Esp - Tec. Gestion de Riesgo Chacapunco PDF
Esp - Tec. Gestion de Riesgo Chacapunco PDF
Esp - Tec. Gestion de Riesgo Chacapunco PDF
02.01 ALCANTARILLAS
DESCRIPCIÓN
Esta partida se refiere a la ejecución de los trabajos previos al inicio de los trabajos de campo,
vale decir en el terreno propiamente dicho para la ejecución de las obras civiles para dejar sin
impedimento alguno los trazos y demás trabajos subsecuentes.
Se trata de dejar completamente libre de todo tipo de materiales, desechos e impurezas que
impidan el normal desenvolvimiento de los trabajos, así como raíces, rocas y piedras que
obstaculicen los trabajos. Así mismo se eliminará la capa vegetal en una potencia de 0.2 m
de profundidad aproximadamente.
MATERIALES
Se utilizarán estacas de madera para definir el área de trabajo que se tiene que limpiar.
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
El equipo básico para la ejecución de los trabajos deberá ser sólo herramientas menores como
rastrillo, picos, lampas, y carretillas tipo boggie, etc.
EJECUCIÓN
Deberá realizarse una limpieza y preparado del terreno, dejando limpio y nivelado para la
ejecución de todos los trabajos. Se eliminarán toda clase de arbustos, raíces, hierbas,
escombros y cualquier material no aprovechable que impida o sea inconveniente para el
desarrollo de las labores de construcción.
CONTROL
Control de Ejecución
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
Las formas y dimensiones que se abarcarán para la limpieza de terreno las dará el Residente
en conformidad con el Supervisor en función del terreno necesario para efectuar las obras.
Los trabajos ejecutados se aceptan si cumplen con dejar sin ningún material extraño y
completamente enrasado el área de trabajo.
MEDICIÓN
La limpieza del Se medirá esta partida por Metro Cuadrado (M2), considerando el largo por el
ancho de la partida ejecutada, o sumando por partes de las mismas para dar un total.
PAGO
El pago se hace por la medición de los trabajos ejecutados, basados en el precio unitario por
Metro Cuadrado (M2) del contrato que representa la compensación integral para todas las
operaciones de transporte, materiales, mano de obra, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS,
herramientas, así como otros gastos eventuales que se requieran para terminar los trabajos.
DESCRIPCIÓN
Comprende la ejecución de los trabajos previos al inicio de obra, las que serán efectuados por
el Responsable de Obra de acuerdo a los planos del Proyecto. El Encargado de la Obra para
este efecto colocará balizas o vallas de madera para señalar los ejes principales, las que
mantendrá hasta el emplantillado de los muros cuya comprobación será permanente.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
MATERIALES
Estacas de Madera
Yeso
Se usará para realizar el trazado de los cimientos de alcantarillas, badenes, cunetas durante
la ejecución de obras de arte.
Cordel
Es un material accesorio que permite alinear los trazos en forma práctica y que permite el
pintado de las líneas con yeso. Debe ser de material resistente para soportar la tensión
durante los trabajos.
Clavos de Acero
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
EJECUCIÓN
El trazado y replanteo de ejes, así como la comprobación de los niveles serán efectuadas por
el Residente de Obra de acuerdo a los planos del Proyecto. El Residente para este efecto
ubicará el BM y el punto de inicio de trazo, luego colocará balizas o vallas de madera para
señalar los ejes principales, las que mantendrá hasta el emplantillado de los diferentes de
obras de arte (Cunetas, Alcantarillas, puentes Etc.).
Se deberá cuidar todos los puntos, estacas, señales de gradientes, hitos y puntos de nivel
(BM) hechos o establecidos en la obra y se restablecerán si son estropeados y necesarios.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
CONTROL
Control Técnico
Control de Ejecución
Los trabajos se aceptarán siempre que se hayan llevado los controles de niveles en forma
adecuada y con los EQUIPOS Y HERRAMIENTAS propuestos.
Las balizas están bien plantadas, firmes y estables y se han respetado los procedimientos
definidas por el residente y supervisor de obra.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
MEDICIÓN
Trazo y nivelación, se medirá por unidad de Metro Cuadrado (M2), considerando el largo por
el ancho o el alto de la partida ejecutada, o sumando por partes de la misma para dar un total.
PAGO
El pago se hace por la medición de los trabajos ejecutados, basados en el precio unitario por
Metro Cuadrado (M2) del contrato que representa la compensación integral para todas las
operaciones de transporte, materiales, mano de obra, equipos y herramientas, así como otros
gastos eventuales que se requieran para terminar los trabajos.
DESCRIPCION
Este trabajo consiste en la ejecución de excavaciones por encima o por debajo del nivel
freático, para fundación de estructuras diversas, en materiales comunes (sueltos y/o rocas),
para la cimentación de estructuras, alcantarillas TMC Ø=24” de acuerdo con estas
especificaciones y de conformidad con el Proyecto.
Las excavaciones para estructuras se clasificarán de acuerdo con las características de los
materiales excavados y la posición del nivel freático.
Excavaciones para estructura en material común bajo agua: Comprende toda excavación de
material cubierta por "Excavaciones para estructura en material común" en donde la presencia
permanente de agua dificulte los trabajos de excavación.
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
Todos los equipos y herramientas menores (palas, picos, ect.) empleados deberán ser
compatibles con los procedimientos de construcción adoptados y requieren aprobación previa
del Supervisor, teniendo en cuenta que su capacidad y eficiencia se ajusten al programa de
ejecución de las obras y al cumplimiento de esta especificación.
EJECUCIÓN
Alcance de trabajo
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
Ejecución
Las excavaciones deberán efectuarse de acuerdo al trazo y replanteo preliminar con las
dimensiones que aparecen en los planos o que ordene el inspector de obras, quién durante
el progreso del trabajo podrá, si lo considera necesario, variar las dimensiones de las
excavaciones, de acuerdo a las condiciones del terreno que se presente durante su ejecución.
El Residente como parte de los trabajos de excavación, deberá tomar todas las medidas
necesarias para proteger las superficies excavadas contra las socavaciones deslizamientos y
erosión producidos por infiltraciones y escorrentías superficiales. Y así los puntos de
referencia de las cotas y si fueran desplazados y destruidos, los deberá reponer en su posición
exacta.
CONTROL
Control Técnico
El control técnico será verificando los niveles de excavación y que cumplan con las alturas
para recibir el vaciado de concreto de alcantarillas, así como las dimensiones de largo y ancho
necesario.
Control de Ejecución
La principal actividad para el control de los trabajos es la inspección visual, la cual debe
efectuarse en todas las etapas de la excavación controlando siempre el adecuado uso de las
herramientas y de los implementos respectivos por parte de los trabajadores.
Las dimensiones de las alcantarillas deben efectuarse tomando en cuenta las consideraciones
del plano estructural, manteniendo las paredes de la excavación lo más vertical posible y que
las dimensiones de largo y ancho no excedan en más de 0.5 cm, así mismo se deberá tener
especial cuidado en la excavación de la zanja.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
Los trabajos ejecutados se aceptan desde el punto de vista Técnico siempre y cuando
cumplan con los niveles de fondo de cimentación y dimensiones establecidas.
Los trabajos ejecutados se aceptan si las dimensiones son exactas y el perfil se mantiene
uniforme, y el rendimiento es aceptable, de lo contrario, los excesos serán descontados.
MEDICIÓN
La excavación manual para la alcantarilla, se medirá por unidad de Metro Cúbico (M3),
considerando el largo por el ancho y por la altura de la partida ejecutada, o sumando por
partes de la misma para dar un total. En las excavaciones para estructuras y alcantarillas toda
medida se hará con base en caras verticales. Las excavaciones ejecutadas fuera de estos
límites y los derrumbes no se medirán para los fines del pago.
PAGO
El pago se hará por metro cúbico (m3), al precio unitario del Contrato, por toda obra ejecutada
conforme a esta especificación y aprobada por el Supervisor, para los diferentes tipos de
excavación para estructuras.
El precio unitario deberá cubrir todos los costos de excavación, eventual perforación y
voladura; las obras provisionales y complementarias, tales como accesos, ataguías,
andamios, entibados y desagües, bombeos, explosivos, la limpieza final de la zona de
construcción.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
DESCRIPCIÓN
Este trabajo consistirá en la construcción de capas compactadas de relleno por los costados
de las alcantarillas con materiales aprobados provenientes de excavaciones u otras fuentes,
de acuerdo con estas especificaciones y de conformidad con el Proyecto.
Se efectuará los rellenos que sean necesarios para obtener la plataforma terminada en cada
lugar cuando lo determinen los planos.
Todo material excedente de las excavaciones que no hubiera sido empleado, así como el
desmonte resultante de las obras mismas, deberán ser retirados de la obra, dejando las zonas
vecinas libres de escombros.
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
Las máquinas, equipos y herramientas manuales deberán ser de buen diseño y construcción
teniendo en cuenta los principios de la seguridad, la salud y la ergonomía en lo que atañe a
su diseño. Deben tener como edad máxima la que corresponde a su vida útil. La mala calidad
de los equipos o los daños que ellos puedan sufrir, no serán causa que exima al Contratista
del cumplimiento de sus obligaciones.
EJECUCIÓN
Los rellenos estructurales para alcantarillas, se podrán realizar luego que el mortero de la
junta haya fraguado lo suficiente por lo menos el 80% de su resistencia, para que no sufra
ningún daño a causa de estos trabajos.
Siempre que el relleno se vaya a colocar sobre un terreno en el que existan corrientes de agua
superficial o subterránea, previamente se deberán desviar las primeras y captar y conducir las
últimas fuera del área donde se vaya a construir el relleno.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
Todo relleno colocado antes que lo autorice el Supervisor, deberá ser retirado por el
Contratista, a su cuenta, costo y riesgo.
Se efectuará los rellenos que sean necesarios para obtener la plataforma terminada en cada
lugar cuando lo determinen los planos.
Todo material excedente de las excavaciones que no hubiera sido empleado, así como el
desmonte resultante de las obras mismas, deberán ser retirados de la obra, dejando las zonas
vecinas libres de escombros.
CONTROL
Control Técnico
El Control técnico se hará a través de la verificación de los niveles planteados en los planos
ya sea con equipos y herramientas o con medios no convencionales pero que determinen los
puntos buscados.
Control de Ejecución
Se hará verificando los niveles de relleno y que los planos sean lo más horizontal posible.
Los trabajos ejecutados se aceptan desde el punto de vista Técnico siempre y cuando
cumplan con las indicaciones dadas por el Residente de Obra y/o Supervisor.
Siempre que la disposición de materiales haya sido eficiente y el grado de compactación sea
apropiada.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
MEDICIÓN
El relleno con materia propio y compactado en las alcantarillas, se medirá por unidad de Metro
Cúbico (M3), considerando el largo por el ancho y por la altura de la partida ejecutada, o
sumando por partes de la misma para dar un total. Los volúmenes serán determinados por el
método de áreas promedios de secciones transversales del proyecto localizado, en su
posición final, verificadas y aprobadas por el Supervisor antes y después de ser ejecutados
los trabajos.
PAGO
El pago se hace por la medición de los trabajos ejecutados, basados en el precio unitario por
Metro Cubico (M3) ejecutado del contrato que representa la compensación integral para todas
las operaciones de transporte, materiales, mano de obra, equipos y herramientas, así como
otros gastos eventuales que se requieran para terminar los trabajos.
DESCRIPCIÓN
EJECUCIÓN
El material excedente deberá ser cargado al volquete con la maquinaria o de forma manual
con palas con una cuadrilla de 4 peones, una vez lleno y será trasladado a los botaderos
autorizados por la municipalidad, a fin de que no dificulte las labores posteriores de la obra.
CONTROL
Control Técnico
Se medirá el volumen transportado haciendo una medición del área emplazada por la altura
de los desmontes para calcular el volumen eliminado.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
Control de Ejecución
MEDICIÓN
La eliminación de material excedente con equipo se medirá por unidad de Metro Cúbico (m3),
considerando el largo por el ancho por la altura del material a eliminar, o sumando por partes
de la misma para dar un total.
PAGO
El pago se hace por la medición de los trabajos ejecutados, basados en el precio unitario por
Metro Cúbico (m3) ejecutado del contrato que representa la compensación integral para todas
las operaciones de transporte, materiales, mano de obra, maquinaria, equipos y herramientas,
así como otros gastos eventuales que se requieran para terminar los trabajos.
DESCRIPCION
Consiste en el suministro de piedras, para ser acomodadas y fijadas con el objeto de formar
un pavimento en los cursos de agua, indicado en los planos o fuese ordenado por el Ingeniero
Supervisor.
MATERIALES
PIEDRAS: Las piedras serán de calidad y forma apropiadas, macizas, ser resistentes a la
intemperie, durables, exentas de defectos estructurales y de sustancias extrañas y deberán
conformarse a los requisitos indicados en los planos.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
El tamaño máximo admisible de las piedras, dependerá del espesor y volumen de la estructura
de la cual formará parte. el tamaño máximo de cualquier fragmento no deberá exceder de dos
tercios (2/3) del espesor de la capa en la cual se vaya a colocar. Se puede usar Piedras
grandes de 8”.
Cemento
El cemento a usar para emboquillado de piedra será Portland tipo I o normal de acuerdo a la
clasificación usada, normalmente este cemento se expende en bolsas de 42.5 Kg o 94 libras
por bolsa. El peso del cemento en bolsas no debe tener una variación de más del 1% del peso
indicado.
Agua
El agua que se empleará en la mezcla para el concreto de zapatas, será fresca, limpia y
potable, libre de sustancias perjudiciales, tales como aceites, álcalis, sales, materias
orgánicas y otras sustancias que puedan perjudicar al concreto o al acero, tampoco debe
contener partículas de carbón, humus ni fibras vegetales. Se podrá usar agua de pozo
siempre y cuando cumpla con las condiciones antes mencionadas y que no sea dura o con
sulfatos.
Se podrá usar agua no potable siempre que las probetas cúbicas de mortero preparadas con
dicha agua, cemento y arena tengan por lo menos 90% de la resistencia a los 7 y 28 días de
las probetas de mortero preparadas con agua potable y curadas en las mismas condiciones y
ensayada de acuerdo a las normas ASTM-C-109.
Agregados
Los agregados que se usarán son: el agregado grueso (piedra partida). Ambos tipos deben
considerarse como ingredientes separados del concreto.
Los agregados para el concreto deberán estar de acuerdo con las especificaciones para
agregados de la ASTM-C-33, pueden usarse agregados que no cumplan con estas
especificaciones, pero que hayan demostrado por medio de las prácticas o de ensayos
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
Será limpia, de grano rugoso y resistente. No contendrá un porcentaje con respecto al peso
total de más del 5% de material que pase por el tamiz No. 200 (Serie USA) en caso contrario
el exceso deberá ser eliminado mediante el lavado correspondiente.
El porcentaje total de arena en la mezcla puede variar entre 30 y 46% de tal manera que de
la consistencia deseada al concreto para el trabajo que se requiera.
El criterio general para determinar la consistencia será el emplear concreto tan consistente
como se pueda, sin que deje de ser fácilmente trabajable dentro de las condiciones de llenado
que se esté ejecutando.
No debe de haber menos del 15% de agregado fino que pase por la malla No. 50 ni 5% que
se pase por la malla No. 100, esto deberá tenerse muy en cuenta para el concreto expuesto.
EQUIPO Y HERRAMIENTAS
El equipo básico para la ejecución de los trabajos deberá ser sólo herramientas menores como
rastrillo, picos, lampas, y carretillas tipo boggie, etc.
EJECUCION
No se permitirá que exista material suelto que pudiera ocasionar asentamientos indeseables.
Se procederán a acumular el material rocoso en cada tramo crítico con cierto acomodo de tal
manera que las piedras queden embebidas en el mortero, hasta que las capas de piedras
cumplan con las dimensiones indicadas en los planos del Proyecto o las indicadas por el
Supervisor.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
Se deberá tratar de que todas las piedras estén dispuestos de tal manera que exista la mayor
cantidad de puntos de contacto entre los que sean próximos.
Se deberá tratar de que todos los bloques estén dispuestos de tal manera que exista la mayor
cantidad de puntos de contacto entre los que sean próximos.
Tramo de Prueba
Salvo que el Supervisor considere que con el método que se propone existe suficiente
experiencia satisfactoria, su aprobación quedará condicionada a un ensayo en la obra, el cual
consistirá en la construcción de un tramo experimental, en el volumen que estime necesario,
para comprobar la validez del método propuesto o para recomendar todas las modificaciones
que requiera.
imitaciones en la ejecución
Durante los trabajos respectivos para realizar los aliviaderos y emboquillados de piedra, se
debe contar con un botiquín con todos medicamentos e implementos necesarios para salvar
cualquier percance que pueda alcanzar al personal de obra.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
a) Controles
· La granulometría.
Además, efectuará las verificaciones periódicas de calidad del material que se establecen en
la presente especificación
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
· La distancia entre el eje del proyecto y el borde de los aliviaderos y emboquillados de piedra,
no sea menor que la distancia señalada en los planos o modificada por él.
Todas las irregularidades que excedan las tolerancias de la presente especificación deberán
ser corregidas por el Contratista, a su costo, de acuerdo con las instrucciones del Supervisor
y a plena satisfacción de éste.
MEDICIÓN
PAGO
El pago se hace por la medición de los trabajos ejecutados, basados en el precio unitario por
Metro Cúbico (M3) del contrato que representa la compensación integral para todas las
operaciones de transporte, materiales, mano de obra, equipos y herramientas, así como otros
gastos eventuales que se requieran para terminar los trabajos.
