Storytelling PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Comunicación verbal y Gráfica

Por:Andrea B. Gandica
Gina Tatiana Zamorano
Mirles Ledezma
Storytelling
Es contar una historia relacionada con
usted, su compañía, su producto o
servicio, que genere una conexión
emocional con sus clientes.
Es necesario saber construir la
narración y se necesita conocer cómo
emplearla para llegar al consumidor.
Se ha popularizado en el marketing
como una herramienta para
conectarse con las audiencias, salirse
de la manera acartonada de hablar de
negocios, y lograr mayor empatía con
clientes.
Ventajas del Storytelling

• Generan confianza
• Son fáciles de recordar
• Son fáciles de contar
• Brinda contexto a los datos
• Amamos las historias
• Crean mayor conexión
• Apela al lado emocional
A la hora de crear un
Storytelling:
1. Ser fiel a la filosofía de la marca
Cada marca tiene una historia y unos orígenes desde los que defiende
unos valores y una filosofía.

2. Segmentar el target
Definir qué público es el destinatario de la marca o producto es un
factor esencial que no se puede dejar escapar. Y es que todas las
marcas y productos tienen un target concreto, aunque les gustaría
llegar a todos.

3. Relacionar el storytelling con una actividad cotidiana


Con el fin de llegar al target al que nos dirigimos, es importante que
éste se sienta identificado con la historia que se cuenta.

4. Contar una historia


Como su nombre indica, el storytelling consiste en contar una historia.
Pero no sirve cualquiera. La historia debe ser clara y fácil de recordar.
Debe tener una introducción, un nudo y un desenlace coherentes y
que lleguen al target al que está destinada la campaña.
cómo usar el storytelling en el
marketing?

Las historias de cómo empezó


una empresa, cuál fue el sueño
que la motivó, cómo logró
superar las adversidades para
sacar adelante el negocio, qué
idea estimuló el desarrollo de un
nuevo producto o servicio, son
formas en las que una empresa
puede hacer uso del storytelling
en los negocios.
Diferentes tipos de Storytelling
Ficción

Se caracteriza en que contaremos una historia en la que los hechos que se relatan no son reales, sino que nos
apoyamos en personajes o situaciones creados e inventados, en muchas ocasiones, solamente para transmitir nuestro
mensaje.

Histórico

Para este tipo de marcas, que tienen una basta historia detrás de sus productos, puede ser la mejor opción, ya que
repasar su propia historia puede levantar diferentes sentimientos entre su audiencia.

Situaciones reales de consumo

No siempre se consigue que estas historias reflejen realidad absoluta sobre las situaciones de consumo del producto en
las que se apoya el mensaje. La finalidad de este tipo de storytelling, es que nos veamos reflejados en las situaciones
que viven los protagonistas de la historia mientras consumen el producto o el servicio de la marca en cuestión.

Basados en los valores de marca

La clave de este tipo de storytelling es hacer que los protagonistas de la historia que contamos, para apoyar el mensaje,
encarnen los valores de la marca en sí mismos. El objetivo principal de este tipo de storytelling será que el consumidor
relacione la marca con la personalidad de los protagonistas, consiguiendo posicionarse de una manera mucho más
potente para esos valores.
La evolución del Storytelling
• Storydoing: la empresa busca
contar una experiencia vital que
logre conectar con sus usuarios y
que se interactúe a través de la
co-creación o seguimiento
episódico de la historia.

• En esta estrategia de marketing y


comunicación de las empresas,
se crean las metahistorias al
conformase por la identidad, la
cultura, las capacidades tanto
internas como externas de las
empresas y el producto o servicio
que proveen.
“La gente olvidará lo que dijiste, la gente olvidará lo que hiciste, pero la gente
nunca olvidará cómo la hiciste sentir” – Maya Angelou.

También podría gustarte