Bora Bora

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Bora Bora

¿Dónde se encuentra situado?

En la Polinesia Francesa, una


colectividad francesa en ultramar,
incluye más de 100 islas en el
Pacífico Sur y se extiende por más de 2,000 km. Se divide
en los archipiélagos Austral, Gambier, Marquesas, La Sociedad y Tuamotu, son
conocidas por sus lagunas bordeadas de corales y sus hoteles bungaló sobre
el mar. Las características de las islas incluyen playas de arenas blancas y
negras, montañas, campos irregulares y altísimas cascadas.

Bora Bora es una de las islas de Sotavento, de las islas de la Sociedad, en la


Polinesia Francesa. La verdadera ortografía de su
nombre era Pora Pora («primera nacida» en tahitiano).
Se la llama también May ti pora («creada por dioses»).

Se trata de una isla del tipo atolón, con una zona


central montañosa que está rodeada por una barrera
de arrecife coralina y de islotes. Se encuentra en
las llamadas islas de la Sociedad, que forman parte de la Polinesia
Francesa; y se encuentra situada al noroeste de Tahití, unos 260 km al
noroeste de Papeete, Tahití. También tiene a su alrededor diversos
motus, que son pequeños islotes alargados que suelen tener cierta
anchura y vegetación.

Dimensiones

Esta isla del archipiélago de la Sociedad es de dimensiones bastante


reducidas: la isla principal sólo mide 8 km de norte a sur y 5 km de este a
oeste; la superficie total de Bora-Bora, incluidos islotes, es inferior a 39 km².
Bora Bora tiene una extensión de 29,3 km² en la isla central montañosa, que es
un volcán extinto, a su vez rodeado por una laguna separada del mar por un
arrecife. El punto más alto es el monte Otemanu, de 727 metros.

Geografía

Bora-Bora se forma por un volcán apagado, rodeado por una laguna y una
franja de arrecife. Su cumbre es el monte Otemanu (727 m) situado al centro del
atolón; otra cumbre, el monte Pahia, sobre la isla principal, alcanza 661
metros de altitud.

La isla principal dispone de tres bahías abiertas sobre la laguna: la bahía


de Faanui, la bahía de Tuuraapuo o bahía Povai al oeste, y la bahía Hitiaa al
noroeste. La bahía de Tuuraapuo separa la isla principal de dos islotes de
naturaleza volcánica: Toopua y Toopua-iti.
Unos arrecifes en forma de collar, de coral, rodean la isla central y la
protegen del mar abierto como si fuese un dique. Se trata de un arrecife-
barrera, que sólo presenta una apertura sobre el océano: el paso de Teavanui,
situado al oeste de la isla principal, que permite a la mayoría grandes
buques de carga y a los cruceros el poder entrar en la laguna. Deben, no
obstante, permanecer en un canal ya que fuera de este, gran parte del agua de
la laguna es poco profunda. El arrecife-barrera es muy amplio en algunos de
sus tramos, donde supera dos kilómetros de anchura al suroeste de la isla. Al
este y al norte de la isla, el arrecife soporta una serie de islotes
constituidos por ruinas coralinas y arena (los motu). Precisamente, sobre uno
de ellos que se sitúa al norte, el Motu Mute, es donde el ejército americano
construyó una importante base aérea durante la segunda guerra mundial, y
que actualmente se ha convertido en el aeropuerto de Bora-Bora.

La laguna, muy abundante en pesca, es notable por su amplitud y su belleza.


Su color varía con la profundidad: añil oscuro cuando ésta es importante
(paso Teavanui, bahías de Poofai y Faanui), todos los matices pastel del azul y
del verde en otras partes. Los corales, cuando están muy cerca de la
superficie, junto con la fauna que los coloniza, llegan a lucir una gran
variedad de colores: yema de huevo, rojo, azul o púrpura.

Turismo

Hoy en día la isla es casi totalmente dependiente del


turismo. En los últimos años varios centros turísticos
se han construido en los islotes del arrecife (motu) que
rodea la laguna. En los años 80, el Hotel Bora Bora
construyó los primeros over-the-water («sobre el agua»),
casitas sobre pilotes en la laguna y en la actualidad
este tipo de edificaciones es una característica
estándar en la mayoría de los complejos de Bora Bora.
La calidad de las casitas oscila de
comparativamente baratos, con las condiciones
básicas de alojamiento a lugares muy lujosos. La
mayoría de los destinos turísticos son
aquacéntricos, sin embargo, es posible visitar
otras atracciones, como algunos cañones de la
Segunda Guerra Mundial. Air Tahití tiene cinco o
seis vuelos diarios al aeropuerto de Bora Bora
Motu Mute en Tahití (así como a otras islas).

