B1 Ensayo PamelaAhieshaGuzmanParra

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Proyecto: Importancia del posicionamiento de marca

Maestría: Mercadotecnia
Materia: Posicionamiento de marcas
Maestro: Francisca Campos Rodríguez
Alumna: Pamela Ahiesha Guzmán Parra

Fecha de entrega: 25 de septiembre de 2022


LA IMPORTANCIA DEL POSICIONAMIENTO DE MARCA

Hoy en día es muy importante la publicidad, ya que significa no solo la muestra


de un producto al público, también nos menciona lo que ocasiona en la mente de
nuestro cliente, además de referirnos a lo que queremos que nuestra marca llegue
a ser para clientes potenciales.

El posicionamiento nos permite distinguir nuestra marca de la competencia,


pues esto implica muchos factores, garantiza que cuando nuestros clientes
objetivos piensen en nuestras marcas descubran los benéficos de nuestra
empresa o emprendimiento, permitiéndonos demostrar el valor de nuestra marca
ante el mercado.

Me encantaría mencionar tres elementos importantes del posicionamiento de


marca, comencemos por la marca como tal, todos esos elementos que describen
con detalle nuestra marca, dentro de ellos contamos con colores, diseños,
nombres, etc.

Dentro de este punto es importante mencionar todo lo que implica la creación


de un nombre y logo, como comunicóloga me encantaría mencionar que el pensar
en el diseño del logo es mucho más complicado que un nombre, a qué me refiero
con esto, todos nos dicen que al crear un emprendimiento es sencillo el paso de
hacer una identidad, pero es más complicado de lo que parece.

La identidad es un conjunto de estrategias visuales para el cliente y la


competencia, incluso radica bastante en costos y catego de nuestro negocio,
utilizamos muchas herramientas no solo como la psicología del color, también
algunos trucos por llamarlos de alguna forma, para lograr que nuestra marca sea
elegante.

Con esto no quiero decir que todo termina en ser creativos y colocar colores
llamativos, también nos enfrentamos a un mundo de nombres ya existentes, si
esto ya suena complicado ahora hablemos del comportamiento de una marca, es
decir como se desenvuelve dentro de redes sociales y fuera de ellas, ya que hoy
en día la parte web es sumamente importate a veces hasta más que las ventas
presenciales.

La percepción del cliente es sumamente importante, lo que queremos que un


público vea, nuestro rostro ante el mercado, estrategias, elementos que
necesitamos mucho, digamos que la parte teórica que muchas empresas cometen
el error de ignorar y se basan en los likes y seguidores en una cuenta de
instagram.

Para nuestro comportamiento, son definitivamente todas las acciones en base a


la parte teorica, como lo mencione antes, incluyen actividades que muestran a los
clientes lo que realmente representamos como empresa o emprendimiento.

Si yo utilizara un ejemplo para el comportamiento de marca, sería netflix, ya que


todos los miembros del equipo deben rendir cuentas, ya que cada integrante crea
estrategias que se centran en el comportamiento y las llevan a cabo.

Esta empresa se basa en saber cúal es la actitud adecuada para cada miembro,
mediante su plataforma, explora cuales son tus gustos e incluso en que momento
de tu vida te encuentras, en lo personal a mi se me hace tan increíble que esto
sea posible, pues tal vez las estrategias antiguas únicamente se basaban en
poder conocer a sus clientes por un tiempo aproximado de 5 minutos al ofrecerte
un servicio.

En lo personal yo pienso que las estrategias del marketing digital son


sumamente útilies, pero si extraño el reto de poder impresionar a nuestro cliente
en 3 minutos y así poder concluir una venta, bien es cierto que gracias alos
medios digitales esto es más rápido y crea más empleos, pero me gustaria ver
más estrategias tradicionales.

La consistencia es muy importante, ya que cada interacción con el cliente


cuenta, para obtener un posición alta es importante que el cliente piense de tus
productos no solo en calidad, también piense como invaluable y sumantente
respetable, los objetivos del posicionamiento varían según los objetivos de la
empresa o emprendimiento.

Por lo general buscamos que nuestro público vea a nuestra marca como un
primer nivel y un servicio al cliente satisfactorio, incluso ser una empresa grande o
pequeña confiable, un equipo de marketing trabaja por años para lograr crear un
posicionamiento como gandi qué con solo ver un separador amarillo sabemos a
que nos referimos, pese a que esto puede tardar años existen marcas más
pequeñas que realizan un excelente trabajo.

Una estrategia sólida sería crear una imagen óptima para el público, esto tiene
bastantes beneficios que impulsan a nuestra marca de la mano de datos y
estrategias teóricas, destacarnos de la competencia es importante, como marca
mostramos a nuestro público objetivo lo que podemos aportar que hace que
nuestro producto sea único y por que deberían confiar en nosotros, si nuestra
empresa se dessenvuelve en un entorno competitivo, nos debemos centrar en dar
la experiencia adecuada, es decir el trato al cliente y la calidad esto garantiza que
todo brinde una propuesta diferencial.

Debemos fortalecer el negocio para que nuestros clientes puedan satisfacer sus
necesidades, tenemos que probocar las emociones correctas, debemos saber cual
es el mensaje correcto que debemos transmitir y este llegue al cliente
correctamente, a que me refiero con esto, es muy simple aunque parezca super
complicado.

Pondré el ejemplo de mi pastelería, al fina del cuentas cuando se creo, todos


decían que funcionaria al cien por que era un negocio de comida, pero que pasa
cuando me doy cuenta que donde yo me encuentro no estaba funcionando lo que
yo quería, es sencillo ver el error, yo no estaba dando un mensaje correcto, las
personas se confundían al saber que no solo era una pastelería, tambien vendía
otras cosas comestibles que podrían ser de su agrado, lo que realice fue una
explicación por medio de redes sociales y sobre todo un estrategia divertida para
mis clientes.
En conclusión el crear una marca no solo es pensarlo, implica mucha teoría,
inversión, creatividad y estrategias importantes para llegar a la meta deseada.

Casariego, D. F. (2019, septiembre 24). La importancia de destacar: el

posicionamiento de marca. tamarino. web & marketing.

https://tamarino.es/blog/posicionamiento-de-marca/

¿Por qué el posicionamiento de marca es clave para una empresa? (2017, julio

18). Anagrama Comunicación - Agencia de Publicidad de Sevilla.

https://anagramacomunicacion.com/publicidad/el-posicionamiento-de-

marca-es-clave/

PuroMarketing. (2011, junio 22). La importancia del posicionamiento de una marca

en el mercado y en la mente de los consumidores. PuroMarketing.

https://www.puromarketing.com/13/10274/importancia-posicionamiento-

marca-mercado-mente

También podría gustarte