Empresa
Empresa
Empresa
La Ley establece…
1
Código Fiscal de la Federación
I. Las comerciales que son las que de conformidad con las leyes federales
tienen ese carácter y no están comprendidas en las fracciones siguientes.
III. Las agrícolas que comprenden las actividades de siembra, cultivo, cosecha
y la primera enajenación de los productos obtenidos, que no hayan sido objeto
de transformación industrial.
IV. Las ganaderas que son las consistentes en la cría y engorda de ganado,
aves de corral y animales, así como la primera enajenación de sus productos,
que no hayan sido objeto de transformación industrial.
VI. Las silvícolas que son las de cultivo de los bosques o montes, así como la
cría, conservación, restauración, fomento y aprovechamiento de la
vegetación de los mismos y la primera enajenación de sus productos, que no
hayan sido objeto de transformación industrial.
2
Comentario
Se puede observar que el Código Fiscal de la Federación hace un listado de
sectores económicos productivos, es decir, pone énfasis en las actividades
económicas, en el acto de comercio para definir la empresa y no tanto en el
comerciante. Asimismo, hace referencia a la empresa unipersonal, a la persona
física que se dedica a estas actividades, aun cuando no las realice por sí mismas,
como es el caso del fideicomiso o conductos de terceras personas.
3
Definición doctrinal
En este sentido, se debe precisar que la empresa mercantil puede ser una
persona física o una jurídica o colectiva y, en este último caso, es sólo una
posibilidad jurídica, entre otras, que se conforme una sociedad mercantil.
Por ello, el artículo 25 del Código Civil Federal establece un listado de las
personas colectivas que tienen personalidad jurídica en México y no
necesariamente se dedican a una actividad lucrativa.
4
La Ley establece…
Reflexión…
5
Diferencias entre negociación mercantil y
sociedad mercantil
Ahora, que ya revisamos la definición doctrinal del Dr. Cervantes Ahumada y
diversas acepciones legales sobre el concepto de empresa mercantil, se puede
observar, en cada una de las definiciones legales, que existen otros conceptos
denominados: establecimiento, sucursal, agencia o unidad técnica; en el caso de
las empresas navieras, hacen referencia a las embarcaciones, estos términos
forman parte de la negociación mercantil.
Definamos...
Negociación mercantil
Por otro lado, la sociedad mercantil es una forma jurídica asociativa, es decir,
en colectivo, más de un individuo se agrupa y a través de un contrato social se
da vida jurídica a una persona distinta de las personas físicas o jurídicas que
intervinieron en su creación.
En este sentido, es importante que tenga muy claro que la negociación mercantil
es el conjunto de elementos materiales e inmateriales para realizar la empresa
mercantil a diferencia de la sociedad mercantil que abarca una estructura legal
compleja cuyos distintos tipos estudiará en unidades posteriores.
6
Naturaleza jurídica
Por ejemplo…
Mercantilidad de la empresa
Al considerar que una “empresa es un grupo social en el que, a través de la
administración del capital y el trabajo, se producen bienes y/o servicios
tendientes a la satisfacción de las necesidades de la comunidad” (Münich y
García; 2009:42).
7
Fuentes de Consulta
Bibliografía
Legislación
• Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, Código Civil Federal,
última reforma publicada en el DOF 24/12/2013, disponible en
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/ccf.htm, consulta:
06/09/2016.
• Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, Código Fiscal de la
Federación, última reforma publicada en el DOF 27/01/2017, disponible
en http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/cff.htm, consulta:
03/03/2017.
• Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, Ley de Navegación y
Comercio Marítimo, última reforma publicada en el DOF 19/12/2016,
disponible en http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/lncm.htm,
consulta: 03/03/2017.
• Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, Ley Federal del
Trabajo, última reforma publicada en el DOF 12/06/2015, disponible en
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/lft.htm, consulta:
03/03/2017.
Sitios electrónicos
• Diccionario de la Lengua Española, http://www.rae.es/.
• TICs y formación, https://ticsyformacion.com/2015/01/07/estudiar-con-
tiempo-o-dejarlo-para-ultima-hora-infografia-infographic-education/.