DESCRIPCIÓN
Los encofrados serán diseñados para resistir con seguridad todas las cargas impuestas por
su peso propio, el peso y empuje del concreto y una sobrecarga de llenado no inferior a 200
Kg/m2.
En general, los encofrados deberán estar de acuerdo a lo dispuesto por el Capítulo VI del ACI
318-83.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
MATERIALES
Toda la madera empleada deberá estar completamente seca, protegida del sol y de la lluvia
todo el tiempo que sea necesario.
Todos los elementos se ceñirán exactamente a los cortes, detalles y medidas indicados en
los planos, entendiéndose que ellos corresponden a dimensiones de obra terminada y no a
madera en bruto.
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
El equipo básico para la ejecución de los trabajos deberá ser equipo y herramientas menores
(martillos, sierra o serrucho, corta fierro, etc.)
EJECUCIÓN
Encofrado
El diseño del encofrado, así como su construcción será de alcantarilla y responsabilidad del
ejecutor.
El encofrado será diseñado para las fuerzas de vientos y sismos, especificados por el
Reglamento Nacional de Edificaciones.
El encofrado deberá ser adecuadamente fuerte, rígido y durable para soportar todos los
esfuerzos que se impongan y para permitir todas las operaciones inherentes al llenado y
compactación del concreto sin sufrir ninguna deformación de flexión o daños que podrían
afectar la calidad del trabajo del concreto.
Los encofrados serán construidos de manera tal que permitan obtener superficie de concreto
con textura uniforme, libre de aletas salientes u otras irregularidades y defectos que se
consideren impropias para este tipo de trabajo.
El encofrado será construido de manera que no escape el mortero por las uniones en la
madera o metal cuando el concreto sea llenado. Cualquier calafateo que sea necesario será
efectuado con materiales debidamente aprobados.
Los encofrados deberán verificarse antes de comenzar el vaciado del concreto, debiendo de
comprobar su resistencia para las solicitaciones de carga a los que serán sometidos.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
La superficie interior de todos los encofrados será limpiada a conciencia de toda suciedad,
grasa mortero u otras materias extrañas y será cubierta con petróleo para facilitar el
desencofrado que no manche el concreto; antes que este sea vaciado en los encofrados y
antes de colocar el acero de refuerzo.
Los encofrados serán diseñados para resistir con seguridad todas las cargas impuestas por
su peso propio, el peso y empuje del concreto y una sobrecarga de llenado no inferior a 200
Kg/m2.
En general, los encofrados deberán estar de acuerdo a lo dispuesto por el Capítulo VI del ACI
318-83.
Las formas deberán ser herméticas para prevenir la filtración del mortero y serán debidamente
arriostradas o ligadas entre si de manera que se mantengan la posición y forma deseada con
seguridad.
Los encofrados deben ser arriostrados contra las flexiones laterales. Los tirantes de los
encofrados deben ser hechos de tal manera que los terminales puedan ser removidos sin
causar astilladuras en las capas de concreto: Después que las ligaduras hayan sido
removidas.
Desencofrado
Todos los materiales serán desencofrados en el tiempo necesario como mínimo dos días y de
manera que no ponga en peligro la seguridad del concreto o dañen su superficie.
Cualquier daño causado al concreto en el desencofrado será reparado por cuenta del
Contratista.
Para asegurar un adecuado comportamiento estructural del concreto, los encofrados, deben
permanecer hasta que el concreto adquiera la resistencia suficiente para soportar con
seguridad las cargas y evitar la ocurrencia de deflexiones permanentes no previstas, así como
para resistir daños metálicos tales como quiñaduras y despostillamientos.
Cuando se haya aumentado la resistencia del concreto por diseño de mezclas o aditivos, los
tiempos de desencofrado podrán ser menores previa aprobación del Inspector.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
CONTROL
Control Técnico
Este control comprende las pruebas y parámetros para verificar las condiciones de los
materiales que serán utilizados por medio de pruebas de resistencia de la madera para el
encofrado:
Deberá ser adecuadamente fuerte, rígido y durable para soportar todos los esfuerzos que se
impongan y para permitir todas las operaciones inherentes al llenado y compactación del
concreto sin sufrir ninguna deformación de flexión o daños que podrían afectar la calidad del
trabajo del concreto.
Control de Ejecución
La principal actividad para el control de los trabajos de colocación del encofrado estructuras
es la inspección visual, la cual debe efectuarse en todas las etapas que sea
Las formas de los encofrados deberán ser herméticas para prevenir la filtración del mortero y
serán debidamente arriostradas o ligadas entre si de manera que se mantengan la posición y
forma deseada con seguridad, las que deberán estar de acuerdo a lo dispuesto por el Capítulo
VI del ACI 318-83 y deberán guardar relación con las dimensiones de los planos.
Terminado
Siempre que las características técnicas de los materiales cumplan con las normas de esta
partida, así como el trabajo de encofrado está garantizado para resistir al concreto.
El Inspector deberá realizar el correcto y seguro diseño de los encofrados, tanto de sus
espesores como en el apuntalamiento, de manera que no existan deflexiones que causen
desalineamientos, elementos desnivelados y de peligro en el momento del vaciado del
concreto.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
Los encofrados deberán ceñirse a la forma y dimensiones indicadas en los planos y serán lo
suficientemente herméticos como para evitar la pérdida del concreto, no se permitirá cargas
de diseño, ni se permitirá que ningún elemento de las estructuras en construcción sea cargado
ni removido en sus puntales a no ser que dicho elemento tenga la suficiente resistencia para
conservar su peso propio y la sobrecarga de servicio. Esta resistencia debe demostrarse por
medio de ensayos de probetas y de un análisis estructural.
MEDICIÓN
PAGO
El pago se hace por la medición de los trabajos ejecutados, basados en el precio unitario por
Metro Cuadrado (m2) del contrato que representa la compensación integral para todas las
operaciones de transporte, materiales, mano de obra, equipos y herramientas, así como otros
gastos eventuales que se requieran para terminar los trabajos.
DESCRIPCION
Esta partida comprende la colocación barras de acero corrugadas en las estructuras con las
características mínimas de:
MATERIALES
Acero de refuerzo
Los materiales que se proporcionen a la obra deberán contar con certificación de calidad del
fabricante y de preferencia contar con certificación ISO 9000.
Se debe cumplir con todo lo establecido en el art. 405 del reglamento del ACI. El doblado y
los cortes serán de acuerdo a los diseños y medidas especificadas en los planos.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
Deberá cumplir con las normas del ASTM-A-615, ASTM-A-616, ASTM-A-61, NOP-
1158.
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
Los equipos de corte y doblado de las barras de refuerzo no deberán producir ruidos por
encima de los permisibles o que afecten a la tranquilidad del personal de obra y las
poblaciones aledañas. El empleo de los equipos deberá contar con la aprobación del
Supervisor.
EJECUCIÓN
Antes de cortar el material a los tamaños indicados en los planos, el Contratista deberá
verificar las listas de despiece y los diagramas de doblado.
Si los planos no los muestran, las listas y diagramas deberán ser preparados por el Contratista
y aprobados por el Supervisor, pero tal aprobación no exime al Contratista de su
responsabilidad por la exactitud de los mismos. En este caso, el Contratista deberá contemplar
el costo de la elaboración de las listas y diagramas mencionados, en los precios de su oferta.
La colocación de la armadura será afectada en estricto acuerdo con los planos y se asegurará
contra cualquier desplazamiento por medio de alambre de hierro recogido ó clipes adecuados
en las intersecciones. El recubrimiento de la armadura se logrará por medio de espaciadores
de concreto tipo anillo ú otra forma que tenga un área mínima de contacto con el encofrado.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
CONTROL
Control Técnico
Almacenaje y Limpieza
Todo envío de acero de refuerzo que llegue al sitio de la obra o al lugar donde vaya a ser
doblado, deberá estar identificado con etiquetas en las cuales se indiquen la fábrica, el grado
del acero y el lote correspondiente.
El acero deberá ser almacenado en forma ordenada por encima del nivel del terreno, sobre
plataformas, largueros u otros soportes de material adecuado y deberá ser protegido, hasta
donde sea posible, contra daños mecánicos y deterioro superficial, incluyendo los efectos de
la intemperie y ambientes corrosivos.
Todo el refuerzo deberá doblarse en frío. El refuerzo parcialmente embebido dentro del
concreto no debe doblarse, excepto cuando así se indique en los planos de diseño o lo
autorice el Proyectista. No se permitirá e! doblado del refuerzo. Los diámetros considerados
son los siguientes:
Tolerancia.
El refuerzo se colocará en las posiciones especificadas en los planos con las siguientes
tolerancias:
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
Gancho Estándar
a) En barras longitudinales:
- Doblez de 180° más una extensión mínima de 4 db, pero no menor de 6.5 cm. al
extremo libre de la barra.
b) En Estribos:
Enderezamiento y Redoblado
En acero convencional, las barras no deberán enderezarse ni volverse a doblar en forma tal
que el material sea dañado.
El espaciamiento libre entre barras paralelas de una capa deberá ser mayor o igual a su
diámetro, 2.5 cm o 1.3 veces el tamaño máximo nominal del agregado grueso.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
Control de Ejecución
En la operación de carga.
Terminado
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
MEDICIÓN
El acero de refuerzo en estructuras se medirá esta partida por unidad de Kilogramo (kg),
considerando el largo de cada varilla a emplearse multiplicado por su factor de peso, o
sumando por partes de la misma para dar un total.
PAGO
El pago se hace por la medición de los trabajos ejecutados, basados en el precio unitario por
Kilogramo (kg) del contrato que representa la compensación integral para todas las
operaciones de transporte, materiales, mano de obra, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS, así
como otros gastos eventuales que se requieran para terminar los trabajos.
DESCRIPCIÓN
Esta partida consiste en el suministro de una mezcla de agua y cemento – arena gruesa y
piedra (preparados en una mezcladora mecánica) dentro del cual se dispondrán las
armaduras de acero de acuerdo a los planos de estructura y que son el soporte que recibe las
cargas vehiculares que se transmite al suelo.
Los trabajos consisten en realizar vaciado del concreto para las estructuras después de haber
llenado los solados en la que se colocarán las parrillas construidas con acero grado 60° para
que descansen las alcantarillas.
MATERIALES
Cemento
El cemento que se utilice será Portland tipo I o normal de acuerdo a la clasificación usada,
normalmente este cemento se expende en bolsas de 42.5 Kg o 94 libras por bolsa. El peso
del cemento en bolsas no debe tener una variación de más del 1% del peso indicado.
Agua
El agua por emplear en las mezclas de concreto deberá estar limpia y libre de impurezas
perjudiciales, tales como aceite, ácidos, álcalis y materia orgánica.
Se considera adecuada el agua que sea apta para consumo humano, debiendo ser analizado
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
Ensayos Tolerancias
pH 5,5 a 8
El agua debe tener las características apropiadas para una óptima calidad del concreto. Así
mismo, se debe tener presente los aspectos químicos del suelo a fin de establecer el grado
de afectación de éste sobre el concreto.
La máxima concentración de Ión cloruro soluble en agua que debe haber en un concreto a las
edades de 28 a 42 días, expresada como suma del aporte de todos los ingredientes de la
mezcla, no deberá exceder de los límites indicados en la siguiente Tabla. El ensayo para
determinar el contenido de ión cloruro deberá cumplir con lo indicado por la Federal Highway
Administration Report N° FHWA-RD-77-85 “Sampling and Testing for Chloride Ion in
concrete”.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
Agregados
Se considera como tal, al material arena gruesa que quede retenido en el tamiz 4.75 mm (N°
4). Será grava natural o provendrá de la trituración de roca, grava u otro producto cuyo empleo
resulte satisfactorio, a juicio del Supervisor.
Los requisitos que debe cumplir el agregado grueso son los siguientes:
Contenido de Cloruros,
0.10% máx.
expresado como ión Cl-
2) Reactividad
El agregado no podrá presentar reactividad potencial con los álcalis del cemento, lo cual
se comprobará por idéntico procedimiento y análogo criterio que en el caso de agregado
fino.
3) Durabilidad
Las pérdidas de ensayo de solidez (norma de ensayo MTC E 209), no podrán superar el
doce por ciento (12%) o dieciocho por ciento (18%), según se utilice sulfato de sodio o de
magnesio, respectivamente.
4) Abrasión L.A.
El desgaste del agregado grueso en la máquina de Los Angeles (norma de ensayo MTC E
207) no podrá ser mayor de cuarenta por ciento (40%).
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
5) Granulometría
La gradación del agregado grueso deberá satisfacer una de las siguientes franjas, según se
especifique en los documentos del proyecto o apruebe el Supervisor con base en el tamaño
máximo de agregado a usar, de acuerdo a la estructura de que se trate, la separación del
refuerzo y la clase de concreto especificado.
9,5 mm 40 - 70 20 – 55 - 10 - 30 - 0–5 -
(3/8'')
6) Forma
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
Aditivos.
Se podrán usar aditivos de reconocida calidad que cumplan con la norma ASTM C-494,
para modificar las propiedades del concreto, con el fin de que sea más adecuado para las
condiciones particulares de la estructura por construir. Su empleo deberá definirse por
medio de ensayos efectuados con antelación a la obra, con dosificaciones que garanticen
el efecto deseado, sin perturbar las propiedades restantes de la mezcla, ni representar
riesgos para la armadura que tenga la estructura. En las Especificaciones Especiales (EE)
del proyecto se definirán que tipo de aditivos se pueden usar, los requerimientos que deben
cumplir y los ensayos de control que se harán a los mismos.
Refuerzo metálico.
Se debe cumplir con todo lo establecido en el art. 405 del reglamento del ACI. El doblado
y los cortes serán de acuerdo a los diseños y medidas especificadas en los planos.
Deberá cumplir con las normas del ASTM-A-615, ASTM-A-616, ASTM-A-61, NOP-1158.
METODO DE CONTRUCCION
Al respecto, todos los procedimientos, equipos, etc. requieren ser aprobados por el
Supervisor, sin que este exima al Contratista de su responsabilidad posterior.
Una vez que el Supervisor manifieste su conformidad con los materiales y el diseño de la
mezcla, éste sólo podrá ser modificado durante la ejecución de los trabajos si se presenta
una variación inevitable en alguno de los componentes que intervienen en ella. El
contratista definirá una fórmula de trabajo, la cual someterá a consideración del
Supervisor. Dicha fórmula señalará:
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
Asentamiento
Columna de edificios 4 1
Concreto Ciclópeo 2 1
La fórmula de trabajo se deberá reconsiderar cada vez que varíe alguno de los siguientes
factores:
El Contratista deberá considerar que el concreto deberá ser dosificado y elaborado para
asegurar una resistencia a compresión acorde con la de los planos y documentos del
Proyecto, que minimice la frecuencia de los resultados de pruebas por debajo del valor de
resistencia a compresión especificada en los planos del proyecto. Los planos deberán indicar
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
Al efectuar las pruebas de tanteo en el laboratorio para el diseño de la mezcla, las muestras
para los ensayos de resistencia deberán ser preparadas y curadas de acuerdo con la norma
MTC E 702 y ensayadas según la norma de ensayo MTC E 704. Se deberá establecer una
curva que muestre la variación de la relación agua/cemento (o el contenido de cemento) y la
resistencia a compresión a veintiocho (28) días.
La curva se deberá basar en no menos de tres (3) puntos y preferiblemente cinco (5), que
representen tandas que den lugar a resistencias por encima y por debajo de la requerida.
Cada punto deberá representar el promedio de por lo menos tres (3) cilindros ensayados a
veintiocho (28) días.
Compresión Compresión
< 20,6 MPa (210 Kg/cm2) f´c + 6,8 MPa (70 Kg/cm2)
20,6 – 34,3 MPa (210 – 350 f´c + 8,3 MPa (85 Kg/cm2)
Kg/cm2)
> 34,3 MPa (350 Kg/cm2) f´c + 9,8 MPa (100 Kg/cm2)
Cuando se especifique concreto con aire, el aditivo deberá ser de clase aprobada según se
indica en las presentes especificaciones, referente a Materiales, ítem Aditivos. La cantidad de
aditivo utilizado deberá producir el contenido de aire incorporado que muestra la siguiente
Tabla.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
Fabricación de la mezcla
Cada tipo de agregado se acopiará por pilas separadas, las cuales se deberán
mantener libres de tierra o de elementos extraños y dispuestos de tal forma, que se
evite al máximo la segregación de los agregados.
Los acopios se construirán por capas de espesor no mayor a metro y medio (1,50
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
Todos los materiales a utilizarse deberán estar ubicados de tal forma que no cause
incomodidad a los transeúntes y/o vehículos que circulen en los alrededores.
Todo cemento que tenga más de tres (3) meses de almacenamiento en sacos o
seis (6) en silos, deberá ser empleado previo certificado de calidad, autorizado por
el Supervisor, quien verificará si aún es susceptible de utilización. Esta frecuencia
disminuida en relación directa a la condición climática o de temperatura/humedad
y/o condiciones de almacenamiento.
c) Almacenamiento de aditivos
d) Elaboración de la mezcla
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
Cuando la mezcladora haya estado detenida por más de treinta (30) minutos,
deberá ser limpiada perfectamente antes de verter materiales en ella. Así mismo,
se requiere su limpieza total, antes de comenzar la fabricación de concreto con otro
tipo de cemento.
El lavado de los materiales deberá efectuarse lejos de los cursos de agua, y de ser
posible, de las áreas verdes en conformidad con las medidas de Protección
Ambiental de este documento.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
asentamiento dentro de los límites especificados, así como aquel que no sea
entregado dentro del límite de tiempo aprobado.
