AValverde - Aprendizajes Escolares
AValverde - Aprendizajes Escolares
AValverde - Aprendizajes Escolares
La educación es uno de los factores que más incide en el desarrollo y progreso de las personas y de
la sociedad. La educación no solo aporta conocimientos, sino que enriquece la cultura, la
espiritualidad, los valores y todo lo que nos define como seres humanos. La educación es necesaria
en todas sus formas. Lograr un mayor nivel de bienestar social y crecimiento económico; eliminar la
desigualdad económica y social; promoción de la movilidad social de las personas; acceso a mejores
oportunidades de empleo; mejorar las condiciones culturales de las personas; ampliar las
oportunidades para los jóvenes; revitalizar ciudadanos que fortalezcan las relaciones sociales y los
valores seculares; promover el progreso democrático y fortalecer el estado de derecho; promover la
ciencia, la tecnología y la innovación. La educación siempre ha sido importante para el desarrollo,
pero se ha vuelto aún más importante hoy en día a medida que el mundo atraviesa profundos
cambios, gracias en parte a los avances vertiginosos de la ciencia y sus aplicaciones, y al desarrollo
igualmente acelerado de los medios de comunicación. Tecnologías de la información.
Atrás quedaron los días en que gastar en educación se consideraba un gasto. El conocimiento es
actualmente una inversión muy productiva, estratégica en el ámbito económico y prioritaria en el
ámbito social.
En definitiva, la educación contribuye a una sociedad más justa, productiva e igualitaria. Es un bien
social que hace a las personas más libres.
Indudablemente el aprendizaje escolar nos aporta nuevos saberes, la oportunidad de tener un mayor
entendimiento de nuestra realidad, de nuestro entorno, del mismo espacio de aprendizaje en el que
nos desenvolvemos. No se trata sólo de ampliar nuestros conocimientos académicos en lo teórico,
sino de saber llevarlos a la práctica, tener la humildad, la sabiduría y sensibilidad de escuchar a
nuestros mediadores en lo que nos comparten, y a su vez cada uno de nosotros poder transmitirlo y
compartirlo con los otros, nos permite tener una propia evolución personal y académica en todos los
sentidos, adquirir mejores habilidades, destrezas y aptitudes, pero sobretodo la oportunidad de
experimentarnos a nosotros mismos, nuestros propios alcances, poder ir en pro de una mejoría
constante porque como seres humanos estamos en continuo cambio y perfeccionamiento y el
aprendizaje escolar nos da pauta para ser una mejor versión de nosotros mismos y ayudar a los
demás, como padres de familia, es necesario hacer un esfuerzo conjunto con los profesores para
sacar adelante a los educandos.
Es muy necesario ser mucho más conscientes del significado del esfuerzo que requiere el
estudio para poder alcanzar una meta personal y profesional, que brindará a nuestros hijos la
oportunidad de tener una mejor preparación y que gustosamente entre maestros y padres de familia,
cada uno debe ir aportando los granitos de arena que sean necesarios para dejar una huella
importante en los alumnos.
Como seres humanos al adquirir una educación formativa, se nos abre la puerta para
desarrollarnos cognitivamente, tener herramientas que serán de mucha utilidad y tener mayores
oportunidades y desafíos de crear e innovar en el medio en el que nos desenvolvamos y crearles a
los jóvenes nuevas perspectivas de vida, constituir en sus personas nuevos anhelos y esperanzas
de que sus vidas podían ser distintas, y que seguramente esas aportaciones fueron una de sus más
grandes satisfacciones en su existencia.
La importancia que encuentro en que algunos aprendizajes sean validados por la escuela es que
son requisitos necesarios para certificar contenidos académicos y prácticas educativas, que sin la
obtención de los documentos que legalizan esos saberes no se puede avanzar, aunque se tengan
las mejores ideas. Las instituciones existen justamente para resolver los problemas sociales,
parafraseando a Durkheim, y agrego yo: -también existen para respaldar a los ciudadanos en los
requerimientos necesarios que nos ayuden a tener oportunidades de vida más allá de las fronteras
de nuestra geografía, por ejemplo, para ir a estudiar a otro país o trabajar. La escuela nos da la
validez para ser aceptados, que tengan confianza en nuestros saberes, en nuestra experiencia,
quizá no debería ser así, pero al momento actual es funcional.
Para mi es importante estudiar la Leip por que la educación debe ir a la par con las transformaciones
y cambios que surjan en el mundo, así se garantiza que los estudiantes reciben información
relevante y permite contribuir al avance de la sociedad, la innovación es el factor clave que garantiza
el aprendizaje, los docentes en este caso son esenciales para garantizar el éxito.