Este documento presenta una guía para la asignatura de Lenguaje y Comunicación del 3° básico sobre la lectura comprensiva de un capítulo de la novela "El Principito". Incluye objetivos de aprendizaje, enlaces de videos explicativos, actividades como preguntas sobre el texto y vocabulario, una autoevaluación y una tarea de identificar la idea principal de otro capítulo leído en familia.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas15 páginas
Este documento presenta una guía para la asignatura de Lenguaje y Comunicación del 3° básico sobre la lectura comprensiva de un capítulo de la novela "El Principito". Incluye objetivos de aprendizaje, enlaces de videos explicativos, actividades como preguntas sobre el texto y vocabulario, una autoevaluación y una tarea de identificar la idea principal de otro capítulo leído en familia.
Este documento presenta una guía para la asignatura de Lenguaje y Comunicación del 3° básico sobre la lectura comprensiva de un capítulo de la novela "El Principito". Incluye objetivos de aprendizaje, enlaces de videos explicativos, actividades como preguntas sobre el texto y vocabulario, una autoevaluación y una tarea de identificar la idea principal de otro capítulo leído en familia.
Este documento presenta una guía para la asignatura de Lenguaje y Comunicación del 3° básico sobre la lectura comprensiva de un capítulo de la novela "El Principito". Incluye objetivos de aprendizaje, enlaces de videos explicativos, actividades como preguntas sobre el texto y vocabulario, una autoevaluación y una tarea de identificar la idea principal de otro capítulo leído en familia.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15
Colegio Isabel Riquelme GUÍA DIGITAL N°9
ASIGNATURA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
CURSO: 3° BASICO A DOCENTE: MARIA DEL PILAR PALMA LUNA SEMANA: 8 al 12 JUNIO DÍAS ATENCIÓN CONSULTAS:TODOS LOS DIAS DE 11.00 -:11.30 CONTACTO:pilar.palma@colegio-isabelriquelme.cl ¡Sigamos OBJETIVO DE APRENDIZAJE . trabajando O.A. Leer comprensivamente un capítulo de la novela “El pricipito”, ! aplicando estrategias de comprensión lectora.
Antes de realizar la lectura , ingresa al link que te envío
https://youtu.be/7DxiqSnE56Q https://youtu.be/22-vpYnY5_g Actividades Durante las actividades deberás escribir algunas de ellas en el cuaderno Recordemos los pasos para la lectura comprensiva
Estar en un lugar Leer en voz alta. Comentar o hablar
cómodo sin de lo leído Buscar ideas e distractores información que • Realizar • Leer con no entiende preguntas atención. • Marcar o • Ponerse en el • Imaginar lo zapato del subrayar, personaje que lees destacar en el • Releer por lo texto menos tres veces En esta comprensión lectora ,trabajaremos con la novela.
• un relato extenso (más largo) que el cuento
• escrito en prosa y suceden varios acontecimientos. la novela • se presenta en capítulos
• trama o contenido (terror -aventura)
• tono de narración(fantástica -humorística) se clasifican • forma de narración( autobiografía- díalogo )
• personajes: varios personajes los describe , realizan variadas acciones .
• díalogo: la narración de los hechos son importantes • estructura : Inicio ,desarrollo y desenlace características Ahora leamos un capítulo de la novela “El pricipito” y el propósito es encontrar la idea principal del texto. Contestemos las preguntas en el cuaderno . Te recuerdo que debes realizar las respuestas de las actividades en tu cuaderno Ahora lee el siguiente texto y luego realiza las actividades . Para comprender un texto, es necesario conocer el significado de las palabras que [o componen. Para ello, realiza las siguientes actividades de vocabulario. Para comprender un texto, es necesario conocer el significado de las palabras que [o componen. Para ello, realiza las siguientes actividades de vocabulario. Autoevaluación Copia esta autoevaluación en tu cuaderno y contesta en forma honesta ,esto ayudara para saber como vamos Solucionario Tarea
Pídele a mamá o papá que te lea un capítulo
de otra novela que tu elijas y siguiendo las indicaciones de la guía, identifica la idea principal Escribe el nombre de la novela y la idea principal y envíala a mi contacto .