Nuevas Fuentes de Energia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 32

Instituto Politécnico Nacional

ESIA Unidad Ticomán


Maestría en geociencias y administración de los Recursos Naturales


Fuentes alternas de energía y medio ambiente


Jennifer Esmeralda White Narváez


Nuevas
fuentes de
energía
Objetivo
Conocer y analizar nuevos tipos de energía.
Energías
Piezoelectricidad Plasma ardiente Solar Espacial
Piezoelectricidad

Capacidad que tienen algunos cristales para generar energía


eléctrica al ser sometidos a tensiones mecánicas, es decir, generan
tensión eléctrica al ser golpeados o deformados.
¿Cómo?

Los cristales piezoeléctricos al ser


sometidos a tensiones mecánicas
adquieren una polarización eléctrica en
su masa, lo que produce una diferencia
de potencial y la aparición de cargas
eléctricas en la superficie del mismo.
Modelo de una estructura piezoeléctrica junto con un sistema almacenador de energía.
Carácter piezoeléctrico de forma natural
Cuarzo
Turmalina

Ferroeléctricos
Tantalio de litio
Nitrato de litio
Bernilita en forma de materiales monocristalinos
Cerámicas o polímeros polares bajo forma de
microcristales orientados
1880
Los hermanos Pierre Curie y Jacques Curie

Piroelectricidad y estructuras cristalinas


Cristales de turmalina, topacio, caña de azúcar,
cuarzo y sal de Rochelle.
East Japan Railway
Company (JR East)

Se consiguen obtener 10 watios por


segundo con el sistema funcionando al
90% de su capacidad.
Natuur Café La Porte
Localidad holandesa de Driebergen

Ha implementado un sistema
piezoeléctrico en su puerta giratoria. Se
genera energía que se almacena en un
supercondensador y posteriormente
sirve para iluminar todo el local a través
de bombillas LED.
Plasma ardiente

La fusión nuclear es la principal fuente de calor para mantener el


combustible de deuterio-tritio en un estado de plasma lo
suficientemente caliente como para permitir más reacciones de
fusión.
¿Cómo?

En las reacciones de fusión se unen dos


núcleos ligeros (generalmente deuterio y
tritio, dos isótopos del hidrogeno) para
formar otro más pesado y producir
energía.
Plasma ardiente
Búsqueda de deuterio y tritio

Conversión del plasma en materia

Construcción de contenedores de vacío


para el plasma
170 kilojulios de energía
Energía solar espacial

En el espacio el sol siempre está brillando, la inclinación de la Tierra


no impide la acumulación de energía y no hay atmósfera para
reducir la intensidad de los rayos del sol.
¿Cómo?
Los satélites autoensamblables se
lanzan al espacio, junto con reflectores y
un transmisor de potencia de
microondas o láser. Los reflectores o
espejos inflables se extienden sobre una
vasta franja de espacio, dirigiendo la
radiación solar hacia los paneles solares.
Estos paneles convierten la energía solar
en un microondas o un láser, y
transmiten energía ininterrumpida a la
Tierra. En la Tierra, las estaciones
receptoras de energía recogen el haz y
lo agregan a la red eléctrica.
Satélite de transmisión de microondas
Orbitan la Tierra en órbita geoestacionaria (GEO), a unos 35.000 km
sobre la superficie de la Tierra.
Serían capaces de generar múltiples gigavatios de energía,
suficientes para alimentar una ciudad importante de Estados
Unidos.

Satélite de transmisión láser


Orbitan en órbita terrestre baja (LEO) a unos 400 km sobre la
superficie de la Tierra.
Es mucho más ligero, más barato y más fácil de implementar
que su contraparte de microondas.
Fuente: Space-Based Solar Power
Fuente: Space-Based Solar Power
Fuente: Space-Based Solar Power
Conclusión
Las nuevas fuentes de energía han sido
un importante descubrimiento que aun
se encuentra en etapa de investigación
y experimentación con el fin de lograr
que estas fuentes alternas puedan en un
futuro desarrollarse de la mejor manera
para tener la oportunidad de sustituir a
las energías que hoy en día contaminan
nuestro medio ambiente y así ayudar al
desarrollo sustentable del planeta.
Referencias

¿Qué es la piezoelectricidad? (n.d.). Www.sostenibilidad.com. 2022, from


https://www.sostenibilidad.com/vida-sostenible/que-es-la-piezoelectricidad/?
_adin=01833301559
Wood, D. (2014, March 6). Space-Based Solar Power. Energy.gov.
https://www.energy.gov/articles/space-based-solar-power
‌Ambiental, A. P. (2022, January 31). Plasma ardiente, nuevo éxito de la fusión
nuclear - Ambientum. Ambientum Portal Lider Medioambiente.
https://www.ambientum.com/ambientum/energia/plasma-ardiente-nuevo-
exito-de-la-fusion-nuclear.asp
‌Fernández, M. del P. (2022, January 26). Plasma ardiente: la respuesta de los
científicos de fusión nuclear a la crisis energética. TekCrispy.
https://www.tekcrispy.com/2022/01/26/cientificos-crean-plasma-
ardiente/#:~:text=El%20m%C3%A1s%20reciente%20de%20todos%2C%20el%20de
sarrollo%20de
Pilas y baterías
Objetivo
Entender la diferencia entre pila
y batería
¿Qué es una batería?
Se compone de dos o más celdas
electroquímicas, las cuales tienen dos
electrodos (positivó y negativo) y un
electrolito

Generador secundario de energía, ya que


requiere de un dispositivo primario para
transformar la energía.

El voltaje que otorgan las baterías


puede oscilar entre los 2V-15V.
¿Cómo funciona
una batería?
Utilizan una reacción electroquímica
reversible, donde un electrodo pierde
electrones con oxidación y el otro los
recibe, y es reversible cuando se conecta
a una corriente eléctrica, empezando un
nuevo ciclo de carga.
¿Qué es una pila?
Es un tipo de generador primario de
energía, a diferencia de las baterías, las
pilas pueden transmitir energía a otros
aparatos.

Genera energía gracias a que se compone


de una sola celda electrolítica y dos
electrodos (positivo y negativo), en un
electrolito.

El voltaje que otorgan las pilas oscilan


entre 1.5V-9V.
¿Cómo funciona
una pila?
Los electrodos reaccionan y se movilizan
a través del electrolito, creando una
reacción de óxido-reducción y liberando
electrones que pasan a través de un
conductor y así generan electricidad.
Conclusión
La pila es un dispositivo que utiliza energía química y produce energía eléctrica y no
pierde energía con el paso del tiempo si no está en uso. En cambio, la batería
convierte energía química en energía eléctrica y si necesita de recargas continuas
para no perder su carga aún si no está en uso.
Referencias
Pilas y baterías: diferencias y tipos. (n.d.). VOGAR®. Retrieved 2022, from
https://vogar.com.mx/blog/pilas-y-bater%C3%ADas-diferencias-y-
tipos#:~:text=En%20resumen%2C%20la%20pila%20es%20un%20dispositivo%2
0que

También podría gustarte