Confederación Sudamericana de Fútbol
Confederación Sudamericana de Fútbol
Confederación Sudamericana de Fútbol
CONMENBOL HQ 2021.png
Sede de la Conmebol en Luque, Paraguay
Datos generales
Nombre oficial Confederación Sudamericana de Fútbol
Acrónimo Conmebol
CSF
Deporte Fútbol
Fundación 22 de septiembre de 1914 (108 años)
Sede Bandera de Paraguay Luque, Paraguay
Ámbito América del Sur América del Sur
Afiliación FIFA
Federaciones afiliadas 10
Presidente Bandera de Paraguay Alejandro Domínguez
Secretario general Bandera de Paraguay José Manuel Astigarraga
Ubicación Autopista Silvio Pettirossi y Avenida Sudamericana,
Luque, Paraguay
Sitio web oficial
[editar datos en Wikidata]
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Confederação Sul-Americana de Futebol, en
portugués), más conocida como Conmebol (del acrónimo usado en los comunicados
cablegráficos: Confederación Sudamericana de Fútbol o CSF —igualmente en portugués:
Confederação Sul-Americana de Futebol—), es la confederación de asociaciones
(federaciones) de fútbol nacionales de América del Sur.1 Con diez miembros, es la
confederación de la FIFA con la menor cantidad de asociados. Fundada el 9 de julio
de 1916 en Buenos Aires, Argentina,2 fue la primera confederación creada, casi 40
años antes que las siguientes, y se encuentra asociada a la FIFA.
Índice
1 Historia
2 Miembros asociados
2.1 Asociaciones sudamericanas que no son miembros
3 Autoridades
3.1 Presidentes
3.2 El Congreso
3.3 Consejo
3.4 Comisiones
3.4.1 Comisión de Finanzas
3.4.2 Comisión de Cumplimiento y Auditoría
3.4.3 Comisión de Gobernanza y Transparencia
3.5 Representantes ante la FIFA
4 Competiciones organizadas por la Conmebol
4.1 Torneos de selecciones
4.2 Torneos de clubes
5 Clasificación mundial de la FIFA
6 Ligas nacionales
6.1 Fútbol masculino y femenino
6.2 Fútbol sala y Fútbol playa
7 Asociaciones invitadas
8 Estadísticas históricas
8.1 Estadísticas de las selecciones en torneos continentales
8.2 Estadísticas de las selecciones en torneos mundiales
8.3 Participación de las selecciones en la Copa Mundial de Fútbol
9 Coeficientes Conmebol
9.1 Fútbol masculino
10 Competiciones extintas organizadas por la Conmebol
10.1 Torneos extintos de selecciones
10.2 Torneos extintos de clubes
10.3 Torneos sudamericanos extintos no organizados por la Conmebol
10.3.1 Competiciones sudamericanas de selecciones no organizadas por la
Conmebol
10.3.2 Competiciones sudamericanas de clubes no organizadas por la Conmebol
11 Competiciones canceladas
11.1 Torneo cancelado de selecciones
11.2 Torneo cancelado de clubes
12 Selección de la Conmebol
13 Véase también
13.1 Otras confederaciones en el mundo
14 Notas
15 Referencias
16 Enlaces externos
Historia
Si bien para sus inicios, la Conmebol surgió para organizar torneos entre las
naciones que la integran (siendo la Copa América su principal estandarte), los
clubes empezaron a reclamar también su espacio. Por ejemplo, los choques por la
Copa Aldao entre los clubes campeones de Argentina y Uruguay, era una forma de ver
enfrentamientos entre equipos de distintos países y reunir lo mejor del fútbol
rioplatense.
En 1959, fueron sentadas las bases de la competencia, que fue fundada en 1960 y
lleva su nombre en homenaje a los héroes de la historia sudamericana: Simón
Bolívar, José de San Martín, Pedro I, José Bonifácio, Bernardo O'Higgins, José
Artigas, entre otros.3
Miembros asociados
A pesar de que las Islas Malvinas podrían tener una selección nacional propia como
otros Territorios Británicos de Ultramar (Islas Vírgenes Británicas, Gibraltar,
Anguila, Islas Turcas y Caicos, Montserrat, Bermudas e Islas Caimán), nunca se han
unido a la Conmebol debido a que los países de la región respaldan a Argentina ante
el Reino Unido por la soberanía del archipiélago.