El concreto que por cualquier causa haya sido rechazado por el Supervisor, deberá
ser retirado de la obra y reemplazado por el Contratista, a su costo, por un concreto
satisfactorio.
Por lo menos cuarenta y ocho (48) horas antes de colocar concreto en cualquier
lugar de la obra, el Contratista notificará por escrito al Supervisor al respecto, para
que éste verifique y apruebe los sitios de colocación.
Se deberá eliminar toda agua estancada o libre de las superficies sobre las cuales
se va a colocar la mezcla y controlar que durante la colocación de la mezcla y el
fraguado, no se mezcle agua que pueda lavar o dañar el concreto fresco.
Las fundaciones en suelo contra las cuales se coloque el concreto, deberán ser
humedecidas, o recubrirse con una delgada capa de concreto, si así lo exige el
Supervisor.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
posición final y no se deberá hacer fluir por medio de vibradores. Los métodos
utilizados para la colocación del concreto deberán permitir una buena regulación de
la mezcla depositada, evitando su caída con demasiada presión o chocando contra
los encofrados o el refuerzo. Por ningún motivo se permitirá la caída libre del
concreto desde alturas superiores a uno y medio metros (1,50 m).
En estructuras cuyo espesor sea inferior a ochenta centímetros (80 cm), la distancia
libre entre piedras o entre una piedra y la superficie de la estructura, no será inferior
a diez centímetros (10 cm). En estructuras de mayor espesor, la distancia mínima
se aumentará a quince centímetros (15 cm). En estribos y pilas no se podrá usar
agregado ciclópeo en los últimos cincuenta centímetros (50 cm) debajo del asiento
de la superestructura o placa. La proporción máxima del agregado ciclópeo será el
treinta por ciento (30%) del volumen total de concreto.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
proyecto.
El concreto no deberá ser colocado bajo agua, excepto cuando así se especifique
en los planos o lo autorice el Supervisor, quien efectuará una supervisión directa de
los trabajos. En tal caso, el concreto tendrá una resistencia no menor de la exigida
para la clase D y contendrá un diez por ciento (10%) de exceso de cemento.
e) Vibración
La vibración no deberá ser usada para transportar mezcla dentro de los encofrados,
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
f) Juntas
Los moldes para practicar agujeros a través del concreto pueden ser de tubería
metálica, plástica o de concreto, cajas de metal o de madera. Si se usan moldes de
madera, ellos deberán ser removidos después de colocado el concreto.
Dada que las operaciones de campo son controladas por ensayos de resistencias
de cilindros de concreto, la remoción de encofrados y demás soportes se podrán
efectuar al lograrse las resistencias fijadas en el diseño. Los cilindros de ensayos
deberán ser curados bajo condiciones iguales a las más desfavorables de la
estructura que representan.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
i) Curado
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
El agua que se utilice para el curado deberá cumplir los mismos requisitos del agua
para la mezcla.
Este curado se podrá hacer en aquellas superficies para las cuales el Supervisor lo
autorice, previa aprobación de éste sobre los compuestos a utilizar y sus sistemas de
aplicación.
j) Acabado y reparaciones
A menos que los planos indiquen algo diferente, las superficies expuestas a la vista,
con excepción de las caras superior e inferior de las placas de piso, el fondo y los
lados interiores de las vigas de concreto, deberán tener un acabado. por frotamiento
con piedra áspera de carborundum, empleando un procedimiento aceptado por el
Supervisor.
k) Limpieza final
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
presentable.
l) Limitaciones en la ejecución
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
Equipos
Los vibradores para compactación del concreto deberán ser de tipo interno, y deberán operar
a una frecuencia no menor de siete mil (7 000) ciclos por minuto y ser de una intensidad
suficiente para producir la plasticidad y adecuada consolidación del concreto, pero sin llegar
a causar la segregación de los materiales.
Para estructuras delgadas, donde los encofrados estén especialmente diseñados para resistir
la vibración, se podrán emplear vibradores externos de encofrado.
Herramientas
El Contratista deberá disponer de elementos para usos varios, entre ellos los necesarios para
la ejecución de juntas, palas y planchas, bandejas, frotachos, buggies, para hacer
correcciones localizadas; cepillos para dar textura superficial del concreto terminado, la
aplicación de productos de curado, equipos para limpieza, etc.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
EJECUCIÓN
Sólo podrá emplearse agua potable o agua limpia de buena calidad, libre de impureza que
pueda dañar el concreto; se humedecerá las zanjas antes de llenar el concreto.
CONTROL
Control Técnico
Cemento
Se cuidará que el cemento almacenado en bolsas no esté en contacto con el suelo o el agua
libre que pueda correr por la obra; es decir, el cemento en bolsas se almacenará en un lugar
techado fresco, libre de humedad y contaminación y el cemento a granel se almacenará en
silos adecuados que no permitan entrada de humedad.
Agregados
Deberán ser almacenados o apilados en forma tal que se prevenga una segregación
(separación de gruesos y finos) o contaminación excesiva con otros materiales o agregados
de otras dimensiones. Para asegurar que se cumplan estas condiciones el inspector hará
muestreos periódicos para la realización de ensayos de rutina en lo que se refiere a limpieza
y granulometría.
kg/cm2 Galón/seco
210 7.0
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
El agua aquí indicada es el agua total, es decir el agua adicionada más el agua que tienen los
agregados. La máxima cantidad de agua que puedan tener los agregados en forma estimada
es:
No se permitirá trabajar en obra, con relaciones agua - cemento mayores de las indicadas.
El Inspector Residente, al inicio de la obra, hará los diseños de mezcla correspondientes para
obtener la resistencia que se indique en los planos, los que serán aprobados por el Inspector.
La dosificación de los ingredientes del concreto será realizada en obra.
Antes del preparado del concreto, el equipo para el mezclado estará perfectamente limpio, el
agua de los depósitos del equipo de mezclado que haya estado guardado desde el día anterior
será eliminada y se llenarán nuevamente con agua limpia y fresca.
El concreto para canal pluvial, deberá ser mezclado sólo en cantidades que se vayan a usar
de inmediato, el concreto excedente o no usado deberá ser eliminado.
El concreto deberá ser transportado al final del depósito o colocado tan pronto como sea
posible, por métodos que prevengan la segregación o pérdida de ingredientes y en tal forma
que se asegure que el concreto que se va a depositar en las formas sea de la calidad
requerida. El equipo de transvase (chutes) y de transporte debe ser tal que aseguren un flujo
continuo de concreto y será de las medidas y diseños apropiados.
No se permitirá que de la mezcladora se vacíe sin chutes directamente a una tolva, ni que la
cachimba esté descentrada con respecto a la tolva. Los "buggies" que se usen en tal
transporte deber ser movidos sobre superficies planas y estarán dotados preferentemente de
llantas de jebe. El Supervisor se reserva el derecho de conformidad de todos los sistemas de
transporte, transvase y colocación.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
El concreto se colocará tan cerca como sea posible de su posición final, evitando la
segregación debida a manipuleos o movimientos excesivos; el vaciado se hará a velocidades
que el concreto se conserve todo el tiempo en estado plástico y fluya fácilmente entre los
espacios en las varillas.
La velocidad de colocación del concreto debe ser tal que el concreto antes colocado esté
todavía plástico y se integre con el concreto que se está colocando especialmente al que está
entre barras de esfuerzo. Los separadores temporales colocados en las formas deberán ser
removidos cuando el concreto ya ha llegado a la altura necesaria. Ellos pueden quedar
embebidos en el concreto sólo si son de metal y de concreto y que previamente se haya
aprobado dejarlos.
Cuando se vacíe concreto en zapatas se deberá evitar que golpee contra las formas ya que
esto produce segregación; la práctica correcta es que caiga nítidamente en el centro de la
sección. Para ello se puede usar aditamentos especiales.
La velocidad del vaciado del concreto no será mayor que la velocidad de vibración, para que
el concreto que se va colocando pueda consolidarse correctamente. El vibrado debe ser tal
que embeba en concreto todas las barras de refuerzo, que el concreto llegue a todas las
esquinas, que queden embebidas todos los anclajes, sujetadores, etc., y se elimine todo el
aire de tal manera que no queden "cangrejeras", ni vacío tipo panal de abeja, ni planos débiles.
El concreto deberá ser curado por lo menos 7 días durante los cuales se mantendrá el
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
concreto sobre los 15 grados centígrados y en condición húmeda, a partir de las 10 o 12 horas
del vaciado.
Cuando el sol está actuando directamente, sobre los elementos verticales como las columnas,
se les regarán continuamente de manera que les caiga el agua en forma de lluvia.
En zonas de clima frío deberán seguir las recomendaciones del ACI-604 y en clima caluroso
del ACI-605.
Control de Ejecución
Se controlará la adecuada dosificación del concreto así como el traslado del concreto hasta
el lugar donde se depositará en las Estructuras.
Control Geométrico
El espesor del recubrimiento en zapatas es de 7.5 cm., y el peralte debe efectuarse tomando
en cuenta las consideraciones del plano estructural que nos indica igual a 60 cm.
· Comprobar que los materiales por utilizar cumplan los requisitos de calidad exigidos por la
presente especificación.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
Cada vez que lo considere necesario, el Supervisor dispondrá que se efectúen los ensayos
de control que permitan verificar la calidad del cemento.
c) Calidad de agua
Dosificación
Las mezclas dosificadas por fuera de estos límites, serán rechazadas por el Supervisor.
Consistencia
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
Resistencia
La muestra estará compuesta por nueve (9) especimenes según el método MTC E 701,
con los cuales se fabricarán probetas cilíndricas para ensayos de resistencia a
compresión (MTC E 704), de las cuales se probarán tres (3) a siete (7) días, tres (3) a
catorce (14) días y tres (3) a veintiocho (28) días, luego de ser sometidas al curado
normalizado. Los valores de resistencia de siete (7) días y catorce (14) días sólo se
emplearán para verificar la regularidad de la calidad de la producción del concreto,
mientras que los obtenidos a veintiocho (28) días se emplearán para la comprobación
de la resistencia del concreto.
Si alguna o las dos (2) exigencias así indicadas es incumplida, el Supervisor ordenará
una revisión de la parte de la estructura que esté en duda, utilizando métodos idóneos
para detectar las zonas más débiles y requerirá que el Contratista, a su costo, tome
núcleos de dichas zonas, de acuerdo a la norma MTC E 707.
Se deberán tomar tres (3) núcleos por cada resultado de ensayo inconforme. Si el
concreto de la estructura va a permanecer seco en condiciones de servicio, los testigos
se secarán al aire durante siete (7) días a una temperatura entre dieciséis y veintisiete
grados Celsius (16ºC - 27ºC) y luego se probarán secos. Si el concreto de la estructura
se va a encontrar húmedo en condiciones de servicio, los núcleos se sumergirán en
agua por cuarenta y ocho (48) horas y se probarán a continuación.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
La superficie no podrá presentar irregularidades que superen los límites que se indican
a continuación, al colocar sobre la superficie una regla de tres metros (3m).
Toda obra de concreto que no sea correctamente curado, puede ser rechazada, si se
trata de una superficie de contacto con concreto, deficientemente curada, el Supervisor
podrá exigir la remoción de una capa como mínimo de cinco centímetros (5cm) de
espesor, por cuenta del Contratista.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
Todo concreto donde los materiales, mezclas y producto terminado excedan las
tolerancias de esta especificación deberá ser corregido por el Contratista, a su costo,
de acuerdo con las indicaciones del Supervisor y a plena satisfacción de éste.
MEDICIÓN
El volumen de concreto armado en Estructura, se medirá por unidad de Metro Cúbico (M3),
considerando el largo por el ancho y por el alto de la partida ejecutada, o sumando por partes
de la misma para dar un total.
PAGO
El pago se hace por la medición de los trabajos ejecutados, basados en el precio unitario por
Metro Cúbico (M3) del contrato que representa la compensación integral para todas las
operaciones de transporte, materiales, mano de obra, equipos y herramientas, así como otros
gastos eventuales que se requieran para terminar los trabajos.
DESCRIPCIÓN
MATERIALES
Se denomina así a las tuberías de gran resistencia estructural formadas por planchas de acero
corrugado, galvanizado D=24”C=14, unidas con pernos. La sección para el proyecto será
circular. Los elementos de la tubería deberán cumplir con lo siguiente:
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
Las planchas o láminas deberán cumplir con los requisitos establecidos en las
especificaciones ASTM A-444 y AASHTO M-36.
Los pernos deberán cumplir con los requisitos establecidos en las especificaciones ASTM A-
307 y ASTM A-449.
Las tuercas deberán cumplir con los requisitos establecidos en la especificación ASTM A-563.
Se denomina base o asiento al material de reemplazo que estará en contacto con el fondo de
la estructura metálica.
La cama de asiento estará constituida de una sub base granular, conformada por una capa
de 0.15 m de espesor mínimo y 0.30 m como máximo, de acuerdo a lo establecido en la
sección 601.02.
Antes del inicio de los trabajos, el Contratista deberá entregar al Supervisor un certificado
original de calidad en donde indique el nombre y marca del producto y un análisis típico del
mismo para cada clase de tubería y para cada lote de materiales.
Ningún tubo será aceptado sin previa recepción y aprobación de los certificados mencionados,
por parte del Supervisor.
Todas aquellas unidades que hayan perdido el galvanizado o en donde el mismo haya sido
quemado, serán rechazadas. En el caso de unidades averiadas, éstas serán rechazadas o
reparadas, según lo indique y apruebe el Supervisor.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
EQUIPOS, HERRAMIENTAS
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN
Limpieza y Excavación
Previa a la colocación del material de base se deberá verificar que el fondo de la excavación
se encuentre perfilado, compactado y libre de raíces, piedras salientes, oquedades u otras
irregularidades. No se permitirá la colocación del material de base si los trabajos anteriores
no cuentan con la aprobación del Supervisor.
El espesor mínimo de la cama de asiento será 0.15 m, colocado sobre cualquier tipo de suelo
de fundación, con excepción de suelos de baja capacidad portante o rocosos, en cuyo caso
el espesor será de 0.30 m. como máximo.
Cualquier reemplazo de material por debajo de este nivel; para efectos de mejoramiento, no
forma parte del material de base o asiento.
Los tubos metálicos serán armados de preferencia en las cercanías del emplazamiento final,
siguiendo las instrucciones de ensamblaje del fabricante.
Una vez ensamblados los tubos serán colocados en su posición mediante equipo de izaje
adecuados y con la seguridad del caso. El transporte y manipuleo de la tubería se realizará
de manera que no se abollen en ningún caso se permitirá el arrastre sobre el suelo.
Para el caso de tubos que soporten grandes rellenos, mayores de 7.50 m o cuando lo indique
el Supervisor, se aumentará el diámetro vertical en un cinco por ciento (5%) mediante gatas
hidráulicas de manera progresiva de un extremo a otro de la tubería, dicha deformación
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
deberá realizarse antes de colocar el relleno y deberá mantenerse con ayuda de un adecuado
apuntalamiento, el cual se retirará cuidadosamente una vez que el relleno se encuentre
terminado y consolidado.
El material de relleno deberá cumplir con las especificaciones indicadas en la partida 605.A
“Rellenos para estructuras”.
El relleno deberá compactarse hasta alcanzar una densidad mayor al 95% de la M.D.S. del
Próctor Modificado y en el caso de que el relleno se vaya a construir hasta el nivel de
subrasante, los 0.30 m superiores del relleno serán compactados a una densidad mínima del
100% de la M.D.S.
No forman parte del relleno estructural los materiales colocados con el fin de dar protección a
la estructura para el mantenimiento del tránsito por lo que no serán reconocidos como tales.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
MEDICIÓN
La alcantarilla TMC colocada de la forma descrita, será medida por Metro Lineal (m) a lo largo
de la clave de la tubería, La medición se realizará cuando la tubería se encuentre instalada
en su posición final, terminada y aceptada por el Supervisor.
PAGO
El pago se hace por la medición de los trabajos ejecutados, basados en el precio unitario por
Metro Lineal (m) del contrato que representa la compensación integral para todas las
operaciones de transporte, materiales, mano de obra, equipos y herramientas, así como otros
gastos eventuales que se requieran para terminar los trabajos.
DESCRIPCION
Se empleará mortero de cemento arena, en proporciones 1:5, la arena será uniforme, libre de
arcilla, materia orgánica y salitre. Tendrán los siguientes espesores mínimos: 1.0 cm. : tarrajeo
en superficie de concreto.
Se limpiarán y humedecerán, deberá tener suficiente aspereza para que exista suficiente
adherencia. El acabado del tarrajeo será plano y vertical, para ello se trabajarán con cintas,
de preferencia de mortero por lo general pobre (1:8) corridas verticalmente a lo largo del muro.
Las cintas convenientemente aplomadas sobresaldrán el espesor exacto del tarrajeo, sobre
estas cintas rellenando el espacio con mezcla algo más rica que la usada en el resto del
tarrajeo. La arena para el tarrajeo fino tendrá una granulometría correspondiente, entre la
malla Nº 40 y Nº 200 (granos mayores de 0.40 mm y menores de 0.80 mm).
El tarrajeo fino se determinara con plancha de metal. En los ambientes que lleven tarrajeos
deberán ser entregados listos para recibir directamente la pintura. El Contratista cuidará y
será responsable de todo maltrato o daño que ocurra en el acabado de los revoques, será de
su cuenta hacer todos los resanes necesarios hasta entregar la obra.
