Asignatura: Mercado de Instituciones Financieras: Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio

Asignatura: Mercado de Instituciones Financieras

Catedrática: Marcia Argentina Castro

Tema: Guía No. 3 Administración Bancaria

Estudiante: Yazmin Nohemy Mejía Valladares

Nro. De cuenta: 120630020

Fecha: 12 de marzo de 2023

Sede: Comayagua
ADMINISTRACIÓN BANCARIA GUIA 3
1.Es fundamental definir el grado de aceptación de riesgo, es decir, el grado de riesgo
financiero que una institución está dispuesta a asumir para alcanzar sus objetivos de
rentabilidad. Debe ser ofrecer un producto que sea adecuado para los clientes pobres.
Por lo tanto, puede ser preferible que las condiciones de los productos crediticios para
los clientes se mantengan simples y estandarizadas, y que sean fáciles de comprender.
Al satisfacer las necesidades de los clientes, una institución podrá garantizar la
satisfacción y la retención de los clientes, Un proceso sólido de AAP permite que las
organizaciones minimicen los riesgos inherentes en el balance general haciendo coincidir
las monedas y los plazos de activos y pasivos tan exactamente como sea posible, en
consonancia con el grado de aceptación de riesgo de la organización .

3.Pedir un crédito, si hay un buen historial crediticio es muy probable que se otorgue un
crédito para la empresa. Es utilizarlo para solucionar la falta de liquidez en la empresa.

5. Activos sensibles a las tasas:

• Préstamos comerciales a corto plazo


• Créditos al consumo
• Préstamos a largo plazo con tasas de interés variables
• Valores a corto plazo.

Activos no sensibles a las tasas:

• Préstamos a largo plazo


• Préstamos a mediano plazo
• Valores a largo plazo

6. Utilizando métodos para evaluar el riesgo de la tasa de interés, ya que los bancos
miden el riesgo y después con esta evaluación de las tasas de interés futuras decide
como cubrirá el mismo.

7. Margen de interés neto =Ingresos por intereses – Gastos por intereses

Activos
Por qué el margen de interés neto cambia con el paso del tiempo y esta evaluación
constante les permite considerar la sensibilidad de la tasa y la dirección que ella lleva,
para crear las estrategias más aptas para el momento, es decir que si un banco considera
que la tasa de interés va a bajar se enfocara en destinar la mayoría de los fondos a
activos no sensibles a las tasas, ahora si considera que va a aumentar la misma destinará
la mayoría de sus fondos a activos sensibles a las tasas ya que así podría realizar una
reinversión rápida a una tasa más alta.

8. Una estrategia alterna para evaluar el riesgo de la tasa de interés es medir la duración.
Algunos activos o pasivos son más sensibles a las tasas que otros, aun si la frecuencia
del ajuste y el vencimiento son iguales.

9. Con respecto a las tasas de interés del sistema financiero, éstas se determinan por
oferta y por demanda en un mercado en el cual las entidades bancarias: 1) captan dinero
del público para financiar sus préstamos e inversiones, y 2) prestan dinero (dan crédito)
a los usuarios que lo solicitan. La tasa de interés de captación o tasa pasiva es el precio
(en términos porcentuales), que las entidades financieras les pagan a los ah orradores
que buscan una rentabilidad por depositar de manera libre sus excedentes de dinero.
Estos recursos captados son usados para financiar los préstamos o colocaciones a
quienes solicitan crédito, cobrándoles una tasa de interés activa o tasa de colocación.
De esta manera, las tasas de interés de captación o de crédito son el resultado de la
interacción de varios factores que afectan tanto la demanda como la oferta de recursos
en el sistema financiero y que inciden en el mercado de depósitos, de crédito y de liquidez
del sistema bancario.

13. Los bancos tienen que administrar el riesgo de crédito inherente en la cartera entera
y el riesgo en créditos o transacciones individuales. Los bancos también deberían
considerar las relaciones entre el riesgo de crédito y otros riesgos. La administración
eficaz del riesgo de crédito es un componente crítico de un enfoque completo de la
administración del riesgo y es esencial para el éxito a largo plazo de cualquier
organización bancaria.

14. Aunque por su naturaleza este tipo de portafolios son altamente seguros y líquidos,
la metodología propuesta permite evaluar el impacto de las migraciones de crédito y sus
resultados pueden complementar los análisis relacionados con la asignación de límites
por contraparte y la estructura de los portafolios por diferentes criterios como
exposiciones por país, sector y calificación de crédito.

15. La diversificación simplemente es un instrumento utilizado en las estrategias de


contención del riesgo de las empresas. Como estamos hablando de la modalidad
bancaria, el proceso consiste en elegir diferentes entidades financieras que puedan
ofrecernos diferentes productos y no concentrar el riesgo en solo una entidad. que nos
vayan a ayudar a gestionar el capital de nuestra empresa.

Es importante considerar el uso de Financiación Alternativa como complemento a la


bancaria para que no vernos afectados por las políticas del BCE, ya que estas no
afectarán en ningún momento a ésta.

18.Practicamente no hay recursos ni a corto ni largo plazo para hacer de frente el pago
de deudas, seria una insolvencia del sistema bancario y posiblemente este en quiebra.

20. Así es, ya que puede estar expuesto al riesgo cambiario simultáneamente por
ingresos y gastos, por ahorros y por deudas.

También podría gustarte