«La perla del Pacífico»

Llamada «la perla del Pacífico», es una de las islas que más se visitan en la
Polinesia Francesa. Es también considerada como una de las 10 islas más
bonitas del mundo. Cada año, Bora-Bora ve desembarcar a aproximadamente 20
000 turistas. Una presión que la isla parece controlar puesto que, en París en
noviembre de 2007, recibió el premio de «Marianne d'Or», recompensando su
acción en la protección del medio ambiente. Bora-Bora fue distinguida en 2012
y 2013 por la bandera azul de Europa por quinto año consecutivo gracias a
sus esfuerzos en cuanto a gestión del agua (desalación del agua, saneamiento
colectivo de las aguas residuales de los hoteles y particulares) y
conservación del medio ambiente. Se creó un centro de observación de la vida
marina orientado a las tortugas en 2011.

Bora-Bora es tan famosa como lo es Tahití. La isla es el símbolo del turismo


polinesio y su notoriedad irradia a través de los continentes. Para muchos, es
la encarnación del paraíso terrenal haciendo de ella un destino predilecto
para las lunas de miel.

Idioma

Aunque el francés y el tahitiano son las principales


lenguas habladas por sus habitantes, las personas en
contacto con los turistas en general tienen algún
conocimiento de inglés. La mayoría de los visitantes a
Bora Bora son estadounidenses, australianos, japoneses o
europeos.

El transporte público en la isla es inexistente. El


alquiler de coches y las bicicletas son el sistema
recomendado para el transporte. También hay visitas en
helicóptero, y alquiler de coches todoterreno o
catamaranes en Vaitape. El snorkeling y el buceo en los
alrededores de la laguna de Bora Bora son actividades
populares. Muchas especies de tiburones y rayas habitan
en la franja de agua que rodea la isla.

Hay operadores de buceo que ofrecen inmersiones para


observar los peces y ver como se alimentan los tiburones.
Además de los islotes existentes en Bora Bora, hay una
zona nueva artificial en la esquina noreste de la laguna
en la propiedad del St. Regis Resort.

Clima

Con el agua del océano a 27°C de promedio durante todo el año, nunca hay
realmente un mal momento para visitar Bora Bora. Debido a este hecho el
turismo no fluctúa con las estaciones del año, lo que significa que los
precios tampoco lo hacen.

El clima es una consideración importante en la planificación de un viaje a


la Isla. El clima tropical durante el año puede dividirse a grandes rasgos en
una estación húmeda y una estación seca, con dos meses en medio que muchos
expertos consideran el mejor momento para visitar Bora Bora.
De diciembre a marzo la temporada de verano trae temperaturas húmedas con
una media por encima de los 26°C y frecuentes tormentas que descargan fuertes
lluvias sin previo aviso. En este período del año crecen las ofertas y gangas
en hoteles y viajes... así como el número de mosquitos, así que es
imprescindible llevar repelente.

Las temperaturas de los meses invernales de mayo a octubre son ligeramente


más frías y hay muchas menos precipitaciones por lo que es considerada la
temporada alta. Debido a las multitudes que llegan a Bora Bora se encarecen
las tarifas para todo, desde restaurantes hasta hoteles.

Los expertos en viajes consideran que el período de las transiciones


climáticas, en noviembre y abril son los mejores meses para visitar Bora Bora
debido a que los precios en hotel son potencialmente mejores y hay menos
gente en la isla. Las temperaturas durante ambos meses tienen un promedio de
entre 21°C a 27°C, con algunas lluvias.

Parámetros climáticos promedio de Bora Bora, Polinesia Francesa


Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx.
30.0 30.2 30.5 30.3 29.5 28.6 28.1 28.1 28.6 29.1 29.4 29.6 29.3
media (°C)
Temp. mín.
25.1 25.3 25.5 25.5 25.1 24.2 23.8 23.8 24.0 24.3 24.7 24.8 24.7
media (°C)
Lluvias (mm) 268.7 233.2 176.9 182.7 129.8 98.2 83.3 59.7 65.5 99.8 203.7 280.6 1882.1

Horas de sol 201.1 202.6 239.4 219.8 224.1 224.5 231.8 248.4 241.0 230.5 217.7 207.0 2687.9

Cuándo viajar a Bora Bora

A pesar de que es genial visitar Bora Bora en cualquier momento del año, hay
meses específicos que lo hacen más espectacular. Noviembre y abril son
considerados los mejores meses para visitar Bora Bora por su buen clima. De
diciembre a marzo se considera como la temporada húmeda y también la
temporada baja de la isla. De mayo a octubre, por el contrario, es la temporada
alta para viajar a Bora Bora, el momento en que el lugar está lleno de
turistas.

