Erick - Vazquez - ACTIVIDAD 2 - PyE
Erick - Vazquez - ACTIVIDAD 2 - PyE
Erick - Vazquez - ACTIVIDAD 2 - PyE
“LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN
SISTEMAS COMPUTACIONALES”.
Matrícula: 146037
Grupo: K093
1
Introducción.
La estadística nos permite establecer líneas de trabajo con los métodos adecuados para
observar, medir, recopilar y analizar datos, referidos particularmente a situaciones donde
se generan volúmenes grandes, así como preparar, presentar e interpretar información.
Para que la información estadística sea relevante, útil y confiable es necesario prestar
atención a todas las etapas del proceso de manejo de los datos. Es importante entonces
atender a los diferentes tipos de escalas con que pueden medirse los atributos o variables
que nos interesan de un conjunto de observaciones y la forma de agrupar los datos
correctamente para, a partir de aquí, aplicar los métodos estadísticos de representación
gráfica, así como determinar las medidas de localización y de dispersión que nos permiten
dar pasos firmes al interior de la estructura de los datos.
2
Actividad 1. Histograma de frecuencias
60
50
40
Percent
30
20
10
0
40 120 200 280 360 440 520 600 680 760 840 920 000 080 160 240 320 400 480 560 640
1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1,
Data
3
Frequency Distribution - Quantitative
Data cumulative
lower upper midpoint width frequency percent frequency percent
40 < 80 60 40 1 1.7 1 1.7
80 < 120 100 40 7 11.7 8 13.3
120 < 160 140 40 37 61.7 45 75.0
160 < 200 180 40 11 18.3 56 93.3
200 < 240 220 40 2 3.3 58 96.7
240 < 280 260 40 0 0.0 58 96.7
280 < 320 300 40 0 0.0 58 96.7
320 < 360 340 40 0 0.0 58 96.7
360 < 400 380 40 0 0.0 58 96.7
400 < 440 420 40 0 0.0 58 96.7
440 < 480 460 40 0 0.0 58 96.7
480 < 520 500 40 0 0.0 58 96.7
520 < 560 540 40 0 0.0 58 96.7
560 < 600 580 40 0 0.0 58 96.7
600 < 640 620 40 0 0.0 58 96.7
640 < 680 660 40 0 0.0 58 96.7
680 < 720 700 40 0 0.0 58 96.7
720 < 760 740 40 0 0.0 58 96.7
760 < 800 780 40 0 0.0 58 96.7
800 < 840 820 40 0 0.0 58 96.7
840 < 880 860 40 0 0.0 58 96.7
880 < 920 900 40 0 0.0 58 96.7
920 < 960 940 40 0 0.0 58 96.7
960 < 1,000 980 40 0 0.0 58 96.7
1,000 < 1,040 1,020 40 0 0.0 58 96.7
1,040 < 1,080 1,060 40 0 0.0 58 96.7
1,080 < 1,120 1,100 40 0 0.0 58 96.7
1,120 < 1,160 1,140 40 0 0.0 58 96.7
1,160 < 1,200 1,180 40 0 0.0 58 96.7
1,200 < 1,240 1,220 40 1 1.7 59 98.3
1,240 < 1,280 1,260 40 0 0.0 59 98.3
1,280 < 1,320 1,300 40 0 0.0 59 98.3
1,320 < 1,360 1,340 40 0 0.0 59 98.3
1,360 < 1,400 1,380 40 0 0.0 59 98.3
1,400 < 1,440 1,420 40 0 0.0 59 98.3
1,440 < 1,480 1,460 40 0 0.0 59 98.3
1,480 < 1,520 1,500 40 0 0.0 59 98.3
1,520 < 1,560 1,540 40 0 0.0 59 98.3
1,560 < 1,600 1,580 40 0 0.0 59 98.3
1,600 < 1,640 1,620 40 1 1.7 60 100.0
60 100.0
4
Conclusión.
Por otro lado, es importante destacar los apoyos tecnológicos para realizar los cálculos
estadísticos y en el caso de esta actividad los gráficos, que con Excel y su herramienta
MegaStat vuelven más rápido y sencillo su aplicación y por ende su utilización, pudiendo
de este modo ocuparlos en nuestro trabajo o escuela como un apoyo dinámico.
Referencias