Este documento presenta los temas cubiertos en tres unidades de farmacología. La Unidad I cubre la farmacología del sistema nervioso central e incluye temas sobre opioides, antiinflamatorios no esteroideos, anestésicos locales, hipnóticos, anticonvulsivantes y otros fármacos. La Unidad II cubre la farmacología antimicrobiana e incluye temas sobre antibióticos beta-lactámicos, sulfamidas, quinolonas, aminoglucósidos y otros agentes antiparasitarios y antivirales.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas2 páginas
Este documento presenta los temas cubiertos en tres unidades de farmacología. La Unidad I cubre la farmacología del sistema nervioso central e incluye temas sobre opioides, antiinflamatorios no esteroideos, anestésicos locales, hipnóticos, anticonvulsivantes y otros fármacos. La Unidad II cubre la farmacología antimicrobiana e incluye temas sobre antibióticos beta-lactámicos, sulfamidas, quinolonas, aminoglucósidos y otros agentes antiparasitarios y antivirales.
Este documento presenta los temas cubiertos en tres unidades de farmacología. La Unidad I cubre la farmacología del sistema nervioso central e incluye temas sobre opioides, antiinflamatorios no esteroideos, anestésicos locales, hipnóticos, anticonvulsivantes y otros fármacos. La Unidad II cubre la farmacología antimicrobiana e incluye temas sobre antibióticos beta-lactámicos, sulfamidas, quinolonas, aminoglucósidos y otros agentes antiparasitarios y antivirales.
Este documento presenta los temas cubiertos en tres unidades de farmacología. La Unidad I cubre la farmacología del sistema nervioso central e incluye temas sobre opioides, antiinflamatorios no esteroideos, anestésicos locales, hipnóticos, anticonvulsivantes y otros fármacos. La Unidad II cubre la farmacología antimicrobiana e incluye temas sobre antibióticos beta-lactámicos, sulfamidas, quinolonas, aminoglucósidos y otros agentes antiparasitarios y antivirales.