El Sujeto y Sus Clases - Comunicación

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Institución Educativa.

Escuela Hogar Comunitaria Regional “Sagrada Familia”

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE


I.DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Área curricular: Comunicación
1.2 Nivel: Secundaria
1.3 Ciclo: VII
1.4. Grado y sección: 3ro A, B, C
1.5. título de la sesión: El sujeto y sus clases
1.6. Experiencia de aprendizaje: “Cuidamos nuestro bienestar físico y mental practicando una vida
saludable”
1.7. Número de semana:
1.8. Tiempo:

II. APRENDIZAJE ESPERADO:

COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIA


lee diversos tipos  Obtiene información del texto  Responde correctamente las Lista de cotejo de
de textos en su escrito preguntas literales, inferenciales comprensión de
lengua materna  Reflexiona y evalúa la forma, el y críticos del texto vivir juntos. textos
contenido y el contexto del texto. Ubica y señala sujetos y sus
 Infiere e interpreta información respectivas clasificaciones,
del texto extraídos del cuento vivir juntos.

COMPETENCIAS TRANSVERSALES
 Personaliza entornos virtuales
Se desenvuelve en entornos  Gestiona información del entorno virtual.
virtuales generados por las tic  Interactúa en entornos virtuales.
 Crea objetos virtuales en diversos formatos.
 Define metas de aprendizaje.
Gestiona su aprendizaje de
 Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje.
manera autónoma
 Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje.

III. SECUENCIA DIDACTICA:

M PROCESOS PEDAGÓGICOS TIEMPO


MOTIVACIÓN
 El docente escribe una oración en la pizarra y solicita al estudiante que ubique el sujeto
 Los alumnos reconocen algunos aspectos del tema a tratar

SABERES PREVIOS
 Usando la técnica de la lluvia de ideas, los alumnos responderán a las siguientes preguntas:
INICIO

- ¿Qué es sujeto?
- ¿Cuántas clases de sujeto existen?
- ¿En qué consiste el sujeto tácito?
- ¿En qué se diferencia el sujeto complejo del incomplejo?
 El profesor consolida las ideas de los alumnos.

CONFLICTO COGNITIVO
Se le pregunta al alumno: ¿Qué técnicas podemos aplicar para hallar el sujeto en una oración?

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”


Institución Educativa. Escuela Hogar Comunitaria Regional “Sagrada Familia”

CONSTRUCCIÓN
 En forma individual cada alumno elabora en su cuaderno las clases de sujeto y su clasificación.
DESARRROLLO

APLICACIÓN
 El docente entrega una ficha de trabajo. El alumno desarrolla con el apoyo del profesor.
El profesor consolida la información sobre el tema desarrollado por los alumnos

TRANSFERENCIA
 Escribe 10 ejemplos referidos a oraciones donde incluya sujeto subrayando el mismo e indicando su
tipología

 EVALUACIÓN
CIERRE

Se tomará un examen escrito a los alumnos en base a oraciones diversas donde el mismo ubique sujetos
y los clasifique después:
- Esta mañana llegaron los invitados
- Por la tarde flameaban las banderas
- Por el horizonte los feligreses llegaron
Cuantos niños, trajeron sus regalos

I.

IV. RECURSOS A UTILIZAR


MATERIALES Y RECURSOS BIBLIOGRAFÍA
 PPT Fuente plataforma educativa aprendo en casa
 PC, equipo multimedia, parlantes. 2022
 Plumones gruesos, plumones para pizarra acrílica.
 Cinta masking tape.
 Cuaderno de trabajo, lapiceros.
 Enlaces de videos en Youtube.
 Libros, periódicos y revistas de consulta impresos o en versión digital.

03 de setiembre del 2022

..........................................................
Docente

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

También podría gustarte