El Maito
El Maito
El Maito
EL MAITO
Elmaito destaca entre los platillos más populares y deliciosos de la exótica
gastronomía amazónica. El mismo, consiste en un preparado de diferentes
ingredientes, que pueden ser pescado, palmito, plátano verde y yuca,
envueltos en una hoja de bijao. De hecho, la palabra “maito” proviene del
quechua norteño y significa “envuelto”.
Los ingredientes del maito varían de acuerdo a la región en donde se lo
prepare. Hay quienes utilizan en lugar de pescado, carne de aves, ranas, o
chontacuros (gusanos de chonta).
En Pastaza los más populares son los maitos de tilapia u otros peces de río
y se los puede encontrar en prácticamente todos los restaurantes de
comida tradicional y mercados de alimentos en esta provincia.
De cualquier forma, el maito es un platillo que jamás decepciona a nadie.
Un producto icónico de la selva ecuatoriana que puede ser degustado tanto
en zonas urbanas como rurales de esta región.
Ingredientes
Preparación
1. Se limpia el pescado y se lo sazona con sal por fuera y por dentro.
2. Se extienden las tres hojas de bijao, se coloca el pescado y los demás
ingredientes.
3. Después, se envuelve el pescado y los otros ingredientes en estas
hojas y se amarra con las tiras de la paja toquilla.
4. Posteriormente, se coloca directamente al fuego por alrededor de 20
a 25 minutos. Se lo vira cada diez minutos, hasta que esté listo.
5. Se sirve acompañado de la yuca, la ensalada y una bebida típica de la
amazonia el agua de guayusa.
CHONTADURO
Con el chontaduro se pueden hacer helados, jugos -unos zumos que incluso
están elaborados por varias marcas- e industrialmente se comercializa el
fruto envasado en conserva con almíbares.
JUGO DE CHONTADURO