Triángulos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

INSTITUCION EDUCATIVA PRIVADA

CURSO: MATEMÁTICA NIVEL


DOCENTE: YENY DIAZ LATORRE PRIMARIA

PRÁCTICA CALIFICADA

1. Del gráfico hallar “x”.

x+ 12
4x

2. Hallar " "


 40°
3. Hallar en:
" "

2 

De la figura, calcular y

20°

0 

TRIÁNGULOS
I. Definición
v Es aquella figura formada por la unión de tres puntos no colineales mediante segmentos.
v Son los polígonos que tienen 3 lados.

II. ELEMENTOS
Sus elementos son :

III. CLASIFICACIÓN
1. Según la longitud de sus lados:

a) TRIÁNGULO EQUILÁTERO b) TRIÁNGULO IS ÓS CELES c) TRIÁNGULO ES CALENO


Si sus tres lados son de Si dos lados tienen Si ningún lado tiene
IGUAL LONGITUD IGUAL LONGITUD IGUAL LONGITUD
B F I

60º

60º 60º H J
A C E G
AB= BC= AC EF= FG HI IJ JH

2. Según la medida de sus ángulos:

a) TRIÁNGULO ACUTÁNGULO b) TRIÁNGULO RECTÁNGULO c) TRIÁNGULO OBTUS ÁNGULO


Si sus tres á ngulos son Si uno de sus á ngulos Si uno de sus á ngulos
AGUDOS es RECTO es OBTUSO
B A

A C C B
 = 90º > 90°
IV. TEOREMAS FUNDAMENTALES

1. Suma de los ángulos interiores : “La suma de las medidas de los ángulos internos de un
triángulo es 180°”
B

 +  +  = 180
A
C

2. Ángulo Exterior : “En todo triángulo, la medida de un ángulo externo es igual a la suma
de las medidas de los dos ángulos internos no adyacentes al ángulo exterior”.

 =+

A C

EJEMPLOS :

1. En la figura, calcular "β"

130°  

120°
2. Calcular en :

RACTIQUEMO S

1. En la figura, calcular x 3. En la figura, calcular .

2. En la figura, calcular 4. En la figura, calcular

B A

70°

60° 140°
A C
B C
DEMOSTRAMOS LO APRENDIDO
1. Calcular 2. De la figura, calcular .

B
B 

60°

A D
C
30º 100º
A C
PRACTICA CALIFICADA
1. En la figura, calcular  2. De la figura, hallar 

B C
 

75º 30º
A 40º
C A B

3. Hallar  4. Del gráfico, hallar 

B B

60º 25º

28º 
 60º A C
A C

5. De la figura, hallar x 6. Calcular 

A
65º

70º 
120º
x
B C

También podría gustarte