Familia
Familia
Familia
Definiciones básicas
Establecimientos
Establecimiento de
la paternidad
Fuente de las Establecimiento de
Filiación
relaciones Parentesco la maternidad
(concepto)
familiares
Noción de familia
Entre
familias no
hay ARTICULO 35. <PARENTESCO DE CONSANGUINIDAD>. Parentesco de Presunción: madre es la del parto
- Jurídico: matrimonio - Natural: unión marital de hecho - Adopción: es un mecanismo de consanguinidad es la relación o conexión que existe entre las personas que Al hacer parte del estado civil se considera atributo de la También se puede hacer por reconocimiento
parentesco personalidad
No Es el vinculo entre un grupo de personas, tiene relación con Ley 54/1990 restablecimiento descienden de un mismo tronco o raíz, o que están unidas por los vínculos de Reconocimiento Declaración
la sangre. Presunción voluntario judicial
es
una un aspecto social, sin embargo, este concepto varia mucho Ley 1098 de 2006 Código de
noción con el tiempo. infancia y adolescencia Es la relación o vinculo entre padres e hijos, del cual surgen
jurídica sino sociológica, derechos y obligaciones
porque está sometido a
El parentesco por
la constante evolución - Antes de la CP de 1991 no hay definición de la que es la afinidad no se extiende • Consanguineidad: nacimiento
familia, generalmente estaba en el CC en el libro de entre familias. Solamente la • Afinidad: familia consanguínea del cónyuge
personas. Critica: pareja con su familia y
vinculo jurídico no viceversa. • Civil: adopción
En 1889 se debería ser solo el ARTICULO 213. <PRESUNCION DE LEGITIMIDAD>. <Artículo modificado Se da cuando el padre se rehusa a reconocer el ARTICULO 6o. El artículo 4o. de la Ley 45 de 1936 quedará así:
- Según el art 5 y 42 de la CP: lo definen como elemento crea la jurisdicción de
matrimonio, sino
también la UMH y
por el artículo 1 de la Ley 1060 de 2006. El nuevo texto es el siguiente:> El hijo El reconocimiento es un acto jurídico, unilateral, menor; es el resultado de un proceso de ARTICULO 4. "Se presume la paternidad natural y hay lugar a declararla
El padre admite judicialmente:
fundamental de la sociedad. También reconocido en el familia y el código del la adopción concebido durante el matrimonio o durante la unión marital de hecho tiene por libre, que emana de la razón humana por el investigación y reclamación de la paternidad.
Marco Marco padres a los cónyuges o compañeros permanentes, salvo que se pruebe lo de manera voluntaria 1o) En el caso de rapto o de violación, cuando el tiempo del hecho coincide
bloque de constitucionalidad. menor La filiación es fuente de relaciones familiares hecho natural y biológico que supone de la la filiación C-258/2015 Familia de crianza
constitucional internacional Se debe contrario en un proceso de investigación o de impugnación de paternidad. con el de la concepción.
declarar la UMH pero el procreación No tiene fecha de 2o) En el caso de seducción realizada mediante hechos dolosos, abuso de
conteo no es desde que se ARTICULO 214. <IMPUGNACION DE LA PATERNIDAD>. <Artículo - Tiene como fin restituir el derecho de filiación autoridad o promesa de matrimonio.
Es complejo dar definiciones porque se cerraría mucho el declara sino desde que
caducidad, se puede
3o) Si existe carta u otro escrito cualquiera del pretendido padre que contenga
modificado por el artículo 2 de la Ley 1060 de 2006. El nuevo texto es el pedir en cualquier
concepto lo ampliarlo mucho y luego no responder al inicia la UMH siguiente:> <Inciso CONDICIONALMENTE exequible> El hijo que nace de las personas cuando no son reconocidas una confesión inequívoca de paternidad.
ARTICULO 2o Ley 45 de 1936. <Artículo modificado por el artículo 1 tiempo
contexto social después de expirados los ciento ochenta días subsiguientes al matrimonio o a de la Ley 75 de 1968. El nuevo texto es el siguiente:> El voluntariamente por sus progenitores 4o) En el caso de que entre el presunto padre y la madre hayan existido
la declaración de la unión marital de hecho, se reputa concebido en el vínculo reconocimiento de hijos naturales es irrevocable y puede hacerse: relaciones sexuales en la época en que según el artículo 92 del Código Civil
ART 42 CP: igualdad de los hijos, autodeterminación reproductiva, Declaración Universal de los Derechos Humanos: art 2 y 25 y tiene por padres a los cónyuges o a los compañeros permanentes, excepto pudo tener lugar la concepción.