Para interiores y de acuerdo a lo que indiquen los Planos. Se empleara mortero de cemento
con arena fina, el trabajo se realizara con puntos de nivel. El acabado se hará con plancha
metálica, debiendo quedar una superficie pulida pareja y firma. En todas las esquinas,
interiores a los encuentros con los muros serán en arista de ángulo recto.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
MATERIALES
Arena Fina
La arena fina que se empleará para el tarrajeo no deberá ser arcillosa, será lavada, limpia y
bien graduada, clasificada uniformemente desde fina y gruesa. Estará libre de materias
orgánicas y salitrosas. El contenido máximo de arcilla o impurezas será del 5%.
Cuando la arena esté seca, pasará por la criba No 8, no más del 80% pasará por la criba No
30, no más del 20% pasará por la criba No 50 y no más del 15% pasará por la criba No 100.
Si se quiere hacer el cribado por una sola malla, toda la arena fina estando seca, pasará por
la malla US Estándar Nº 8.
Es preferible que la arena sea de río o piedra molida; cuarzo, marmolina de materiales silicios
o calcárea, libres de sales, residuos vegetales, u otros elementos perjudiciales.
Cemento.
Agua.
Deberá ser limpia y libre de sustancias perjudiciales, tales como aceites, álcalis, sales,
materiales orgánicos u otras sustancias que puedan perjudicar al concreto o al acero.
Se usará agua no potable solo cuando mediante pruebas previas a su uso se establezca que
las probetas cúbicas de mortero preparadas con dicha agua, cemento y arena normal, tengan
por lo menos el 90% de la resistencia a los 7 y 28 días.
Se podrá usar agua de pozo siempre y cuando cumpla con las condiciones antes
mencionadas y que no sea dura o con sulfatos.
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
Para la correcta ejecución de los trabajos, el personal encargado de los trabajos deberá contar
con sus herramientas habituales para desarrollar estos trabajos como palas, badilejos, nivel
de mano, plomada, bateas, planchas metalicas etc.
EJECUCIÓN
Superficie de Aplicación.
Deberá procurarse que las áreas que van a ser tarrajeados tengan la superficie áspera para
que exista buena adherencia del mortero. durante la construcción deberá tenerse especiales
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
cuidados para no causar daño a los revoques terminados, tomándose todas las precauciones
necesarias.
El Residente cuidará y será responsable de todo maltrato que ocurra en el acabado de los
revoques, siendo de su cuenta el efectuar los resanes necesarios hasta la entrega de la obra.
Mortero
Se empleará mortero de cemento y arena en proporción 1:5 para todas las superficies.
El mortero será preparado sólo en cantidad adecuada para el uso inmediato y para un tiempo
máximo de una hora de trabajo, no permitiéndose el uso de mortero remezclado; el batido se
hará en batea de madera las mismas que deberán estar siempre limpias para garantizar la
pureza de la mezcla.
Proceso Constructivo.
Los Revoques se aplicarán solo después de seis semanas (1.5 mes) de asentado el muro
debiéndose limpiar la superficies donde se revestirán.
Tarrajeo fino
Antes de echar la mezcla a la Viga o Dintel este debe ser mojado con manguera hasta
dejarlo saturado.
Con el fin de obtener una óptima verticalidad en el acabado del tarrajeo, se trabajará con
cintas de referencia de mortero 1:8, corridos verticalmente a lo largo del muro. Las cintas
convenientemente aplanadas, sobresaldrán de la superficie del muro el espesor exacto del
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
tarrajeo y tendrán un espaciamiento de 1.50 m., arrancando lo más cerca posible de la esquina
del paramento.
CONTROL
Control Técnico
Este control comprende las pruebas y parámetros para verificar las condiciones de los
materiales que serán utilizados por medio de las siguientes pruebas:
El cemento deberá estar contenido en envases originales de fábrica, no deberá tener grumos,
se verificará la fecha de fabricación, rechazando aquellas bolsas que tengan más de dos
meses de fabricación.
La Arena Fina deberá ser de grava limpia, libre de arcilla plástica en su superficie y de otros
elementos ajenos a su propia composición.
Los fragmentos deben ser duros, limpios, durables, libres de excesos de partículas.
Prueba de calidad del agua, ya que sólo podrá emplearse agua potable o agua limpia de
buena calidad, libre de impureza que pueda dañar el concreto.
Control de Ejecución
Niveles
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
Terminado
Las condiciones de terminado de la superficie deben ser verificadas mediante el uso de nivel
de mano y nivel de para corroborar la verticalidad y horizontalidad de las superficies
ejecutadas, además del espesor de la mezcla empleada.
Los trabajos ejecutados se aceptan desde el punto de vista Técnico siempre y cuando
cumplan con las siguientes tolerancias:
Los materiales utilizados cumplan con los requerimientos de calidad y control exigidos y
especificados, para la arena fina que cumpla con la granulometría deseada, para el cemento
que los envases estén perfectamente sellados y de fábrica y el agua que cumpla con las
especificaciones previstas.
MEDICIÓN
El tarrajeo en las estructuras, se medirá por unidad de Metro Cuadrado (M2), considerando el
largo por el ancho o el alto de la partida ejecutada, o sumando por partes de la misma para
dar un total.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
PAGO
El pago se hace por la medición de los trabajos ejecutados, basados en el precio unitario por
Metro Cuadrado (M2) del contrato que representa la compensación integral para todas las
operaciones de transporte, materiales, mano de obra, equipos y herramientas, así como otros
gastos eventuales que se requieran para terminar los trabajos.
02.01.01.07 PINTURA
DESCRIPCIÓN
Este trabajo consiste en la limpieza y pintado de los cabezales de alcantarillas, con la finalidad
de que dicha señalización cumpla adecuadamente con la función de seguridad vial para la
que fue diseñada.
MATERIALES
Los materiales que requiere para la ejecución serán: Solvente XIOL, Pintura Esmalte, Pintura
para tráfico y Imprimante
Los materiales requeridos para la ejecución de esta actividad, deben cumplir con lo
establecido en las “Especificaciones Técnicas de Pinturas Para Obras Viales”, aprobado por
RD N° 02-2013-MTC/14, o la norma que se encuentre vigente.
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
Por lo general, los equipos y herramientas necesarios para la ejecución de los trabajos
especificados son: equipos mecánicos o autopropulsados o equipos manuales de pintado,
según el caso; equipos para limpieza, elementos para remover pintura que, eventualmente,
pueden ser equipo de chorro de arena o de agua a alta presión; herramientas manuales,
elementos para la seguridad, tanto de usuarios como de trabajadores viales y otros.
PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
La supervisión aceptará los trabajos cuando compruebe que se han realizado a satisfacción.
MEDICIÓN
El pintado de muros en las alcantarilla y parapetos será por la unidad de medida es el metro
cuadrado (m2) con aproximación a la décima, de área de repintado o pintado de nuevos
elementos
PAGO
El pago se hace por la medición de los trabajos ejecutados, basados en el precio unitario por
Metro Cuadrado (M2), Se pagará según el precio de contrato o el cumplimiento del indicador
de conservación o el indicador de nivel de servicio.
La suma indicada en cada ítem, o precio unitario, deberá cubrir todos los gastos de equipo,
materiales, mano de obra y herramientas; incluyendo los costos de carga, descarga y
transporte, así como todo aquello que sea necesario para la ejecución satisfactoria de la
actividad.
ITEM 02.01.01.01.01
ITEM 02.01.01.01.02
ITEM 02.01.01.02.01
ITEM 02.01.01.02.02
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
ITEM 02.01.01.02.03
ITEM 02.01.01.03.01
ITEM 02.01.01.04.01
ITEM 02.01.01.04.02
ITEM 02.01.01.04.03
ITEM 02.01.01.05.01
ITEM 02.01.01.06.01
02.01.02.07 PINTURA
ITEM 02.01.01.07.01
ITEM 02.01.01.01.01
ITEM 02.01.01.01.02
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
DESCRIPCIÓN
Encauzamiento y nivelación del cauce del curso aguas arriba y aguas abajo.
Esta actividad incluye labores de encausamiento, en lugares puntuales, a fin de evitar efectos
de erosión o sedimentación en las obras.
PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN
La supervisión aceptará los trabajos cuando compruebe que se han realizado a satisfacción.
MEDICIÓN
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario por (m3) entendiéndose que dicho precio y pago
constituirá compensación completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas y demás
conceptos que completan esta partida.
ITEM 02.01.01.02.01
ITEM 02.01.01.02.02
ITEM 02.01.01.02.03
ITEM 02.01.01.03.01
ITEM 02.01.01.04.01
ITEM 02.01.01.04.02
ITEM 02.01.01.04.03
ITEM 02.01.01.05.01
ITEM 02.01.01.06.01
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
02.01.03.07 PINTURA
ITEM 02.01.01.07.01
02.02 MUROS
ITEM 02.01.01.01.01
ITEM 02.01.01.01.02
ITEM 02.01.01.02.01
DEFINICIÓN
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
El equipo básico para la ejecución de los trabajos deberá ser menores (palas, picos, pisones
manuales, y compactador vibratorio tipo plancha, etc.).
EJECUCIÓN
Con los picos de ala ancha, los desniveles propios de las excavaciones de los interiores y
similares son refinados hasta obtener superficies lisas y enrasadas, posteriormente se
procede a apisonar con la compactadora vibratoria con una frecuencia de 1m2 por minuto, en
las esquinas y ángulos que no sean posible se efectuara con pisones manuales.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
CONTROL
Control Técnico
Control de Ejecución
Siempre se debe controlar la forma como se realizan los trabajos y la seguridad de los
trabajadores.
Se medirá las alturas y dimensiones de las excavaciones en el que el perfilado deba dejar con
las dimensiones expresadas en los planos con las tolerancias admisibles.
MEDICIÓN
La Nivelación interior se medirá por unidad de Metro Cuadrado (M2), considerando el largo
por el ancho de la sección de la partida ejecutada, o sumando por partes de la misma para
dar un total.
PAGO
El pago se hace por la medición de los trabajos ejecutados, basados en el precio unitario por
Metro Cuadrado (M2) ejecutado del contrato que representa la compensación integral para
todas las operaciones de transporte, materiales, mano de obra, herramientas así como otros
gastos eventuales que se requieran para terminar los trabajos.
ITEM 02.01.01.02.02
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
ITEM 02.01.01.02.03
DESCRIPCIÓN
El solado está compuesto por un concreto pobre de f’c=100 Kg/cm2, que cumpla con lo
indicado en las presentes especificaciones referente al CONCRETO, de un espesor de 10 cm,
cuya función es la de otorgar un apoyo uniforme a la estructura a cimentar.
MATERIALES
Cemento
El cemento a usar para emboquillado de piedra será Portland tipo I o normal de acuerdo a la
clasificación usada, normalmente este cemento se expende en bolsas de 42.5 Kg o 94 libras
por bolsa. El peso del cemento en bolsas no debe tener una variación de más del 1% del peso
indicado.
Agua
El agua que se empleará en la mezcla para el concreto de zapatas, será fresca, limpia y
potable, libre de sustancias perjudiciales, tales como aceites, álcalis, sales, materias
orgánicas y otras sustancias que puedan perjudicar al concreto o al acero, tampoco debe
contener partículas de carbón, humus ni fibras vegetales. Se podrá usar agua de pozo
siempre y cuando cumpla con las condiciones antes mencionadas y que no sea dura o con
sulfatos.
Se podrá usar agua no potable siempre que las probetas cúbicas de mortero preparadas con
dicha agua, cemento y arena tengan por lo menos 90% de la resistencia a los 7 y 28 días de
las probetas de mortero preparadas con agua potable y curadas en las mismas condiciones y
ensayada de acuerdo a las normas ASTM-C-109.
Agregados
Los agregados que se usarán son: el agregado grueso (piedra partida). Ambos tipos deben
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
Los agregados para el concreto deberán estar de acuerdo con las especificaciones para
agregados de la ASTM-C-33, pueden usarse agregados que no cumplan con estas
especificaciones, pero que hayan demostrado por medio de las prácticas o de ensayos
especiales, que producen concreto de resistencia y durabilidad adecuados, siempre que el
inspector autorice su uso, previo estudio de los diseños de mezcla, los cuales deberán estar
acompañados por los certificados otorgados por algún laboratorio especializado.
Será limpia, de grano rugoso y resistente. No contendrá un porcentaje con respecto al peso
total de más del 5% de material que pase por el tamiz No. 200 (Serie USA) en caso contrario
el exceso deberá ser eliminado mediante el lavado correspondiente.
El porcentaje total de arena en la mezcla puede variar entre 30 y 46% de tal manera que de
la consistencia deseada al concreto para el trabajo que se requiera.
El criterio general para determinar la consistencia será el emplear concreto tan consistente
como se pueda, sin que deje de ser fácilmente trabajable dentro de las condiciones de llenado
que se esté ejecutando.
No debe de haber menos del 15% de agregado fino que pase por la malla No. 50 ni 5% que
se pase por la malla No. 100, esto deberá tenerse muy en cuenta para el concreto expuesto.
EQUIPO Y HERRAMIENTAS
El equipo básico para la ejecución de los trabajos deberá ser sólo herramientas menores como
rastrillo, picos, lampas, y carretillas tipo boggie, etc.
EJECUCION
No se permitirá que exista material suelto que pudiera ocasionar asentamientos indeseables.
Se procederán a acumular el material rocoso en cada tramo crítico con cierto acomodo de tal
manera que las piedras queden embebidas en el mortero, hasta que las capas de piedras
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
cumplan con las dimensiones indicadas en los planos del Proyecto o las indicadas por el
Supervisor.
Se deberá tratar de que todas las piedras estén dispuestas de tal manera que exista la mayor
cantidad de puntos de contacto entre los que sean próximos.
Se deberá tratar de que todos los bloques estén dispuestos de tal manera que exista la mayor
cantidad de puntos de contacto entre los que sean próximos.
Tramo de Prueba
Salvo que el Supervisor considere que con el método que se propone existe suficiente
experiencia satisfactoria, su aprobación quedará condicionada a un ensayo en la obra, el cual
consistirá en la construcción de un tramo experimental, en el volumen que estime necesario,
para comprobar la validez del método propuesto o para recomendar todas las modificaciones
que requiera.
imitaciones en la ejecución
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
Durante los trabajos respectivos para realizar los aliviaderos y emboquillados de piedra, se
debe contar con un botiquín con todos medicamentos e implementos necesarios para salvar
cualquier percance que pueda alcanzar al personal de obra.
a) Controles
· La granulometría.
Además, efectuará las verificaciones periódicas de calidad del material que se establecen en
la presente especificación
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
· La distancia entre el eje del proyecto y el borde de los aliviaderos y emboquillados de piedra,
no sea menor que la distancia señalada en los planos o modificada por él.
Todas las irregularidades que excedan las tolerancias de la presente especificación deberán
ser corregidas por el Contratista, a su costo, de acuerdo con las instrucciones del Supervisor
y a plena satisfacción de éste.
MEDICIÓN
El concreto para solado en estructura, se medirá por unidad de Metro cuadrado (M2),
considerando el largo por el ancho y por el alto de la partida ejecutada, o sumando por partes
de la misma para dar un total.
PAGO
El pago se hace por la medición de los trabajos ejecutados, basados en el precio unitario por
Metro cuadrado (M2) del contrato que representa la compensación integral para todas las
operaciones de transporte, materiales, mano de obra, equipos y herramientas, así como otros
gastos eventuales que se requieran para terminar los trabajos.
ITEM 02.01.01.04.01
ITEM 02.01.01.04.02
ITEM 02.01.01.04.03
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
02.02.01.05 OTROS
DESCRIPCIÓN
Los tubos para drenaje por llorones serán de PVC SAP de 3" (75 mm) de diámetro, se
colocarán en la losa del puente, en conformidad con los planos y directivas del Supervisor.
MEDICIÓN
La medida será por metro Lineal (ML) de tubos de drenaje colocado y aceptado por el
Supervisor.
PAGO
DEFINICIÓN
Son elementos que rellenan la separación entre paños de construcción, las cuales serán
rellenados con planchas Teknoport de 1" H= 15 cm.
DESCRIPCIÓN
De acuerdo a los planos de obra se encofrarán y llenaran los paños con las medidas
indicadas en estos respetando las separaciones, dentro de las cuales se colocarán planchas
de Teknoport de 1”, H= 15 cm que actuaran como uniones elásticas que asuman las
contracciones y/o alargamientos del concreto.
MATERIALES
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
Para la correcta ejecución de los trabajos, el personal encargado de los trabajos deberá
contar con sus herramientas habituales para desarrollar estos trabajos.
EJECUCIÓN
Consiste en realizar la colocación del tecnoport entre las distintas estructuras de concreto
armado y de albañilería, en este caso entre las columnas y los muros.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
CONTROL
Control Técnico
El control técnico habitual es que cumplan con los parámetros técnicos que dicta la norma
para este tipo de materiales, debiendo controlarse principalmente su espesor, rugosidad y
forma.
Control de Ejecución
Se deberá controlar la colocación según lo especificado en los planos y por ningún motivo
se permitirá cortar dimensiones no especificadas del material.
MEDICIÓN
La junta de construcción con Teknoport se medirá por unidad de Metro Lineal (ML),
considerando el largo de la partida ejecutada, o sumando por partes de la misma para dar
un total.
PAGO
El pago se hace por la medición de los trabajos ejecutados, basados en el precio unitario por
Metro Lineal (ML) del contrato que representa la compensación integral para todas las
operaciones de transporte, materiales, mano de obra, herramientas, así como otros gastos
eventuales que se requieran para terminar los trabajos.