Tips

Bora Bora, la más envidiada de las Islas Polinesias, ofrece lo que


algunos han definido como el más preciado de los paraísos
terrestres. Dentro de su gigantesca oferta de ensueños, optamos por
la playa de Punta Matira. Esta playa pública es especialmente
famosa por sus largas puestas de sol, cuando el cielo se tiñe de
colores y las reverberaciones le otorgan esa atmósfera mágica que
no encontrarás en ninguna otra parte. Las palmeras, el agua cristalina y el
hecho de que con la marea baja puedes pasearte tranquilamente hasta el
arrecife, mientras que con la marea alta se convierte en un remanso más
similar a una laguna que al mar, la han convertido
en una de las playas más bonitas de la Tierra.
No te pierdas de dormir en un bungalow sobre el agua.

Si, sabemos que es caro. ¡Pero te aseguramos que no vas a querer estar ahí y no
quedarte en uno! Así sea una noche, la experiencia es algo que vale la pena
hacer una vez en la vida.

Busca la mejor oferta, son muchas las opciones que hay, y no solo en Bora
Bora. Si bien en este lugar es donde son más famosos, la realidad es que hay
bungalows sobre el agua también en las otras islas.

Team Window. Pero la window correcta �

En el avión, sobre todo si vas a volar a Bora Bora, trata de tener uno de los
vuelos de día, y de elegir ventana. ¡Pero no cualquier ventana! Hay que elegir
la ventana correcta. Y digo correcta porque los vuelos no tienen asientos
asignados, sino que es por orden en que van subiendo. Así que elijan bien: Esto
es, a la ida siéntense sobre el lado izquierdo del avión; a la vuelta del
derecho. Igual si quieren estar seguros pregunten, pero así fue nuestro
vue{o… y e{ de ida de hecho fue a{ azar, ¡porque no teníamos ni idea de que
sería una diferencia tan grande! Desde el otro lado del avión básicamente no
ves más que agua.

Al ir subiendo es la azafata quien te va indicando donde sentarte, si les dice


el otro lado, díganle que quieren ir del lado izquierdo o directamente del que
se ve la isla por la ventana al aterrizar. Y si tienen la chance de elegir
cual vuelo hacer de día, ¡que sea el de ida! Les juro que esa imagen no se la
olvidan más, yo hasta lloré de la emoción. Este para nosotros sin duda es un
datazo, así que si lo hacen, ¡mándennos fotos!

¡Prepárate para disfrutar, y tómalo con calma!

Estar cumpliendo un sueño y llegar a un lugar que parecía tan imposible, es


una experiencia espectacular e increíble. Pero aunque no lo creas, a veces la
emoción y el querer disfrutarlo todo todo, hacer todo, no perderte de un
segundo, hacen que uno se sobregire y un poco se vuelva loco.

Así que relax, ¡y a disfrutarlo con calma! Es una experiencia única, los
paisajes son un sueño, y la locura de la planificación y las coordinaciones
ya pasó. Una vez pongas un pie en la polinesia, poné modo disfrute y relax ON,
y déjate llevar.

Es famosa por una razón

La isla más popular de la Polinesia Francesa es, sin duda, Bora Bora, y eso
significa que puede esperar muchos turistas y cadenas de hoteles. Mientras
que algunos viajeros pueden encontrar esto poco atractivo, hay una razón por
la cual la isla se ha vuelto tan famosa y sigue atrayendo visitantes. Sus
aguas turquesas son inmejorables, sus lagunas de coral con abundante vida
marina son excelentes para practicar el esnórquel, y el Monte Otemanu de 2.400
pies (un antiguo volcán) lo convierte en un impresionante telón de fondo.

Comida típica

Si de gastronomía hablamos, Bora Bora cuenta con una deliciosa tradición


culinaria que nos deleita con mermeladas hechas en base a frutas exóticas,
cocina marinera a base de mariscos y pescados. Encontraremos una mezcla de
platos franceses e internacionales y las especialidades tahitianas, muchas
veces servidos al ritmo de cantos y
danzas tradicionales.

Es común encontrar platos que combinan


la verdura típica polinesia, el uru, los
ñame (o aje), un tubérculo que suele
acompañarse con pescado o carne, así
como otros tubérculos cocinados en los
típicos hornos enterrados tahitianos.

No nos olvidamos de las bebidas, los deliciosos


cócteles como el maitai (mezcla de rones, piña fresca
y Cointreau) y el Banana Coralia (plátanos frescos,
zumo de limón, almíbar de fresa y nuez de coco),
aunque seguro que sabéis encontrar vuestra propia
combinación preferida.

También podría gustarte