Este poema describe la distancia creciente entre dos personas en una relación a medida que una de ellas se va alejando física y emocionalmente. La narradora intenta reducir la distancia midiendo la separación física en kilómetros, pero sus esfuerzos fracasan a medida que su pareja se vuelve más distante. Al final, la distancia entre ellas se ha vuelto demasiado grande para recorrerla.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas7 páginas
Este poema describe la distancia creciente entre dos personas en una relación a medida que una de ellas se va alejando física y emocionalmente. La narradora intenta reducir la distancia midiendo la separación física en kilómetros, pero sus esfuerzos fracasan a medida que su pareja se vuelve más distante. Al final, la distancia entre ellas se ha vuelto demasiado grande para recorrerla.
Este poema describe la distancia creciente entre dos personas en una relación a medida que una de ellas se va alejando física y emocionalmente. La narradora intenta reducir la distancia midiendo la separación física en kilómetros, pero sus esfuerzos fracasan a medida que su pareja se vuelve más distante. Al final, la distancia entre ellas se ha vuelto demasiado grande para recorrerla.
Este poema describe la distancia creciente entre dos personas en una relación a medida que una de ellas se va alejando física y emocionalmente. La narradora intenta reducir la distancia midiendo la separación física en kilómetros, pero sus esfuerzos fracasan a medida que su pareja se vuelve más distante. Al final, la distancia entre ellas se ha vuelto demasiado grande para recorrerla.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7
Arqueología Amorosa, Cristina Peri Rossi
DISTANCIA
Leí: "Amor es la reducción mínima del abismo que hay
entre dos personas" y la definición me pareció justa: eso era lo que yo estaba intentando hacer desde que [nos conocíamos: reducir al mínimo la distancia entre mi cuerpo y el tuyo, entre mis horarios y los tuyos, entre mi pensamiento y el tuyo, entre mis opiniones y las tuyas. Un esfuerzo titánico, y otras, en cambio, [parecía posible, cercano. Cogí la cinta métrica de enrollar y la guardé en mi [bolsillo. Le dije: -Escucha, mi vida, esta definición: 'Amor es la reducción mínima del abismo que hay entre dos personas.
Esperé. Saliste de la ducha con una toalla anudada
a la cabeza y me dijiste: -¿De dónde has sacado esa tontería?
¿De un libro de autoayuda? (Distancia: diez
[kilómetros aproximadamente, calculé.)
-Sabes que no leo libros de autoayuda. Es de un
[psicoanalista.
Lo mismo da. Unos lo llaman autoayuda, otros,
psicoanálisis- dijiste, buscando el secador de pelo.
Yo estaba sentada en el sofá, con el libro en la mano.
Distancia -calculé-: ocho kilómetros y medio.
-Yo no siento que haya ningún abismo entre nosotras-
agregaste sorpresivamente y me diste un suave beso en la mejilla. (¡La distancia se había reducido a un [milímetro!) - Yo tampoco-mentí.
Ayer te había leído varios poemas
de César Vallejo ("es un poco atormentado" dijiste: distancia, varios kilómetros) y habíamos escuchado la Bachiana n.° 5 de Héctor Villalobos por Victoria de los Ángeles. "Muy lindo", habías dicho. Distancia: doscientos metros. Yo había leído que existían personas sin sensibilidad para la música: podían escucharla sin que sus neuronas emocionales sufrieran ningún estremecimiento. En cambio otras, ran tremendamente sensibles a la música, com Beethoven que escuchaba música aún cuando estaba sordo.
-¿Te preparo un café antes de que te vayas? -pregunté.
-Prefiero hacer el amor -dijiste, rozándome la mejilla.
Alteración: 86 grados en la escala Ritcher.
¿Queria hacer el amor quince minutos antes de salir
para la oficina? ¿Cuántos metros de distancia significa la propuesta; ¿Cero centímetro? ¿Diez? ¿Un metro?
-Solo tenemos quince minutos -murmuré, asombrada,
-A veces me gusta a contrarreloj -dijiste, risueña,
y te echaste sobre la cama, semidesnuda.
Algo así yo sospechaba desde que me habías dicho
que te gustaba el motociclismo.
-Disponemos de quince minutos -repetiste,
como si so te excitara mucho.
-A mí me gusta lento -me defendí.
-No seas repetitiva. Una vez puede ser rápido,
otra, lento.
Distancia: veinte yardas.