ITEM 02.01.03.02.01
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
02.02.01.06.02 ENROCADO Y PROTECCION CON PIEDRA f´c 175 KG/CM2 + 50% P.G.
(M3)
DESCRIPCION
Consiste en el suministro de piedras, para ser acomodadas y fijadas con el objeto de formar
un pavimento en los cursos de agua, indicado en los planos o fuese ordenado por el Ingeniero
Supervisor.
MATERIALES
PIEDRAS: Las piedras serán de calidad y forma apropiadas, macizas, ser resistentes a la
intemperie, durables, exentas de defectos estructurales y de sustancias extrañas y deberán
conformarse a los requisitos indicados en los planos.
El tamaño máximo admisible de las piedras, dependerá del espesor y volumen de la estructura
de la cual formará parte. el tamaño máximo de cualquier fragmento no deberá exceder de dos
tercios (2/3) del espesor de la capa en la cual se vaya a colocar. Se puede usar Piedras
grandes de 8”.
Cemento
El cemento a usar para emboquillado de piedra será Portland tipo I o normal de acuerdo a la
clasificación usada, normalmente este cemento se expende en bolsas de 42.5 Kg o 94 libras
por bolsa. El peso del cemento en bolsas no debe tener una variación de más del 1% del peso
indicado.
Agua
El agua que se empleará en la mezcla para el concreto de zapatas, será fresca, limpia y
potable, libre de sustancias perjudiciales, tales como aceites, álcalis, sales, materias
orgánicas y otras sustancias que puedan perjudicar al concreto o al acero, tampoco debe
contener partículas de carbón, humus ni fibras vegetales. Se podrá usar agua de pozo
siempre y cuando cumpla con las condiciones antes mencionadas y que no sea dura o con
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
sulfatos.
Se podrá usar agua no potable siempre que las probetas cúbicas de mortero preparadas con
dicha agua, cemento y arena tengan por lo menos 90% de la resistencia a los 7 y 28 días de
las probetas de mortero preparadas con agua potable y curadas en las mismas condiciones y
ensayada de acuerdo a las normas ASTM-C-109.
Agregados
Los agregados que se usarán son: el agregado grueso (piedra partida). Ambos tipos deben
considerarse como ingredientes separados del concreto.
Los agregados para el concreto deberán estar de acuerdo con las especificaciones para
agregados de la ASTM-C-33, pueden usarse agregados que no cumplan con estas
especificaciones, pero que hayan demostrado por medio de las prácticas o de ensayos
especiales, que producen concreto de resistencia y durabilidad adecuados, siempre que el
inspector autorice su uso, previo estudio de los diseños de mezcla, los cuales deberán estar
acompañados por los certificados otorgados por algún laboratorio especializado.
Será limpia, de grano rugoso y resistente. No contendrá un porcentaje con respecto al peso
total de más del 5% de material que pase por el tamiz No. 200 (Serie USA) en caso contrario
el exceso deberá ser eliminado mediante el lavado correspondiente.
El porcentaje total de arena en la mezcla puede variar entre 30 y 46% de tal manera que de
la consistencia deseada al concreto para el trabajo que se requiera.
El criterio general para determinar la consistencia será el emplear concreto tan consistente
como se pueda, sin que deje de ser fácilmente trabajable dentro de las condiciones de llenado
que se esté ejecutando.
No debe de haber menos del 15% de agregado fino que pase por la malla No. 50 ni 5% que
se pase por la malla No. 100, esto deberá tenerse muy en cuenta para el concreto expuesto.
EQUIPO Y HERRAMIENTAS
El equipo básico para la ejecución de los trabajos deberá ser sólo herramientas menores como
rastrillo, picos, lampas, y carretillas tipo boggie, etc.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
EJECUCION
No se permitirá que exista material suelto que pudiera ocasionar asentamientos indeseables.
Se procederán a acumular el material rocoso en cada tramo crítico con cierto acomodo de tal
manera que las piedras queden embebidas en el mortero, hasta que las capas de piedras
cumplan con las dimensiones indicadas en los planos del Proyecto o las indicadas por el
Supervisor.
Se deberá tratar de que todas las piedras estén dispuestos de tal manera que exista la mayor
cantidad de puntos de contacto entre los que sean próximos.
Se deberá tratar de que todos los bloques estén dispuestos de tal manera que exista la mayor
cantidad de puntos de contacto entre los que sean próximos.
Tramo de Prueba
Salvo que el Supervisor considere que con el método que se propone existe suficiente
experiencia satisfactoria, su aprobación quedará condicionada a un ensayo en la obra, el cual
consistirá en la construcción de un tramo experimental, en el volumen que estime necesario,
para comprobar la validez del método propuesto o para recomendar todas las modificaciones
que requiera.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
imitaciones en la ejecución
Durante los trabajos respectivos para realizar los aliviaderos y emboquillados de piedra, se
debe contar con un botiquín con todos medicamentos e implementos necesarios para salvar
cualquier percance que pueda alcanzar al personal de obra.
d) Controles
· La granulometría.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
Además, efectuará las verificaciones periódicas de calidad del material que se establecen en
la presente especificación
· La distancia entre el eje del proyecto y el borde de los aliviaderos y emboquillados de piedra,
no sea menor que la distancia señalada en los planos o modificada por él.
Todas las irregularidades que excedan las tolerancias de la presente especificación deberán
ser corregidas por el Contratista, a su costo, de acuerdo con las instrucciones del Supervisor
y a plena satisfacción de éste.
MEDICIÓN
PAGO
El pago se hace por la medición de los trabajos ejecutados, basados en el precio unitario por
Metro Cúbico (M3) del contrato que representa la compensación integral para todas las
operaciones de transporte, materiales, mano de obra, equipos y herramientas, así como otros
gastos eventuales que se requieran para terminar los trabajos.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
02.03 PONTON
ITEM 02.01.01.01.01
ITEM 02.01.01.01.02
DESCRIPCIÓN
Este trabajo consiste en la demolición total de estructuras de Pontón existente en la zona que
indiquen los documentos del proyecto, y la remoción, carga, transporte, descarga y
disposición final de los materiales provenientes de la demolición en las áreas indicadas en el
Proyecto o aprobadas por el Supervisor.
MÉTODOS DE DEMOLICIÓN
El Contratista no podrá iniciar la demolición de estructuras sin previa autorización escrita del
Supervisor, en la cual se definirá el alcance del trabajo por ejecutar y se incluirá la aprobación
de los métodos propuestos para hacerlo. Tal autorización no exime al Contratista de su
responsabilidad por las operaciones aquí señaladas, ni del cumplimiento de estas
especificaciones y de las condiciones pertinentes establecidas en los documentos del
contrato.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
El Contratista, deberá colocar señales y luces que indiquen, durante el día y la noche, los
lugares donde se realicen trabajos de demolición o remoción y será responsable de mantener
la vía transitable, cuando ello se requiera.
Los trabajos deberán efectuarse en tal forma, que produzcan la menor molestia posible a los
habitantes de las zonas próximas a la obra y a los usuarios de la vía materia del contrato,
cuando ésta permanezca abierta al tránsito durante la construcción.
Si los trabajos implican la interrupción de los servicios públicos (agua, energía, teléfono,
acueducto, alcantarillado), conductos de combustible, ferrocarriles u otros modos de
transporte, el Contratista deberá coordinar y colaborar con las entidades encargadas de la
administración y mantenimiento de tales servicios, para que las interrupciones sean mínimas
y autorizadas por las mismas.
DEMOLICIÓN DE ESTRUCTURAS
El contratista deberá coordinar con las instituciones respectivas para establecer los desvíos
correspondientes. Las zonas de obra deberán estar cercadas para evitar accidentes a las
poblaciones aledañas y al personal de obra.
A menos que los documentos del proyecto establezcan otra cosa o que el Supervisor lo
autorice de manera diferente, las infraestructuras existentes deberán ser demolidas hasta el
fondo natural o lecho de la quebrada, y las partes que se encuentren fuera de la corriente se
deberán demoler hasta por lo menos treinta centímetros (30 cm) más abajo de la superficie
natural del terreno. Cuando las partes de la estructura existente se encuentren dentro de los
límites de construcción de la nueva estructura, dichas partes deberán demolerse hasta donde
sea necesario, para permitir la construcción de la estructura proyectada.
Los cimientos y otras estructuras subterráneas deberán demolerse hasta las siguientes
profundidades mínimas: en áreas de excavación, sesenta centímetros (60 cm) por debajo del
nivel de subrasante proyectada; en áreas que vayan a cubrirse con terraplenes de un metro
(1 m) o menos, un metro (1 m) por debajo de la subrasante proyectada; y en áreas que vayan
a cubrirse con terraplenes de más de un metro (1 m) de altura, no es necesario demoler la
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
estructura más abajo del nivel del terreno natural, salvo que los documentos del proyecto
presenten una indicación diferente.
Cuando se deba demoler parcialmente una estructura que forme parte del proyecto, los
trabajos se efectuarán dé tal modo que sea mínimo el daño a la parte de la obra que se vaya
a utilizar posteriormente. Los bordes de la parte utilizable de la estructura deberán quedar
libres de fragmentos sueltos y listos para empalmar con las ampliaciones proyectadas.
A juicio del Supervisor y de acuerdo con sus instrucciones al respecto, los materiales de las
estructuras demolidas, que sean aptos y necesarios para rellenar y emparejar la zona de
demolición u otras zonas laterales del proyecto, se deberán utilizar para ese fin. Todos los
demás materiales provenientes de estructuras demolidas quedarán de propiedad del
Contratista, quien deberá trasladarlos o disponerlos fuera de la zona de la vía, con
procedimientos adecuados y en los sitios aprobados por el Supervisor.
Los elementos que deban ser almacenados según lo establezcan los planos o las
especificaciones particulares y/o el Supervisor, se trasladarán al sitio establecido en ellos y se
dispondrán de la manera que resulte apropiada para el Supervisor.
Los elementos que deban ser reubicados deberán trasladarse al sitio de nueva ubicación que
indiquen los planos, donde se instalarán de manera que se garantice su correcto
funcionamiento.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
Los materiales provenientes de la demolición y remoción podrán ser utilizados para rellenar o
emparejar otras zonas del proyecto previa autorización del Supervisor, tomando en
consideración las normas y disposiciones legales vigentes.
EQUIPO Y HERRAMIENTAS
Los equipos (retroexcavadora S/O 75-100 HP, 50-1.3Y3) que emplee el Contratista en esta
actividad deberán tener la aprobación previa del Supervisor y ser suficientes para garantizar
el cumplimiento de esta especificación y del programa de trabajo.
Los equipos deberán de cumplir con las especificaciones de normas ambientales y con la
aprobación del supervisor. igual se requiere herramientas manuales.
· Señalar los elementos que deban permanecer en el sitio y ordenar las medidas para evitar
que sean dañados.
· Medir las cantidades de trabajo ejecutado por el Contratista de acuerdo con la presente
especificación.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
MEDICIÓN
La demolición de pontón, se medirá por unidad de Metro Cúbico (M3), considerando el largo
por el ancho y por el alto de la partida ejecutada, o sumando por partes de la misma para dar
un total.
PAGO
El pago se hace por la medición de los trabajos ejecutados, basados en el precio unitario por
Metro Cúbico (M3) del contrato que representa la compensación integral para todas las
operaciones de transporte, materiales, mano de obra, equipos y herramientas, así como otros
gastos eventuales que se requieran para terminar los trabajos.
ITEM 02.01.03.02.01
ITEM 02.01.01.02.01
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
Excavación Complementaria
El trabajo comprende el conjunto de las actividades para explotar los materiales adicionales a
los volúmenes provenientes de préstamos laterales o propios a lo largo del camino, requeridos
para la construcción de los terraplenes o pedraplenes.
CLASIFICACIÓN
(1) Excavación en roca suelta Comprende la excavación de masas de rocas cuyos grados
de fracturamiento, cementación y consolidación, permitan el uso de maquinaria y/o requieran
explosivos, siendo el empleo de este último en menor proporción que para el caso de roca
fija. Comprende, también, la excavación de bloques con volumen individual mayor de un metro
cúbico (1 m3), procedentes de macizos alterados o de masas transportadas o acumuladas
por acción natural, que para su fragmentación requieran el uso de explosivos.
MATERIALES
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
Los materiales recolectados deberán ser humedecidos adecuadamente, cubiertos con una
lona y protegidos contra los efectos atmosféricos, para evitar que por efecto del material
particulado causen enfermedades respiratorias, alérgicas y oculares al personal de obra, así
como a las poblaciones aledañas.
EQUIPO y HERRAMIENTAS
El Contratista propondrá, para consideración del Supervisor, los equipos como Tractor Orugas
de 190-240 HP y Excavador Sobre Oruga 170-250 HP1.1-2.75 y 3, y herramientas manuales.
REQUERIMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN
Excavación
Antes de iniciar las excavaciones se requiere la aprobación, por parte del Supervisor, de los
trabajos de topografía, desbroce, limpieza y demoliciones, así como los de remoción de
especies vegetales, cercas de alambre y de instalaciones de servicios que interfieran con los
trabajos a ejecutar. Las obras de excavación deberán avanzar en forma coordinada con las
de drenaje del proyecto, tales como alcantarillas, desagües, alivios de cunetas y construcción
de filtros. Además se debe garantizar el correcto funcionamiento del drenaje y controlar
fenómenos de erosión e inestabilidad. La secuencia de todas las operaciones de excavación
debe ser tal, que asegure la utilización de todos los materiales aptos y necesarios para la
construcción de las obras señaladas en los planos del proyecto o indicadas por el Supervisor.
La excavación de la explanación se debe ejecutar de acuerdo con las secciones transversales
del proyecto o las aprobadas por el Supervisor. Toda sobre-excavación que haga el
Contratista, por error o por conveniencia propia para la operación de sus equipos, correrá por
su cuenta y el Supervisor podrá suspenderla, si lo estima necesario, por razones técnicas o
económicas. En la construcción de terraplenes sobre terreno inclinado o a media ladera, el
talud de la superficie existente deberá cortarse en forma escalonada de acuerdo con los
planos o las aprobaciones del Supervisor.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
Cuando la altura de los taludes sea mayor de siete metros (7 m) o según lo especifique el
Proyecto y la calidad del material por excavar lo exija, deberán construirse banquetas de corte
con pendiente hacia el interior del talud a una cuneta que debe recoger y encauzar las aguas
superficiales. El ancho mínimo de la terraza deberá ser tal, que permita la operación normal
de los equipos de construcción. La pendiente longitudinal de las banquetas y el
dimensionamiento debe especificarse en el proyecto o seguir las aprobaciones del Supervisor.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
Taludes
Cuando los taludes excavados tienen más de tres (3) metros, y se presentan síntomas de
inestabilidad, se deben de hacer terrazas o banquetas de corte y realizar labores de sembrado
de vegetación típica en la zona afectada, para evitar la erosión, ocurrencia de derrumbes o
deslizamientos que puedan interrumpir las labores de obra, así como la interrupción del
tránsito en la etapa operativa aumentando los costos de mantenimiento. En los lugares que
se estime conveniente, se deberán de construir muros de contención. Estas labores deben de
tratarse adecuadamente, debido a que implica un riesgo potencial grande para la integridad
física de los usuarios del camino. Cuando sea preciso adoptar medidas especiales para la
protección superficial del talud, tales como plantaciones superficiales, revestimientos, etc.,
bien porque estén previstas en el proyecto o porque sean ordenadas por el Supervisor, estos
trabajos deberán realizarse inmediatamente después de la excavación del talud. En el caso
de que los taludes presenten deterioro antes del recibo definitivo de las obras, el Contratista
eliminará los materiales desprendidos o movidos y realizará urgentemente las correcciones
complementarias ordenadas por el Supervisor. Si dicho deterioro es imputable a una mala
ejecución de las excavaciones, el Contratista será responsable por los daños ocasionados y,
por lo tanto, las correcciones se efectuarán a su costo
Excavación Complementaria
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
Todos los materiales provenientes de las excavaciones de la explanación que sean utilizables
y, según los planos y especificaciones o a juicio del Supervisor, necesarios para la
construcción o protección de terraplenes, pedraplenes u otras partes de las obras
proyectadas, se deberán utilizar en ellos. El Contratista no podrá disponer de los materiales
provenientes de las excavaciones ni retirarlos para fines distintos del contrato, sin autorización
previa del Supervisor. Los materiales provenientes de la remoción de capa vegetal deberán
almacenarse para su uso posterior en sitios accesibles y de manera aceptable para el
Supervisor; estos materiales se deberán usar preferentemente para el recubrimiento de los
taludes de los terraplenes terminados, áreas de canteras explotadas y niveladas o donde lo
disponga el Proyecto o el Supervisor.
Los materiales sobrantes de la excavación deberán ser colocados de acuerdo con las
aprobaciones del Supervisor y en zonas aprobadas por éste; se usarán para el tendido de los
taludes de terraplenes o para emparejar las zonas laterales de la vía y de las canteras. Se
dispondrán en tal forma que no ocasionen ningún perjuicio al drenaje del camino o a los
terrenos que ocupen, a la visibilidad en la vía ni a la estabilidad de los taludes o del terreno al
lado y debajo del camino. Todos los materiales sobrantes se deberán extender y emparejar
de tal modo que permitan el drenaje de las aguas alejándolas de la vía, sin estancamiento y
sin causar erosión, y se deberán conformar para presentar una buena apariencia.
