Final Comunicaciuon 2022 2 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

NIVEL PRIMARIA Tres Años

TRES AÑOS Olimpiadas y Concursos


OLIMPIADAS Y CONCURSOS INICIAL 06. Completa las vocales que 09.Marca con (X) la vocal que
faltan: se encuentra sobre la silla

NOMBRES : 03. Marca con (X)las que no


son vocales E
E
APELLIDOS :

COLEGIO : 10. Indica en que pecera se


encuentra la segunda vocal
07. Marca con (X) la ul ma del abecedario
vocal

01. Marca con (X)la primera

a e
vocal
04. Une los puntos con una
linea y encontraras una vocal

08. Marca solo las vocales


02. Relacione con la vocal que
empieza el nombre de la siguiente
figura :
A 05. Marca con (X) la vocal que
esta a la izquierda del niño :
E
I
O
U
02 Siempre Educando!!!!! 03 Siempre Educando!!!!!
NIVEL PRIMARIA Cuatro Años
CUATRO AÑOS Olimpiadas y Concursos
05. Marca con (X) la vocal
OLIMPIADAS Y CONCURSOS INICIAL 08. Marca con (X) la tercera
“e”
vocal
03. Completa la silaba que falta
NOMBRES :

APELLIDOS :
06. Escribe la vocal que falta

COLEGIO : 09. Marca la segunda silaba

01. ¿Cuantas silabas tiene la


siguiente palabra
07. Marca con (X) las que no
04. Completa las vocales que son vocales
faltan
perro
10. Coloca las vocales que
Respuesta : faltan

02. Pinta con tu lapiz la


segunda silaba

oveja fl__r__s
02 Siempre Educando!!!!! 03 Siempre Educando!!!!!
NIVEL PRIMARIA Cinco Años
CINCO AÑOS Olimpiadas y Concursos
OLIMPIADAS Y CONCURSOS INICIAL 05. Cuantas silabas tiene la 08. Indica cuantas
figura consonantes hay en la figura

NOMBRES : 02. Según el dibujo marca la oración


correcta

APELLIDOS :

COLEGIO : Rta
Ana lava la ropa y Abel barre Rta
06. Marca con (X) quien lleva
Ana se peina y Abel se lava la consonante
los pies
01. Une con una linea la Ana cocina y Abel lava los 09. Marca la ultima silaba
relación de la palabra con su platos
dibujo
03. Cuantas letras tiene la figura

07. Marca la ultima silaba


tortuga 04. Marca todas las consonantes
10. Indica cuantas silabas
tiene la siguiente oración
“Ana va al cine”

Rta

02 Siempre Educando!!!!! 03 Siempre Educando!!!!!


NIVEL PRIMARIA Primer Grado
PRIMER GRADO Olimpiadas y Concursos
OLIMPIADAS Y CONCURSOS PRIMARIA
NOMBRES:

APELLIDOS :
03. Marca la palabra correcta para
completar la oración:
Editorial
Any ____ las frutas.
Respuesta
INSTITUCIÓN EDUCATIVA : lava juega salta
04. Pinta las consonantes

01. Completa Avanzar


AGASA Detener Bailar
E.....fi.....
Correr
Pe__ta
02. ¿cuántas sílabas tiene la
PERU Olimpiada
Final AGASA
figura?
05. Ordena las palabras y forma la
oración y marca tu respuesta :
juguetón mono El es Respuesta
A LENTO
Lucas
A Lucas es un mono
B RÁPIDO
B El Lucas mono es un juguetón C FELIZ
C El mono Lucas es un juguetón
Respuesta
02 Siempre Educando!!!!! 03 Siempre Educando!!!!!
NIVEL PRIMARIA Segundo Grado
SEGUNDO GRADO Olimpiadas y Concursos
OLIMPIADAS Y CONCURSOS PRIMARIA 12. Pepa es a mango así como yema 17. Analogía: agente – lugar
es a: Sacerdote es a………….
01. GORDO es igual a: A) Tuna B) Palta C) Dedo A) salón
A) comportamiento mejorando Any su
A) obeso B) alto está D) Huevo E) Leche B) aula
C) flaco D) rudo B) mejorando Humberto su conducta
E) globo C) iglesia
esta
13. Marca con un aspa la palabra que D) cuarto
C) Any está mejorando su
02. Relaciona: comportamiento corresponde a la figura: E) Cochera
A. Maleta I. Solidario D) esta su comportamiento Any A) Subir
B. León II. Pesada mejorando B) Prohibir
C) amigo III. Interesante E) su comportamiento mejorando Any C) Escribir 18. Encierra lo que no se relaciona con
D) libro IV salvaje está D) Exhibir la palabra. COCINA
E) Dormir A) plato B) cuchara C) olla
A) A.I, B.II, C.III, D.IV 07. Que palabra no corresponde al
B) A.II, B.III, C.IV, D.I D) sartén E) pelota
grupo
C) A.II, B.IV, C.I, D.III 14. Indica que elemento continua a
A) pulcro
D) A.II, B.II, C.I, D.IV B) limpio la serie: Rojo - verde - Marrón 19. Completa:
E) A.IV, B.II, C.I, D.III C) aseo A) Azul B) Verdoso C) Rojito Yo ya hice ……… tarea - dijo Carolina.
D) oscuro D) verdecito E) caja A) el B) los C) ayer
E) aseado
03. Es un elemento de la comunicación: D) mi E) con
A) hablador B) animal 15. Continua la serie:
C) emisor D) luz TEXTO 20. Es correcto:
* pantalón, blusa, Falda _ _ ____
E) dinero La gallina es un ave domestica. Tiene el A) Tu collar
cuerpo corto y grueso, cubierto de A) Blusita
B) Esos zapato
04. La palabra TOALLA es : plumas, su cabeza es pequeña. Tiene B) faldita C) Sus cabello
A) monosílaba ojos redondos y un pico puntiagudo. Sus D) El vaca
C) Pantaloncito
B) pentasílaba alimentos favoritos son el maíz y las E) Lo pelota
C) bisílaba verduras D) camisa
D) tetrasílaba E) pelotita
E) trisílaba 08. ¿De que animal habla el texto?
A) perro B) gato C) vaca
05. Son sílabas que se pronuncian con D) gallina E) conejo 16. Completa la analogía:
mayor fuerza de voz agente – lugar
A) átonas 09. Cuál es el alimento favorito del ave: Carpintero es a…………………
B) tónicas A) caramelo B) maíz C) leche
C) hiatos A) clavo
D) frutas E) chiclets
D) diptongos B) carpintería
E) sustantivos 10. El cuerpo del ave esta cubierto de : C) madera
A) pelos B) barro C) plumas
06. Ordena las palabras y marca la D) pintar
D) lana E) grasa
oración correcta E) cama
11. Sala es a casa así como aula es a:
Comportamiento su
A) Colegio B) Salón C) Casa
mejorando
Any está D) Hogar E) Baño

