Semana 1 Actividad Ingenieria de Metodos

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Nombre de la materia

Ingeniería de Métodos

Nombre de la Licenciatura
Ingeniería Industrial y Administración

Nombre del alumno


Norma Rubí Martínez Martínez

Matrícula
010450193

Nombre de la Tarea
Introducción a la ingeniería de métodos,

Unidad #
Semana 1

Nombre del Tutor


Edgar Hugo Guerrero Hernandez

Fecha
Unidad 1: Introducción a la ingeniería de métodos
Ingeniería de Métodos

XXX

ACTIVIDAD 1

“No te preocupes por los fracasos, preocúpate por las oportunidades que pierdes cuando ni
siquiera lo intentas.”
Jack Canfield

Objetivo:
 Reconocer los conceptos de productividad, condiciones de trabajo, ingeniería de
métodos, ingeniería industrial y de sistemas.
 Distinguir las aplicaciones de ingeniería de métodos en las condiciones de trabajo y
productividad en la industria.

Instrucciones:

Antes de comenzar tu actividad de evaluación, es importante leer de manera particular los


siguientes recursos de la semana 1:

  Lecturas

 Estudio de métodos (UTEL, 2021).

En este archivo podemos encontrar todos los métodos utilizados en la industria y todos
los factores que afectan la productividad en las empresas.

 Análisis y descripción de los puestos de trabajo (UTEL, 2021).

En este archivo se tratará la importancia de definir, de una manera clara y sencilla, las
tareas que se van a realizar en un determinado puesto o cargo y los factores que son
necesarios para llevarlas a cabo con éxito.

  Presentación

 Estudio del trabajo, ingeniería de métodos y medición del trabajo (García,


2007).

2
Unidad 1: Introducción a la ingeniería de métodos
Ingeniería de Métodos

Revisa el capítulo 2 y 3 de la siguiente presentación, y toma las anotaciones


suficientes para el desarrollo de la actividad de esta semana.

Con base en los recursos anteriormente citados, responde las preguntas que se formulan y
resuelve los ejercicios que a continuación se presentan. Al finalizar, sube tu documento en
el apartado correspondiente.

Forma de evaluación:

Criterios Ponderación

 
Presentación, formato de tareas UTEL, ortografía y redacción 10%

Desarrollo de los puntos solicitados:


 Cada punto a desarrollar equivale al 15% 90%
 Número de ejercicios: 6
Total 100%

Desarrollo de la actividad:
I. Relaciona ambas columnas, anotando en el paréntesis la letra que corresponde a la
respuesta correcta.

CONCEPTO DEFINICIÓN
Forma en que se usan los recursos de la empresa;
A. PRODUCTIVIDAD (B) humanos, materia prima, tecnológicos, etc.
Grado de cumplimiento de los objetivos, metas o
B. EFICIENCIA (C) estándares, etc.
Técnica que tiene como objetivo incrementar la
C. EFICACIA (E) productividad del trabajo mediante la eliminación de
desperdicios de materiales, tiempo y esfuerzo .
Grado de rendimiento con que se emplean los recursos
D. ERGONOMÍA (A) disponibles para alcanzar objetivos predeterminados.
Estudio de la influencia de variables relativas a la
estructura del ser humano y de las condiciones de
adaptación de un lugar de trabajo, una máquina, un
vehículo, etc., a las características físicas y psicológicas
E. DISEÑO DE TRABAJO (D) del trabajador o el usuario.
"La ergonomía busca un mayor rendimiento en el trabajo
a partir de la humanización de los medios para
producirlo".

3
Unidad 1: Introducción a la ingeniería de métodos
Ingeniería de Métodos

Valor del ejercicio: 15%

II. Anota dentro del paréntesis, una (E) si los indicadores corresponden a la eficiencia, una
(F) si corresponden a la eficacia o (M) si corresponden a causas de tiempos muertos.

1. ( M ) Falta de material
2. ( E) Tiempos muertos
3. ( F ) Demoras en tiempos de entrega
4. ( E) Porcentaje de utilización de la capacidad
5. ( E ) Desperdicios
6. ( F ) Grado de cumplimiento de programas
7. ( M ) Falta de personal
8. ( M ) Mantenimiento
9. ( M ) Falta de información

Valor del ejercicio: 15%

III. Con base en los recursos y con tus propias palabras, ¿cómo definirías a la Ingeniería
de métodos?
R= La Ingeniería de métodos es la técnica encargada de incrementar la productividad con los
mismos recursos u obtener lo mismo con menos dentro de una organización, empleando
para ello un estudio sistemático y crítico de las operaciones, procedimientos y métodos de
trabajo

Valor del ejercicio: 15%

IV. Con base en el recurso “Estudio de métodos”, ¿cuál es la definición de System


Brief Work Factor y sus características?
R=Proceso tecnica que determina el tiempo de proceso aproximado para efectuarl la
porcion manual de trabajo

Recoger 
Ensamblar
 Mover al lado
 Movimiento de desplazar
 Otros segmentos de trabajo

4
Unidad 1: Introducción a la ingeniería de métodos
Ingeniería de Métodos

 Sistemas Mento‐Factor

Valor del ejercicio: 15%

V. Relaciona ambas columnas, anotando en el paréntesis la letra que corresponde a cada


uno de los diferentes sistemas MTM (Medida de los Tiempos de los Métodos).

Se utiliza para estudiar y mejorar métodos, evaluar métodos en

A. MTM (B) alternativa, desarrollar datos y formular estándares y establecer


estándares de actuación.

Sistema de métodos objetivos y datos de estándares de tiempos

B. MTM-2 (D) basados en un análisis de regresión de datos empíricos, para evaluar


el trabajo de un operario mediante un microscopio estereoscopio
Son el resultado del análisis realizado en películas que se tomaron en
C. MTM-5 (E)
diversas áreas de trabajo

Procedimiento que analiza el método o una operación manual en los


D. MTM-M (A)
movimientos básicos requeridos para su realización.

Sistema para estableser los tiempos del proceso.

Desarrollado para utilizarlo en las operaciones de corte de metales,


E. MTM-1 (E)
los analistas usan este sistema para establecer los tiempos de
preparación para todas las máquinas herramientas comunes.

Valor del ejercicio: 15%

VI. Menciona el concepto de la organización del trabajo y describe sus tres elementos.
R=
La organización del trabajo es el proceso de decisión por el que se resuelve la forma en
la que la organización (empresa) va a desempeñar las tareas con las que debe obtener sus
productos o servicios.
Para que una organización sea considerada como tal, debe contar con los siguientes
elementos:

 Grupo humano.
 Recursos.
5
Unidad 1: Introducción a la ingeniería de métodos
Ingeniería de Métodos

 Fines y objetivos por


alcanzar.
GRUPO HUMANO
RECURSOS
FINES Y OBJETIVOS A ALCANZAR.

 Grupo humano.
 Recursos.
 Fines y objetivos por
alcanzar.
Valor del ejercicio: 15%

También podría gustarte