Los materiales adicionales que se requieran para la terminación de las obras proyectadas o
indicadas por el Supervisor, se obtendrán mediante el ensanche adecuado de las
excavaciones del proyecto o de zonas de préstamo, previamente aprobadas por el Supervisor.
Para la excavación en zonas de préstamo se debe verificar que no se hayan producido
desestabilizaciones en las áreas de corte que produzcan derrumbes y que pongan en peligro
al personal de obra. Los cortes de gran altura se harán con autorización del Supervisor. Si se
utilizan materiales de las playas del río, el nivel de extracción debe de estar sobre el nivel del
curso de las aguas para que las maquinarias no remuevan material que afecte el ecosistema
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
Cuando se estén efectuando las excavaciones, se deberá tener cuidado para que no se
presenten depresiones y hundimientos y acordonamientos de material que afecten el normal
escurrimiento de las aguas superficiales. En los trabajos de excavación, no deben alterarse
los cursos de aguas superficiales, para lo cual mediante obras hidráulicas se debe encauzar,
reducir la velocidad del agua y disminuir la distancia que tiene que recorrer. Estas labores
traerán beneficios en la conservación del medio ambiente y disminución en los costos de
mantenimiento, así como evitará retrasos en la obra.
Limpieza final
Al terminar los trabajos de excavación, el Contratista deberá limpiar y conformar las zonas
laterales de la vía, las de préstamo y las de disposición de sobrantes, de acuerdo con las
indicaciones del Supervisor.
Referencias topográficas
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
Comprobar que toda superficie para base de terraplén o subrasante mejorada quede
limpia y libre de materia orgánica
Las densidades individuales del lote (Di) deben ser, como mínimo, el noventa y cinco
por ciento (95%) de la máxima densidad en el ensayo proctor modificado de referencia
(De).
Di > 0.95 De
MEDICIÓN
La unidad de medición del perfilado y peinado de taludes se medirá en metro cuadrado (M2),
del trabajo ejecutado.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto por metro cuadrado, entendiéndose
que dicho precio y pago constituirá compensación completa para toda la mano de obra,
equipo, herramientas y demás conceptos que completan esta partida.
DESCRIPCIÓN:
EJECUCIÓN:
Los espacios previstos para el vaceado de los estrbos y alas correspondientes se deberan
adecuar para que dichas areas queden debidamente niveladas y compactadas; este trabajo
consistirá en el suministro y empleo de una plancha compactadora vibratoria para la
compactación de capas de terreno de material, cada 0.30 metros como espesor máximo a fin
de obtener una buena compactación, se tiene que seleccionar también el material adecuado.
El equipo usado en la obra será el rodillo manual vibratorio o en su defecto una Plancha
compactadora vibratoria manual tipo 4 HP.
EQUIPO y HERRAMIENTAS
MEDICIÓN:
PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto por metro cuadrado, entendiéndose
que dicho precio y pago constituirá compensación completa para toda la mano de obra,
equipo, herramientas y demás conceptos que completan esta partida.
ITEM 02.01.01.02.02
ITEM 02.01.01.02.03
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
ITEM 02.02.01.03.01
DESCRIPCIÓN:
Esta partida consiste en el suministro de una mezcla de agua y cemento – arena gruesa y
piedra (preparados en una mezcladora mecánica) dentro del cual se dispondrán las
armaduras de acero de acuerdo a los planos de estructura y que son el soporte que recibe las
cargas vehiculares que se transmite al suelo.
MÉTODO DE EJECUCIÓN:
La mezcla de concreto ciclopeo para las distintas obras de arte se compondrá de cemento,
arena gruesa y piedra zarandeada, todos convenientemente mezclados y con la dosificación
adecuada.
El tamaño máximo del agregado grueso del concreto armado será de ¾” en aquellas zonas
donde el espaciamiento de acero es de 8 cm.
La cantidad de agua usada será controlada para obtener una resistencia apropiada y para
compensar cualquier variación de la humedad de los agregados. La consistencia del concreto
de las diferentes revolturas deberá ser uniforme.
MATERIALES:
CEMENTO: Todos los tipos de concreto usaran cemento Pórtland Normal tipo I ASTM C 150
– 56, el que se encontrara en perfecto estado en el momento de su utilización.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
AGUA: El agua a emplearse en la mezcla deberá ser limpia exenta de aceite, ácidos, álcalis
o materiales orgánicos. No deberá ser soluble, al tomar las muestras se tendrá cuidado de
que sean representativas y los envases estén limpios.
AGREGADOS: El agregado fino, consistirá de arena natural u otro material inerte con
características similares sujetos a aprobación previa por la supervisión. Será limpio libre de
impureza, sales sustancias orgánicas.
PORCENTAJE EN
SUSTANCIA PESO
Arcilla o terrones de
arcilla 1%
Carbón o lignito 1%
Otras sustancias perjudiciales tales como : esquistos, álcalis, micas, pizarra y partículas
blandas y escamosas no deberán exceder de los porcentajes fijados para ellas en
especificaciones especiales cuando la obra las requiera.
El agregado fino será granulometría uniforme debiendo estar comprendido entre los límites
indicados en la siguiente tabla:
Nº 4 95 % AL 100 %
Nº 16 45 % AL 80 %
Nº 50 10 % AL 30 %
Nº 100 2 % AL 10 %
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
Para determinar el grado de uniformidad se hará una comprobación del modulo de fineza con
muestras representativas, si el caso amerita de todas las fuentes de abastecimiento que el
mismo se proponga usar.
Los agregados finos de cualquier origen que acusen una variación del modulo de fineza mayor
de 0.20 m. en mas o menos con respecto al modulo medio de fineza de las muestras
representativas enviadas por el contratista serán rechazados o podrán ser aceptados sujetos
a los cambios en las proporciones del hormigón o en el método de depositar y cargar las
arenas que el Ing. Residente disponga.
El modulo de fineza de los agregados finos será determinado sumando los porcentajes
acumulativos en pesos de los materiales retenidos en cada uno de los tamices U.S Estándar
Nº 4, Nº 8, Nº 16, Nº 30, Nº 50, Nº 100, dividiendo por 100.
El agregado grueso, consistirá de piedra partida, grava, canto rodado o escogidas de altos
hornos cualquier otro material inerte aprobado con característica similares o combinaciones
de estos.
Deberá ser duro con una resistencia ultima mayor que la del concreto en que va a emplear
químicamente estable durable sin materiales extrañas y orgánicas adheridas a su superficie.
La cantidad de sustancia dañinas no excederá de los límites indicados en la siguiente tabla:
Fragmentos blandos 5%
Carbón y lignito 1%
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
El agregado grueso será bien graduado dentro de los límites indicados en la siguiente tabla:
TAMAÑO DE 2 1/2 " 2" 1 1/2 " 1" 3/4 " 1/2 " 3/8 " Nº 4
AGREGADOS
¾ " a Nº 4 - - - 10 95 a 100 - 20 a 55 0 a 10
35 a
1 1/2 " a Nº 4 - 100 95 a 100 - 100 - 10 a 30 0 a 5
95 a
2" a Nº 4 100 100 - 35 a 70 - 10 a 30 - 0 a 5
90 a
1 1/2 " a 3/ 4" - 100 100 20 a 50 0 a 5 - 0 a 5 -
95 a
2" a 1" - 100 100 35 a 70 0 a 15 - 0 a 5 -
El tamaño máximo del agregado grueso no deberá exceder las 2/3 del espacio libre entre
barras de la armadura y en cuanto al tipo y dimensiones del elemento a llevarse observaran
recomendaciones de la siguiente tabla:
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
El almacén de los agregados se hará según sus diferentes tamaños y distancias unos de otros
de manera que los bordes de las pilas no se entremezclen. El manipuleo de los mismos se
hará de modo de evitar su segregación o mezcla con material extraño.
El agregado ciclópeo, son piedra grandes, duras, estables, con una resistencia ultima mayor
al doble de la exigida por el concreto que se va emplear, su dimensión no será mayor que 1/5
de la menor dimensión a llenarse. las piedras estarán libres de materiales de cualquier especie
adherida a su superficie.
Métodos de construcción:
Mezclado :
Los componentes del concreto se mezclaran con el empleo de maquinas mezcladoras tipo
“trompito”
Durante el llenado se tendrá cuidado de evitar que el mortero salpique en los encofrados y las
armaduras vecinas que tardaran en ser llenadas cuando se produzcan salpicaduras, las
armaduras y los encofrados serán limpiados con escobillas de alambre.
Juntas de construcción :
Estarán localizadas donde indiquen los planos respectivos, deberán ser perpendiculares a las
líneas principales de fatiga y en general estarán localizadas en los puntos donde el esfuerzo
cortante sea mínimo.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
Curado y protección:Toda superficie de concreto será conservada húmeda durante 7 días por
lo menos después de la colocación del concreto si se ha usado cemento Pórtland normal y
durante 3 días si se ha usado cemento de alta resistencia inicial.
El curado se iniciara tan pronto se haya iniciado el endurecimiento del concreto y siempre que
aquel no sirva de lavado de la lechada de cemento.
Todas las superficies que no hayan sido protegidas por encofrados serán conservadas
completamente mojadas, ya sea roseándolas con agua hasta el final de periodo del curado.
Muestras:
Se tomaran como mínimo 3 muestras estándar por cada llenado rompiéndose el promedio 1,
a 7 días ; 1 a 14 días y 2, a 28 días, considerándose el promedio de cada grupo como
resistencia ultima de la pieza, la cual podrá ser menor que la exigida en la partida respectiva.
MEDICIÓN:
Concreto ciclopeo se midera en metros cúbicos (m3), aquel que se deposite en los encofrados
siguiendo estrictamente los lineamientos de los planos.
PAGO
El pago se hace por la medición de los trabajos ejecutados, basados en el precio unitario por
Metro Cúbico (M3) del contrato que representa la compensación integral para todas las
operaciones de transporte, materiales, mano de obra, equipos y herramientas, así como otros
gastos eventuales que se requieran para terminar los trabajos.
DESCRIPCIÓN
Es una capa de concreto simple que se aplica sobre el terreno de cimentación luego de
concluidos los trabajos de excavación; el propósito de este elemento es eliminar las
irregularidades del fondo, proporcionar una superficie horizontal plana nivelada con la cota de
fondo de cimentación según cada estructura y servir de base para el trazado de los ejes de
los mismos, entre otros usos necesarios acordes a la necesidad del proyecto.
Luego de terminadas las operaciones de excavación colocar plantillas de piedra con concreto
en toda el área, que sean seguras y consistentes a la vez que deben estar niveladas con la
cota de fondo según cada estructura y que es indicada en su plano respectivo. Debe contarse
toda irregularidad que sobresale por encima de este nivel y nunca hacer rellenos.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
MATERIALES
hormigón
EQUIPO Y HERRAMIENTAS
El equipo básico para la ejecución de los trabajos deberá ser equipo herramientas manuales
Procedimiento Constructivo
MEDICIÓN
La medición se efectuará por Unidad en Metro Cubico (M3) midiendo el largo por el ancho y
el alto del dado de concreto.
PAGO
El pago se realizará conforme al método descrito serán pagadas por metro Cubico (M3)
ejecutado por el precio unitario contratado correspondiente.
Este precio constituye compensación completa por el suministro de mano de obra, equipo,
herramientas, etc., hasta completar con el curado del concreto y sea aprobado por la
Supervisión.
ITEM 02.01.01.04.01
ITEM 02.01.01.04.02
ITEM 02.01.01.04.03
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
ITEM 02.01.01.04.01
ITEM 02.01.01.04.02
ITEM 02.01.01.04.03
02.03.01.05 OTROS
DESCRIPCIÓN
La baranda será de TºGº y se colocarán en las veredas del puente en conformidad con los
MATERIALES
EQUIPO Y HERRAMIENTAS
El equipo básico para la ejecución de los trabajos deberá ser equipo Soldadura Eléctrica
Monofásico Alterna 225 AMP. y herramientas menores (martillos, hoja sierra flexómetro, etc.)
MEDICIÓN
La unidad de medida será el ml. de baranda colocada, pintada y aceptada por el Supervisor.
PAGO
DESCRIPCIÓN
Las Juntas de expansión para puentes serán de acero y estarán construidas y colocadas en
conformidad con los planos y con las directivas del Supervisor.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
ATERI ALES
Los perfiles deberán ser conforme a las normas AASHTO M.160 (ASTM A.6) y M.183
(ASTM A.36)
La pintura a emplearse será antioxidante y deberá cumplir las normas AASHTO M.72 Tipo I.
MÉTODO DE CO NSTRUCCIÓN
Antes de colocarse, los perfiles deberán ser pintados con dos manos de pintura
antioxidante. No se pintarán las superficies de acero que han de estar en contacto con el
concreto.
Deberá tenerse cuidado de que las superficies terminadas sean rectas y carezcan de
torceduras. Se emplearán métodos seguros al ubicar las juntas en su lugar, para
mantenerlas en una posición correcta durante la colocación del concreto.
La luz de la abertura en las juntas deberá ser la fijada en los planos, a temperatura normal y
se tomarán precauciones para evitar la variación de dicha luz.
MEDICIÓN
La unidad de medida será en metro lineal (Ml) de junta ejecutada y aceptada por el
Supervisor.
P AGO
Los metros lineales medidos en la forma descrita anteriormente serán pagados al precio
unitario por (Ml) del contrato y este precio y pago será compensación total por todos los
materiales, mano de obra, leyes sociales, equipos, herramientas é imprevistos necesarios
para la correcta ejecución de todos los trabajos según lo especificado.
DESCRIPCION
Los apoyos de neopreno o elastómeros, serán hechos de acuerdo a las dimensiones que se
muestran en los planos, con las limitaciones que el diseño y éstas especificaciones exigen.
Los apoyos serán preparados en fábrica según las dimensiones indicadas y colocada sobre
los estribos, quedando su superficie superior sensiblemente horizontal recibiendo sobre ellas
directamente los elementos principales de la superestructura (vigas de acero de alma llena).
La colocación de éstos mecanismos de apoyo deberá ser ejecutado por personal calificado
tal como se muestran en los Planos de Obra, en su posición exacta en cuanto a niveles y
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
M ATERI AL
El material en bruto debe ser de primer uso, y sus componentes serán clasificados por grados
a baja temperatura 0, 2, 3, 4, ó 5. Los grados son definidos por los ensayos requeridos por las
especificaciones que se muestran mas adelante. Los requerimientos de ensayo pueden ser
interpolados para durezas intermedias. El material puede tener un modulo de corte alrededor
del 15% de lo especificado, si se especifica la dureza, entonces el módulo de corte obtenido
en los ensayos, debe estar en los rangos establecidos. Los resultados obtenidos en los
ensayos realizados con muestras, es admisible una variación del 10% respecto a lo
especificado.
Todos los ensayos de materiales son obtenidos al 23ºC ± 2ºC a menos que el Ingeniero
(Inspector de Obra) haga otra indicación. El Módulo de Corte deberá ser obtenido usando los
aparatos y procedimientos descritos en la norma ASTM D-4014.
Las láminas de acero utilizadas para refuerzo de los Neoprenos serán fabricados de acuerdo
al ASTM A-36, A-570 ó equivalente, a no ser que la Supervisión modifique ó haga otra
indicación. Las láminas tendrán un espesor mínimo nominal de 20 gage. Los huecos en las
láminas que sean necesarios hacer, para el caso del apoyo fijo, se fabricarán en planta y de
acuerdo a Planos de Obra.
La adherencia permitida en el vulcanizado, entre el Neopreno y las láminas será como mínimo
de (40lb/in) 7.2Tn/m, cuyo ensayo se hará de acuerdo a ASTM D-429 Método B.
Los apoyos deberán ser fabricados como una unidad en un molde, deberán ser pegado y
vulcanizados bajo calor y presión; las láminas de acero serán arenadas y limpiadas antes del
vulcanizado.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
NEOPRENO
Propiedades Físicas
Resistencia al Calor
Ozono
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
La Rigidez en ensayos de
Grado 4 - Ensayado a (-50 ºF) -45.5 ºC, la rigidez medida a (73 ºF) 22.8 ºC
Adhesión
MEDICIÓN
La Medición de esta partida será en Global (GLB), según su tamaño, colocadas y aceptadas
por el Supervisor.
P AGO
La cantidad total de unidades serán pagadas al precio unitario en (GLB) del Presupuesto para
la partida, el costo de todos los materiales necesarios para la conformación de cada dispositivo
de apoyo, la mano de obra y equipo, herramientas, leyes sociales é imprevistos necesarios
para la para su confección en taller y su traslado y colocación en obra según lo especificado.
El pago se realizará: 80% a la recepción de cada unidad en obra y 20% a su colocación.
DESCRIPCIÓN
Los acabados pulidos en veredas serán usados para el tránsito peatonal, que el para el caso
se tendrá cuidado en controlar el desplome con respecto al tarrajeo frotachado circundante
para asegurar el enrasamiento final. La Contextura, será formada por una malla de 5 cm.
Aproximadamente de “cocada”. Los grumos de material a los bordes deben ser removidos..
MÉTODO DE EJECUCIÓN
Previamente a los inicios de los trabajos las superficies a revocar serán humedecidas y se
colocarán cintas del mismo mortero de la vestidura cada 1.20 m., perfectamente aplomadas
y niveladas que servirán de guías para la regla de verificación de superficie.
El derrame en áreas se ejecutará con mezcla de cemento - arena 1: 3 de 1.5 cm. de espesor.
