El Complemento Circunstancial

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

El complemento circunstancial forma parte del predicado y se utiliza para

precisar cómo se desarrolla la acción. El complemento circunstancial puede estar


formado por un sintagma nominal, un sintagma preposicional o por un sintagma
adverbial.

EJERCICIOS PARA PRACTICAR EL COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL - 2º


DE ESO.
1. Localiza los complementos circunstanciales existentes en las siguientes oraciones.
a. El martes vi a tu prima con su nuevo novio.

b. Compré aceite de oliva en la tienda de Juan.

c. Mis hermanos duermen muy poco los fines de semana.

d. He clavado estos clavos con tu martillo.

e. Quizá no sepan qué está pasando.

f. Hizo el trabajo que le mandé rápidamente

g. Los perros de mi tío ladran mucho por las noches

h. No sirvió para nada todo lo que le dijiste.

i. No ha asistido a la reunión por su enfermedad.

2. ¿CUÁL ES EL COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL EN LA ORACIÓN?

Oración: Mi hermana fue en moto al cine el viernes pasado.

a. Mi hermana
b. En moto.

c. Al cine.

d. El viernes pasado.

Oración: En mi colegio hay muchos ordenadores sin los monitores.

a. En mi colegio.

b. Muchos ordenadores.

c. Sin los monitores.

d. Hay.

Oración: Ayer comí patatas fritas con mi padre.

a. Ayer.

b. Comí.

c. Patatas fritas.

d. Con mi padre.

Oración: En la calle, Luis juega con sus amigos.

a. En la calle.

b. Luis.

c. Juega.

d. Con sus amigos.

3. INDICA QUÉ TIPO DE COMPLEMENTO ES EL QUE ESTÁ SUBRAYADO EN LA


ORACIÓN.

Oración: Ellos se bañaron en la playa.

a. Complemento Circunstancial de Lugar.

b. Complemento Circunstancial de Modo.

c. Complemento Circunstancial de Tiempo.

d. Complemento Circunstancial de Causa.


Oración: Me cepillo los dientes por la mañana.

a. Complemento Circunstancial de Cantidad.

b. Complemento Circunstancial de Materia o Instrumento.

c. Complemento Circunstancial de Tiempo.

d. Complemento Circunstancial de Compañía.

Oración: El trabajo me ha salido bien.

a. Complemento Circunstancial de Causa.

b. Complemento Circunstancial de Compañía.

c. Complemento Circunstancial de Modo.

d. Complemento Circunstancial de Lugar.

Oración: Eustaquio lo vendió por necesidad

a. Complemento Circunstancial de Modo.

b. Complemento Agente.

c. Complemento Circunstancial de Materia o Instrumento.

d. Complemento Circunstancial de Causa.

Oración: Conchita Martínez jugó con una raqueta prestada.

a. Complemento Circunstancial de Lugar.

b. Complemento Circunstancial de Materia o Instrumento.

c. Complemento Circunstancial de Modo.

d. Complemento Circunstancial de Causa.

Oración: Jesús estuvo con sus hermanos.

a. Complemento Circunstancial de Materia o Instrumento.

b. Complemento Circunstancial de Compañía.

c. Complemento Circunstancial de Tiempo.

d. Complemento Circunstancial de Causa.


4. Analiza los complementos circunstanciales:

• Los excursionistas llegaron a las tres con el equipaje a cuestas.

• ¿Mañana vais a la sierra?

• Rompieron la puerta con una barra.

• No voy por esas y otras razones.

• Vinieron aquí ayer los inspectores de Hacienda.

• Debiste decírmelo antes con toda confianza.

Identifica en las siguientes oraciones el complemento circunstancial e indica a qué tipo pertenece
1) Ángel perdió el tren porque se levantó muy tarde  

2) He traído este pastel para la cena  

3) Él viaja a Londres con su hermano  

4) Pedro hizo el dibujo con un lápiz  

5) Natalia arregla la mesa con pegamento  

6) Mi coche gasta muchísimo  

7) Mis padres te recibirán con alegría  

8) Juan estuvo toda la noche bailando con Alicia  

9) Yo aparqué mi coche detrás de tu casa  

10) El accidente tuvo lugar ayer por la tarde  

11) Puedes abrir la puesta con esta llave  

12) La final del campeonato se celebrará en Londres  

13) El barco navegaba muy escorado  

14) Creo que ellos se casarán este verano  

15) En la antigüedad construían las calles con adoquines


 

También podría gustarte