Canales de Distribucion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Canales de Distribución.

1. Que es un sistema de Distribución? se trata de un método que busca la facilidad


de repartir un producto o servicio a través de un mecanismo preestablecido.

2. Que es un canal de distribución? Son todos aquellos medios que utilizan las
empresas fabricantes para transportar sus productos y hacerlos llegar hasta donde
se encuentren los consumidores finales de una manera rápida y segura

3. Cuales son los tipos de canales de distribución?

• Canal propio: Se trata de una unidad de trabajo que pertenece a la misma


empresa productora y son ellos quienes directamente se encargan de hacer
llegar la mercancía a sus clientes. Esto implica, además, que la empresa
debe contar con espacio para almacenar la mercancía y medios de transporte
para hacer las entregas. También, mantienen contacto directo con los
clientes.
• Canal externo o ajeno: Son terceras empresas que se encargan de prestar
este servicio. Este tipo de distribuidores dividen el trabajo en función de los
costes, precios, el tipo de mercado y la forma de comercializar el producto.
Estas mismas razones definen que los que canales sean:
Doble
Intervienen tres agentes distribuidores, un mayorista, un minorista y un
distribuidor de carácter exclusivo que, además, tienen participación en la
comercialización del producto.
Largo
En este caso son solo dos agentes. La mercancía va directamente desde el
distribuidor mayorista al minorista y este finalmente entrega al consumidor.
Esta cadena de distribución generalmente se aplica en comercios pequeños.
Corto
Es el formato de distribución en el que el producto va directo desde el
fabricante al minorista y este lo lleva al destino final. Empresas como Amazon
aplican estos procesos de distribución.
4. Porque son importantes los canales de distribución en una empresa? La
importancia de los canales de distribución radica principalmente en que es posible
que el producto llegue a un mayor número de consumidores, y por lo tanto que
crezcan las ventas de este, medios de transporte seguros y, de alguna manera,
adquieren el compromiso de que finalmente el producto llegará a su destino.

A través de los canales de distribución una empresa productora alcanza objetivos


importantes: ubicar su mercancía en el lugar adecuado, para el alcance del
consumidor, en el menor tiempo posible.

5. Comenta que son los consumidores finales y los agentes intermediarios?

Consumidor final: aquel ciudadano que destine bienes o servicios para su uso o
consumo privado.

Agente intermediario: Puede tratarse de una persona o un sistema que vincula o


comunica a dos o más partes interesadas en hacer una transacción o negociación,
y por lo general cobra un cargo o comisión por su labor. En este sentido, tiene como
objetivo facilitar las transacciones y/o negociaciones entre las partes, quienes
buscan intermediarios financieros o de logística porque les es difícil o costoso
relacionarse directamente entre sí.

6. Explica que son los mayoristas y minoristas

En el mundo del comercio nos encontramos con dos grandes modelos: el minorista,
que está determinado como un vendedor de artículos en pequeñas cantidades, y el
mayorista, que vende su mercancía al por mayor, usualmente a los minoristas que
se convierten en un intermediario para llegar al consumidor final.

También podría gustarte