Deberá efectuarse una vez que hayan quedado terminadas las Instalaciones, dado que no
se permitirá el picado del mismo, de manera especial, se adoptarán los cuidados a fin de que
las cajas de luz o instalaciones en general que deben quedar empotrados, muestren sus
bordes perfectamente nivelados y a plomo con el tarrajeo terminado.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
Por otra parte, se contemplará sacar los derrames de los vanos en la misma jornada de trabajo
en que se realicen los derrames de los paños a los cuales pertenecen las superficies
terminadas, deberán ser cuidadas convenientemente, a fin de evitar deterioros que de
producirse, tendrán que ser resanados antes de la etapa de pintura y luego que haya secado
el acabado
MATERIALES
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
El equipo básico para la ejecución de los trabajos deberá ser equipo y herramientas menores
(pala, plantas de pulir, etc.)
MEDICIÓN
Cemento Pulido y Bruñado será medida en (M2.) Metros Cuadrados, el cómputo total se
obtiene por el producto (largo x ancho) del pisopulido.
PAGO
La partida se valorizará al precio unitario del presupuesto por (m2), entendiéndose que dicho
precio constituirá compensación completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas y
demás conceptos que contemplan esta partida.
02.03.01.06 TUBERIAS
DESCRIPCIÓN
Los tubos de drenaje serán de PVC SAP de 3" (75 mm) de diámetro, se colocarán en la losa
del puente, en conformidad con los planos y directivas del Supervisor.
MEDICIÓN
La medida será por metro Lineal (ML) de tubos de drenaje colocado y aceptado por el
Supervisor.
PAGO
02.03.01.07 PINTURA
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
DESCRIPCIÓN
MATERIALES
Thiner.
Primera Capa
egunda Capa
Tercera capa
Todas las superficies de acero estructural que deban ser pintadas se limpiaran a presión.
Las superficies de acero destinadas a la pintura se deberán preparar según se describe en
las especificaciones de “Steel Estructures Painting Council (SSPC)”. La pintura no se deberá
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
Arenado al metal blanco tipo SSPC-SP5. Alternativamente podrá utilizarse el Arenado con
Granallado. La limpieza deberá dejar todas las superficies con una textura de adherencia y
uniforme no inferior a 0.025 y 0.038 milímetros (1 y 1 ½ milésimas de pulgada).
Una vez terminado el arenado se procederá al pintado el mismo día en que se realizo la
limpieza. Si las superficies tratadas se oxidan o están contaminadas con materias extrañas
antes de realizar la pintura, se deberán volver a limpiar bajo responsabilidad del Contratista.
Previa limpieza final con aire, se inicia con la aplicación de la primera capa de pintura
bicomponente de un espesor de la película protectora seca igual a 3.0 mils. La aplicación
deberá hacerse con equipo aprobado por el Supervisor.
Para cada elemento que recibió la primera capa y dentro de las 24 horas posteriores como
mínimo, se aplicará la segunda capa de pintura bicomponente de un espesor de la película
protectora seca igual a 6.0 mils.
Para cada elemento que recibió la segunda capa y dentro de las 10 horas posteriores, se
aplicará la tercera capa de pintura superficial bicomponente con un espesor de la película
protectora seca igual a 3.0 mils.
Además de lo indicado anteriormente, todas las pinturas se deberán aplicar de acuerdo con las
especificaciones e instrucciones del proveedor de pintura, el cual deberá coordinar y asesorar
al Contratista antes y durante los procesos de limpieza y pintado. Antes de su adquisición el
Contratista exigirá al proveedor de la pintura, un certificado de calidad que garantice una
duración de 8 años después de su aplicación a la estructura metálica. A su vez el Contratista
presentará este certificado al Supervisor para su aprobación.
MEDICIÓN
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
La pintura para la estructura metálica será medida en metro cuadrado (m2) de superficie
pintada, según lo indicado en el punto anterior.
PAGO
La cantidad de metros cuadrados pintada se pagará al precio unitario del contrato y este precio
y pago constituirá compensación total por todos los materiales, herramientas, equipos, mano
de obra, e imprevistos necesarios para la correcta y completa ejecución de los trabajos de
acuerdo a lo especificado.
DESCRIPCIÓN
Este trabajo consiste en la limpieza y pintado de las paredes y aletas de las alcantarilla y
puentes, La pintura es el producto formado por uno o varios pigmentos, con o sin carga y otros
aditivos dispersos homogéneamente en un vehículo, que se convierte en una película sólida
después de su aplicación en capas delgadas y que cumple con una función de objetivo
múltiple pero principalmente de protección y acabado.
MATERIALES
Pintura Esmalte
La pintura es el producto formado por uno o varios pigmentos, con o sin carga y otros aditivos
dispersos homogéneamente en un vehículo, que se convierte en una película sólida después
de su aplicación en capas delgadas y que cumple con una función de objetivo múltiple.
La pintura al ser aplicada deberá extenderse fácilmente con la brocha, poseer cualidades de
enrasamiento o correr al ser aplicada en las superficies verticales y lisas.
La pintura deberá secar dejando un acabado liso y uniforme, exento de asperezas, granos,
angulosos, partes disparejas y otras imperfecciones de la superficie.
Thiner
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
Es un diluyente producto del petróleo que ayuda a ablandar las pinturas y facilitar su
aplicación. Debe estar en envases herméticos y lejos del alcance de ambientes cálidos por
ser inflamable.
CONTROL
Control Técnico
Este control comprende las pruebas y parámetros para verificar las condiciones de las pinturas
látex para el pintado de muros interiores.
Control de Ejecución
Terminado
Terminado
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
MEDICIÓN
La pintura en concreto, se medirá por unidad de Metro Cuadrado (M2), considerando el largo
por el ancho de la unidad de la partida ejecutada, o sumando por partes de la misma para dar
un total.
PAGO
El pago se hace por la medición de los trabajos ejecutados, basados en el precio unitario por
Metro Cuadrado (M2) del contrato que representa la compensación integral para todas las
operaciones de transporte, materiales, mano de obra, equipos y herramientas, así como otros
gastos eventuales que se presenten durante su ejecución.
ITEM 02.01.01.01.01
ITEM 02.01.01.01.02
ITEM 02.01.01.02.01
ITEM 02.01.01.02.02
ITEM 02.01.01.02.03
ITEM 02.01.01.04.01
DESCRIPCIÓN:
Esta partida consiste en el suministro de una mezcla de agua y cemento – arena gruesa y
piedra (preparados en una mezcladora mecánica) dentro del cual se dispondrán las
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
armaduras de acero de acuerdo a los planos de estructura y que son el soporte que recibe las
cargas vehiculares que se transmite al suelo.
MÉTODO DE EJECUCIÓN:
La mezcla de concreto para las distintas obras de arte se compondrá de cemento, arena
gruesa y piedra zarandeada, todos convenientemente mezclados y con la dosificación
adecuada.
El tamaño máximo del agregado grueso del concreto armado será de ¾” en aquellas zonas
donde el espaciamiento de acero es de 8 cm.
La cantidad de agua usada será controlada para obtener una resistencia apropiada y para
compensar cualquier variación de la humedad de los agregados. La consistencia del concreto
de las diferentes revolturas deberá ser uniforme.
MATERIALES:
CEMENTO: Todos los tipos de concreto usaran cemento Pórtland Normal tipo I ASTM C 150
– 56, el que se encontrara en perfecto estado en el momento de su utilización.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
AGUA: El agua a emplearse en la mezcla deberá ser limpia exenta de aceite, ácidos, álcalis
o materiales orgánicos. No deberá ser soluble, al tomar las muestras se tendrá cuidado de
que sean representativas y los envases estén limpios.
AGREGADOS: El agregado fino, consistirá de arena natural u otro material inerte con
características similares sujetos a aprobación previa por la supervisión. Será limpio libre de
impureza, sales sustancias orgánicas.
PORCENTAJE EN
SUSTANCIA PESO
Arcilla o terrones de
arcilla 1%
Carbón o lignito 1%
Otras sustancias perjudiciales tales como : esquistos, álcalis, micas, pizarra y partículas
blandas y escamosas no deberán exceder de los porcentajes fijados para ellas en
especificaciones especiales cuando la obra las requiera.
El agregado fino será granulometría uniforme debiendo estar comprendido entre los límites
indicados en la siguiente tabla:
Nº 4 95 % AL 100 %
Nº 16 45 % AL 80 %
Nº 50 10 % AL 30 %
Nº 100 2 % AL 10 %
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
Para determinar el grado de uniformidad se hará una comprobación del modulo de fineza con
muestras representativas, si el caso amerita de todas las fuentes de abastecimiento que el
mismo se proponga usar.
Los agregados finos de cualquier origen que acusen una variación del modulo de fineza mayor
de 0.20 m. en mas o menos con respecto al modulo medio de fineza de las muestras
representativas enviadas por el contratista serán rechazados o podrán ser aceptados sujetos
a los cambios en las proporciones del hormigón o en el método de depositar y cargar las
arenas que el Ing. Residente disponga.
El modulo de fineza de los agregados finos será determinado sumando los porcentajes
acumulativos en pesos de los materiales retenidos en cada uno de los tamices U.S Estándar
Nº 4, Nº 8, Nº 16, Nº 30, Nº 50, Nº 100, dividiendo por 100.
El agregado grueso, consistirá de piedra partida, grava, canto rodado o escogidas de altos
hornos cualquier otro material inerte aprobado con característica similares o combinaciones
de estos.
Deberá ser duro con una resistencia ultima mayor que la del concreto en que va a emplear
químicamente estable durable sin materiales extrañas y orgánicas adheridas a su superficie.
La cantidad de sustancia dañinas no excederá de los límites indicados en la siguiente tabla:
Fragmentos blandos 5%
Carbón y lignito 1%
El agregado grueso será bien graduado dentro de los límites indicados en la siguiente tabla:
TAMAÑO DE 2 1/2 " 2" 1 1/2 " 1" 3/4 " 1/2 " 3/8 " Nº 4
AGREGADOS
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
¾ " a Nº 4 - - - 10 95 a 100 - 20 a 55 0 a 10
35 a
1 1/2 " a Nº 4 - 100 95 a 100 - 100 - 10 a 30 0 a 5
95 a
2" a Nº 4 100 100 - 35 a 70 - 10 a 30 - 0 a 5
90 a
1 1/2 " a 3/ 4" - 100 100 20 a 50 0 a 5 - 0 a 5 -
95 a
2" a 1" - 100 100 35 a 70 0 a 15 - 0 a 5 -
El tamaño máximo del agregado grueso no deberá exceder las 2/3 del espacio libre entre
barras de la armadura y en cuanto al tipo y dimensiones del elemento a llevarse observaran
recomendaciones de la siguiente tabla:
El almacén de los agregados se hará según sus diferentes tamaños y distancias unos de otros
de manera que los bordes de las pilas no se entremezclen. El manipuleo de los mismos se
hará de modo de evitar su segregación o mezcla con material extraño.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
El agregado ciclópeo, son piedra grandes, duras, estables, con una resistencia ultima mayor
al doble de la exigida por el concreto que se va emplear, su dimensión no será mayor que 1/5
de la menor dimensión a llenarse. las piedras estarán libres de materiales de cualquier especie
adherida a su superficie.
MÉTODOS DE CONSTRUCCIÓN:
Mezclado :
Los componentes del concreto se mezclaran con el empleo de maquinas mezcladoras tipo
“trompito”
Durante el llenado se tendrá cuidado de evitar que el mortero salpique en los encofrados y las
armaduras vecinas que tardaran en ser llenadas cuando se produzcan salpicaduras, las
armaduras y los encofrados serán limpiados con escobillas de alambre.
Juntas de construcción :
Estarán localizadas donde indiquen los planos respectivos, deberán ser perpendiculares a las
líneas principales de fatiga y en general estarán localizadas en los puntos donde el esfuerzo
cortante sea mínimo.
Curado y protección:Toda superficie de concreto será conservada húmeda durante 7 días por
lo menos después de la colocación del concreto si se ha usado cemento Pórtland normal y
durante 3 días si se ha usado cemento de alta resistencia inicial.
El curado se iniciara tan pronto se haya iniciado el endurecimiento del concreto y siempre que
aquel no sirva de lavado de la lechada de cemento.
Todas las superficies que no hayan sido protegidas por encofrados serán conservadas
completamente mojadas, ya sea roseándolas con agua hasta el final de periodo del curado.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
Muestras:
Se tomaran como mínimo 3 muestras estándar por cada llenado rompiéndose el promedio 1,
a 7 días ; 1 a 14 días y 2, a 28 días, considerándose el promedio de cada grupo como
resistencia ultima de la pieza, la cual podrá ser menor que la exigida en la partida respectiva.
MEDICIÓN:
Se considerara como volumen de concreto en metros cúbicos (m3), aquel que se deposite en
los encofrados siguiendo estrictamente los lineamientos de los planos.
PAGO
El pago se hace por la medición de los trabajos ejecutados, basados en el precio unitario por
Metro Cúbico (M3) del contrato que representa la compensación integral para todas las
operaciones de transporte, materiales, mano de obra, equipos y herramientas, así como otros
gastos eventuales que se requieran para terminar los trabajos.
ITEM 02.01.01.07.01
ITEM 02.01.03.02.01
02.05.02 ENROCADO Y PROTECCION CON PIEDRA f´c 175 KG/CM2 + 50% P.G. (M3)
ITEM 02.02.01.06.02
02.06 SEÑALIZACIONES
ITEM 02.01.01.02.01
DESCRIPCIÓN:
Esta partida consiste en el suministro de una mezcla de agua y cemento – arena gruesa y
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
piedra (preparados en una mezcladora mecánica) dentro del cual se dispondrán las
armaduras de acero de acuerdo a los planos de estructura y que son el soporte que recibe las
cargas vehiculares que se transmite al suelo.
MÉTODO DE EJECUCIÓN:
La mezcla de concreto para las distintas obras de arte se compondrá de cemento, arena
gruesa y piedra zarandeada, todos convenientemente mezclados y con la dosificación
adecuada.
El tamaño máximo del agregado grueso del concreto armado será de ¾” en aquellas zonas
donde el espaciamiento de acero es de 8 cm.
La cantidad de agua usada será controlada para obtener una resistencia apropiada y para
compensar cualquier variación de la humedad de los agregados. La consistencia del concreto
de las diferentes revolturas deberá ser uniforme.
MATERIALES:
CEMENTO: Todos los tipos de concreto usaran cemento Pórtland Normal tipo I ASTM C 150
– 56, el que se encontrara en perfecto estado en el momento de su utilización.
AGUA: El agua a emplearse en la mezcla deberá ser limpia exenta de aceite, ácidos, álcalis
o materiales orgánicos. No deberá ser soluble, al tomar las muestras se tendrá cuidado de
que sean representativas y los envases estén limpios.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
AGREGADOS: El agregado fino, consistirá de arena natural u otro material inerte con
características similares sujetos a aprobación previa por la supervisión. Será limpio libre de
impureza, sales sustancias orgánicas.
PORCENTAJE EN
SUSTANCIA PESO
Arcilla o terrones de
arcilla 1%
Carbón o lignito 1%
Otras sustancias perjudiciales tales como : esquistos, álcalis, micas, pizarra y partículas
blandas y escamosas no deberán exceder de los porcentajes fijados para ellas en
especificaciones especiales cuando la obra las requiera.
El agregado fino será granulometría uniforme debiendo estar comprendido entre los límites
indicados en la siguiente tabla:
Nº 4 95 % AL 100 %
Nº 16 45 % AL 80 %
Nº 50 10 % AL 30 %
Nº 100 2 % AL 10 %
Para determinar el grado de uniformidad se hará una comprobación del modulo de fineza con
muestras representativas, si el caso amerita de todas las fuentes de abastecimiento que el
mismo se proponga usar.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
Los agregados finos de cualquier origen que acusen una variación del modulo de fineza mayor
de 0.20 m. en mas o menos con respecto al modulo medio de fineza de las muestras
representativas enviadas por el contratista serán rechazados o podrán ser aceptados sujetos
a los cambios en las proporciones del hormigón o en el método de depositar y cargar las
arenas que el Ing. Residente disponga.
El modulo de fineza de los agregados finos será determinado sumando los porcentajes
acumulativos en pesos de los materiales retenidos en cada uno de los tamices U.S Estándar
Nº 4, Nº 8, Nº 16, Nº 30, Nº 50, Nº 100, dividiendo por 100.
El agregado grueso, consistirá de piedra partida, grava, canto rodado o escogidas de altos
hornos cualquier otro material inerte aprobado con característica similares o combinaciones
de estos.
Deberá ser duro con una resistencia ultima mayor que la del concreto en que va a emplear
químicamente estable durable sin materiales extrañas y orgánicas adheridas a su superficie.
La cantidad de sustancia dañinas no excederá de los límites indicados en la siguiente tabla:
Fragmentos blandos 5%
Carbón y lignito 1%
El agregado grueso será bien graduado dentro de los límites indicados en la siguiente tabla:
TAMAÑO DE 2 1/2 " 2" 1 1/2 " 1" 3/4 " 1/2 " 3/8 " Nº 4
AGREGADOS
¾ " a Nº 4 - - - 10 95 a 100 - 20 a 55 0 a 10
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
35 a
1 1/2 " a Nº 4 - 100 95 a 100 - 100 - 10 a 30 0 a 5
95 a
2" a Nº 4 100 100 - 35 a 70 - 10 a 30 - 0 a 5
90 a
1 1/2 " a 3/ 4" - 100 100 20 a 50 0 a 5 - 0 a 5 -
95 a
2" a 1" - 100 100 35 a 70 0 a 15 - 0 a 5 -
El tamaño máximo del agregado grueso no deberá exceder las 2/3 del espacio libre entre
barras de la armadura y en cuanto al tipo y dimensiones del elemento a llevarse observaran
recomendaciones de la siguiente tabla:
El almacén de los agregados se hará según sus diferentes tamaños y distancias unos de otros
de manera que los bordes de las pilas no se entremezclen. El manipuleo de los mismos se
hará de modo de evitar su segregación o mezcla con material extraño.
