Pil Andina
Pil Andina
Pil Andina
organizaciones pretenden, en un
mediano o largo
plazo, lograr una mayor
participación en el mercado y
por lo tanto convertirse en
forma paulatina en empresas
líderes.
Esto exige ideas, clasificaciones
y conceptos completamente
nuevos aplicados a
cada uno de los procesos
internos de una determinada
organización.
En la siguiente investigación se
realizará un análisis para la
empresa Piel Andina S.A,
en el mercado de la ciudad de
La Paz. La empresa Pil Andina
S.A es una de las
empresas más reconocidas en el
mercado local tanto como a
nivel nacional, la
empresa se caracteriza
principalmente por la
producción de leche, divide su
producción en dos grandes
líneas que son los lácteos y no
lácteo
INDICE:
PIL ANDINA S.A.
MATERIA: MERCADIOTECNIA
INTEGRANTES: ORELLANA CORDOVA NOE
GARCIA CESPEDES RIONY
CASTRO PARRA MARIBEL
OTALORA ESCALERA MEL
DOCENTE: LIC. ELMER GARCIA
GESTION: 1/2023
1. INTRODUCCION
2. OBJETIVOS
3. RESUMEN EJECUTIVO
4. ESTRATEGIAS
5. ANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL
6. PLAN, PROGRAMA DE ACCIONES Y PRESUPUESTO
7. PRESUPUESTO
8. ANEXOS
1. INTRODUCCIÓN:
2. OBJETIVO GENERAL:
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Diagnosticar las deficiencias presentes en los procesos estratégicos del área de
marketing, de la empresa de estudio, para conocer su funcionamiento y generar nuevas
tácticas para la mejora continua del mismo.
Elaborar una propuesta con estrategias solidas que coadyuven a la mejora del
Sistema de la empresa y que pueda cubrir nuevos mercados y brindar más calidad
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
3. RESUMEN EJECUTIVO:
Llagaremos al mercado con ofertas y promociones que llamen la atención a los clientes
y incentiven a consumir. Nuestra meta es alcanzar la mayor cantidad de alcance de
mercado y ser la primera opción de nuestros consumidores.
Liderar en costos que para la empresa la capacidad de reducir costos en todos los
eslabones de la cadena de valor, para luego transferir este ahorro al precio final del
producto será una táctica muy efectiva.
Liderar en diferenciación esto implicara generar un producto exclusivo por el que los
clientes estén dispuestos a pagar más e interactúen más con la empresa.
El enfoque o segmentación tiene que ver con la audiencia a la que estamos
dirigiéndonos con nuestro producto de lácteos. Con esta estrategia, piel andina s.a. se
concentra en satisfacer segmentos bien definidos según el tipo de población, la
ubicación, o sus hábitos de consumo
5. ANÁLISIS ESTRATÉGICO:
FORTALEZAS:
Interno
Alta productividad
Externos
DEBILIDADES:
Interno
Internos
AMENAZAS:
Internos
Externos
Dicho plan captara nuevos consumidores en un plazo menor al largo plazo, las ofertas
y promociones serán de agrado para los consumidores ya que cumpliremos con sus de
mandas y necesidades.
Este plan esta programado para estar en vigencia desde la aprobación del plan de
mercadotecnia tendrá una duración de 3 a 6 meses o hasta agotar stock.
7. PRESUPUESTO:
8. ANEXO: