FRENOS
FRENOS
FRENOS
TEMAS:
IBARRA 2015
RESEÑA HISTÓRICA
Por esta razón, las calzas o cuñas constituían artículos muy importantes que
debían llevar consigo todos los vehículos, era común ver a un pasajero
apresurándose a salir del interior de un automóvil con calzas de madera en las
manos para así inmovilizar las ruedas.
El freno también tenía gran desventaja. El mismo carecía de protección contra la
tierra, por lo que sus bandas y tamboras no tardaban en desgastarse.
El freno de tambora, como se le conoce ahora, se impuso en los Estados
Unidos. En Europa, particularmente en Gran Bretaña, tuvo que compartir el
mercado con los frenos de discos. Estos se convirtieron casi en equipo de norma
en los autos europeos durante la década de 1950
En los años 60 y 70 se empezaron a dejar de fabricar coches con frenos de
tambor en el eje delantero. En su lugar se fue introduciendo el freno de disco al
igual que en las motos.
Durante el transcurso del tiempo los Sistemas de freno han ido evolucionando,
hoy en día contamos principalmente con dos sistemas que es el freno de disco y el
freno de tambor que para su mayor eficacia al momento de detener un vehículo
cuentan con circuitos hidráulicos y neumáticos de igual forma con sistemas
auxiliares como son el ABS , EBD y el BAS
FRENOS DE DISCO
Consisten en un disco metálico sujeto a la rueda, en cada una de sus caras están
las pastillas, que son planas las cuales se aferran el disco con una acción de
pinzas. La presión hidráulica ejercida desde el cilindro maestro causa que el pistón
de la mordaza aprisione las pastillas contra el disco de freno brindando suficiente
fricción y produciendo un descenso de la velocidad o la detención total del
vehículo.
Se calientan menos que los de tambor, puesto que el disco está expuesto al
aire brindando mejor refrigeración.
Logran una frenada mucho más potente.
Carece de resortes separadores como en el caso de las zapatas
A manera que se calienta el disco mejora la frenada
El primer vehículo que fue equipado con un sistema de frenos de disco (prototipo)
fue el JAGUAR TIPO C en el año de 1952.
FRENOS DE TAMBOR
SISTEMAS AUXILIARES
Funcionamiento
FRENOS ELÉCTROMAGNÉTICOS