Liderazgo para La Calidad: Maestría en Ciencias de La Educación
Liderazgo para La Calidad: Maestría en Ciencias de La Educación
Liderazgo para La Calidad: Maestría en Ciencias de La Educación
opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh
jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn
mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty
uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf
ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv
bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwe
LIDERAZGO PARA LA
CALIDAD
rtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopa
TERCER REPORTE DE LECTURA
sdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz
Maestría en Ciencias de la Educació n
SEPTIEMBRE DEL 2011
xcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq
ELABORÓ: ANDREA GUZMÁN OCHOA
wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio
pasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj
klzxcvbnmqwertyuiopasdfghFFAAjklzx
cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrt
yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd
fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc
vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw
INTRODUCCIÓN
DESARROLLO
Perspectiva
Evita
limitada
competir y
JEFATURAS temor de
Consentración en
cambiar
describir
problemas
Piensa en
programas
Refuerzan de
ideas
control
antiguas
Comunicación
efectiva para
tomar decisiones
y solucionar
problemas
Una sola persona
la productividad
dirige pero
depende del
colabora con sus
conocimiento
colegas
ESTRUCTURA
MATRICIAL O
PLANA
LIDERAZGO Y PODER:
LÍDER PODER
*Persona que tiene autoridad, poder y * forma precaria de conseguir poder y
seguidores autoridad
*Inspira, motiva y comprende sus * Fuente de corrupción en las
necesidades = Gestión de la calidad organizaciones.
JERARQUÍA DE PODER:
Recompensa: dominación
Posición: adquirido por
ofreciendo recompensa a
ocupar un cargo o función de
cambio de favores personales
alto rango
ÁREAS DESCRIPCIÓN
Facilitador *Ayuda a sus colaboradores e identifica valores,
intereses y fortalezas.
*Identifica planes de largo plazo
Evaluador *Entrega retroalimentación honesta y objetiva.
*Comparte y comunica claros estándares de
desempeño.
*Escucha a la gente en términos de desempeño
actual.
*Importancia ala relación entre desempeño
personal y objetivos profesionales.
Visionario *Prevé el futuro
*Capacidad de entregar información objetiva
*Ayuda a sus colaboradores a ubicar fuentes de
información para la realización de planes a largo
plazo
Consejero *Ayuda a identificar los objetivos y las alternativas
para avanzar
*Asiste a la gente para aclarar y avanzar sus
proyectos.
Motivador *Ayuda a identificar el camino y a desarrollar
planes de acción para conseguir objetivos
personales y organizacionales
*Promueve los contactos entre personas, industria
y otras organizaciones.
*Conecta a la gente con los recursos necesarios
para avanzar en los propósitos
Asertivo *Persona que tiene claridad en objetivos y la
forma de cómo obtener beneficios
Calidad *Sabe escuchar y determinar las necesidades de
otras personas.
*Nunca convence, a menos que exista una
necesidad que motive a actuar.
de mejores resultados.
Habilidad de comunicación Concilia los objetivos de la gente con la misión en la Org. matricial. Obtención
cambios y beneficios.
Capacidad Negociadora Soluciona los conflictos. Solución de conflictos en forma objetiva, logrando
Aptitud gana-gana
Maximizar los beneficios, avanzar en soluciones y optimizar el uso de recursos.
BIBLIOGRAFÍA
GLOSARIO
I nherente: procede del latín inhaerens, una conjugación del verbo inhaerēre
(“estar unido”). El concepto se utiliza para nombrar a aquello que, por su
naturaleza, no puede separarse de algo ya que está unido de una manera
indivisible. Los derechos humanos son aquellos inherentes al ser humano.
Esto quiere decir que todas las personas gozan de estos derechos.