Nos entrecruzamos como pulpos, nos montamos como [lapas. Distancia: cero. Distancia: cero. En el cero me hubiera quedado toda la vida. [Pero de pronto, luego del orgasmo, te dormiste. Te hundiste en el sueño profundamente. Mientras te miraba dormir, sentía que la distancia iba aumentando, crecía, [se alargaba… llegaba a casi un kilómetro y medio. Alguien que duerme después del amor se ha ido. Te miré [("Mirándola dormir" Homero Aridjis). Cuando despertaste, la distancia me parecía de varios [kilómetros.
-Me he dormido - murmuraste a media voz.
Efectivamente. -He soñado contigo -dijiste. Glup. La distancia ahora volvía a acercarnos. Te habías dormido dejándome ausente, afuera de ti, en el espacio, pero habías soñado conmigo.
Entonces la distancia era menor de lo que yo había
calculado. Te repusiste de inmediato. A vestirse con rapidez.
Distancia: cincuenta metros progresando.
-Me voy. Esta noche tengo una cena. No sé a qué horas vendré. O quizás me quedo en la casa de una amiga. Te aviso por el móvil.
Distancia: muchos kilómetros.
-¿Puedo llamarte? -Ya sabes que no me gusta que me lames cuando estoy con amigas, me intimida. ¿Te diste cuenta de que no [había un abismo entre nosotras?
Pero ahora sí lo hay. Pensé. Distancia: demasiado larga.
Imposible casi de recorrer a pie. Guardé la cinta métrica. "El amor es la reducción mínima del abismo entre dos personas." LA ÁNGELA DE LA GUARDA
Para Lil
Ella entra al box número 7
me mira me mima me besa me abraza me protege me mira me besa me abraza me abraza me protege me mima me ama "Saldremos de ésta", dice, sonriendo con certeza y convicción. Me gusta el plural. Hemos hecho muchas cosas juntas. Hemos viajado compartido techo compartido desahucios compartido pleitos nos hemos amado peleado hasta morir nos hemos reconciliado nos hemos separado vuelto a juntar Solo no hacemos el amor juntas que es lo menos importante. Lo importante es que está a mi lado y me mira me mima me besa me abraza me protege espanta a la muerte y usa el plural, ese que tú nunca usaste ni una sola vez, a pesar de que hacíamos el amor como las diosas. FIDELIDAD
A los veinte años, en Montevideo, escuchaba a Mina
cantando Margherita de Cocciante» en la pantalla blanca y negra de la Rai junto a la mujer que amaba y me emocionaba
A los cuarenta años escuchaba a Mina
cantando Margherita de Cocciante en el reproductor de cassettes junto a la mujer que amaba, en Estocolmo y me emocionaba
A los sesenta años, escucho a Mina
cantando Margherita de Cocciante en Youtube, junto a la mujer a la que amo, ciudad de Barcelona y me emociono
Luego dicen que no soy una persona fiel.
Compro Fierro, Juan Carreño
EL BRILLO DEL ÁCIDO MURIÁTICO
Preparé el arroz, los bistec
se los serví comieron me dieron las gracias me fui pa la pieza me metí un libro por siaca y en la casa délla dije aló su casa estaba siempre como vacía con las puertas las ventanas abiertas y torrejas de piedra que sonaban andaba con falda un chaleco de abuelita hablamos ella tosia está resfriá me fui antes de aburrirla caminé solo me senté en una plaza con los columpios robados y trataba de entender lo que leía más que nada sentir había sol gente basura pero la Claudia se hizo la simpática me saludó perdi la página no dijo nada que no fuera bueno o malo se fue llegó el Timón que renunció a la pega cuatro lucas por nueve horas y un gorro que daba vergüenza dijo que la torta estaba mal repartía como yo soy tan pelota no me puse chaleca y el sol a se iba y yo me fui pero no paonde ella sino que pa la casa mía y la María me paró como si se estuviera despidiendo me dijo que la llamáramos si había carrete la feria había dejado fruta y cajones rotos en la calle una vieja y dos perros recogían lo que se pudiera comer mi tío que es guardia de supermercado como mirándose hacia adentro estaba parao en la entrada con las manos en los bolsillos nadie había lavado la loza y el Choco dormía raja e curao en el sillón con el volumen de la tele a too chancho en un documental done las hormigas masti- caban una jaiva me iba a poner a lavar pero me comi el resto del dulce de membrillo me hice un té sin sabor o y me fui pa la pieza la cama desordená la ventana rota yo la quería llamar pero el teléfono estaba cortao unos niñitos jugaban a la pelota afuera yo escuchaba y nada eso no mas.
Amor, Juan Carreño
Dime Como van Tus hongos vaginales Y riete Con mis chistes Por favor Quiero hacerte cariño en el pelo Y mirarte a los ojos Que son tan brillantes