02 Siempre Educando!!!!! 03 Siempre Educando!!!!!


NIVEL PRIMARIA Tercer Grado
TERCER GRADO Olimpiadas y Concursos
E) No festejaron El Día del Maestro.
OLIMPIADAS Y CONCURSOS PRIMARIA confirmación
09. Marca la palabra que no guarda
relación: C) firma D) negación
TEXTO A) manzana C) tomate E) engañar
d) Ramón, con el tono de voz más fuerte
El recreo C) plátano D) uva
pidió una manzana acaramelada.
El timbre anunció el recreo. Todos E) durazno
salimos corriendo y algunos fuimos al 16. Continúa la serie:
04. ¿Qué significa ARREBATABA?
quiosco. Encontramos a muchos niños 10. El antónimo de Egoísmo es : cedro, caoba, sauce, eucalipto:
a) Quitaba b) Golpeaba
de diferentes grados que se abrían paso A) personalidad
c) Empujaba d) Insultaba A) árboles B) rio
entre empujones, golpes y hasta B) placer
C) cálculo C) primavera D) pino
insultos. José, Esther y Ramón querían 05. Qué propuso la profesora para
comprar dulces. José, con el tono de D) solidaridad E) vidrio
resolver el problema:
voz más fuerte que pudo, pidió: __ ¡Una E) ingratitud
a) Que hicieran una asamblea.
manzana acaramelada! De pronto, en b) Que se junten en un redondo para ANALOGÍAS
un brusco movimiento, Ramón sintió 11. El lenguaje es:
jugar.
que alguien le arrebataba sus monedas. A) la facultad de comunicarse usando 17.
c) Que formáramos un círculo para
__ ¡Mi plata! ¿Quién me quitó mi plata? signos orales o escritos POLICÍA:COMISARÍA::DOCTOR:__
conversar.
Regresamos al salón muy molestos. B) la facultad del pronombre A) casa B) colegio
d) Que acudieran al director (a) para
Ramón quería pegarle a alguien. José C) la facultad del sustantivo C) médico D) hospital
conversar.
estaba muy asustado. Alrededor de D) la facultad del articulo E) sima
ellos formamos un grupo alborotado. La E) la facultad del adverbio
06. ¿Qué harías si te sucediera, lo
profesora preguntó qué había pasado. mismo en el recreo? 18. La correcta separación de sílabas
Propuso que formáramos un círculo 12. Ordena las sílabas y marca la en la palabra “continúa” es:
a) Le pegaría a todo el que se cruce en mi
para conversar. Esperó que nos palabra que descubriras A) con - ti - nú - a
camino, por no ayudarme en mi
calmáramos un poco. Luego propuso tró / ni / no / ge
problema. B) con - ti - núa
que entre todos discutiéramos el A) nohigetró
b) Me calmo un poco, y converso con el
problema. B) higenotró C) con - tin - úa
que lo hizo, para que me devuelva mis
C) nitrógeno
monedas, de lo contrario acudo a una D) con - tinúa
01. Lo que le sucedió a Ramón se trata D) gehinotró
persona mayor. E) N.A.
de: E) trohigeno
c) Me callaría y sólo compraría dulces
a) Una travesura b) Un robo cuando no haya nadie en el quiosco.
c) Una necesidad d) Una broma 13. El canal es un elemento de:
d) Espero unos días y le hago lo mismo al 19. Es un signo de puntuación que
A) adverbio
niño que me arrebató mis monedas.
02. ¿En dónde sucedieron los hechos? B) adjetivo indica pausa:
a) En el parque de diversiones C) sustantivo A)El guión B) El asterisco
07. ¿Qué enseñanza sacamos del texto
b) En el zoológico D)comunicación C)La diéresis D) La coma
leído?
c) En el circo E) articulo E) Las comillas
a) Debemos cuidar nuestro dinero.
d) En el colegio b) Hacernos respetar a golpes.
14. Antónimo de OCCIDENTAL: 20.El género de las palabras “niña –
c) A pedir en voz alta las cosas.
03. Encierra en un círculo, la respuesta A) norte cucharas – manos - montaña“ es:
d) Solucionar los problemas dialogando.
correcta: B) sur A) neutrales
a) Esther, con el tono de voz más débil, C) oriental B) masculino
08. Señale la alternativa que denota
pidió una manzana acaramelada. D) este
correcto empleo de las mayúsculas. C) femenino
b) José, con el tono de voz más fuerte, E) central
A) A pesar de todo, Ana es Sagitario.
pidió una mandarina acaramelada. B) Pedro De la Torre llegó tarde. D) singular
c) José, con el tono de voz más fuerte C) Nos recomendaron leer la Biblia. 15. Sinónimo de AFIRMACIÓN: E) No se sabe
pidió una manzana acaramelada. D) Elías nació en el Norte de Lima. A) decir B)

