Tesis Salinas Diaz PDF
Tesis Salinas Diaz PDF
Tesis Salinas Diaz PDF
TESIS:
AUTOR
ASESOR
HUACHO – 2019
DEDICATORIA
Dedico esta investigación a Dios, por permitirme llegar a
i
AGRADECIMIENTO
A Dios por protegerme durante todo mi camino y darme fuerzas
me he convertido.
gracias por tomarse el tiempo, por su respaldo, así como por los
formación profesional.
i
ÍNDICE
ii
3.2.2 Muestra ..........................................................................................................................45
3.3 Operacionalización de Variables e indicadores .....................................................................46
3.4 Técnicas e instrumentos de recolección de datos .................................................................47
3.4.1 Técnicas a emplear .........................................................................................................47
3.4.2 Descripción de los instrumentos ....................................................................................47
3.5 Técnicas para el procesamiento de la información ...............................................................47
CAPÍTULO IV: RESULTADOS .............................................................................................................48
4.1 Presentación de Cuadros, Gráficos e interpretaciones ..........................................................48
CAPÍTULO V: DISCUSIÓN, CONCLUSIÓNES Y RECOMENDACIÓNES .................................................61
5.1 Discusión ...............................................................................................................................61
5.2 Conclusiones .........................................................................................................................64
5.3 Recomendaciones .................................................................................................................66
CAPÍTULO VI: FUENTES DE INFORMACIÓN ......................................................................................67
6.1 Fuentes Bibliográficas............................................................................................................67
6.2 Fuentes Documentales ..........................................................................................................69
6.3 Fuentes Electrónicas..............................................................................................................70
ANEXOS ...........................................................................................................................................72
INDICE DE TABLA
iv
ÍNDICE DE FIGURA
Figura 1.Coahing Empresarial .........................................................................................................48
Figura 2.Coahing Ejecutivo .............................................................................................................49
Figura 3. Coaching de Equipos .......................................................................................................50
Figura 4. Liderazgo .........................................................................................................................51
Figura 5.Desempeño Laboral ..........................................................................................................52
Figura 6.Clima Laboral ...................................................................................................................53
Figura 7. Productividad ...................................................................................................................54
Figura 8. Motivación Laboral ..........................................................................................................55
v
RESUMEN
Para obtener los resultados se aplicó una encuesta de opinión sobre coaching empresarial y
desempeño laboral a 22 colaboradores del Banco Interbank en la ciudad de Huacho. En
cuanto al instrumento de recolección de datos, se ejecutó un cuestionario sobre las dos
variables en general de 30 Ítems en la escala de Likert presentando cinco niveles (nunca,
casi nunca, a veces, casi siempre, siempre)
Para medir la correlación que existe entre el coaching empresarial y desempeño laboral se
utilizó el estadístico no paramétrica Rho de Spearman, obteniéndose el siguiente resultado.
La significancia asintótica (p-valor = 0,000) es menor que el nivel de significancia (p-valor
=0,05). Entonces, presentando suficiente información como prueba estadística para
desestimar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna (Hipótesis del investigador). Por lo
tanto, el Coaching Empresarial se relaciona significativa con el desempeño laboral de los
Trabajadores en el Banco Interbank – Huacho 2019. Además, la correlación de Rho de
Spearman es 0,795 según la escala de Bisquerra dicha correlación es positiva y moderada.
Es decir, los trabajadores de dicha empresa expresan que el Coaching empresarial mejorará
moderadamente el desempeño laboral de los colaboradores de dicha empresa.
vi
ABSTRACT
This research was conducted at the Interbank Bank in the city of Huacho, which is dedicated
to improving the quality of life of its customers, providing an agile and friendly service at
all times and places. To these two pillars, their values and professional ethics are added.