El agregado ciclópeo, son piedra grandes, duras, estables, con una resistencia ultima mayor
al doble de la exigida por el concreto que se va emplear, su dimensión no será mayor que 1/5
de la menor dimensión a llenarse. las piedras estarán libres de materiales de cualquier especie
adherida a su superficie.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
MÉTODOS DE CONSTRUCCIÓN:
Mezclado :
Los componentes del concreto se mezclaran con el empleo de maquinas mezcladoras tipo
“trompito”
Durante el llenado se tendrá cuidado de evitar que el mortero salpique en los encofrados y las
armaduras vecinas que tardaran en ser llenadas cuando se produzcan salpicaduras, las
armaduras y los encofrados serán limpiados con escobillas de alambre.
Juntas de construcción :
Estarán localizadas donde indiquen los planos respectivos, deberán ser perpendiculares a las
líneas principales de fatiga y en general estarán localizadas en los puntos donde el esfuerzo
cortante sea mínimo.
Curado y protección:Toda superficie de concreto será conservada húmeda durante 7 días por
lo menos después de la colocación del concreto si se ha usado cemento Pórtland normal y
durante 3 días si se ha usado cemento de alta resistencia inicial.
El curado se iniciara tan pronto se haya iniciado el endurecimiento del concreto y siempre que
aquel no sirva de lavado de la lechada de cemento.
Todas las superficies que no hayan sido protegidas por encofrados serán conservadas
completamente mojadas, ya sea roseándolas con agua hasta el final de periodo del curado.
Muestras:
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
Se tomaran como mínimo 3 muestras estándar por cada llenado rompiéndose el promedio 1,
a 7 días ; 1 a 14 días y 2, a 28 días, considerándose el promedio de cada grupo como
resistencia ultima de la pieza, la cual podrá ser menor que la exigida en la partida respectiva.
MEDICIÓN:
Se considerara como volumen de concreto en metros cúbicos (m3), aquel que se deposite en
los encofrados siguiendo estrictamente los lineamientos de los planos.
PAGO
El pago se hace por la medición de los trabajos ejecutados, basados en el precio unitario por
Metro Cúbico (M3) del contrato que representa la compensación integral para todas las
operaciones de transporte, materiales, mano de obra, equipos y herramientas, así como otros
gastos eventuales que se requieran para terminar los trabajos.
DESCRIPCION
El diseño del poste deberá estar de acuerdo con lo estipulado en el "Manual de Dispositivos
de Control de Tránsito Automotor para Calles y Carreteras" del MTC y demás normas
complementarias.
MATERIALES
Concreto
Los postes serán prefabricados y se elaborarán con un concreto de concreto de f´c 175
kg/cm2. Para el anclaje del poste podrá emplearse un concreto ciclopeo.f´c 140 kg/cm2 + 30
% de piedra mediana.
Refuerzo
La armadura de refuerzo cumplirá con lo indicado en los planos y documentos del proyecto y
el “Manual de Dispositivos de Control de Tránsito Automotor para Calles y Carreteras”. Los
postes serán reforzados con acero que cumpla las exigencias de la partida.
Pintura
El color de los postes será blanco y se pintarán con esmalte sintético. Su contenido informativo
en bajorrelieve, se hará utilizando esmalte negro y caracteres del alfabeto serie C y letras de
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
las dimensiones mostradas en el "Manual de Dispositivos de Control del Tránsito para Calles
y Carreteras del MTC".
Para la correcta ejecución de los trabajos, el personal encargado de los trabajos deberá
contar con sus herramientas habituales para desarrollar estos trabajos como palas,
badilejos, nivel de mano, plomada, bateas, etc.
METODO DE CO NSTRUCCIÓN
Los postes se fabricarán fuera del sitio de instalación, con un concreto y una armadura que
satisfagan los requisitos de calidad y con la forma y dimensiones establecidas para el poste
de kilometraje en el "Manual de Dispositivos de Control del Tránsito para Calles y Carreteras
del MTC".
La pintura del poste se realizará con productos acordes y con los colores establecidos para el
poste.
Los postes se colocarán en los sitios que indiquen los planos del proyecto o señale el
Supervisor, como resultado de mediciones efectuadas por el eje longitudinal de la carretera.
La colocación en el caso de carreteras de una pista bidimensional se hará en el costado
derecho de la vía para los kilómetros pares y en el izquierdo para el kilometraje impar. En
caso de autopistas se colocará un poste de kilometraje en cada pista y en cada kilómetro. Los
postes se colocarán a una distancia del borde de la berma de cuando menos un metro y medio
(1.50 m), debiendo quedar resguardado de impactos que puedan efectuar los vehículos.
Excavación
Las dimensiones de la excavación para anclar los postes en el suelo deberán ser las indicadas
en el Manual de Dispositivos de Control de Tránsito para Calles y Carreteras del MTC.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
Limitaciones en la ejecución
Toda agua retenida en la excavación deberá ser retirada por el Contratista antes de colocar
el poste y su anclaje.
(a) Controles
Verificar que los postes tengan las dimensiones correctas y que su instalación esté
conforme con los planos y las exigencias de esta especificación.
(c) Excavación
Los postes de kilometraje sólo serán aceptados por el Supervisor, si su instalación está en un
todo de acuerdo con lo que se indica en los planos
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
Tampoco se aceptarán si una o más de sus dimensiones excede las indicadas en el manual
en más de dos centímetros (2 cm).
Todas las deficiencias que excedan las tolerancias mencionadas, deberán ser corregidas por
el Contratista, a su costo, a satisfacción del Supervisor.
MEDICIÓN
Los postes de kilometraje se medirán por unidad (UND) instalada de acuerdo con los
documentos del proyecto y la presente especificación, debidamente aceptada por el
Supervisor.
PAGO
El pago se hará por la medición de los trabajos ejecutados, basados en el precio unitario por
Unidad (UND) del contrato que representa la compensación integral para todas las
operaciones de transporte, materiales, mano de obra, equipos y herramientas, así como otros
gastos eventuales que se requieran para terminar los trabajos.
ITEM 02.01.01.02.01
ITEM 02.05.01.02
ITEM 02.01.01.04.01
ITEM 02.01.01.04.02
DESCRIPCIÓN
Las señales Informativas son para guiar al conductor a través de la ruta, así como darle a
MATERIALES.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
marco de ángulos metálicos de 1” x 1/8” embebido en la fibra de vidrio, llevará dos manos
de pintura esmalte gris o negro en el reverso, el fondo de la señal irá forrado con adhesivo
grado de ingeniería de color verde y las letras o textos en adhesivos de alta ingeniería color
pintadas con dos manos de pintura blanca y negra en franjas alternadas, con una separación
Pág. 99/107
Las señales informativas se sujetarán con pernos de 3/8" x 5", tuercas y arandelas. La
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
Para la correcta ejecución de los trabajos, el personal encargado de los trabajos deberá
contar con sus herramientas habituales para desarrollar estos trabajos como hoja sierra
flexómetro y otros que sea necesario
MEDICIÓN
Las señales informativas se medirán por metro cuadrado (M2), colocado y aceptado por el
Ingeniero Supervisor
PAGO
El pago se hace por la medición de los trabajos ejecutados, basados en el precio unitario por
Metro cuadrado (M2) del contrato que representa la compensación integral para todas las
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
operaciones de transporte, materiales, mano de obra, equipos y herramientas, así como otros
gastos eventuales que se requieran para terminar los trabajos.
DESCRIPCIÓN
La naturaleza de las señales informativas a los usuarios, sobre los principales puntos notables,
lugares de interés turístico, arqueológicos e históricos existentes en la vía y su área de
influencia y orientarlos y/o guiarlos para llegar a sus destinos y a los principales servicios
generales, en la forma más directa posible.
Estas van con estructuras para su fijación y soporte que comprenden bastidores de 0.30 m x
1.20 m, con paneles que varían de acuerdo a las dimensiones de los paneles, estas vas fijadas
y sujetas asentadas sobre zapatas de concreto para su fijación.
La fabricación, materiales, exigencias de calidad, pruebas, ensayos e instalación son los que
se indican en las presentes Disposiciones Generales para la Ejecución de la Señalización
Vertical Permanente.
MATERIALES
Los materiales a emplear en las señales serán los que indiquen los planos y documentos del
Expediente Técnico. Los materiales serán concordantes con algunos de los siguientes:
Paneles: Fibra de Vidrio 4mm. Con refuerzo metálico de platina 3/16”, Según lo indicado
en las presentes Disposiciones Generales para la Ejecución de la Señalización Vertical
Permanente, referente a Paneles para Señales.
Poste para señales verticales de tubería fierro negro de diámetro de 3” de altura variable
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
Para la correcta ejecución de los trabajos, el personal encargado de los trabajos deberá
contar con sus herramientas manuales para desarrollar estos trabajos como hoja sierra
flexómetro y otros que sea necesario
Se confeccionarán en plancha de fibra de vidrio de 4mm. De espesor, con una cara de textura
similar al vidrio, de las medidas indicadas en los planos, el fondo de la señal irá con material
reflectorizante alta intensidad azul con fondo blanco y con imágenes en color negro, el símbolo
y el borde del marco serán pintados con tinta xerográfica color negro y se aplicará con el
sistema de serigrafía.
La parte posterior de todo el panel se pintará con dos manos de pintura esmalte color gris
metalico.
El panel de la señal será reforzado con platinas embebidas en la fibra de vidrio según se
detalla en los planos.
Los postes de concreto portland tendrán las dimensiones y refuerzo indicados en los planos,
según lo dispuesto en las presentes Disposiciones Generales para la Ejecución de la
Señalización Vertical Permanente,referente a Postes de fierro negro de 3” x 2mm.
Los postes de fijación serán de tubo negro, tal como se indica en los planos, y serán pintados
en fajas de 0.50 m. con esmalte de color gris metálico.
Todas las señales deberán fijarse a los postes con pernos de grado 5 de 5/8” x 14”, plancha
e= 3/8”, tubo fierro negro de diámetro de 3” x 2mm, platina 3/16”, tuerca y arandela y pernos
de diámetro 3/8”, también se utilizara tubo de 2” 2 mm.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
Las señales informativas tendrán una cimentación con concreto (agregado, en proporción de
30% del volumen total, como máximo) con Resistencia mínima a la compresión a 28 días de
175 Kg/cm2 y dimensiones de 0.80 m. x 0.60 m. x 1.00 m. de profundidad de acuerdo al detalle
del plano respectivo.
MEDICIÓN
Las señales informativas se medirá unidad (UND), colocado y aceptado por el Ingeniero
Supervisor
PAGO
El pago se hace por la medición de los trabajos ejecutados, basados en el precio unitario por
Unidad (UND) del contrato que representa la compensación integral para todas las
operaciones de transporte, materiales, mano de obra, equipos y herramientas, así como otros
gastos eventuales que se requieran para terminar los trabajos.
ITEM 02.01.01.02.01
ITEM 02.06.01.02
ITEM 02.01.01.04.01
DESCRIPCIÓN
Las señales preventivas se usarán para indicar con anticipación, la aproximación de ciertas
condiciones de la vía o concurrentes a ella que implican un peligro real o potencial que puede
ser evitado disminuyendo la velocidad del vehículo o tomando ciertas precauciones
necesarias.
Se incluye también en este tipo de señales las de carácter de conservación ambiental como
la presencia de zonas de cruce de animales silvestres ó domésticos.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
La fabricación, materiales, exigencias de calidad, pruebas, ensayos e instalación son los que
se indican en las presentes Disposiciones Generales para la Ejecución de la Señalización
Vertical Permanente.
MATERIALES
Los materiales a emplear en las señales serán los que indiquen los planos y documentos del
Expediente Técnico. Los materiales serán concordantes con algunos de los siguientes:
Paneles: Fibra de Vidrio 4mm. Con refuerzo metálico de platina 1 ½”, Según lo indicado
en las presentes Disposiciones Generales para la Ejecución de la Señalización Vertical
Permanente, referente a Paneles para Señales.
Para la correcta ejecución de los trabajos, el personal encargado de los trabajos deberá
contar con sus herramientas manuales para desarrollar estos trabajos como hoja sierra
flexómetro y otros que sea necesario
Se confeccionarán en plancha de fibra de vidrio de 4mm. De espesor, con una cara de textura
similar al vidrio, de las medidas indicadas en los planos, el fondo de la señal irá con material
reflectorizante alta intensidad amarillo, el símbolo y el borde del marco serán pintados con
tinta xerográfica color negro y se aplicará con el sistema de serigrafía.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
La parte posterior de todo el panel se pintará con dos manos de pintura esmalte color negro.
El panel de la señal será reforzado con platinas embebidas en la fibra de vidrio según se
detalla en los planos.
Los postes de concreto portland tendrán las dimensiones y refuerzo indicados en los planos,
según lo dispuesto en las presentes Disposiciones Generales para la Ejecución de la
Señalización Vertical Permanente,referente a Postes de Concreto.
Los postes de fijación serán de concreto, con una Resistencia mínima a la compresión a 28
días de 175 Kg/cm2, tal como se indica en los planos, y serán pintados en fajas de 0.50 m.
con esmalte de color negro y blanco; previamente se pasará una mano de pintura imprimante.
Todas las señales deberán fijarse a los postes con pernos tuercas y arandelas galvanizadas.
Las señales preventivas tendrán una cimentación con concreto ciclópeo (agregado ciclópeo,
en proporción de 30% del volumen total, como máximo) con Resistencia mínima a la
compresión a 28 días de 140 Kg/cm2 y dimensiones de 0.60 m. x 0.60 m. x 0.30 m. de
profundidad de acuerdo al detalle del plano respectivo.
MEDICIÓN
Las señales preventivas se medirá unidad (UND), colocado y aceptado por el Ingeniero
Supervisor
PAGO
El pago se hace por la medición de los trabajos ejecutados, basados en el precio unitario por
Unidad (UND) del contrato que representa la compensación integral para todas las
operaciones de transporte, materiales, mano de obra, equipos y herramientas, así como otros
gastos eventuales que se requieran para terminar los trabajos.
ITEM 02.01.01.02.01
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
ITEM 02.06.01.02
ITEM 02.01.01.04.01
ITEM 02.01.01.04.02
DESCRIPCIÓN
Se utilizan para indicar a los usuarios las limitaciones o restricciones que gobiernan el uso de
la vía y cuyo incumplimiento constituye una violación al Reglamento de la Circulación
Vehicular.
La fabricación, materiales, exigencias de calidad, pruebas, ensayos e instalación son los que
se indican en las presentes Disposiciones Generales para la Ejecución de la Señalización
Vertical Permanente.
MATERIALES
Los materiales a emplear en las señales serán los que indiquen los planos y documentos del
Expediente Técnico. Los materiales serán concordantes con algunos de los siguientes:
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
Para la correcta ejecución de los trabajos, el personal encargado de los trabajos deberá
contar con sus herramientas manuales para desarrollar estos trabajos como hoja sierra
flexómetro y otros que sea necesario
Se confeccionarán con planchas de fibra de vidrio de 4 mm. De espesor, con una cara de
textura similar al vidrio, el tamaño será el indicado en los planos de señalización, el fondo de
la señal irá con material reflectorizante altas intensidad color blanco, círculo rojo con tinta
xerográfica transparente, las letras, números, símbolos y marcas, serán pintados con tinta
xerográfica color negro. Se utilizará el sistema de serigrafía.
La parte posterior de todos los paneles se pintará con dos manos de pintura esmalte color
negro.
Los postes de concreto portland tendrán las dimensiones y refuerzo indicados en los planos,
según lo dispuesto en las presentes Disposiciones Generales para la Ejecución de la
Señalización Vertical Permanente,referente a Postes de Concreto.
Los postes de fijación serán de concreto, con una Resistencia mínima a la compresión a 28
días de 175 Kg/cm2, tal como se indica en los planos, y serán pintados en fajas de 0.50 m.
con esmalte de color negro y blanco; previamente se pasará una mano de pintura imprimante.
Todas las señales deberán fijarse a los postes con pernos tuercas y arandelas galvanizadas.
Todas las señales deberán fijarse a los postes con pernos, tuercas y arandelas galvanizadas.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL - 20.85 KM.
EN CHACAPUNCO - ALTO MARAYNIYUCC - PARCO ALTO - CCOCHACCASA,
DISTRITO DE ANCHONGA; DISTRITO DE CCOCHACCASA - PROVINCIA DE
ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
Las señales preventivas tendrán una cimentación con concreto ciclópeo (agregado ciclópeo,
en proporción de 30% del volumen total, como máximo) con Resistencia mínima a la
compresión a 28 días de 140 Kg/cm2 y dimensiones de 0.60 m. x 0.60 m. x 0.30 m. de
profundidad de acuerdo al detalle del plano respectivo.
MEDICIÓN
Las señales reglamentarias se medirá unidad (UND), colocado y aceptado por el Ingeniero
Supervisor
PAGO
El pago se hace por la medición de los trabajos ejecutados, basados en el precio unitario por
Unidad (UND) del contrato que representa la compensación integral para todas las
operaciones de transporte, materiales, mano de obra, equipos y herramientas, así como otros
gastos eventuales que se requieran para terminar los trabajos.
ESPECIFICACIONES TECNICAS