02 Siempre Educando!!!!! 03 Siempre Educando!!!!!


NIVEL PRIMARIA Cuarto Grado
CUARTO GRADO Olimpiadas y Concursos
perro al veterinario" El sujeto es:
OLIMPIADAS Y CONCURSOS A) Perro B) Pedro 16. Marque la palabra
PRIMARIA C) Veterinario D) Lleva correctamente silabeada
E) Su A) a-vi-ón B) ac-túa
1. En la frase "En Paris, doña B) Niños limpios. C) ae-ro-puer-to D) ba-hía
Luisa tiene una pastelería" El C) Un pariente mío. 11. La palabra DÉBIL por su E) lin-güis-ti-ca
predicado es: D) Algunos amigos. pronunciación es:
A) Paris E) Segunda entrada a) aguda b) grave, llana c) 17.- Antpnimo de :
B) Doña Luisa esdrújula d) sobresdrújula e) ANOREXIA
C) Tiene una pastelería 6. ¿Cuál de los siguientes grupos átona A) deseo B) avidez
D) En París, doña Luisa de palabras está ordenado C) desmesura D) apetencia
E) Tiene alfabéticamente? 12. Señale al sustantivo propio: E) imprudencia
A) Carne, hueso, yate, zorro. A) Colegio
2. El sujeto es: B) Hueso, carne, zorro, yate. B) Mar 18. Analogia
A) Quien empieza la oración C) Yate, hueso, carne, zorro. C) Municipalidad ESTUDIO : CONOCIMIENTO ::
B) Quien realiza una acción D) Zorro, yate, carne, hueso. D) Machu Picchu A) perseverancia: logro
C) Parte de la oración E) Perro, gato, elefante, cuy E) Rio B) triunfo : perfección
D) Todas las anteriores C) éxito : regocijo
E) Ninguna de las anteriores 7. ¿Cuál de las siguientes palabras 13. En la frase “Con su pico D) inteligencia : imaginación
está dividida en sílabas recogió piedritas” la palabra E) práctica : experiencia
3. ¿Qué aparatos no son medios correctamente? subrayada es:
de comunicación? A) Ru-i-do. B) Vi-en-to. A) Un verbo 19. Oración Incompleta:
A) Un radio C) Ro-pe-ro. D) Ca-na-sta B) Un adjetivo Llovía por las tardes. A veces
B) Una televisión E) par-ed C) Un sustantivo el ............... se tupía y azotaba
C) Un megáfono D) Un articulo las casas con ..............
D) Un telefono 8. Señale cuantos artículos hay en E) Un adverbio A) granizo - silencio
E) Un refrigerador la oración: B) viento - abundancia
“El Joven estudiante quiso 14. En el siguiente fragmento
4. Lee lo siguiente: Arriba y abajo, hace falta un signo de puntuación
C) aguacero - furia
renunciar”
por los callejones, pasa una ratita A) 1 B) 2 C) 3 cual es: D) árbol - sus ramas
con veinte ratones; unos con colita D) 4 E) 5 “Me siento solo pero bien E) ventarrón - ruido
y otros muy colones, unos sin acompañado”
orejas y otros orejones. 9. El predicado es: A) Punto y coma 20. Como se llama la
¿Qué palabras riman? A) Parte que acompaña al sujeto B) Punto final semejanza o igualdad de
A) colones-orejones B) Parte de la oración donde se C) Coma sonidos en la terminación de
B) ratita-ratones encuentra la acción que realiza el D) Punto suspensivos los versos de un poema
C) Arriba-abajo sujeto E) Dos puntos A) estrofa
D) veinte-colita C) Donde se muestra quien es el
E) ratita-colones
B) rima
sujeto 15. Él se la pidió” en la oración
anterior cuantos pronombres
C) fragmento
D) Una parte que muestra el
5. ¿Cuál de las siguientes género y el número de la oración personales hay: D) poesia
opciones presenta un adjetivo E) La acción en la oración A) 2 B) 3 C) 4 E) poema
calificativo? D) 5 E) 6
A) La cuarta fila. 10. En la oración "Pedro lleva su

02 Siempre Educando!!!!! 03 Siempre Educando!!!!!


NIVEL PRIMARIA Quinto Grado
QUINTO GRADO Olimpiadas y Concursos
C) Adjetivo. D) Predicado.
OLIMPIADAS Y CONCURSOS E) Adverbio C) acabar, ver.
PRIMARIA D) beber, correr
11.- ¿Cuál de las siguientes E) amar, odiar
1. Dos vocales cerradas iguales muerte”?
forman: oraciones tiene subrayado el
A) 2 B) 3 C) 4 16. La palabra COMBATE es
A) diptongo creciente verbo?
D) 6 E) 7 sinónimo de
B) triptongo A) El parque estaba
completamente solo. A) disputa. B) alianza.
C) hiato simple 7. En la frase "Juan Domingo, jefe
B) Los niños corrieron atrás del C) unión. D) amor.
D) adiptongo de la fabrica, es una persona
autobús. E) lazos
E) diptongo creciente honrada" El sujeto y el predicado
C) La tela del uniforme está
es: 17. Sinónimo de:
2. “Con la misma profesora estampada.
A) Juan Domingo / Jefe de la RUFIÁN
aprendí a tocar el piano, cuando D) La escuela ya está cerca.
Fábrica A) déspota B) extraño
cantaba en el coro de la escuela E) Los niños estudian
B) jefe de la fábrica, es una C) drástico D) abyecto
del barrio”. ¿Cuántos artículos hay persona honesta
12. ¿Cuál de las siguientes E) mediocre
en la oración anterior? C) Juan /honesta
A) 2 B) 3 C) 4 palabras se completa
D) Juan Domingo/ Jefe de la 18. Antónimo de :
D) 5 E) 6 correctamente con la sílaba
fábrica, es una persona honesta ÉXODO
"Gui"?
E) Juan Domingo no es un jefe A) viaje B) inmigración
3.- En la oración “Juan y Pedro A) ______ nete.
honesto C) migración D) repatriación
fueron al cine”, el sujeto, que es la B) ______ tarra.
C) ______ rasol. E) extradición
parte subrayada, podría sustituirse 8. Indica la oración que poseen un
por el siguiente pronombre D) ______ gante
pronombre personal .
E) ______ sano 19. Oración Incompleta:
personal a) me dirigí a mi casa.
Primero fue un poeta que escribió
A) TÚ B) NOSOTROS b) nosotros caminamos rápido
13. Cuantas comas hay en la relatos ..............., luego un
C) ÉL D) ELLOS c) corrió en la maratón.
siguiente oración: novelista que escribía obras de
E) USTEDES d) comételo de una vez.
“Los niños se diferencian de los ...............
e) ninguna de las anteriores
adultos porque son muy sinceros A) mínimos - resumen
4. El sinónimo de ALBA
inocentes y espontáneos B) extensos - poesía
A) Blanca B) Aurora 9. ¿Cuál oración es interrogativa?
A) 3 B) 1 C) 4 C) breves - teatro
C) Crepúsculo D) Albo A) ¿Quieres tomar un jarro de atole
D) 2 E) ninguno D) cortos - prosa
E) Sol de masa?
E) amplios - literatura
B) ¡Me gusta comer el elote tierno
5. Sinónimo de CHABACANO 14. ¿Que palabra esta
cocido!
A) Grosero B) Osado correctamente pluralizado? 20. Oración Incompleta:
C) A mi hermanito no le gusta el
C) Singular D) Vasto A) Pieses B) Álbums El obrero contempla ...............
frijol.
E) Diferente C) Rubí D) Perdices como se aniquilan sus ...............
D) Ayer comí gordas con salsa roja.
E) Aes con el inmenso mar de papeles y
E) El Domingo iré a la iglesia
6. ¿Cuántos artículos hay en: pesadilla de trámites.
“En una sombra que estaba casi 15. De las siguientes parejas de A) maravillado - facultades
10. ¿Cómo se llama la parte
en la esquina de la nueva Iglesia palabras, ¿cuál está conformada B) estupefacto - derechos
subrayada de la siguiente oración:
de piedra, un hombre de ojos por adjetivos? C) entusiasmado - desdichas
"El árbol se mueve suavemente
grises tendido entre el olor de los A) verano, fuente. D) asombrado - obligaciones
con el aire"?
animales, humildemente busca la B) lindo, feo. E) satisfecho - libertades
A) Verbo B) Sujeto.

