Guía de Actividades - Semana1 - OV - 2023 PDF
Guía de Actividades - Semana1 - OV - 2023 PDF
Guía de Actividades - Semana1 - OV - 2023 PDF
SEMANA 1
Ahora que ya conoces algo sobre nuestra Universidad, sería oportuno comenzar a conocernos entre
nosotros y, además, conocer sobre todas las carreras que se ofrecen en la Facultad de Ciencias
Naturales e IML. Para conocernos entre nosotros te pedimos que completes tu perfil en el aula virtual y
que utilices los foros o la mensajería interna para comunicarnos. Para conocer las carreras que se ofrecen
en la facultad, te proponemos a continuación una serie de actividades.
Durante esta primera semana trabajaremos de manera particular sobre los procesos de Orientación
Vocacional. Nuestro objetivo es acompañarte en este proceso en el que ya realizaste ciertas elecciones,
que podrá ser iniciar una carrera determinada en nuestra Facultad, abandonar una carrera que ya venías
cursando en otra Facultad o en nuestra misma casa de estudios, y explorar nuevos caminos.
Sea cual sea el caso te proponemos una actividad que te desafía a que conozcas un poco más sobre la
carrera elegida y sobre las demás carreras que se ofrecen en la facultad y, a continuación, reflexiones
sobre tu elección vocacional. Bien… ¿Comenzamos? Para ello debes:
• Leer cada una de las consignas. Volver a leerla… y si es necesario… leer una tercera vez. Resaltar las
palabras claves que te ayuden a identificar lo que debes hacer.
• Localizar los materiales que necesitas para dar respuesta a esa actividad.
• Tomar apuntes de aquellos materiales que leas o visualices (videos).
• Dar respuesta a las preguntas que encontrarás en el cuestionario integrador de la semana en los
plazos en que se indica.
ACTIVIDAD SEMANA 1
Seguramente algunas de las emociones y sentimientos que te atraviesan en este momento están
relacionados con dudas; dudas sobre si elegiste bien, sobre si la carrera en la que te estás por inscribir
será o no “tu carrera”; temores a fracasar o equivocarte. Es valioso que sepas que estas emociones son
propias de esta etapa y seguramente; son compartidas con otras personas que también están transitando
este curso de ingreso.
Por eso, durante esta primera semana te proponemos reflexionar sobre tus elecciones, es decir, que
puedas preguntarte… ¿por qué estás haciendo este curso de ingreso y no estás asistiendo a otra
Facultad?, para elegir estar hoy aquí… ¿qué otras opciones dejaste de lado?, ¿qué razones te llevaron a
hacer esta elección?, ¿en qué momento tomaste la decisión de inscribirte en este curso?
Estas preguntas, entre otras, están vinculadas al tema de la elección vocacional… Pero ¿qué es la
vocación? Contrariamente a lo que muchos creen, la vocación no es un don, o algo que ya viene “dado”;
sino una búsqueda. Supone una secuencia de acciones personales y compartidas que me lleva a
contrastar todo el tiempo entre dos cuestiones: aquello que quiero y aquello que existe para ser elegido.
Requiere realizar sondeos, averiguaciones y exploraciones, orientadas a elegir una actividad que nos
comprometa, que tenga sentido para uno/a y que podamos disfrutar realizándola. El tema es que, muchas
veces aquello que suponemos que queremos se basa en una selección que hicimos sobre lo que
2
conocemos, es decir, si no tenemos conocimientos sobre la existencia de una profesión o una carrera, es
casi improbable que vayamos a elegirla. Elegimos sobre lo
conocido, tal como lo muestra la viñeta que compartimos.
Pero si la entendemos como una búsqueda constante la vocación se
va construyendo a lo largo de la vida, a partir de las experiencias con
diversas actividades, de las relaciones con otras personas, de las
metas que queremos alcanzar, de la reflexión sobre nuestras
situaciones de vida, nuestras habilidades, intereses y los esfuerzos
que estemos dispuestos/as a realizar. Por todo ello, pero
centralmente porque la vocación como hemos dicho, es búsqueda,
elegir una carrera basada en las preferencias, requiere buscar
información lo más completa posible sobre al menos dos
cuestiones: cómo será el cursado de la carrera y cómo es esa
profesión.
Características de la carrera: Rol y campo profesional:
✓ Organización del plan de estudios de la carrera ✓ Qué hace la persona egresada, cómo, dónde, con
✓ Ciclos que abarca la carrera quién
✓ Duración ✓ Cuáles son las demandas de trabajo
✓ Contenidos básicos de las asignaturas ✓ Qué necesidades que tiene la sociedad respecto de
esa profesión
✓ Qué relación tiene con otras profesiones
✓ Cuál es su función social
✓ Cuáles son sus áreas de investigación
Es por ello que te invitamos a que busques esa información en los siguientes sitios web. Localiza la
información de cada carrera que se ofrece en la Facultad, revisa el plan de estudios de cada una de ellas,
escucha los videos de entrevistas a docentes, alumnos/as y egresados/as y toma apuntes de todo.
Necesitarás esa información para responder el cuestionario integrador de esta semana.
Una vez que hayas tomado apuntes y te sientas segura/o de que comprendiste la información que se
encuentra en los sitios anteriores, puedes pasar a trabajar el siguiente tema de esta semana para estar en
condiciones de dar respuesta al Cuestionario Integrador de la Semana.