El presidente que perduró por más tiempo en el cargo fue el paraguayo Nicolás Leoz.
Estuvo en el cargo durante seis períodos consecutivos, entre el 1 de mayo de 1986 y
el 30 de abril de 2013. Su separación del cargo ocurrió de forma polémica, tras
renunciar al organismo luego de comprobarse su involucración en un amplio caso de
corrupción que incluye sobornos fraude y lavado de dinero.789 Desde ese hecho, el
nuevo rumbo de la Conmebol fue tomado por Eugenio Figueredo (2013-2014) y Napout
(2014-2015), pero también fueron envueltos ante hechos de corrupción. Luego de
producirse el escándalo de la FIFA, en 2015, Juan Ángel Napout fue arrestado el 3
de diciembre de 2015 por aceptar sobornos, terminando por renunciar a su cargo.10
Cada Congreso Ordinario fija el lugar y fecha del siguiente Congreso. Se reúne
extraordinariamente cuando lo resuelva el Congreso Ordinario, lo soliciten por lo
menos seis instituciones afiliadas, lo decide el Comité Ejecutivo o a petición de
la Comisión de Finanzas.
Entre las facultades más importantes del Congreso se hallan la posibilidad de:
Consejo
El 11 de mayo de 2018, en un Congreso Extraordinario, tras la conclusión del
Congreso Ordinario 68.º, se determinó la vigencia de un nuevo estatuto. El conjunto
de leyes, tras un largo análisis de las autoridades representativas, se adecua a
las normas vigentes en todo el mundo, específicamente en lo que se relaciona a la
FIFA.
Entre las funciones más importantes a cargo del Comité Ejecutivo, se encuentran las
de:
Administrar la Confederación.
Adoptar medidas disciplinarias y aplicar sanciones a dirigentes, árbitros,
técnicos, jugadores, asociaciones, clubes y a toda persona que incurra en violación
del Estatuto o de los reglamentos de los torneos.
Convocar a Congresos Extraordinarios.
Cumplir y hacer cumplir el Estatuto y los Reglamentos así como las resoluciones del
Congreso.
Designar a los miembros de la Comisión de Finanzas, al Presidente y miembros de la
Comisión de Árbitros, de la Comisión Técnica y de la Comisión Médica.
Fijar la fecha de realización de la Copa América, de acuerdo con los reglamentos
vigentes.
Organizar torneos oficiales y dictar sus reglamentos.
La directiva de la Conmebol para el periodo 2018-2022, está conformada de la
siguiente manera:
Función Nombre
Presidente Bandera de Paraguay Alejandro Domínguez
Vicepresidentes 1.º: Bandera de Venezuela Laureano González
2.º: Bandera de Argentina Claudio Tapia
3.º: Bandera de Colombia Ramón Jesurún
Secretario general Bandera de Paraguay José Manuel Astigarraga
Secretario general adjunto Bandera de Argentina Gonzalo Belloso (2018-2021)
Bandera de Uruguay Diego Lugano (2021-)
Directores
Bandera de Chile Pablo Milad
Bandera de Brasil Antonio Carlos Nunes
Bandera de Bolivia Fernando Costa
Bandera de Ecuador Francisco Egas
Bandera de Paraguay Robert Harrison
Bandera de Perú Agustín Lozano
Bandera de Uruguay Wilmar Valdez
Comisiones
Comisión de Finanzas
Función Nombre
Miembros Bandera de Venezuela Laureano González
Bandera de Ecuador Silvia Estrada Medranda
Bandera de Perú Jorge Mujica
Comisión de Cumplimiento y Auditoría
Función Nombre
Miembros Bandera de Brasil Rui Cesar Públio Borges Correa
Bandera de Chile Manuel Marfan Lewis
Bandera de Argentina Jorge Brito
Bandera de Paraguay Guillermo Caló
Comisión de Gobernanza y Transparencia
Función Nombre
Miembros Bandera de Colombia Ernesto Lucena Barrero
Bandera de Brasil Wladimyr Vinycius de Moraes Camargos
Bandera de Chile Sebastián Moreno González
Bandera de Uruguay Alejandro Balbi
Bandera de Argentina Orlando Salvestrini
Bandera de Ecuador Galo Yerovi
Bandera de Perú César Arbe
Representantes ante la FIFA
Cargo Nombre País Período
Vicepresidente Sénior Alejandro Domínguez Bandera de Paraguay Paraguay 2016-
2020
Miembro Ramón Jesurún Bandera de Colombia Colombia 2016-2020
Fernando Sarney Bandera de Brasil Brasil 2016-2020
María Sol Muñoz Bandera de Ecuador Ecuador 2016-2020
Claudio Tapia Bandera de Argentina Argentina 2018-2020
Competiciones organizadas por la Conmebol
Las siguientes son las competiciones organizadas por la Conmebol, algunas con
participaciones de equipos invitados de otras confederaciones.