To obtain the results, an opinion survey on business coaching and job performance was
applied to 22 employees of Banco Interbank in the city of Huacho. As for the data collection
instrument, a questionnaire was applied on the two variables in general of 30 Items on the
Likert scale with five levels (never, almost never, sometimes, almost always, always)
To measure the correlation between business coaching and job performance, the non-
parametric statistic Rho de Spearman was used, obtaining the following result. The
asymptotic significance (p-value = 0.000) is less than the level of significance (p-value =
0.05). Then, presenting enough information as a statistical proof to reject the null hypothesis
and accept the alternative hypothesis (Investigator Hypothesis). Therefore, Business
Coaching is significantly related to the work performance of Workers at Interbank Bank -
Huacho 2019. In addition, Spearman's Rho correlation is 0.795 according to Bisquerra's
scale, this correlation is positive and moderate. That is to say, the workers of said company
express that the Business Coaching will moderately improve the work performance of the
employees of said company.
vii
INTRODUCCIÓN
los Trabajadores en el Banco Interbank – Huacho 2019; es decir identificar la aplicación del
financiera de la empresa. Por ello en esta investigación se desarrolla las bases teóricas
teniendo en cuenta las diversas deficiencias que se observó durante la visita a dicha
institución tales como coaching ejecutivo, coaching de equipo, el liderazgo de los jefes de
procesamiento de la información.
viii
CAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
supone un paradigma que va a permitir un cambio tanto a nivel personal como grupal,
reto para las organizaciones y para los responsables de estas, en las que los líderes
ya que se deben al trabajo efectuado por sus colaboradores. Debido a esto es que los
retroalimentación.
1
Diversos estudios se han realizado para identificar diferentes estrategias que
para que puedan ejecutar sus funciones de la mejor manera posible, produciendo
crecimiento de estos, donde algunos de los beneficios que se pueden obtener a su raíz
de aplicación son una mayor administración del tiempo, incrementar sus niveles de
clima laboral.
Es debido a estas razones, por las cuales se plantean el presente estudio. Para
que el Coaching se enfoca en permitir que los trabajadores puedan brindar lo mejor
llevar a cabo una efectividad y éxito dentro de las organizaciones, por tal motivo es
que en la actualidad el sector empresarial tiene interés en que los gerentes de recursos
tengan las capacidades no solo de medir el desempeño sino también mejorarlo. Por
aportan al logro del cumplimiento de los objetivos establecidos (Pedraza, Amaya, &
Conde, 2010).
(Monroy, 2015)
2019.
• Por su conveniencia
4
que se pueda obtener resultado de estudio es de sumo interés para las diversas
que sirvan como base teórica para fundamentar la investigación. Así mismo
Laboral, va a servir de base para que los directivos del Banco Interbank en la
Ciudad de Huacho realicen una toma de decisiones más objetivo y para que
organización.
1.5 Delimitación del Estudio
Humanos del Banco Interbank en la Ciudad de Huacho el año 2019, para que pueda
brindar las mayores facilidades para la realización del estudio. De igual forma se
cuenta con la financiación requerida para ejecutar la investigación y los gastos que
Delimitación Espacial
Provincia: Huaura
Departamento: Lima
Delimitación Temporal
año 2019.
De manera previa se realizaron las coordinaciones con el Jefe Inmediato del Área
con el propósito de que se pueda brindar el apoyo y las facilidades para realizar la
6
Técnica
cabo la redacción del informe en base a las normas internacionales APA de sexta
edición.
Ambiental
ecosistema.
Financiera
Para ejecutar la investigación y todos los gastos que de esta se generen, se hicieron
2017”, la cual fue presentada ante la Universidad Católica San Pablo como parte
aplicación de una encuesta realizada al personal en estudio como parte las técnicas
8
Diaz (2018) En su investigación titulada “Programa de Coaching
en base a una escala de Likert a los 148 trabajadores de la empresa que fueron
como parte de una estrategia permite emplear elementos básicos como entrenar,
Salud Jauja – 2017”, sustentada ante la Universidad Peruana los Andes con el
Salud, a los que se les aplico dos cuestionarios para recolectar la información
identificó una relación positiva media entre las dos variables de estudio, debido a
que mayor el desarrollo del coaching en los trabajadores mayor será su desempeño
desmotivacionales.
incrementar las ventas, los clientes captados y el índice de visitas que se llevan a
genera que el colaborador se desempeñe de una forma más eficaz en sus funciones.
capacitación, para así lograr las metas que se propongan las organizaciones.
