Eje 2 - Trabajo Completo Eje2 Listo
Eje 2 - Trabajo Completo Eje2 Listo
Eje 2 - Trabajo Completo Eje2 Listo
PRESENTADO POR:
BOGOTÁ D.C.
OCTUBRE 25 DE 2021
2
WIKI
PRESENTADO A:
Docente
BOGOTÁ D.C.
OCTUBRE 25 DE 2021
3
Tabla de contenido
5. ¿Cuáles pueden ser las acciones puntuales que permitan resolver el problema? Describa
mínimo 5 acciones...........................................................................................................................8
7. ¿Cuál es el proceso a seguir para implementar una de las acciones y poder resolver el
problema?......................................................................................................................................11
Cibergrafía.....................................................................................................................................15
4
De acuerdo con Publimetro en la noticia basuras inundan Bogotá por falta de recolección,
nos informa que “En concreto, en Fontibón y Kennedy se presentaron demoras en la recolección
de puntos críticos (lugares en los que ciudadanos arrojan escombros y residuos ilegalmente, que
necesitan una atención especial, diferente a la que se realiza en residencias)”. (Publimetro, 2021).
(Publimetro, 2021).
utm_medium=share_sheet
El problema de las basuras está afectando los barrios de la ciudad de Bogotá, en especial
la dirección cra 97#42g-21 sur del barrio mencionado, donde la recolección de basuras por parte
cuanto a su clasificación, esto lleva consigo una molestia para nosotros como habitantes, ya que
los elemento arrojado en estos lugares, tanto reciclables como los que no lo son, se están
mezclando y genera una mayor contaminación ambiental, sumado a las personas que botan la
residuos orgánicos en este punto clandestino que se sale del control de los entes encargados.
Causas:
residuos en las calles, desencadenado por la no recolección de los mismos por parte de la
empresa prestadora del servicio (frecuencia de recolección), acuerdo a comunicados emitidos por
presentado problemas contractuales con las empresas prestadoras del servicio y las pólizas para
su funcionamiento, siendo esta la causa principal del aumento de residuos en las calles, no
obstante este es solo uno de los inconvenientes presentados pues además otros puntos a tener en
cuenta son:
los cuales efectúan una mala destinación final de dichos residuos en estos lugares
no autorizados.
Consecuencia:
Entre las consecuencias que tiene el mal manejo de los residuos en el barrio está la
afectación directa de la salud de sus habitantes, aumentando este riesgo en mujeres en estado de
detiene, sumado al largo tiempo que los mismos permanecen en las calles, produce un aumento
significativo en los insectos y roedores en el sector, además de las toxinas que se esparcen en el
aire.
● Reducción de la movilidad, teniendo en cuenta que los residuos taponan las vías
de acceso.
Los residuos sólidos urbanos, comúnmente conocidos como basura solo son una pieza de
7
del enorme rompecabezas que conforma la contaminación ambiental y son el resultado directo
global afectando indirectamente a toda la población; ya que los residuos que generamos
ocasionan un gasto social y económico importante para los entes locales gubernamentales,
también la problemática impacta directamente a los más vulnerables que son los niños y ancianos
Porque es una problemática que involucra a todos nosotros que vivimos en el sector,
desde el punto de vista ambiental y de salud pública, el manejo adecuado de los residuos permite
mitigar los impactos negativos sobre el ambiente, la salud y reducir el riesgo que amenaza la
pérdida de nuestros recursos naturales, buscando brindar una mejor opción de vida a las
próximas generaciones.
Por otra parte, se está desaprovechando un recurso importante con el reciclaje que
doble vía que disminuye el uso de recursos naturales con la eliminación de residuos.
8
5. ¿Cuáles pueden ser las acciones puntuales que permitan resolver el problema?
Primera acción:
Segunda acción:
organizaciones acerca de la importancia que tiene reciclar, respetar los espacios que tiene el
barrio para arrojar materiales o residuos e informar el horario que la empresa tiene establecido
para recoger las basuras, buscando así generar una cultura en este aspecto que tendrá un impacto
Tercera acción:
Organizar una reunión con la junta de acción comunal generando una acción de control
cuando se evidencie el incremento de basura en el punto crítico y en las demás calles del barrio,
9
para gestionar ante las entidades pertinentes la recolección oportuna por medio de peticiones,
reclamos o quejas.
Cuarta acción:
Establecer en el barrio una línea de acción con un frente comunitario, donde de forma anónima
se denuncie las malas prácticas al arrojar materiales o residuos fuera de las medidas establecidas
generando una sanción monetaria que conlleva a no volver a realizar estos actos.
Quinta acción:
Establecer una alianza de la comunidad con las cooperativas de recicladores del sector,
con el fin de que se responsabilicen del punto de recolección y los contenedores de basura del
sector del barrio el Jazmin y apoyar con campañas de sensibilización a la comunidad sobre la
separación de residuos en origen y su disposición final dentro de los horarios establecidos para la
recolección.
De acuerdo con las acciones planteadas anteriormente para la solución del problema, se
pueden presentar riesgos los cuales hacen que esta posible solución no tenga un efecto positivo:
10
Riesgo 1
Que los contratos entre la empresa Ciudad limpia recolectora de basura en el barrio Jazmin y la
alcaldía local sigan con el incumplimiento de las pólizas. Esto generaría una gran acumulación
Riesgo 2
Que la información que se trate de dar en los lugares referentes del barrio Jazmin no
llegue al máximo de personas para poder generar el cambio. De igual manera las personas que se
dedican al reciclaje tomen represalias con la comunidad por tratar de erradicar el punto
para arrojar las basuras suele ser usado como puntos ciegos de eventos delictivos.
Riesgo 3
Sobre las reuniones o la participación de la junta de acción comunal del barrio el jazmín
no sea efectiva, debido a que las personas encargadas no disponen de tiempo para su posible
estaría generando quejas a la empresa ciudad limpia contratada para que efectúe la recolección
en puntos no autorizados.
11
Riesgo 4
Para la generación de multas monetarias por arrojar basura en el sitio prohibido. se debe
acudir al ente de la alcaldía local, el cual puede tomar bastante tiempo para lograr una resolución
o decreto que soporte la multa sobre el tema de las basuras para que sea aplicada a los habitantes
del sector
Que no se tengan las pruebas suficientes para que generen el cobro al infractor al momento de
Riesgo 5
Que no se logren alianzas con las cooperativas recolectoras de residuos para acordar los
puntos de recolección y horarios establecidos. Igualmente, que la comunidad del barrio el jazmín
Esto conlleva a un desorden en los contenedores del barrio, porque los recolectores informales
resolver el problema?
la comunidad con las cooperativas de recicladores del sector, con el fin de que se responsabilicen
del punto de recolección y los contenedores de basura del sector del barrio el Jazmin y apoyar
12
consideraciones:
las cuales agrupan a más de 17.296 recicladores. (Publicaciones Semana, 2020, #), y de
acuerdo con datos de la Alcaldía Mayor de Bogotá la ciudad desde el 2018 cuenta con 5
operadores a los cuales se les adjudicó el servicio de recolección de basuras los cuales
Área Limpia D.C. los cuales tiene zonificada la ciudad para la prestación de los servicios.
● En Bogotá se generan por día más de 6.300 toneladas de basura, siendo la localidad de
Kennedy quien lidera este indicador con 900 toneladas y solo se están procesando entre el
14% y 15% (Publicaciones Semana, 2020, #), lo que indica que la oportunidad de
crecimiento en este sector del reciclaje es superior al 80%. Este crecimiento potencial
tiene como base los hogares ya que el 78% de ellos no realiza procesos de separación de
de recicladores y chatarrerías del sector del Jazmin (en la actualidad hay 8 ubicadas en el
13
barrio) (CÍVICO), con el fin de ubicar y cuantificar los recursos con los que cuenta en
cuanto a capital humano, instalaciones y equipos. Este registro debe estar en cabeza de
los líderes del sector del barrio Jazmin para la consolidación de la data y la elección de la
cooperativa con la que se genere la alianza que más se ajuste en ubicación y recurso para
consolidación de los residuos, se propone realizar una evaluación del estado actual de los
4 contenedores ubicados cerca a la dirección cra 97#42g-21 sur, este registro permite a la
alianza contar con un estatus del recurso para consolidación de residuos, el cual debe ser
utilizado por los recicladores para la separación inicial en el sector del Jazmin. El
el recurso para lograrlo debe salir del ejercicio económico del reciclaje.
residuos en origen se debe iniciar una campaña de sensibilización con la comunidad que
proceso. Hay que tener presente que la persona que más sabe acerca de cuáles son los
a la labor de reciclaje, por lo cual son ellos quienes deben liderar estas campañas de
sensibilización con la comunidad y lograr con esto que los tiempos de separación de
residuos por parte de los operarios disminuyan en más del 50%. Un reciclador puede
recolectar, en promedio, entre 2,4 a 2,7 toneladas de material reciclado al mes en las
14
medio de transporte del material aprovechado es el de tracción humana, siendo ‘la zorra”
el más usado con un 49% del total (Publicaciones Semana, 2020, #).
● Lo anterior indica que el crecimiento del material aprovechado que se pretende obtener
con la campaña también requiere que se incremente la mano de obra directa por parte de
líderes del sector el Jazmin para facilitar el proceso de impacto a la comunidad, los
la comunidad y las alianzas una cultura de reciclaje que beneficie a todos y genere un
● El objetivo final de la estrategia es lograr disminuir los niveles de residuos que están
sobre las calles del sector el Jazmin (cra 97#42 g-21 sur), a través de las campañas de
en la economía circular.
15
Cibergrafía
utm_medium=share_sheet
https://www.semana.com/medio-ambiente/articulo/el-78-de-los-hogares-colombianos-no-
recicla/44231/
https://www.publimetro.co/co/noticias/2021/10/14/basuras-inundan-bogota-por-falta-de-
recoleccion.html