Guia Usuario Externo
Guia Usuario Externo
Guia Usuario Externo
División Semillas
Departamento de Registro de Variedades Protegidas
1
SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO
El derecho del obtentor es un reconocimiento que realiza el Estado, a una persona natural
o jurídica mediante la inscripción de una nueva variedad vegetal en el Registro de
Variedades Protegidas (RVP). La obtención y desarrollo de la variedad puede ser en forma
natural o mediante fitomejoramiento, pudiendo inscribirse variedades de cualquier género
y especie.
El reconocimiento del derecho del obtentor tiene como propósito fundamental alentar la
creación de variedades nacionales y la introducción al país de variedades extranjeras
valiosas para la agricultura nacional.
El RVP está abierto a todos los géneros y especies botánicas. El periodo de protección es
de 18 años para árboles y vides y de 15 años las otras especies, los que se cuentan a
partir de la inscripción en el Registro.
Los requisitos que deben cumplir las variedades para la inscripción en el RVP son:
Distinción: la variedad será considerada distinta si puede distinguirse por uno o varios
caracteres importantes de cualquier otra variedad cuya existencia, al momento en que se
solicite la protección, sea notoriamente conocida.
2
SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO
3
SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO
I. Presentación de antecedentes
Solicitud de inscripción:
4
SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO
5
SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO
5. Muestra representativa
5.1 Para las especies agrícolas (por ejemplo, cereales, papas y forrajeras), es
necesario que el obtentor/propietario entregue una muestra representativa de la
variedad en la cantidad establecida para cada especie, en envases adecuados, que
eviten el deterioro del material y en condiciones sanitarias óptimas
5.3 Para el caso de los materiales in vitro, bulbos, ramillas, esquejes y otros
materiales de propagación, se puede presentar una copia del Certificado de
Destinación Aduanera (CDA, en anexo I) y el Informe de Inspección de Productos
Agropecuarios (IIPA, en Anexo II). Tratándose de variedades que estén en
cuarentena deberá presentar la Resolución de Internación y Cuarentena
Posentrada emitida por el Servicio Agrícola y Ganadero.
6
SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO
6. Carta de compromiso
7. Costos de Inscripción
7
SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO
8. Carta conductora
Las solicitudes de Inscripción que cumplan con los requisitos mínimos serán
acogidas a trámite, ordenándose la publicación de su extracto en el Diario Oficial.
8
SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO
La publicación del extracto deberá realizarse por única vez el día 1 ó 15 del mes, o
el día posterior en caso que estos fueran feriados.
9
SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO
10
SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO
Una vez inscrita la variedad, el CCV ordenará al Servicio realizar las pruebas de
DHE.
1.1 Para las especies agrícolas los ensayos se realizan en Estaciones de Prueba
del Servicio, razón por la cual debe entregar una muestra al Servicio al momento
de presentar la solicitud.
1.2 Para las especies ornamentales, forestales y frutales las pruebas de DHE
se realizan en los predios del obtentor/propietario o el que estos designen según lo
informado al momento de la presentación de la solicitud de inscripción.
En aquellos casos en que se presentó un mapa de ubicación de la muestra
representativa la que se encontraba como material in vitro o en una cuarentena
posentrada, el propietario/representante deberá presentar un nuevo mapa de
ubicación del ensayo indicando su fecha de establecimiento.
11
SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO
12
SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO
N° correlativo de la
planta
En aquellos casos que el ensayo no cumpla con los requisitos antes mencionados,
el ERS emitirá un Informe que será presentado al CCV y resolverá de acuerdo a
lo establecido en la Ley 19.342. En base al informe, el CCV podrá resolver la
caducidad de la inscripción, el establecimiento de un nuevo ensayo o la realización
de una nueva temporada de evaluación. Los costos en que incurra el Servicio por
inspecciones adicionales ajenas a su responsabilidad, serán de cargo del
propietario/representante de la variedad.
La elección del lugar del ensayo (vivero, estación experimental, predio, etc.), es
responsabilidad del propietario/representante, debiendo reunir las condiciones
agroclimáticas que permitan la expresión de los caracteres de la variedad y
mantener el ensayo en óptimas condiciones de desarrollo y fitosanitarias.
13
SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO
La duración del examen de DHE será de dos ciclos de cultivo, a menos existan
razones técnicas que justifiquen aumentar el número de evaluaciones.
El ERS podrá realizar una reunión de coordinación con el RTE, con el objetivo de
planificar y organizar las inspecciones para la realización del examen de DHE.
El RTE, deberá tener a disposición del profesional del Servicio el documento donde
se detalle el manejo realizado al ensayo.
14
SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO
15
SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO
Finalizado el examen de DHE, el Servicio elaborará un informe final por cada variedad, el
cual se someterá a consideración del CCV, para que resuelva la inscripción definitiva de
la variedad, la extensión del período de evaluación o su rechazo.
Una vez resuelta la inscripción definitiva de una variedad por parte del CCV, el Servicio
otorgara al propietario/representante el Título de Obtención Vegetal.
16
SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO
17
SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO
La cancelación del derecho del obtentor se hará mediante una Resolución Exenta,
la que será notificada por el Jefe de la División Semillas, mediante carta certificada
dirigida al domicilio del propietario/representante. La resolución se anotará en el
Libro de Registro de Variedades Protegidas.
2. Apelaciones
18
SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO
19
SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO
ANEXO I
20
SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO
ANEXO II
VISTOS:
Lo dispuesto en el Decreto Ley N° 3.557 de 1980 sobre Protección Agrícola, el Decreto No 510 de 2016
del Ministerio de Agricultura, las Resoluciones Nos 3.080 de 2003, 3.815 de 2003, 6.383 de 2013, 7.315
de 2013 y 1.548 de 2013, y sus modificaciones, todas del Servicio Agrícola y Ganadero.
CONSIDERANDO:
1. Que con fecha XX/XX/XXXX, ha presentado ante la Oficina SAG una Solicitud de Autorización
de Cuarentena Posentrada Predial para la importación de material vegetal para propagación.
2. Que el Informe de Evaluación de Estación Cuarentenaria 2, de fecha XX/XXXXX indica que el
Lugar de Cuarentena Predial presentado por XXXXXXXX cumple con los requerimientos
establecidos por el Servicio en sus Regulaciones.
RESUELVO:
21