Granada. El objetivo de este ensayo es reconocer cuales son los aportes que
ventas sino brindar las herramientas necesarias para que sus funciones puedan
desarrollarse de la mejor manera posible, y así potenciar las habilidades que estos
posean.
datos, entre las que podemos encontrar el Cuestionario Big Five, Cuestionario
como parte del objetivo principal el cual fue identificar el papel que cumplían los
los que no. Siendo que los resultados en base a los análisis de la información
obtenida, arrojan que tanto la variable motivación como las demandas cognitivas
que se perciben del entorno laboral, van a significar un rol importante al momento
rotación del personal, para esto se llevó a cabo una investigación de tipo
cualitativa, con un método inductivo. Se aplicó dos entrevistas semi-estructuradas
significar el medio a través del cual se motiva en base a un sistema que incluye
laborando.
para hacerle frente a los desafíos que puedan suscitarse en el camino, con la
productividad.
2.2 Bases Teóricas
consta en asistir a otra persona para que pueda pensar por sí misma con la finalidad
a la persona para que pueda aprender en vez de enseñarle, ya que el coach va a ser
quien intervenga para que el coachee puede interpretar y analizar la situación que
15
Wolk (2007) Define al Coaching como “Un procedimiento de aprendizaje.
Que a su vez es definido como un arte, técnica, estilo de liderazgo, entre otros.
a modificar el tipo de análisis y observación que posee” (p. 38) Para esto el coaching
trata de reducir la brecha que existe entre dos situaciones, donde la situación o
coach, y que busca cubrir la falta entre lo que se es y lo que se busca ser” (p. 23).
Vendría a ser una relación de carácter profesional con otra persona, en la cual este
último aceptará lo mejor de uno y a raíz de eso aportar consejos, y servirá de guía
para que se pueda desarrollar mucho más por encima de las limitaciones
referencia. Los coaches empresariales van a servir de apoyo para que las
organizaciones están a la expectativa de que los directivos formen coaches con los
que el trabajador crezca como respuesta a dicho proceso, aunque también lo realiza
sirve de apoyo para que las personas indaguen las respuestas en uno mismo para
2006).
- La Calidad de Vida
2006)
Mientras que Monroy (2015) considera a los siguientes elementos:
- Valores
- Resultados
- Disciplina
- Formación Previa
(Monroy, 2015).
ii. Agentes Implicados en el Coaching
- El Coach
2019).
- El Coachee
2019).
2003)
- El cambio de Cultura
espacio físico, permiso del coacheado, entre otros. Las cuales son
(Wolk, 2007).
2007)
(Wolk, 2007)
- Etapa 3: Expansión
diseñado significa una zona segura en donde los errores vienen a ser
- Etapa 4: Cierre
en este punto, pero como proceso sigue más allá de las conclusiones
comprometerse con el proceso del coaching para que pueda ser exitoso. La
necesidad de llevar a cabo este proceso puede nacer del área de recursos
etc.
Para este tipo de coaching, los equipos son considerados como una unidad
que posee una personalidad propia. El equipo está conformado por diferentes
individuos que según sus lazos o relaciones llegan a formar un sistema. De esta
en el trabajo entre los engranajes que se dan entre las personas y sistemas, con
la finalidad de que la unidad llamado equipo sea capaz de lograr las metas
establecidas. Pero para que el proceso del coaching sea productivo el líder del
sea interna como externa, entre otros. Todo esto para alcanzar una mejor
colaborar con el equipo que se le otorgue, donde los miembros pueden poseer o
y del compromiso de los miembros. Por tanto, el que el equipo pueda alcanzar
misma.
negativas.
2.2.1.3 Liderazgo
por los directivos. De igual forma puede ser definido como el conocimiento y la
aptitud empleada para incidir sobre los trabajadores para que en base al esfuerzo
ser aquella acción que se efectúa con el propósito de conseguir que un conjunto
liderazgo es capaz de tomar una visión y hacerla realidad, pero para influenciar
sobre los trabajadores es necesario que los lideres posean una serie de aptitudes
que guíen las acciones de los trabajadores. Pueden ser consideradas como
organización hacia las metas que le permitan cumplir con su misión. (National
depender de este para poder crecer y mantenerse en el mercado, de tal forma que
y el éxito.
administrativas. El segundo punto refiere a aquellas acciones que van a formar parte
del clima de la organización, entre ellas el respeto entre compañeros, emitir críticas
constructivas, entre otras. Y el último punto, sobre las actividades u acciones que
lapso de tiempo. Donde las conductas, que pueden ser de un individuo o de varios
relacionadas pueden generar un bajo o alto rendimiento laboral. Las cuales pueden
mejorando.