Torneos de selecciones
Torneo Última edición Campeón vigente
Competiciones Selecciones absolutas
Copa América Bandera de Brasil Brasil 2021 Bandera de Argentina Argentina
Copa América Femenina Bandera de Colombia Colombia 2022 Bandera de Brasil Brasil
Clasificación para la Copa Mundial de Fútbol Bandera de Catar Catar 2022
Bandera de Brasil Brasil
Competiciones absolutas intercontinentales
Copa de Campeones Conmebol-UEFA * Bandera de Inglaterra Copa de Campeones
Conmebol-UEFA 2022 Bandera de Argentina Argentina
Finalissima Femenina UEFA-Conmebol * Bandera de Inglaterra Finalissima
Femenina 2023 Bandera de ? Por definir
Competiciones Selecciones juveniles
Torneo Preolímpico Sudamericano Sub-23 Bandera de Colombia Colombia 2020
Bandera de Argentina Argentina
Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-20 Bandera de Colombia Colombia 2023
Bandera de Brasil Brasil
Campeonato Sudamericano Femenino Sub-20 Bandera de Chile Chile 2022 Bandera de
Brasil Brasil
Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-17 Bandera de Perú Perú 2019 Bandera de
Argentina Argentina
Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17 Bandera de Uruguay Uruguay 2022
Bandera de Brasil Brasil
Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-15 Bandera de Paraguay Paraguay 2019
Bandera de Brasil Brasil
Competiciones Fútbol sala
Copa América de Futsal Bandera de Paraguay Paraguay 2022 Bandera de Argentina
Argentina
Copa América Femenina de Futsal Bandera de Paraguay Paraguay 2019 Bandera de
Brasil Brasil
Eliminatorias Sudamericanas de Futsal Bandera de Brasil Brasil 2020 Bandera de
Argentina Argentina
Sudamericano de Futsal Sub-20 Bandera de Perú Perú 2018 Bandera de Brasil Brasil
Competiciones Fútbol playa
Campeonato de Fútbol Playa de Conmebol Bandera de Brasil Brasil 2021 Bandera de
Brasil Brasil
Copa América de Fútbol Playa Bandera de Argentina Argentina 2023 Bandera de Brasil
Brasil
Competiciones organizadas con comités olímpicos
ODEPA, ODESUR, ODEBO, ODECABE y ACOLOP
Torneo Panamericano de Fútbol Masculino Sub-22 1 Bandera de Perú Perú 2019
Bandera de Argentina Argentina
Torneo Panamericano de Fútbol Femenino 1 Bandera de Perú Perú 2019 Bandera de
Colombia Colombia
Torneo Sudamericano de Fútbol Masculino Sub-20 2 Bandera de Paraguay Paraguay
2022 Bandera de Paraguay Paraguay
Torneo Sudamericano de Fútbol Femenino Sub-20 2 Bandera de Paraguay Paraguay 2022
Bandera de Venezuela Venezuela
Torneo Bolivariano de Fútbol Masculino Sub-17 3 Bandera de Colombia Colombia 2022
Bandera de Paraguay Paraguay
Torneo Bolivariano de Fútbol Femenino Sub-20 3 Bandera de Colombia Colombia 2022
Bandera de Colombia Colombia
Torneo Caribeño de Fútbol Masculino Sub-21 4 Bandera de Colombia Colombia 2018
Bandera de Colombia Colombia
Torneo Caribeño de Fútbol Femenino Sub-21 4 Bandera de Colombia Colombia 2018
Bandera de México México
Torneo Lusófono de Fútbol 5 Bandera de la India India 2014 Bandera de la
India India
* Organizado en conjunto con la UEFA.
