Trabajo Control de Calidad
Trabajo Control de Calidad
Trabajo Control de Calidad
Autores:
Control de Calidad
Cliente: Un cliente es toda persona que tenga relación con la empresa. Existen
clientes externos e internos. Los primeros son los típicos clientes, aquellos que
compran los productos, Los internos son los propios trabajadores de la empresa,
sus proveedores, y un producto de calidad será aquel que cumpla sus expectativas.
Por ejemplo, un informe de marketing para la dirección sólo será útil si contiene la
información que necesita la dirección, pero si es excesivamente largo o corto,
perderá parte de su valor.
Menor Costo: Esta también es fácil de entender, es lo último que se ha incorporado
a la definición de calidad. En el modelo de excelencia empresarial, los resultados
de la empresa también son importantes, y hay que tenerlos en cuenta. Además, el
cliente siempre buscará aquel producto que cumpla sus expectativas al menor
precio.
Aspectos de la Calidad:
Calidad Interna:
Se entiende por calidad interna la totalidad de características del software
producidas desde una perspectiva interna. Dichas características permanecen
generalmente constantes a lo largo del ciclo de vida del software, aunque éste sea
re-diseñado y programado nuevamente.
La calidad interna se mide utilizando métricas internas que evalúan aspectos del
producto sin abarcar su comportamiento ni su entorno. Los aspectos relacionados
con la calidad interna son derivados del producto en sí mismo y no de su
comportamiento en un sistema específico, por lo tanto, la calidad interna no se
aplica a objetos ejecutables, sino que se evalúa en las etapas tempranas del ciclo
de vida del producto, es decir, durante el análisis, diseño y codificación.
Calidad Externa:
La calidad externa se refiere a la totalidad de características del software producidas
desde una perspectiva externa, las cuales se evalúan cuando el producto se
encuentra en ejecución, al realizar pruebas en un ambiente simulado utilizando
datos de prueba.
La calidad externa se evalúa utilizando métricas externas, las cuales tienen en
cuenta el comportamiento del producto en un entorno determinado y se aplican al
producto en etapas finales del ciclo de vida del software como: integración, pruebas,
implementación y mantenimiento.
Calidad en Uso:
La calidad en uso se refiere a la perspectiva del usuario con relación a la calidad del
producto al ser utilizado en un ambiente y contexto específico, es decir, si los
usuarios pueden lograr sus metas usando el producto. Mediante la calidad en uso
“se intenta medir las percepciones y reacciones de los usuarios, interactuando con
el producto en escenarios específicos de uso”.
Modelo de calidad estándar:
El estándar ISO/IEC 9126 describe un modelo para la calidad del producto, basado
en tres vistas diferentes: calidad interna, calidad externa y calidad en uso. Así, la
calidad interna tiene impacto sobre la calidad externa y esta última sobre la calidad
en uso.
Modelo de Calidad Externa e Interna: