Cuadro Titulo de Valores

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

CUADRO COMPARATIVO TITULOS VALORES

TIPOS DEFINICION CARACTERISTICAS CLASIFICACION

Es un instrumento de financiación a AUTONOMIA: permite obtener Según la forma de creación: son


LOS PAPELES corto plazo usado y emitido por las confianza en el manejo y singulares o en serie. Los
COMERCIALES empresas que se basa en el desarrollo del Mercado. primeros se caracterizan por su
reconocimiento de un crédito individualidad, mientras que los
comercial por parte del deudor. segundos, que son denominados
 Autonomía activa: permite también como títulos en masa,
Es un título emitido por Al popular que quien adquiere el título se distinguen por su fungibilidad.
almacén general de depósitos, que valor no soporte las
representa las mercancías vicisitudes propias del Según el sujeto que los crea:
CERTIFICADOS DE depositadas en nuestras bodegas o cesionario librándose de las son públicos o privados. En el
DEPOSITO DE las de los clientes, sirve para contingencias que se deriven primer grupo entran los títulos
MERCANCIAS transferir la propiedad mediante el de la posición jurídica. de deuda pública o los títulos
endoso en propiedad o para obtener emitidos por las diversas
recursos mediante operaciones  Autonomía pasiva: punto de personas de derecho público,
“REPO” en la Bolsa Mercantil de vista del deudor cuya mientras que en el segundo
Colombia (BMC) obligación resulta grupo corresponden los creados
independiente de cualquier por las personas de derecho
Son títulos-valores que incorporan otra derivada del título. privado.
una parte alícuota de un crédito
BONOS colectivo constituido a cargo de una Por el derecho incorporado:
sociedad o entidad sujetas a la NECESIDAD: Surge de la derecho incorporado, los títulos
inspección y vigilancia del Gobierno incorporación del derecho en el valores son personales, reales y
título, es decir la objetivación del obligacionales.
los bonos pueden ser según su derecho en este, en donde
estructura: cumple la función constitutiva o Por los efectos causados en la
dispositiva respecto al derecho vida de los títulos: los títulos,
 Bonos de puro descuento o cero cautelar.
intereses (cupón cero). estos pueden agruparse en
 Bonos con intereses (bonos con causales y abstractos.
cupón). LITERALIDAD: Es un fenómeno
 Bonos perpetuos (consolas). en virtud del cual los derechos Por su circulación: títulos
 Bonos rescatables (redimibles del poseedor del título se rigen, valores se dividen en
antes de su vencimiento). sea en su cuantía, modalidades o nominativos, a la orden y al
 Bonos convertibles. eficacia, por el tenor literal del portador; los nominativos o
 Bonos con garantías. título (documento), y nada que directos son aquellos que
no esté allí expresado puede señalan como titular a una
los bonos pueden ser según su serle opuesto al poseedor para persona determinada.
emisor: alterar, disminuir o de cualquier
modo modificar su derecho. Los títulos a la orden son los que
 Bonos de deuda soberana. señalan como beneficiario a una
 Bonos municipales. persona determinada o
 Bonos corporativos o emitidos LEGITIMACIÓN: Es la potestad cualquier otra que esta indique.
por entidades financieras. que la ley otorga al tenedor del
título para hacer efectivos los Los títulos al portador son
Según el mercado donde fueron derechos emergentes del aquellos que designan como
colocados, los bonos pueden ser: documento y disponer de ellos. titular al portador o aquellos en
que la falta de designación
 Mercados internacionales implica atribución al portador.
Mercados locales INCORPORACIÓN: es la conexión
CUALQUIER entre el título y el derecho que Títulos completos, incompletos
TITULO O Consiste en crear títulos de inversión representa, en virtud del cual se y en blanco: se enfoca en el
DERECHO a partir de los activos de una determina el derecho de este. manejo y la consideración de los
RESULTANTE DE empresa, a fin de ser negociados en requisitos extrínsecos del título
UN PROCESO DE la bolsa de valores. valor.
TITULARIZACIÓN
CUALQUIER Consiste en financiar empresas Según su función económica:
TITULO incipientes en fase de crecimiento Esta función se obtiene de
REPRESENTATIVO con elevado potencial y riesgo visualizar el rol jugado por los
DE CAPITAL DE títulos valores en el ámbito
RIESGO comercial y financiero; se
subdividen en: valores de
CERTIFICADOS DE Es un instrumento de inversión cartera, de inversión, de
DEPOSITO A establecido mediante certificado, tradición:
TERMINO que permite invertir una cantidad de
dinero en una entidad financiera por
un plazo determinado
Operación comercial en la cual el
vendedor que se denomina
"beneficiario" ve garantizado por una
ACEPTACIONES entidad financiera denominada
BANCARIAS "aceptante", el pago de una letra de
cambio girada por el comprador para
pagar las mercancías adquiridas.
son títulos emitidos por entidades
financieras que pagan un interés fijo
y que tienen como garantía la
CEDULA totalidad de los créditos hipotecarios
HIPOTECARIAS concedidos por la entidad que los
emite

Son instrumentos que emiten los


CUALQUIER gobiernos para financiarse,
TITULO DE adicionalmente para los
DEUDA PUBLICA inversionistas adversos al riesgo, son
considerados como una fuente de
inversión sana, pues en sí, no
comprometen su capital.
Es un documento de cobro en donde
LETRAS DE se ordena el pago de una
CAMBIO determinada suma de dinero en la
fecha de vencimiento.

Es una orden de pago puesta por


escrito que permite a la persona que
lo recibe cobrar una cierta cantidad
CHEQUES de dinero que está estipulada en el
documento y que debe estar
disponible en la cuenta bancaria de
quien lo expide.

Es un documento contable que


contiene la promesa incondicional de
una persona, denominada
suscriptora o deudor, de que pagará
a una segunda persona, llamada
PAGARES beneficiario o acreedor, una suma
monetaria en un determinado plazo.

Es un documento de carácter
FACTURAS Y mercantil que indica una compra o
C.C.F una venta de un bien o servicio.

CREDITOS Es un préstamo a mediano o largo


HIPOTECARIOS plazo que otorga una entidad
financiera para la compra,
ampliación, reparación o
construcción de vivienda.

Es un instrumento de inversión
adecuado para mantenerse en
moneda extranjera y que, a
LETES (letras diferencia del atesoramiento del
tesoro) billete, rinde una apreciable tasa de
interés.

Son títulos de propiedad con


carácter negociable que representan
una parte alícuota del patrimonio de
una sociedad; son nominativas e
indivisibles.
ACCIONES
Las acciones pueden ser de varios
tipos:

 Acciones de capital
 Acciones de industria
 Acciones nominativas
 Acciones suscritas
 Acciones liberada y no liberadas
 Acciones con dividendo
preferencial y sin derecho a voto

También podría gustarte