B4 ClaseVirtual PamelaGuzman
B4 ClaseVirtual PamelaGuzman
B4 ClaseVirtual PamelaGuzman
Maestría: Mercadotecnia
Materia: Inteligencia de Negocios
Maestra: Ana Laura Jaramillo González
Alumna: Pamela Ahiesha Guzmán Parra
Tercer cuatrimestre de Maestría
Como podemos apreciar es una gran forma de facilitar muchas decisiones a las
cuales nos enfrentamos dentro de una empresa.
Dentro de este ejemplo es importante mencionar a gente que tiene bastante
conocimiento del negocio, en mi caso contamos con dos roles importantes como
dirección y gerente, es importante mencionar que esta empresa aún es pequeña
pero con mucho potencial.
1- Entender el negocio:
4- Modelización
5- Evaluación
6- Despliegue
La segunda fase como ejemplo sería llevar a cabo variables relacionadas con
las notas de compra, para saber la frecuencia de compra y sus importes en
conjunto de variables socio demográficas, que nos permitan identificar al
cliente.
Tabla 1
Tabla 2
Este proyecto tiene un alcance un poco corto, pues la innovación que manejamos
es complicado que la gente confíe en nosotros, ya que no se cuenta con un negocio
físico, pero si registrado.
50 PORCENTAJE LUGAR
45
40
35
30
25
20
15
10
0
0 2 4 6 8 10 12
Nuestra evaluación es necesaria para concluir si los porcentajes o información
que recopilamos sea la que necesitamos y nos encontramos felices con el resultado.
LUGAR Y EDAD
45 100%
40 90%
35 80%
70%
30
60%
25
50%
20
40%
15
30%
10 20%
5 10%
0 0%
18-24 AÑOSTECAMAC 24-35 AÑOS ECATEPEC 35-44 AÑOS CDMX
LUGAR Y EDAD
Gil, J. (2021, febrero 5). Tableau: La importancia del análisis de datos. Blog de
importancia-del-analisis-de-datos/
Gil, J. (2021, febrero 5). Tableau: La importancia del análisis de datos. Blog de
importancia-del-analisis-de-datos/
Delgado Dapena, M. D., Macías Rojas, A., Larrosa Uribazo, D., Verona Marcos, S.,
https://doi.org/10.13053/cys-21-3-2716