02 Siempre Educando!!!!! 03 Siempre Educando!!!!!


NIVEL PRIMARIA Sexto Grado
SEXTOGRADO Olimpiadas y Concursos
10. Cuando escribimos ideas y
después cuando lo revisamos 15. Antónimo de :EXQUISITO
OLIMPIADAS Y CONCURSOS PRIMARIA A) lego B) plural
comenzamos atachar, ampliar o a
modificar nuestro texto para que C) adusto D) ordinario
1. Marque la opción que guarda B) señalan ubicación de los seres u E) displicente
mayor relación con el lenguaje: objetos. quede mejor, a este proceso ¿le
A) Social B) Sistema C) se refieren a su antecedente. llamamos?
A) Borrador 16. Analogias:
C) Universal D) Código D) indican a la persona gramatical. CALIENTE : FRÍO ::
E) Síquica E) expresan un estado anímico. B) Cronología
C) Composición A) viejo : nuevo
D) Reconstrucción B) alegre : triste
2. El lenguaje es la facultad que 7. Sintácticamente, el artículo C) valle : cordillera
compete exclusivamente a: cumple la función de: E) Modificar
D) extenso : angosto
A) los seres humanos. A) Núcleo del sujeto E) turgente : convexo
B) los grupos intelectuales. B) Modificador directo del 11. Son útiles para quien escribe
C) la comunicación. sustantivo y para quien lee, sin estos nos
cansaríamos leyendo y jamás 17. ESCLAVO : LIBERTAD ::
D) la lingüística. C) Modificador indirecto del A) alcohólico : virtud
E) todos los seres vivos. sustantivo comprenderíamos el sentido del
texto. B) subordinado : justicia
D) Construcción comparativa C) ignorante : inteligencia
3. “Se despidió agitando los E) Conector subordinante A) Verbos
B) Sujetos D) alienado : conciencia
brazos y yo le hice señas con las E) alelado : atención
manos”. Es una comunicación de 8. Marque la alternativa que C) Pronombres
tipo: contenga la mayor cantidad de D) Signos de puntuación
E) Adverbios 18. Completa la siguiente
A) verbal B) sonoro artículos. oración:
C) auditivo D) lingüístico A) La mayor cantidad de hojas está Llovía por las tardes. A veces el
E) gestual en los cajones. 12. Señala la opción donde
aparecen los nexos que sirven ............... se tupía y azotaba las
B) El frasco sin tapa está en la casas con ..............
4. Marque la alternativa que cocina. para ligar varias oraciones e ideas
cuando escribimos: A) granizo - silencio
únicamente presenta diptongos. C) La niña manipula las tuercas y B) viento - abundancia
A) oiga, superfluo, agüita los tornillos. A) Y, e, ni, que, pero, sin
embargo. B) A, de, con C) aguacero - furia
B) búho, Abraham, pingüe D) Un gran concierto se llevó a D) árbol - sus ramas
C) buitre, quito, preámbulo cabo en el auditorio del colegio. C) Correctamente, simplemente,
sencillamente, apuradamente. E) ventarrón - ruido
D) navío, diálogo, tiito E) Olvidé el libro de Biología y unos
E) hioides, vahído, deseo apuntes sobre los nervios del D) Que, qui, gue, gui.
E) Cuando, como, donde 19. En la oración “Necesitabamos
cuerpo humano. abrigarnos, porque el clima era
5. No está dentro del grupo de gélido en la montaña”, ¿Por cual
categorías gramaticales, porque 9. Marque la alternativa que 13. cuando uno mismo corrige su
texto, se le llama: palabra se puede sustituir la
es oración unimenbre: presenta pronombres personales. palabra subrayada sin que pierda
A) Sustantivo B) Adjetivo A) Alguien te espía desde lejos. A) Autoaprendizaje
B) Autónomo sentido la oración?
C) Adverbio D) Conjunción B) El jefe nos recomendó aquel A) Frío B) Cálido
E) Interjección empleado. C) Autocorrección
D) Autoevaluación C) Templado D) Seco
C) No sé a quién informarle esto. E) Húmedo
6. Respecto a los adjetivos D) Solamente son suyos esos E9 Autodisciplina
demostrativos, se puede afirmar errores. 14. Sinónimo de RUFIÁN
A) déspota B) extraño 20 Es un sustantivo colectivo
que: E) Nosotros lo llevaremos contigo.
C) drástico D) abyecto A) Autobus B) Parvada
A) indican pertenencia.
E) mediocre C) Tren D) Escuela
02 Siempre Educando!!!!! 03 Siempre Educando!!!!!
NIVEL SECUNDARIA Primer Año
PRIMER AÑO Olimpiadas y Concursos
13. Identifique la afirmación incorrecta
OLIMPIADAS Y CONCURSOS acerca del adjetivo calificativo.
Secundaria A) Expresa diversos rasgos del I. Colegir, educir
II. Ociosidad, Vagabundo
sustantivo.
B) Presenta varios grados o III. Alevosía, perfidia
01. Para que el proceso comunicativo A) caoba, peruano, guía IV. Inducir, conclusión
se desarrolle satisfactoriamente, es intensidades.
B) estudioso, freír, quimera V. Bahía, rada
necesario que emisor y receptor C) Algunos pueden presentar apócope.
C) Diosdado, cuidadosa, siempre VI. Traidor, malvado
A) compartan el mismo código. D) Se antepone o pospone al
D) Noelia, aéreo, presunción Los sinónimos son:
B) traten del mismo tema o referente. sustantivo.
E) despacio, clausura, Eleodoro a) VI, II, IV
C) estén en el mismo espacio. E) Es una categoría gramatical
invariable. b) II, III, VI
D) utilicen solo el canal natural. 08. Señale la palabra cuya sílaba tónica c) IV, V, VI
E) hablen diferentes lenguas. está resaltada correctamente (se han d) V, II, IV
14. Identifique la opción que carece de
omitido las tildes). e) III, V, I
02. En el enunciado Gilberto y adjetivo epíteto.
A) su - til B) u - re - a
Mamberto están chateando vía Internet A) blanca nieve
C) ca - rac - te - res D) fu - til 19. Antónimo de ADEFESIO
sobre el último examen de Villarreal, el B) oscura noche
E) a - va - ro a) Amorfo
tipo de comunicación que se excluye es C) estudioso alumno
D) fresca sombra b) Contumaz
A) bidireccional. B) interpersonal. 09. Señale cuál de los siguientes c) Cordura
C) indirecta. D) lingüística. E) alta montaña
préstamos lingüísticos no debe tildarse. d) Pelele
E) unidireccional. A) estres B) pedigri e) Vivas
15. Identifique la afirmación incorrecta
C) sandwich D) eslogan
03. Señale la alternativa que contiene acerca del verbo.
E) esprai 20. La (EI) ........... es el conjunto de
solo funciones básicas del lenguaje. A) Es la categoría gramatical más
variable. procedimientos destinados a
A) representativa, expresiva, poética 10. Reconozca la palabra que ........... de gérmenes infecciosos al
B) informativa, emotiva, metalingüística B) Se presenta en forma simple y
necesariamente requiere tilde. organismo.
C) fática, representativa, estética compuesta.
A) helicoptero B) peruano a) Aseo - conservar
D) representativa, expresiva, apelativa C) Es una palabra que se puede
C) razonablemente D) piscina b) Medicina - eliminar
E) de glosa, imperativa, informativa conjugar.
E) transito c) Anatomía - conservar
D) Presenta morfema amalgama.
E) Expresa ideas de acción, tiempo y d) cirugía - limpiar
04. ¿Qué función del lenguaje 11. Reconozca el enunciado que e) asepsia - preservar
predomina en los catálogos de cantidad.
presenta correcta escritura.
cosméticos y en los desfiles de modas? A) Causó mucha zozobra ese hecho
A) expresiva B) representativa 16. ¿Qué accidentes gramaticales son
dantezco.
C) apelativa D) fática exclusivos del verbo?
B) La desersión escolar es vergonzoza
E) metalingüística A) género, número y persona
en el Perú.
B) modo, tiempo y aspecto
C) Andrecito asumirá el liderasgo desde
05. ¿Cuál es el objeto de estudio de la C) número, modo y persona
mañana.
semántica? D) género, tiempo y aspecto
D) "No meresco perdón", dijo aquel
A) el significado B) los semas E) número, modo y tiempo
contumás.
C) el contexto D) la situación E) Quedó rezagado por las vicisitudes
E) el lenguaje 17. Sinónimo de SUTIL
del ascensor.
a) Voluble b) Versátil
06. La unidad de estudio de la c) Fútil d) Tenue
12. ¿Cuántas palabras están escritas en
semántica es el e) Palpable
forma correcta?
A) grafema. B) sema . C) fono. • gerigonza • contingente
D) morfema. E) fonema. 18. Serie de Sinónimos : Felonía,
• ajenjo • genjibre
..............., ................; golfo, ...............,
• parage
07. Identifique la secuencia que solo ................; deducir, ...............
A) una B) dos C) tres
presenta palabras con diptongos. D) cuatro E) cinco

