Práctica 4 Dirección
Práctica 4 Dirección
Práctica 4 Dirección
PRÁCTICA 4
Caso 1:
2. ¿Cuentan los equipos directivos con suficiente autonomía como para hacer
proyectos didácticos propios?
Es necesario para que se lleve a cabo el plan estratégico la aprobación del Claustro,
ya que es el máximo órgano para el debate y la toma de decisiones sobre todos los
aspectos pedagógicos en el instituto. Es el órgano propio de la participación de los
profesores en el control y gestión del Centro.
Caso 2:
¿Qué piensas o cómo la juzgas? ¿Qué papel tiene que jugar el Proyecto de Dirección en
la autonomía del centro y en el liderazgo pedagógico de la dirección?
Caso 3:
La idea es flexibilizar la etapa educativa y motivar a los alumnos para que continúen en
el sistema, especialmente a los que se encuentren en situaciones desfavorables,
partiendo de la idea de que el equipo profesional de cada centro analice las
circunstancias de cada estudiante y valore la posibilidad de que una asignatura no le
haga perder un año entero. Deberían estudiarse en qué falla la estructura de las
competencias y el horario, modificar el currículum y adaptarse más a las necesidades
del alumnado.
Caso 4:
¿Tiene que intervenir para pedir explicaciones de por qué este porcentaje? ¿Cómo
hacerlo?
Mejor que homogéneos, importa que sean flexibles, y también en términos operativos se
pueden hacer agrupaciones que combinen las ventajas de la no separación por grupos,
con las necesidades imperiosas en determinadas materias, en este caso Ciencias de la
Naturaleza, de tener un nivel mínimamente homogéneo en el aula, no tanto por el
profesor sino para mejorar un aprendizaje del alumnado.