éxito que puede alcanzar la administración del desempeño, aun cuando los
la organización, así mismo de las metas que tiene por cumplir y el resultado
colaboradores.
Según Dessler & Varela (2011) Van a existir tres motivos por lo cual se
correcta. Y por último, es que este tipo de evaluaciones van a ser utilidad
trabajadores, como una especie de examen sino como el medio por el cual
los resultados del capital humano que laboran en ellas. Los objetivos que
intermedios:
• Formación y Capacitación
• Ascensos
Para Werther & Davis (2008) El papel que el recurso humano posee dentro
cuál es el aporte que brinda cada trabajador para con la organización, y así
a los trabajadores
• Establecer los objetivos y metas de forma colaborativa
2005).
como una evaluación; el clima puede ser variable, siendo los directivos y
2.2.2.2 Productividad
trabajadores, deben emplear la motivación de forma general para que todos los
colaboradores cooperen y aporten en pro del logro de los objetivos
motivación empezó a estudiarse a partir de los años 30, desde los experimentos
2002)
lo cual los integrantes del equipo integraran sus esfuerzos para lograr determinados
esencial para que se pueda establecer una organización como tal (Chiavenato, 2007)
• Liderazgo: El liderazgo se define como una herramienta mediante el cual los líderes
son capaces de influir e incidir en sus seguidores con el propósito de alcanzar los
de una serie de tareas que se llevan a cabo en un lapso de tiempo. Donde las
por la necesidad de satisfacer sus objetivos personales (Robbins & Coulter, 2005).
personas. Este término se emplea para detallar las diversas actividades que
• Objetivos Organizacionales: Son definidos como los resultados estimados por una
organización. Por el contrario de establecido para una misión, los objetivos deben ser
2019.
2019.
sociedad.
de identificar el grado de relación y asociación que van a existir entre las dos
que ejerce una variable sobre la otra. En este caso, para la investigación se
Laboral”.
3.1.3 Diseño
44
3.1.4 Enfoque
por Hernandez, Fernandez, & Baptista (2014), en la cual indica que este enfoque es
3.2.1 Población
similares a las que se adecuan para la investigación. En este caso se empleará una
población finita ya que se conoce con exactitud el total de personas que forman
3.2.2 Muestra
en la Ciudad de Huacho.
3.3 Operacionalización de Variables e indicadores
46
3.4 Técnicas e instrumentos de recolección de datos
3.4.1 Técnicas a emplear
cerradas y con una escala Likert que facilitó el análisis estadístico. A efecto de
también utilizó el software Microsoft Excel como parte de la tabulación de los datos
47
CAPÍTULO IV: RESULTADOS
Nota: Test aplicado a los colaboradores del Banco Interbank sede Huacho
De los cuales el 55% expresan que el coaching empresarial es deficiente, es decir no se aplica
48
Tabla 2
Coaching Ejecutivo
De los cuales el 46% expresan que el coaching ejecutivo es deficiente, es decir no se tiene
valores y competencias.
Tabla 3
Coaching de Equipos
Figura 4. Liderazgo
De los cuales el 55% expresan que el liderazgo es regular, es decir se aplica moderadamente
Interbank es bueno.
4.1.2. Resultados de la variable Desempeño Laboral
Tabla 5
Desempeño laboral
NIVELES FRECUENCIA PORCENTAJE
DEFICIENTE 11 50%
REGULAR 9 41%
BUENO 2 9%
TOTAL 22 100%
Nota: Test aplicado a los trabajadores del Banco Interbank sede Huacho en el año
sobre el desempeño laboral. De los cuales el 50% de los encuestados afirman que el
52
Tabla 6
Clima Laboral
sobre el clima laboral. De los cuales el 50% de los encuestados afirman que el clima laboral
empresa. Finalmente, el 4,5% de los encuestados expresan que el clima laboral es bueno en
el Banco Interbank.
Tabla 7
Productividad
NIVELES FRECUENCIA PORCENTAJE
DEFICIENTE 12 54.6%
REGULAR 7 31.8%
BUENO 3 13.6%
TOTAL 22 100.0%
Nota: Test aplicado a los trabajadores del Banco Interbank sede Huacho en el año
Figura 7. Productividad
De los cuales el 55% de los encuestados afirman que la motivación es deficiente; es decir,
Tabla 9
Prueba de Normalidad de Shapiro Wilk
56
4.1.4 Contrastación de Hipótesis
PLANTEAMIENTO DE HIPOTESIS GENERAL
DEMOSTRACIÓN DE LA HIPÓTESIS
Utilizamos el siguiente criterio:
Si la significancia asintótica (p) es mayor que el nivel de significancia (0,05) se acepta la H0.