02 Siempre Educando!!!!! 03 Siempre Educando!!!!!


NIVEL SECUNDARIA Segundo Año
SEGUNDO AÑO Olimpiadas y Concursos
A) j - g - j - j - g - g - g
OLIMPIADAS Y CONCURSOS B) g - g - g - j - j - j - g
Secundaria C) j - j - j - g - j - j - g 16. ¿Cuál es la funciones que asume el
D) j - j - g - g - j - j - g verbo en la oración?
E) g - j - g - j - g - g - j A) NP B) NS C) MD
01. Se considera como soporte físico de E) César bailaba sin cesar para ganar el D) nexo E) MI
la comunicación concurso.
A) al emisor. B) al receptor. 12. ¿En qué oración se han empleado
correctamente las grafías? 17. Sinónimo de TOPICO
C) al código. D) a la situación. 07. Identifique la opción que presenta a) Entusiasmo
E) al canal. A) Yo atraviezo por muchos problemas
una palabra trisilábica. b) Intriga
económicos.
A) fluido B) etéreo C) ahorita c) Ira
02. Todo proceso comunicativo humano B) Por confusión no tomé la mejor
D) recluido E) aéreo d) Música
se caracteriza por ser primariamente desición.
C) Dícelo, pues ya queremos que e) Verso
A) escrito. B) oral. C) gestual. 08. Marque la opción que presenta una
D) sígnico. E) táctil. comienze la conferencia.
separación silábica correcta. 18. Serie de Sinónimos : Profuso; gula;
D) La profetiza no pudo adivinar su
A) con - clu - i - do barraca: .................; .................;
03. En un proceso comunicativo, la intención.
B) mur - cié - la - go .................
función que cumple el lenguaje está E) Empecemos por respetar la
C) a - di - ós a) Albur, voracidad, choza
determinada por idiosincrasia sin hipocresía.
D) coe - tá - ne - o b) Abundante, intemperancia, bohío
A) el nivel cultural del hablante. E) in - mis - cu - ir c) Copioso, glotonería, lastre
B) la objetividad o subjetividad del 13. ¿Cuántos adjetivos presenta el
siguiente texto? d) Harto, tragar, tugurio
mensaje. 09. Identifique la opción cuya secuencia e) Lejos, gozo, abismo
C) la interpretación del receptor. Los graves problemas sociales y
solo posee palabras graves.
D) el tipo de código que se utiliza. económicos de nuestros pueblos más
A) Áncash, cómics, fluido 19. Antónimo de IMPELER
E) la intención del emisor o hablante. oriundos no son atendidos por el actual
B) Pedro, neón, América a) Retener
presidente.
C) casona, adiós, pupitre b) Lanzar
04. ¿Qué característica del lenguaje A) tres B) cuatro C) cinco
D) mortero, cárcel, panal c) Acatar
nos demuestra que este es D) seis E) siete
E) sensible, robots, peine d) Huir
exclusivamente humano? e) Festinar
A) universal B) aprendido C) racional 14. Identifique la alternativa que
10. Marque la opción cuya palabra
D) descriptivo E) imitativo presenta adjetivo en grado positivo.
resaltada re quiere de tilde 20. El ministro de Relaciones
A) Anabel es bella.
obligatoriamente. Exteriores de Bolivia ........... a su
05. En el enunciado La mejor estación B) Anabel es muy bella.
A) Necesariamente tengo que asistir gobierno para que se busquen ...........
es el verano, el significado de C) Anabel es bellísima.
mañana. para lograr un puerto en el Océano
estación respecto a verano expresa D) Anabel es extremadamente bella.
B) La explotación ha cambiado Pacífico con Chile.
una relación de E) Anabel es más bella que todas.
historicamente. a) Pidió - todos los canales negociables
A) antonimia. B) hiponimia. C) Me recibió amablemente en su b) Soñó - todos los abogados
C) cohiponimia. D) sinonimia. 15. Identifique el enunciado cuyo verbo
consultorio. destacados
E) hiperonimia. compuesto está en tiempo pasado.
D) La señorita atacó decididamente al c) Sugirió - todos los contratos
A) Estoy seguro de que el testigo no ha
ladrón. d) Obligo - estrategias
06. Señale la alternativa que presenta declarado la verdad.
E) Respondió inteligentemente mi e) Solicito - caminos
una oración en sentido connotado. B) Estaré en la sala de profesores por la
pregunta.
A) Una señorita perdió la mano en un tarde, alumnos.
accidente. C) Hubo muchos asistentes en la
11 . ¿ Q u é g r a f í a s c o m p l e t a n ,
B) Salió apuradísima a la academia conferencia de ayer.
respectivamente, el siguiente texto? El
porque era muy tarde. D) Voy a matricular a mi hijo en el ciclo
reporta...e mostró que el ...inete que
C) Murió el perro de Adolfo en el semestral.
tenía un venda...e exa...erado paseó por
consultorio veterinario. E) Cuando haya un sismo, mantengan
distintos lugares y observó a una ...irafa,
D) Fiorella me ha quitado el sueño la calma, jóvenes.
diversos ...ilgueros y a un león que
desde que la vi. ru...ía.