1 Organizado en su totalidad por la ODEPA. Participan selecciones de la Concacaf.
2 Organizado en su totalidad por la ODESUR. Participan todas las selecciones de la
Conmebol, y 5 selecciones de la Concacaf.
3 Organizado en su totalidad por la ODEBO. Participan 7 selecciones de la Conmebol
(5 afiliadas y 2 invitadas), y 4 selecciones de la Concacaf (1 afiliada y 3
invitadas).
4 Organizado en su totalidad por la ODECABE. Participan solamente 2 selecciones de
la Conmebol, y 36 selecciones de la Concacaf.
5 Organizado en su totalidad por la ACOLOP. Participa solamente 1 selección de la
Conmebol, únicamente 1 selección de la UEFA, 4 selecciones de la AFC, y 6
selecciones de la CAF.
Brasil tiene el récord de haber ganado todas las competiciones de selecciones
actuales en todas las categorías (organizadas únicamente por la Conmebol).
Torneos de clubes
Artículo principal: Competiciones de clubes de la Conmebol
Según la página oficial de la Confederación Sudamericana de Fútbol, existen 17
competiciones masculinas reconocidas por la entidad, de ellas 5 actualmente en
juego (1 organizada por la FIFA pero con participación sudamericana) y 12
discontinuadas. Asimismo, las copas de clubes disputadas previamente a 1960 no son
avaladas por la Conmebol, sin perjuicio que lo pudieran ser por otras entidades,
federaciones y/o asociaciones deportivas. Por ende, no entran en el cómputo de
títulos internacionales de la Conmebol.19
Clasificación masculina
Pos. V Selección Puntos
1.º Sin cambios 0 Bandera de Brasil Brasil 1840
2.º Crecimiento 1 Bandera de Argentina Argentina 1838
16.º Decrecimiento 2 Bandera de Uruguay Uruguay 1627
17.º Sin cambios 0 Bandera de Colombia Colombia 1612
21.º Crecimiento 2 Bandera de Perú Perú 1564
31.º Decrecimiento 2 Bandera de Chile Chile 1506
41.º Crecimiento 3 Bandera de Ecuador Ecuador 1477
46.º Crecimiento 1 Bandera de Paraguay Paraguay 1445
55.º Crecimiento 2 Bandera de Venezuela Venezuela 1406
82.º Sin cambios 0 Bandera de Bolivia Bolivia 1294
Clasificación femenina
Pos. V Selección Puntos
9.º Sin cambios Bandera de Brasil Brasil 1983
27.º Sin cambios Bandera de Colombia Colombia 1703
29.º Sin cambios Bandera de Argentina Argentina 1659
38.º Sin cambios Bandera de Chile Chile 1581
50.º Crecimiento Bandera de Paraguay Paraguay 1514
52.º Sin cambios Bandera de Venezuela Venezuela 1486
66.º Crecimiento Bandera de Ecuador Ecuador 1377
67.º Decrecimiento Bandera de Uruguay Uruguay 1374
74.º Sin cambios Bandera de Perú Perú 1326
98.º Sin cambios Bandera de Bolivia Bolivia 1213
Ligas nacionales
Artículo principal: Anexo:Ligas de los miembros de la Confederación Sudamericana de
Fútbol
Fútbol masculino y femenino
Las ligas nacionales definen la clasificación a la Conmebol Libertadores y la
Conmebol Sudamericana. Adicionalmente en cada federación:
[mostrar]Torneos
Asociaciones invitadas
Estas federaciones no están asociadas ni son miembros de la Conmebol, pero
participaron de competencias organizadas por esta. Casi todas estas asociaciones
pertenecen a la Concacaf, exceptuando a Japón y a Catar (que pertenecen a la AFC).
La conmebol ha invitado a selecciones y clubes de la UEFA, pero únicamente en
competiciones juveniles como la Copa Libertadores Sub-20 o el Campeonato
Sudamericano de Fútbol Sub-15. La lista incluye únicamente las asociaciones de
equipos que hubiesen participado en las competiciones vigentes entre selecciones y
clubes de categoría absoluta o mayores.