Si el valor de p es menor que (0,05) se rechaza la hipotesis nula (H0)
Aplicamos SPSS v25:
Tabla 10
Correlación entre el Coaching empresarial y el desempeño laboral
INTERPRETACIÓN:
Como se observa en la tabla 10 la significancia asintótica (0,000) es menor que el nivel de
significación (0,05); se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna (hipótesis
del investigador). Es decir, el Coaching Empresarial se relaciona significativa con el
Desempeño Laboral de los Trabajadores en el Banco Interbank – Huacho 2019. Además, la
correlación de Rho de Spearman es 0,795 de acuerdo a la escala de Bisquerra dicha
correlación es positiva y moderada.
57
HIPÓTESIS ESPECÍFICA 1
DEMOSTRACIÓN DE LA HIPÓTESIS
Utilizamos el siguiente criterio:
Si la significancia asintótica (p) es mayor que el nivel de significancia (0,05) se acepta la
H0.
Si el valor de p es menor que (0,05) se rechaza la hipotesis nula (H0)
Aplicamos SPSS v25:
Tabla 11
Correlación entre el coaching ejecutivo y el desempeño laboral
INTERPRETACIÓN:
Como se observa en la tabla 11 la significancia asintótica (0,000) es menor que el nivel de
significación (0,05); se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna (hipótesis
del investigador). Es decir, El Coaching Ejecutivo se relaciona significativamente con el
Desempeño Laboral de los Trabajadores en el Banco Interbank – Huacho 2019. Además, la
correlación de Rho de Spearman es 0,719 de acuerdo a la escala de Bisquerra dicha
correlación es positiva y moderada.
58
HIPÓTESIS ESPECÍFICA 2
DEMOSTRACIÓN DE LA HIPÓTESIS
Utilizamos el siguiente criterio:
Si la significancia asintótica (p) es mayor que el nivel de significancia (0,05) se acepta la
H0.
Si el valor de p es menor que (0,05) se rechaza la hipotesis nula (H1)
Aplicamos SPSS v25:
Tabla 12
Correlación entre el coaching de equipos y el desempeño laboral
INTERPRETACIÓN:
Como se observa en la tabla 12 la significancia asintótica (0,011) es menor que el nivel de
significación (0,05); se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna (hipótesis
del investigador). Es decir, el Coaching de Equipos se relaciona significativamente con el
Desempeño Laboral de los Trabajadores en el Banco Interbank – Huacho 2019. Además, la
correlación de Rho de Spearman es 0,531 de acuerdo a la escala de Bisquerra dicha
correlación es positiva y moderada.
HIPÓTESIS ESPECÍFICA 3
DEMOSTRACIÓN DE LA HIPÓTESIS
Utilizamos el siguiente criterio:
Si la significancia asintótica (p) es mayor que el nivel de significancia (0,05) se acepta la
H0.
Si el valor de p es menor que (0,05) se rechaza la hipotesis nula (H1)
Aplicamos SPSS v25:
Tabla 13
Correlación entre el liderazgo y el desempeño laboral
INTERPRETACIÓN:
Como se observa en la tabla 13 la significancia asintótica (0,000) es menor que el nivel de
significación (0,05); se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna (hipótesis
del investigador). Es decir, el Liderazgo se relaciona significativamente con el Desempeño
Laboral de los Trabajadores en el Banco Interbank – Huacho 2019. Además, la correlación
de Rho de Spearman es 0,812 de acuerdo a la escala de Bisquerra dicha correlación es
positiva y buena.
CAPÍTULO V: DISCUSIÓN, CONCLUSIÓNES Y
RECOMENDACIÓNES
5.1 Discusión
investigación.
61
análisis realizado a la empresa Piladora Nuevo Horizonte se pudieron identificar
Comas, Año 2017”. Logro confirmar que la presencia de una fuerte influencia
entre el trabajador y el cliente. Estos resultados tienen similitud con los hallazgos
• También con los aportes de Camones (2018). En su tesis de investigación que lleva
dos variables de estudio, debido a que mayor el desarrollo del coaching en los
buena.