02 Siempre Educando!!!!! 03 Siempre Educando!!!!!


NIVEL SECUNDARIA Tercer Año
TERCER AÑO Olimpiadas y Concursos
12. ¿Cuál es la opción que posee
OLIMPIADAS Y CONCURSOS Secundaria correcto uso de grafías? 16. Señale la opción en la que el verbo
A) suspensión, idiosincracia, ocasión, está conjugado en aspecto
quizo perfectivo.
01. Los medios de comunicación 07. Reconozca la oración que presenta B) suspención, idiosincrasia, ocasión,
un caso de hiato acentual. A) La contaminación avanza
masiva como el periódico, la Internet y quizo amenazante.
la radio se caracterizan por usar un A) Tras su huida, muchos quedaron C) suspensión, idiosincracia, ocación,
sorprendidos. B) Olga y Silvia están lavando su ropa.
canal quiso C) Alberto postuló a la Agraria hace
A) artificial. B) mediático. C) natural. B) Ese huaico arrasó con todo lo que D) suspención, idiosincracia, ocación,
encontró. poco.
D) sonoro. E) gráfico. quizo D) Revisarán tu currículo la próxima
C) Cada vez que exponen, ellas se E) suspensión, idiosincrasia, ocasión,
cohíben mucho. semana.
02. En la sala de su casa, Abel le dice a quiso E) Rebeca estudia en la biblioteca
su hija Anabel que estudie más cada día D) Guio a su equipo por el camino del
triunfo. Amauta.
porque hay mucha competencia en el 13. Seleccione los casos con adjetivo
examen de admisión de la UNMSM. E) Ellos temen que la marea aumente en apocopado.
La Punta. 17. Sinónimo de VACIEDAD
Respecto al enunciado anterior, señale I. Este año será mi gran oportunidad de a) Despropósito b) Estrafalario
la relación incorrecta. triunfar. c) Diuturno d) Sandez
A) emisor: Abel 08. Elija la alternativa que presenta más II. La semana anterior, mi tío Nando me
sílabas. e) a y b
B) receptor: Anabel visitó.
C) código: el castellano A) murciélago B) aceitunitas III. Con mucho sacrificio, rindió un buen
C) destruiditos D) andahuailina 18. Serie de sinónimos : Patrocinar,
D) situación: el examen examen. ............., interceder; absorto,
E) canal: el aire E) autobiografía IV. ¿Tan estudioso es tu hijo Alberto, pasmado, ..........
amigo? a) Señalar - ilusionado
03. En el enunciado Fiorella, vienes en 09. ¿En qué opción la palabra resaltada A) II y III B) I, II y IV
la noche, te espero, predomina la requiere de acentuación general b) Permitir - endurecido
C) I y III D) II, III y IV c) Calar - asombrado
función obligatoriamente? E) II y IV
A) expresiva. B) informativa. A) Se escapó sutilmente de la reunión. d) Abogar - atónito
C) apelativa. D) representativa. B) Conto esa historia de la mejor e) Prever - asustado
14. ¿Cuántos adjetivos calificativos
E) emotiva. manera. presenta el texto? El explotado
C) Todas las mañanas fumigo el jardín. 19. Antónimo de HOLGADO
trabajador, muy molesto e a) Fastidioso
04. En las composiciones poéticas y en D) El frijol tiene la forma de un riñoncito. indignado, criticó las propuestas
los dichos populares, predomina la E) Todas las mañanas camino por el b) Dolor
horrorosas de esa empresa textil c) Sufrimiento
función parque. con alma capitalista.
A) expresiva. B) fática. d) Ceñido
A) cuatro B) cinco e) Dilatación
C) metalingüística. D) apelativa. 10. Identifique la palabra que debe C) seis D) siete
E) estética. escribirse sin tilde. E) ocho
A) puntapie B) veintitres 20. Los partidarios del candidato a la
05. Reconozca la opción que no C) portalapiz D) cuarentena presidencia le expresaron hoy su
15. ¿Cuál de las siguientes oraciones ............... a pesar de las noticias
presenta dos palabras homófonas. E) tiralineas posee un verbo compuesto?
A) asta - hasta B) vate - bate difundidas sobre su presunto pasado
A) Hay demasiada violencia en la ...........
C) pollo - poyo D) lima - lima 11. Señale la secuencia que completa capital.
E) bota - vota adecuadamente las palabras. a) Cohesión - delictivo
B) Jóvenes, acaba de llegar nuestro b) Respaldo - criminal
I. suspen...ión tutor.
06. Las palabras homónimas que II. pere...co c) Devoción - ateo
C) Ella siempre quiso viajar al norte de d) Respeto - cómico
poseen diferente escritura, pero igual III. ce...ina Lima.
pronunciación se denominan IV. rosá...eo e) Oposición - delincuencial
D) En esa fábrica, hay bastante
A) homógrafas. B) polisémicas. A) s - z - c - c B) c - s - c - s explotación.
C) cohipónimas. D) hiperónimas. C) c - z - c - s D) s - z - s - s E) Mi profesor ha estudiado en la
E) homófonas. E) s - s - c - s Villarreal.

