Untitled
Untitled
Untitled
Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo: relacionar la información del texto con sus
experiencias y conocimientos; visualizar lo que describe el texto; hacer preguntas mientras se lee.
OA 5
Demostrar comprensión de las narraciones leídas: extrayendo información explícita e implícita; reconstruyendo la secuencia de
las acciones en la historia; identificando y describiendo las características físicas y sentimientos de los distintos personajes;
recreando, a través de distintas expresiones (dibujos, modelos tridimensionales u otras), el ambiente en el que ocurre la acción;
estableciendo relaciones entre el texto y sus propias experiencias; emitiendo una opinión sobre un aspecto de la lectura.
OA13
Escribir creativamente narraciones (experiencias personales, relatos de hechos, cuentos, etc.) que tengan inicio, desarrollo y
desenlace.
O14
Escribir artículos informativos para comunicar información sobre un tema.
OA19
Comprender la función de los artículos, sustantivos y adjetivos en textos orales y escritos, y reemplazarlos o
combinarlos de diversas maneras para enriquecer o precisar sus producciones.
OA 20
Identificar el género y número de las palabras para asegurar la concordancia en sus escritos.
OA 21
Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector, usando de manera apropiada: signos de
interrogación y exclamación al inicio y final de preguntas y exclamaciones.
Evaluaremos que ustedes logren:
SUSTANTIVOS PROPIOS
Los artículos son palabras que acompañan al sustantivo y siempre van delante de él. Se
dividen en definidos e indefinidos.
Los artículos definidos son aquellos que hablan de algo que conocemos y
podemos identificar. Estos son: el – la – los – las
Los artículos indefinidos son aquellos que hablan de algo que no conocemos o que no
podemos identificar. Estos son: un – una – unos - unas
Ejemplo:
La niña juega. (artículo y sustantivo son femenino)
Ejemplo:
Los leones están en una jaula.(artículo y sustantivo son plural)
televisor caballos
Singular Plural
ovejas
pelota
mochila
lápices
juguetes
Objetivo de la clase:
Describircaracterísticas físicas y
sentimientos de los distintos personajes
de una historia.
¿Y cómo describimos un perso
Ejemplo:
Como yo conozco a Ana, te
contaré como es ella.
Descripción
psicológica:
Ejemplo:
¡Cómo me he divertido!
¡Vamos, no hay que perder el ánimo! Para aprender más puedes sobre los signos de
interrogación y exclamación, puedes visitar el
siguiente video
https://www.youtube.com/watch?v=Y3AtDFPzQwo
Durante esta semana del 25 al 29 de
mayo, tu profesora le enviará un mail
con el acceso a una evaluación.
La fábula son narraciones literarias que Ostentosa en la punta de una montaña un águila observaba el valle
buscando una presa para cazar.
cuenta historias en las que cosas y
animales viven y actúan como lo hacen En ese momento salió de entre las hierbas un pequeño
los seres humanos. A este tipo de textos gusano, quien viendo a la imponente águila le preguntó:
televisor cebras
Singular Plural
ovejas X
pelota X
mochila X
lápices X
juguetes X
Describe a la zorra físicamente:
Perseverante, mentiroso.
derramó
peludo
De distintos colores
adjetivos características
preguntas
*aquí puedes responder lo que tu creas
¡ !
¿ ?
*aquí puedes responder lo que tu creas Ejemplo: La campesina da de comer a los pollos.
2 1
4 3
Roja brillante
adjetivos
Aquí debes dibujar las mariposas con muchos colores y felices
Aquí debes dibujar las mariposas sin color y tristes
Una leyenda
Son de muchos colores.
Cuenta una historia inventada, para explicar un hecho que realmente sucede, que es que las mariposas son de colores.
Ejemplo
El perro
Peludo, de color blanco, de orejas largas, hocico alargado, ojos café, patas largas.
Con galletas
para perros Caminando y a veces de o corriendo. la comida
En casa al cuidado de familias o que
en lacomen
calle. las personas.