5.2 Conclusiones
Después de las pruebas estadísticas realizadas concluyo en:
entidad financiera.
5.3 Recomendaciones
recomendaciones:
dicha institución.
66
CAPÍTULO VI: FUENTES DE INFORMACIÓN
Chiavenato, I. (2009). Gestión del Talento Humano (Segunda ed.). Mexico: McGraw
- Hill.
Dolan, S. (2012). Coaching Por Valores (Primera ed.). España: LID Editorial
Empresarial.
67
Miedaner, T. (2002). Coaching para el Éxito. Barcelona: Ediciones Urano.
Robbins, S., & Coulter, M. (2005). Administración (Octava ed.). (J. Davila, & M.
Sanchez, Trads.) Mexico: Pearson Educacion.
Wolk, L. (2007). Coaching. El Arte de Soplar Brasas (Segunda ed.). Buenos Aires:
Gran Aldea Editores.
Zenger, J., & Stinnett, K. (2010). El Coach Extraordinario. Como los mejores líderes
ayudan a crecer a los demas. España: Profit Editorial.
6.2 Fuentes Documentales
Alvarez, M., Arocha, D., Ortiz, M., & Morales, S. (2011). Coaching, Motivación y
Rotación de Personal. Trabajo de Grado, Pontificia Universidad Javeriana,
Bogota.
Buenos días, la presente encuesta tiene por objetivo conocer su opinión respecto al Coaching
II. Instrucciones: Marque con un aspa “X”, según corresponda de acuerdo a la escala de
calificación.
1=Nunca 2=Casi Nunca 3=A veces 4=Casi siempre 5=Siempre
EL COACHING EMPRESARIAL
Calificación
I. Coaching Ejecutivo (Marcar con una “X” en el recuadro
apropiado) 1
1 3 4
1
1. Consideras que los gerentes de las diversas áreas emplean
estrategias de liderazgo y motivación para un mayor aprendizaje de
las actividades.
2. Consideras que los valores organizacionales son parámetros a
seguir para la correcta realización de las funciones.
3. Consideras que la organización ha integrado la misión y la visión
de la empresa en la cultura organizacional.
4. Consideras que tus objetivos personales se integran a los
organizacionales establecidos en la misión y visión.
5. Consideras que la organización se encarga de que el personal sea
capaz de desarrollar sus competencias en base a sus labores.
73
Calificación
II. Coaching de Equipos (Marcar con una “X” en el recuadro
apropiado) 1 2 3 4 5
Calificación
IV. Clima Laboral (Marcar con una “X” en el recuadro
apropiado) 1 2 3 4 5
25. Las tareas que te han sido asignadas son realizadas en el plazo
establecido.
Calificación
VI. Motivación Laboral (Marcar con una “X” en el recuadro
apropiado) 1 2 3 4 5
Investigación:
Coaching Empresarial y el
Empresarial y el Desempeño significativa con el Desempeño ✓ Coaching de Equipos Cuantitativo
Desempeño Laboral de los COACHING
Laboral de los Trabajadores en Laboral de los Trabajadores en 2. Nivel de
trabajadores en el Banco ✓ Liderazgo Investigación:
el Banco Interbank – Huacho el Banco Interbank – Huacho EMPRESARIAL
Interbank – Huacho 2019? Aplicada
2019. 2019.
3. Diseño de
¿Qué relación existe entre el Determinar el grado de relación El Coaching Ejecutivo se Investigación
Coaching Ejecutivo y el que existe entre el Coaching relaciona de manera No experimental-
Transeccional
Desempeño Laboral de los Ejecutivo y el Desempeño significativa con el Desempeño
trabajadores en el Banco Laboral de los Trabajadores en Laboral de los Trabajadores en 4. Población.
Interbank – Huacho 2019? el Banco Interbank – Huacho el Banco Interbank – Huacho
22 trabajadores
2019. 2019.
