Reporte2 Laboratorio
Reporte2 Laboratorio
Reporte2 Laboratorio
Plantel No.30
Turno Matutino
Segundo Semestre Grupo: “A”
Laboratorio de Química
Practica 3
Concepto de Mol
Numero de equipo:
Fecha de realización:
Fecha de entrega:
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
Ángel Moisés Alvarado Sangeado
Karen Álvarez Sánchez
Jade Estefanía Arias Valencia
Yahir Ascencio Diaz
Ingrid Nayeli Córdova Castro
Gustavo Rafael Zurita Sánchez
INTRODUCCION
m = (n) (M)
Actividad preliminar:
¿Para qué se utilizan los cálculos estequiométricos? (hipótesis propuesta por el
alumno).
MATERIALES
• Balanza granataria.
• 1 espátula o cuchara metálica.
• Mechero de Bunsen o lata de alcohol sólido.
• 1 pipeta serológica.
• 2 vasos de precipitados de 10 ml.
• 1 pinzas para crisol.
• 1 papel bond de 5x5 cm (*)
• Encendedor o cerillos. (*)
EQUIPOS
PROCDIMIENTO
RESULTADOS
Logramos obtener los pesos de cada vaso y de cada sustancia y comprendimos el
concepto de Mol.
FOTOGRAFIAS
CONCLUSIONES
Realizar sus conclusiones sobre las actividades realizadas. Comentar sobre las
mayores dificultades que
encontraron al desarrollar esta actividad y las posibles propuestas de solución.
Como sugerencia
respondan en equipo esta pregunta: ¿qué me deja de utilidad esta actividad?
CUESTIONARIO
1. ¿Cuál es el reactivo limitante en este proceso?