02 Siempre Educando!!!!! 03 Siempre Educando!!!!!


NIVEL SECUNDARIA Cuarto Año
CUARTO AÑO Olimpiadas y Concursos
C) Quiso emularlo por sus actividades
OLIMPIADAS Y CONCURSOS Secundaria ilícitas. D) Desarrollen sus preguntas, jóvenes.
D) La cirrocis está consumiendo a E) Lorena siempre llega puntual al salón.
Petronio.
01. La codificación es un proceso que había una bomba. E) La extensión de ese terreno era 16. Marque la oración que presenta un
consiste en la ............... del mensaje. A) E) Perdió los papeles producto de su increíble. verbo en modo imperativo.
verificación B) comprensión C) furibunda cólera.
A) Jóvenes, el verbo se aprende con
elaboración D) difusión E) 12. Reconozca el enunciado que mucha práctica.
transmisión 07. Reconozca la alternativa cuya presenta correcto uso de grafías. B) Dejó sus libros en el estante de la
separación silábica es correcta. A) En cada parte de la muralla, había un
02. Los procesos de codificación y biblioteca.
A) cual - qui - e - ra B) buhar - di - lla vijía.
decodificación se generan durante la C) Todos deseamos una sociedad más
C) ox - í - mo - ron D) cu - í - da - te B) Tu ingerencia en esto ha resultado
fase A) justa pronto.
E) e - xcén - tri - co molestosa.
física. B) fisiológica. C) sicofísica. D) D) Sé precavido en todas las calles de
C) Los peldaños de la madera crugían al Lima, joven.
síquica E) articulatoria. 08. Identifique los enunciados que solo pasar. E) Yolanda viajará a Cajamarca a visitar
presentan triptongo. D) Es clara la hejemonía de Chile en
03. Las funciones del lenguaje se a su familia.
I. Perú empató con Paraguay en la Copa Li- Sudamérica.
relacionan con los elementos de la
bertadores. E) No debemos ingerir esos productos
comunicación. Indique la opción donde 17. Sinónimo de DISCONTINUO
II. El huaico ocasionó muchos daños en lácteos.
dicha vinculación es incorrecta. a) Relacionado b) Irregularidad
Chosica.
A) apelativa: receptor c) Distinta d) Alternativa
III. No averigüéis por dónde se retiró ayer. 13. Identifique la expresión en la que
B) expresiva: emisor e) Intermitente
IV. En Jauja se cosecha mucha fruta aparece un adjetivo en grado
C) metalingüística: código
deliciosa. superlativo.
D) fática: canal 18. Serie de Sinónimos : Reyerta,
A) I, II y IV B) I y III C) II, III y IV A) El alumno Joselito es más estudioso
E) poética: referente alboroto, altercado, ................,
D) I y IV E) I, III y IV que Rigoberto. ...............
04. Según Ferdinand de Saussure, el B) Los pobres viven en los distritos más a) Marimorena - trifulca
09. En el enunciado En los ultimos alejados de Lima.
lenguaje se desarrolla producto de la b) Conflicto - albur
tiempos varias universidades han C) Ana es más inteligente que Luis, a
socialización. Esto nos demuestra que es c) Caos - insurrecto
tomado dos examenes al año. pesar de que nunca estudió.
A) innato. B) aprendido. d) Pelea - trajín
Algunos jovenes piensan que esta D) Rosa llegó más temprano que
C) doblemente articulado. e) Perturbar - lió
bien, pero otros se oponen Marianela a la reunión.
D) racional. E) universal.
drasticamente, ¿cuántas tildes E) Estuvo más preocupado que su hijo el 19. Antónimo de IRRESOLUTO
generales se han omitido? día del examen.
05. ¿En qué oración el contexto precisa el a) Decidido b) Hecho c) Creado
A) tres B) cuatro C) cinco
significado del término resaltado? d) Realizado e) Pensado
D) seis E) siete 14. Marque la alternativa que presenta
A) No logré encontrar al sujeto.
B) La Iglesia católica ya no tiene cura. un adjetivo en grado superlativo 20. ............... Alberto ............. quiere un
10. Identifique la opción que presenta una sintético.
C) Encontraron muerto al pastor alemán. .......... de tus labios
secuencia de palabras correctamente A) Miguel tiene un hijo agilísimo.
D) Mi hermano odiaba a los choros. para que lo perdones también.
tildadas. B) Edwin se compró el celular más caro.
E) Vi cuando la hoja marchitada se cayó. a) Aun - solo - sí
A) víctima, pérdida, exámen C) Todos sus discursos son patéticos. b) Aún - solo - sí
B) hincapié, samurái, veintiséis D) Admitió que se escapó tempranísimo.
06. Reconozca la alternativa en la cual la c) Aun - sólo - si
C) inutilménte, portugués, suéter E) Ahoritita mismo voy a visitarte, Any.
palabra subrayada presenta d) Aún - solo - si
D) tragalúz, perturbadór, maguéy
significado denotativo. e) Aún - sólo - sí
E) árabe, tragamonédas, méndigo 15. Indique la alternativa cuyo verbo se
A) Mi hijo de seis años no tiene ni un pelo
de tonto. encuentra conjugado en modo
11. ¿En qué oración se ha usado mal las subjuntivo.
B) José le dio la mano a su amigo como
grafías? A) Mis alumnos saben todos los cursos.
señal de saludo.
A) Alcemos nuestra voz de protesta, B) Siempre va al colegio demasiado
C) La adolescente perdió la cabeza por
compañeros. tarde.
un chico.
B) La persecución no lo amilanó en C) Espero que todos ingresen, jóvenes.
D) Salí volando porque anunciaron que
absoluto.