Muestra
✓ Clima Laboral
22 trabajadores
¿Qué relación existe entre el Determinar el grado de relación El Coaching de Equipos se VARIABLE 2
ESPECÍFICOS
76
DATA
N° P1 P2 P3 P4 P5 P6 P7 P8 P9 P10 P11 P12 P13 P14 P15 P16 P17 P18 P19 P20 P21 P22 P23 P24 P25 P26 P27 P28 P29 P30 X Y D1 D2 D3 D4 D5 D6
1 4 4 4 3 4 1 2 3 1 1 4 3 4 2 2 3 5 5 4 5 3 3 4 4 2 2 1 2 1 1 42 45 19 8 15 22 16 7
3 4 4 4 4 1 2 2 1 1 4 3 3 1 1 1 1 1 4 3 4 4 4 4 4 4 2 1 5 1 38 43 19 7 12 10 20 13
2
3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 4 2 2 2 1 4 1 1 1 1 1 1 4 3 1 2 2 1 20 26 5 5 10 9 8 9
4 5 4 5 5 5 5 5 5 5 1 4 3 4 2 1 1 1 3 5 5 1 2 3 2 3 1 1 3 1 1 59 33 24 21 14 15 11 7
5 3 2 2 4 2 2 2 2 1 1 1 2 2 1 1 1 2 1 2 2 2 2 2 1 1 4 2 1 2 2 28 27 13 8 7 8 8 11
1 4 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 1 1 1 1 2 1 22 17 8 6 8 5 6 6
6
7 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 2 1 3 1 1 1 1 1 1 1 1 2 1 1 1 1 1 1 23 16 10 5 8 5 6 5
8 1 2 1 1 1 1 1 2 3 2 2 2 4 2 2 2 2 1 1 1 1 2 3 2 1 2 2 2 1 2 27 25 6 9 12 7 9 9
9 3 2 2 3 2 1 1 2 2 1 1 3 4 2 2 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 2 2 1 2 2 31 25 12 7 12 10 6 9
10 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 1 3 2 3 1 1 1 1 1 1 3 1 2 1 1 1 16 23 5 5 6 10 7 6
11 4 1 1 1 1 2 1 1 1 2 4 3 4 2 4 3 2 3 5 3 1 4 3 2 3 5 2 1 2 2 32 41 8 7 17 16 13 12
12 3 1 1 2 2 2 1 1 1 2 2 3 2 2 2 2 3 1 1 3 1 1 1 1 1 3 4 5 3 1 27 31 9 7 11 10 5 16
13 2 2 1 2 2 2 1 1 1 1 1 2 2 2 1 1 1 2 2 2 2 3 3 1 1 1 5 4 5 5 23 38 9 6 8 8 10 20
14 2 3 3 4 5 1 1 1 3 2 5 5 4 1 1 2 2 3 5 3 3 5 3 4 3 2 1 1 2 2 41 41 17 8 16 15 18 8
15 2 1 2 1 1 1 1 2 3 1 2 2 2 2 2 4 2 4 2 1 2 2 3 1 2 1 2 1 1 1 25 29 7 8 10 13 10 6
16 2 3 5 4 5 4 3 2 3 4 5 3 2 2 2 2 2 4 5 4 3 2 3 4 4 4 1 1 5 1 49 45 19 16 14 17 16 12
17 4 4 3 4 5 5 2 1 3 1 5 4 3 1 1 1 2 4 5 4 5 4 3 5 3 4 5 5 5 1 46 56 20 12 14 16 20 20
18 2 2 2 2 1 1 1 4 1 3 4 4 1 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3 2 2 2 1 2 2 31 30 9 10 12 10 11 9
19 4 4 4 4 3 3 3 2 2 3 4 3 3 3 4 4 3 4 3 3 3 4 4 3 3 3 5 5 5 1 49 53 19 13 17 17 17 19
20 4 4 4 4 4 3 3 2 5 1 4 4 4 4 5 2 2 4 4 5 2 2 4 3 4 3 5 1 5 5 55 51 20 14 21 17 15 19
21 4 3 4 4 5 1 2 2 1 1 5 5 5 5 4 3 3 3 5 4 3 3 3 3 4 4 2 5 5 4 51 54 20 7 24 18 16 20
22 2 2 3 4 4 3 1 2 1 1 5 5 4 2 2 2 1 5 5 5 2 5 5 2 5 2 5 5 5 2 41 56 15 8 18 18 19 19
77
NIVELES DE VARIABLES Y DIMENSIONES
N° X Y D1 D2 D3 D4 D5 D6
78