Coeficientes Conmebol
Fútbol masculino
Actualizado al 18 de diciembre de 2022:33
Pos. V Equipo País Campeón local Coeficiente histórico Desempeño de
10 años Total Puntos
1 Sin cambios River Plate Bandera de Argentina Argentina 12,5 2280 7380
9660,4
2 Sin cambios Palmeiras Bandera de Brasil Brasil 80 1129 7966 9095,6
3 Crecimiento Flamengo Bandera de Brasil Brasil 50 674 7929 8603,7
4 Decrecimiento Boca Juniors Bandera de Argentina Argentina 120
2276 5386 7965
5 Sin cambios Grêmio Bandera de Brasil Brasil 0 1144 4569 5714,2
6 Sin cambios Nacional Bandera de Uruguay Uruguay 122,5 2380 3261 5641,8
7 Crecimiento Atlético Paranaense Bandera de Brasil Brasil 72,5 253
5135 5388,2
8 Decrecimiento Peñarol Bandera de Uruguay Uruguay 127,5 2819 2298
5117,7
9 Crecimiento São Paulo F. C. Bandera de Brasil Brasil 45 1632 3108
4741,5
10 Decrecimiento Santos Futebol Clube Bandera de Brasil Brasil 115
1176 3257 4433,4
Competiciones extintas organizadas por la Conmebol
Torneos extintos de selecciones
Torneo Ediciones Último campeón Más campeonatos
Campeonato Panamericano de Fútbol * 3 Bandera de Argentina Argentina
Bandera de Brasil Brasil (2)
Campeonato Sudamericano Sub-16 3 Bandera de Brasil Brasil Bandera de
Argentina Argentina (1)
Bandera de Bolivia Bolivia (1)
Bandera de Brasil Brasil (1)
* Organizado en su totalidad por la CPF.
Torneos extintos de clubes
Artículo principal: Competiciones de clubes de la Conmebol
Torneo Ediciones Último campeón Más campeonatos
Copa Intercontinental * 43 Bandera de Portugal Porto Bandera de España Real
Madrid (3)
Bandera de Uruguay Peñarol (3)
Bandera de Italia Milan (3)
Bandera de Uruguay Nacional (3)
Bandera de Argentina Boca Juniors (3)
Copa Interamericana ** 18 Bandera de Estados Unidos D.C. United Bandera de
Argentina Independiente (3)
Supercopa Sudamericana 10 Bandera de Argentina River Plate Bandera de
Argentina Independiente (2)
Bandera de Brasil Cruzeiro (2)
Copa Conmebol 8 Bandera de Argentina Talleres Bandera de Brasil Atlético
Mineiro (2)
Copa Mercosur 4 Bandera de Argentina San Lorenzo Bandera de Brasil
Palmeiras (1)
Bandera de Brasil Flamengo (1)
Bandera de Brasil Vasco da Gama (1)
Bandera de Argentina San Lorenzo (1)
Copa Merconorte 4 Bandera de Colombia Millonarios Bandera de Colombia
Atlético Nacional (2)
Copa de Oro 3 Bandera de Brasil Flamengo Bandera de Argentina Boca Juniors
(1)
Bandera de Brasil Cruzeiro (1)
Bandera de Brasil Flamengo (1)
Supercopa Intercontinental * 2 Bandera de Uruguay Peñarol Bandera de Brasil
Santos (1)
Bandera de Uruguay Peñarol (1)
Copa Máster de Supercopa 2 Bandera de Brasil Cruzeiro Bandera de
Argentina Boca Juniors (1)
Bandera de Brasil Cruzeiro (1)
Copa Ganadores de Copa 1 Bandera de Bolivia Mariscal Santa Cruz19 Bandera de
Bolivia Mariscal Santa Cruz (1)
Copa Iberoamericana *** 1 Bandera de España Real Madrid Bandera de España Real
Madrid (1)
Copa Máster de Conmebol 1 Bandera de Brasil São Paulo Bandera de Brasil São
Paulo (1)
Campeonato Sudamericano de Campeones 1 Bandera de Brasil Vasco da Gama
Bandera de Brasil Vasco da Gama (1)
* Organizado en conjunto con la UEFA.
** Organizado en conjunto con la CONCACAF.
*** Organizado en conjunto con la RFEF.