02 Siempre Educando!!!!! 03 Siempre Educando!!!!!


NIVEL SECUNDARIA Quinto Año
QUINTO AÑO Olimpiadas y Concursos
11. Complete adecuadamente con las
grafías correspondientes. A) Tal vez mejore la situación en nuestro
OLIMPIADAS Y CONCURSOS Secundaria país, jóvenes.
I. le...ía a. j
II. here...e b. g B) Desarrollen los problemas propuestos
D) hiponimia e hiperonimia III. fin...ir para mañana.
01. ¿Qué tipos de comunicación E) hiperonimia e hiperonimia IV. esfin...e C) Casi todos los choferes no respetan las
encontramos en un dictado de clases en la V. afli...ir señales de tránsito.
academia? 06. Identifique la opción cuya palabra A) Ia, IIb, IIIa, IVb, Va D) Quizás mañana salgan los resultados
resaltada es polisémica. B) Ib, IIb, IIIa, IVa, Vb del examen.
A) lingüística, indirecta, unidireccional
A) Compró un diente de ajo para su C) Ia, IIa, IIIb, IVb, Vb E) Posiblemente Roberto postule este año
B) de difusión, bidireccional,
comida. D) Ib, IIa, IIIb, IVb, Vb a la UNAC.
interpersonal C)
de medios o masas, indirecta, B) La llama es un animal propio de las E) Ia, IIb, IIIb, IVa, Va
alturas. 16. Relacione el verbo resaltado con su
intrapersonal D)
C) Se sentó en el apoyo de la casa a 12. ¿Qué grafías completan, respectivo modo.
intrapersonal, directa, de difusión E) no
descansar. respectivamente, los espacios del I. Todos los peces tienen branquias.
lingüística, bidireccional, unidireccional
D) En Lima hay mucho caos y siguiente enunciado? II. Ojalá todos cumplan sus objetivos.
02. ¿En qué fase del proceso contaminación. Ese e...pectáculo capitalista causó gran III. Estudien con ahínco, muchachos.
comunicativo se encuentra el habla y la E) El libro es el mejor amigo del hombre. e...pectativa en la aristocra...ia tradicional a. imperativo
escritura? A) y con...ervadora. b. subjuntivo
codificación B) física C) síquica D) A) s - x - c - s B) s - s - c - s c. indicativo
fisiológica E) sicofísica 07. Indique la secuencia de palabras que C) x - x - c - c D) x - s - s - c A) Ic, IIb, IIIa B) Ia, IIc, IIIb
presenta hiatos simples. E) c - x - c - s C) Ic, IIa, IIIb D) Ib, IIc, IIIa
A) aedo, bahía, trauma, adiós E) Ia, IIb, IIIc
03. En el enunciado No soporto a B) rehén, chiita, beodo, neón 13. Reconozca el enunciado que
programas televisivos como Amor, amor, C) peón, caída, coetáneo, búho presenta un adjetivo explicativo. 17. Sinónimo de GAZNAPIRO
amor y Combate, predomina la función del D) caoba, samurái, pasear, frío A) Los jóvenes peruanos luchan por su a) Palurdo b) Gentil c) Avivato
lenguaje denominada E) coimero, cooperar, tío, leer futuro día a día. d) Bobería e) Protervo
A) apelativa. B) representativa. B) Paloma compró libros actualizados en
C) expresiva. D) metalingüística. 08. Reconozca la palabra que presenta Amazonas. 18. Serie de Sinónimos : Variable, .............;
E) informativa. dos diptongos y un hiato. C) Algunos pueblos jóvenes de Lima no manirroto, .............; embelesar,
A) cualquiera B) huíais C) huaquero tienen agua ni luz. ............
04. ¿Qué funciones del lenguaje D) alquimia E) auquénido D) La ingeniosa propuesta del pedagogo a) Versátil - prodigo - extasiar
predominan en los siguientes aún sigue en pie. b) Inconstante - provechoso - ilusión
enunciados, respectivamente? 09. ¿Qué oración presenta uso correcto de E) El Imperio incaico se difundió a lo largo c) Permitible - portentoso - claudicar
• Perú empató con Argentina por las la tilde? de varios países. d) Igual - generoso - entusiasmado
clasificatorias. A) El conflicto árabe - israéli es horrendo. e) Persistente - herido - insinuar
• Amiga, espero que te vaya bien en tu B) La frontera peruáno - chilena es muy 14. Señale la alternativa que presenta un
examen. vulnerable. adjetivo especificativo. 19. Antónimo de ARRAIGADO
A) expresiva y poética C) El tratado franco - alemán fue un éxito. A) Gregorio se despertó convertido en un a) Inveterado b) Desprendido
B) poética y fática D) La enciclopedia téorico - práctica me monstruoso insecto. c) Entroncado d) Ausente
C) representativa y expresiva costó caro. B) Por sus rasgos andinos, fue rechazado e) Impropio
D) fática e informativa E) El joven sordomudó ingreso a Villarreal. en aquella empresa.
E) poética y estética C) El inmenso mar es una fuente de vida y 20. El derrumbe de las casas era
10. Reconozca la serie de palabras que de riqueza. ...................
05. ¿Qué relaciones de inclusión se solo presentan acento libre. D) Los soldados, cansados, llegaron al a) Inefable
manifiestan, respectivamente, en A) libro, domino, maquina, compro amanecer a su cuartel. b) Inexpugnable
los siguientes enunciados? B) circulo, calculo, transito, amazonia E) Adriancito escribió hermosos poemas c) Ineluctable
- Vallejo es nuestro poeta más universal. C) pelicano, transeunte, añoro, idilio a su madrecita. d) Inescrutable
- He cambiado dólares por euros ayer. D) optimo, preinca, otoño, adulacion e) Eminente
A) hiponimia y cohiponimia E) primaveral, árbol, motocicleta, avión 15. ¿Cuál de las opciones presenta un
B) cohiponimia e hiperonimia verbo en modo indicativo?
C) hiperonimia e hiponimia
02 Siempre Educando!!!!! 03 Siempre Educando!!!!!

También podría gustarte