. espacios reducidos.
Contratación de personal capacitado y competitivo
Competencia en la nueva bodega para el taller.
en mecánica, pintura y soldadura en vehículos.
Retraso de proveedores debido a la distancia del
adquisición de herramienta adecuada.
nuevo taller.
El taller presenta variedad de servicios para los
Errores o fallas en los equipos operativos.
vehículos.
Ampliar la disponibilidad de horarios. Enfermedades o accidentes laborales, Riesgo alto.

Visión

Proporcionar el mejor servicio de reparación y mantenimiento de vehículos de carga pesada en la ciudad


de Bogotá, garantizando una eficiencia en sus procesos, de calidad y larga duración.

Misión

Garantizar el servicio de calidad a los cliente actuales y futuros, teniendo en cuenta los pilares de la
compañía y las expectativas de crecimiento que se tiene.

Objetivos estratégicos logísticos

Implementar Crecimiento acelerado de las tecnologías de información.


8

Usar varias tácticas de publicidad como: correo electrónico, Perifoneo, anuncios en la radio, prensa y
hacer entrega de volantes en diferentes semáforos de la ciudad.
Crear promociones para que los clientes lleven su vehículo al taller, en donde recibirá descuentos.
Ejemplo; bonos de descuento del 10%, 20% y 30% según los servicios solicitados para su próxima visita.
Adquisición equipos y herramientas especializadas de mantenimiento para aumentar la calidad de las
reparaciones.
Capacitar el personal de pintura, soldadura, reparación, técnicos de mantenimiento para el uso de equipos
y herramientas adquiridas usando la tecnología.

Estructura Organizacional

En este caso el modelo de la empresa es un modelo de empresa pequeña y mediana. Se encuentra


encabezada principalmente por el gerente general, quien es el que se encarga de direccionar todas las
áreas de la empresa, recursos humanos, contabilidad, transporte, entre otras. Además, es el que supervisa
y recluta a los trabajadores, para que se encuentre en funcionamiento adecuado las actividades de la
empresa.

Conclusiones

 El sector de transporte de carga en Colombia presenta una gran oportunidad para Muelles y

Frenos Ltda. que se dedican a la venta y comercialización de repuestos para vehículos de carga,

dado que la vida útil del parque automotor es mayor y la renovación es lenta, lo que puede

aumentar la demanda de estos repuestos. La decisión de cambio de ubicación de la empresa

debería ser evaluada en función de la situación particular del mercado de transporte de carga en la

nueva ubicación, y considerando las oportunidades y desafíos que presenta este sector en

Colombia.
9

 La competencia en el mercado de mantenimiento y reparación de vehículos de carga en Colombia

ha sido intensa y cómo Muelles y Frenos Rincón Ltda ha enfrentado desafíos al competir contra

empresas grandes y reconocidas. La empresa Muelles y Frenos Ltda. Tiene su enfoque en el

mantenimiento y reparación de vehículos de carga, lo que le permitió fortalecer sus servicios y

competir en precios y atención al cliente.

 La parte financiera de la empresa ha pasado por una serie de cambios significativos en su

dinámica, incluyendo un aumento en el nivel de facturación y una disminución en la cuenta por

cobrar a clientes. La proyección de ventas indica que la empresa podría seguir creciendo en los

próximos años.

 Las relaciones interpersonales y el trato justo a los empleados puede ser un factor clave para el

éxito de una empresa, y en la empresa Muelles y Frenos Ltda. Se ha logrado mantener una

relación basada en el respeto y la cercanía con sus empleados, además, el hecho de pagarles más

de lo justo ha permitido que la empresa atraiga y retenga a trabajadores de calidad y habilidosos.

También podría gustarte