Liderazgo para La Calidad: Maestría en Ciencias de La Educación

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui

opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh
jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn
mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty
uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf
ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv
bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwe
LIDERAZGO PARA LA
CALIDAD
rtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopa
TERCER REPORTE DE LECTURA

sdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz
Maestría en Ciencias de la Educació n
SEPTIEMBRE DEL 2011

xcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq
ELABORÓ: ANDREA GUZMÁN OCHOA

wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio
pasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj
klzxcvbnmqwertyuiopasdfghFFAAjklzx
cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrt
yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd
fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc
vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw
INTRODUCCIÓN

En el presente reporte de lectura menciono brevemente a que nos referimos con


ser un líder para la calidad , identificación de las diferencias entre un líder, un jefe
y el uso del poder, con el fin de poder reconocer las cualidades y los elementos
con los que debe contar un buen líder para mejorar la calidad de la educación,
organización, institución, etc.

DESARROLLO

Liderazgo para la calidad:

Es la ciencia de conducir una organización de la situación actual a una situación


futura comparativamente menor, donde las personas son el principal factor de
cambio. Influyen dos elementos:

1.- Liderazgo interno: se refiere a los valores de la organización, compromiso con


la personas, con la calidad y el proceso de la planificación estratégica. Permite
que las personas transformen los valores de la organización en acciones
concretas.

2.- Liderazgo externo: se enfoca en la responsabilidad pública de los líderes de las


instituciones educativas para participar en proyectos externos y contribuir a
mejorar la calidad.

LIDERAZGO V/S JEFATURA:

A continuación se citan algunas diferencias entre un líder y un jefe.


Focalización
Estimula en
personas
acciones
propias

LÍDERES Inspira confianza


Valoran
acciones y
competencias
Perspectiva a
largo plazo
DIFERENCIAS

Perspectiva
Evita
limitada
competir y
JEFATURAS temor de
Consentración en
cambiar
describir
problemas
Piensa en
programas
Refuerzan de
ideas
control
antiguas

DE LA ORGANIZACIÓN JERÁRQUICA A LA ORGANIZACIÓN MATRICIAL:

Comunicación
efectiva para
tomar decisiones
y solucionar
problemas
Una sola persona
la productividad
dirige pero
depende del
colabora con sus
conocimiento
colegas

ESTRUCTURA
MATRICIAL O
PLANA

LIDERAZGO Y PODER:
LÍDER PODER
*Persona que tiene autoridad, poder y * forma precaria de conseguir poder y
seguidores autoridad
*Inspira, motiva y comprende sus * Fuente de corrupción en las
necesidades = Gestión de la calidad organizaciones.

JERARQUÍA DE PODER:
Recompensa: dominación
Posición: adquirido por
ofreciendo recompensa a
ocupar un cargo o función de
cambio de favores personales
alto rango

FUENTES DE Coercitivo: dominación


Legítimo: nace de la PODER basada en coartar,
compatibilidad, confianza y anteponiéndoles dificultades
sinergia con personas
Experto: otorgado por
capacidad personal de
conocimientos y experiencia

Cualidades del líder de calidad:

El líder de calidad debe concentrarse en el desarrollo de 7 cualidades en áreas


específicas:

ÁREAS DESCRIPCIÓN
Facilitador *Ayuda a sus colaboradores e identifica valores,
intereses y fortalezas.
*Identifica planes de largo plazo
Evaluador *Entrega retroalimentación honesta y objetiva.
*Comparte y comunica claros estándares de
desempeño.
*Escucha a la gente en términos de desempeño
actual.
*Importancia ala relación entre desempeño
personal y objetivos profesionales.
Visionario *Prevé el futuro
*Capacidad de entregar información objetiva
*Ayuda a sus colaboradores a ubicar fuentes de
información para la realización de planes a largo
plazo
Consejero *Ayuda a identificar los objetivos y las alternativas
para avanzar
*Asiste a la gente para aclarar y avanzar sus
proyectos.
Motivador *Ayuda a identificar el camino y a desarrollar
planes de acción para conseguir objetivos
personales y organizacionales
*Promueve los contactos entre personas, industria
y otras organizaciones.
*Conecta a la gente con los recursos necesarios
para avanzar en los propósitos
Asertivo *Persona que tiene claridad en objetivos y la
forma de cómo obtener beneficios
Calidad *Sabe escuchar y determinar las necesidades de
otras personas.
*Nunca convence, a menos que exista una
necesidad que motive a actuar.

ELEMENTOS DEL LIDERAZGO PARA LA CALIDAD:

Los elementos que a continuación se describen facilitan llevar a cabo la misión


institucional.

diseñar y dar dimensión a un plan para llevarlo a su destino.


Visión a Futuro Soñar con un mejor futuro, para la organización. Aumentar la capacidad de

de mejores resultados.
Habilidad de comunicación Concilia los objetivos de la gente con la misión en la Org. matricial. Obtención

con las necesidades de las personas.


Capacidad de Organización Sincroniza un plan de acción, considerando los propósitos de la organización

cambios y beneficios.
Capacidad Negociadora Soluciona los conflictos. Solución de conflictos en forma objetiva, logrando

Aptitud gana-gana
Maximizar los beneficios, avanzar en soluciones y optimizar el uso de recursos.

Predisposición creadora de del grupo.


Generar ganancias. Hacer uso de la capacidad creativa e innovadora propia y
valor
condiciones y circunstancias
Flexibilidad Desarrollo de capacidades para adaptarse en el menor tiempo a nuevas
CONCLUSIÓN

El ser líder es el desarrollo de muchas capacidades y para algunos un reto y un


compromiso que se debería asumir con responsabilidad, ya que debe saber tomar
decisiones, definir bien su visión, los objetivos a seguir, saber comunicarse con
todos sin importar el puesto que ocupen y sobre todo transmir esa pasión para
motivar e inspirar a todos los empelados, con el fin de elevar la calidad.

BIBLIOGRAFÍA

 Capítulo 3 de Liderazgo y Gestión (copias)


 Diccionario “Thefree Dictionary” lengua española, 2007, Larousse. Edit. S.l.
http://es.thefreedictionary.com/coerci%C3%B3n

GLOSARIO

C oerción: Tipo de control social ejercido por la autoridad

I nherente: procede del latín inhaerens, una conjugación del verbo inhaerēre
(“estar unido”). El concepto se utiliza para nombrar a aquello que, por su
naturaleza, no puede separarse de algo ya que está unido de una manera
indivisible. Los derechos humanos son aquellos inherentes al ser humano.
Esto quiere decir que todas las personas gozan de estos derechos.

P aradoja: es una idea extraña, opuesta a lo que se considera verdadero o a la


opinión general.[ ]Es una proposición en apariencia verdadera que conlleva a
una contradicción lógica o a una situación que infringe el sentido común. En
retórica, es una figura de pensamiento que consiste en emplear expresiones o
frases que envuelven contradicción. Es un poderoso
estímulo para la reflexión y así mismo los filósofos a menudo se sirven de las
paradojas para revelar la complejidad de la realidad.

S Inergia: procede de un vocablo griego que significa “cooperación”. El


concepto es utilizado para nombrar a la acción de dos o más causas que
generan un efecto superior al que se conseguiría con la suma de los efectos
individuales.

También podría gustarte