MOTIVACIÓN
MOTIVACIÓN
MOTIVACIÓN
INFORME
“PROCESO DE DIRECCIÓN- MOTIVACIÓN”
GRUPO “J”
ESTUDIANTE:
DOCENTE:
1
Motivación
la mayoría de los empleados no sólo desea obtener dinero de sus trabajos: deben
saber que su empleador valora sus ideas y sus aportaciones. Por lo tanto, los
costos, usar el equipo con mayor eficiencia, mejorar el servicio a cliente o incluso
apreciación suelen ser muy buenos motivadores. Los empleados que entienden las
responsables de las tareas que se han de llevar a cabo en las organizaciones, pero
2
esfuerzo común de los subordinados. Lo que un administrador debe hacer es
inducir a las personas a contribuir con su esfuerzo para el desempeño común de los
contribuir con su esfuerzo para el desempeño de la tarea que se tiene entre manos.
medio ambiente, lo que existen son factores para motivar. El individuo enciende,
activa esa chispa apagada cuando siente que lo que debe hacer le va a generar
algún beneficio.
importancia radica en que este concepto es aplicable cien por ciento al recurso
3
Motivar es ejecutar acciones tendientes a lograr reacciones, por lo tanto, motivar es
motivación produce una reacción en cadena, que se inicia con el deseo interno de
Tipos de motivación
5
Chrysler) se fijó la meta de
convertirse en vicepresidente de
meta y no la pierda
Ford Motor Company a la edad de
de vista.
35 y eso fue lo que motivó y guio
a corto
licenciatura o maestría en
tecnología de microcomputadoras
desafiante
6
imaginación quizá pueda aumentar
considerablemente su
productividad.
en su área de competencia
específica
Estrategias de motivación
significado tienen para los gerentes ¿Qué técnicas de motivación pueden utilizar?
7
si bien la motivación es tan compleja e individualizada que quizá no haya respuesta
importantes.
de salarios, trabajos por pieza (pagado por unidades producidas con cierto nivel de
pagados por la compañía o cualquier cosa que pueda darse a las personas por su
menudo es más que valor monetario: también significa estatus, poder u otras cosas.
Participación
8
están en el centro de una operación tienen conocimiento de los problemas y su
solución.
son motivadas a alcanzar una meta si creen que ésta merece la pena y si sus
9
variables; en esencia, el desempeño está en función de la capacidad, la percepción
los empleados.
autonomía y el logro.
10
5- Necesidades de autorrealización. Las necesidades de una
Los gerentes utilizan la jerarquía de Maslow para motivar a los empleados a hacer
cosas que satisfagan sus necesidades. Pero la teoría también dice que una vez que
satisfacer esa necesidad. Por lo tanto, para motivar a alguien, necesitas entender en
durante las décadas del 1960 y 1970, en especial entre los gerentes practicantes.
necesitan ser controlados de cerca para trabajar efectivamente. La Teoría Y es una
visión positiva que supone que los empleados disfrutan el trabajo, buscan y aceptan
empleados.
motivación e higiene) propone que los factores intrínsecos están relacionados con
insatisfecha en sus puestos. Cuando las personas se sentían bien en cuanto a sus
trabajos, tendían a citar factores intrínsecos propios del puesto mismo, como el
sugirió enfatizar los motivadores, es decir, los factores intrínsecos relacionados con
el trabajo mismo.
La teoría de los dos factores fue muy aceptada desde la segunda mitad de la década
Las personas que tiene una gran necesidad de logros se esfuerzan por alcanzar el
logro personal en vez de las trampas y recompensas del éxito. Tienen el deseo de
hacer algo mejor o de manera más eficiente que antes. Prefieren trabajos que
13
para saber si están mejorando, y en los cuales pueden establecer metas
moderadamente desafiantes.
BIBLIOGRAFÍA
5.2.4 Motivación | Contenidos Temáticos del módulo 5 Dirección. (s. f.).
https://cursos.clavijero.edu.mx/cursos/areabasica/009_fa/modulo5/contenido
s/524_motivacin.html
mayo de 2022, de
14
http://procesoadministrativoutn.blogspot.com/2013/10/que-es-es-la-
motivacion.html?m=1
Tabla de contenido
Motivación..................................................................................................................................................2
Elementos determinantes de la motivación..............................................................................................5
Tipos de motivación................................................................................................................................6
Estrategias de motivación........................................................................................................................8
Participación........................................................................................................................................9
Calidad de la vida laboral..................................................................................................................10
Enriquecimiento del puesto................................................................................................................10
Teorías sobre la motivación...................................................................................................................11
Teoría de la jerarquía de las necesidades de Maslow.........................................................................11
Teoría x y teoría y de McGregor........................................................................................................13
Teoría de los dos factores de Herzberg..............................................................................................13
La teoria de las tres necesidades de mcclelland.................................................................................14
15
BIBLIOGRAFÍA.......................................................................................................................................16
16