De acuerdo con la T-572/1999: se debe entender la familia Jurisprudencia Vigencia 30 días -Ley 721 de 2001, practica de ADN, le juez debe
progenitura responsable. Pacto internacional de los Derechos Civiles y Políticos en los siguientes casos: Dichas relaciones podrán inferirse del trato personal y social entre la madre y
como algo pluralista 1o) En el acta de nacimiento, firmándola quien reconoce.
siguientes al decretarla el presunto padre, apreciado dentro de las circunstancias en que tuvo lugar y
Convención de los Derechos del niño Si el hijo no esta ni en
un caso de UMH ni en uno nacimiento según sus antecedentes, y teniendo en cuenta su naturaleza, intimidad y
• Todos los hijos tienen los mismos derechos y deberes; los El funcionario del estado civil que extienda la partida de nacimiento
de matrimonio será un hijo 1. Cuando el Cónyuge o el compañero permanente demuestre por cualquier continuidad.
padres pueden elegir si tener o no hijos y cuantos; los extramatrimonial medio que él no es el padre.
de un hijo natural, indagará por el nombre, apellido, identidad y - Cuando no hay padres encargado de eso es el En el caso de este ordinal no se hará la declaración si el demandado Personas que crean un vinculo de hecho tienen un trato de
residencia del padre y de la madre, e inscribirá como tales a los que
progenitores deben responder por igual y responsablemente 2. <Apartes tachados derogados por el literal c) del artículo 626 de la Ley el declarante indique, con expresión de algún hecho probatorio y
ICBF, si los padres murieron lo podrán hacer los demuestra la imposibilidad física en que estuvo para engendrar durante el afecto, solidaridad y respeto.
1564 de 2012> Cuando en proceso de impugnación de la paternidad mediante protesta de no faltar a la verdad. La inscripción del nombre del padre ascendentes o descendientes tiempo en que pudo tener lugar la concepción, o si prueba, en los términos
prueba científica se desvirtúe esta presunción, en atención a lo consagrado en indicados en el inciso anterior que en la misma época, la madre tuvo
la Ley 721 de 2001.
se hará en libro especial destinado a tal efecto y de ella solo se
relaciones de la misma índole con otro u otros hombres, a menos de Esta puede crear inseguridad jurídica, hay un proyecto de ley
expedirán copias a las personas indicadas en el ordinal 4o, inciso 2o.
ART 44 CP: son derechos de los niños. Conocer su de este artículo y a las autoridades judiciales y de policía que las Se puede - Si es el padre quien muere se hace en contra acreditarse que aquel por actos positivos acogió al hijo como suyo. para regularlo (PL 122 de 2022)
identidad, es decir, su filiación solicitaren. hacer ante un juez de de los herederos o cónyuge del mismo Jurisprudencia Vigencia
Dentro de los treinta días siguientes a la inscripción, el funcionario paz. Art 9 de la ley Hoy en día hay un vía adecuada para estas situaciones y es la
que la haya autorizado la notificará personalmente al presunto padre, 497 de 1999 Jurisprudencia Concordante
- Art 36 cgp: el juez decreta alimentos y la adopción. Art 66 CIA
si este no hubiere firmado el acta de nacimiento. El notificado deberá
expresar, en la misma notificación, al pie del acta respectiva, si petición de herencia 5o) Si el trato personal y social dado por el presunto padre a la madre durante
el embarazo, y parto, demostrado con hechos fidedignos, fuere por sus
acepta o rechaza el carácter de padre que en ella se le asigna, y si
características ciertamente indicativo de la paternidad, siendo aplicables en lo
El problema es que la adopción se debe hacer con personas
negare ser suyo el hijo, el funcionario procederá a comunicar el Petición de herencia: tiene término de
hecho al Defensor de Menores para que éste inicie la investigación pertinente las excepciones previstas en el inciso final del artículo anterior. indeterminadas
de la paternidad. caducidad de dos años, contados de la fecha 6o) Cuando se acredite la posesión notoria del estado de hijo.
Igual procedimiento se seguirá en el caso de que la notificación no El reconocimiento debe
ser notificado a la persona
de muerte
pueda llevarse a cabo en el término indicado o de que el declarante que se afectada y si es un
no indique el nombre del padre o de la madre. menor a la mamá
Mientras no sea aceptada la atribución por el notificado, o la partida
de nacimiento no se haya corregido en obediencia a fallo de la
autoridad competente, no se expresará el nombre del padre en las
copias que de ella llegaren a expedirse.
Doctrina Concordante
Antes de la Después de
ley 1060 de la ley 1060
2006 de 2006
Solo podía impugnar el marido y no era igual en casos No importa el origen de la filiación todas tienen los mismos
matrimoniales o extramatrimoniales plazos de caducidad
- Art 219 C.C: Los herederos podrán impugnar la paternidad o la maternidad desde el
momento en que conocieron del fallecimiento del padre o la madre o con posterioridad a
esta; o desde el momento en que conocieron del nacimiento del hijo, de lo contrario el
término para impugnar será de 140 días. Pero cesará este derecho si el padre o la madre Personal: cuidado y custodia
hubieren reconocido expresamente al hijo como suyo en su testamento o en otro Privación y suspensión
instrumento público.
patria potestad
Si los interesados hubieren entrado en posesión efectiva de los bienes sin contradicción del
pretendido hijo, podrán oponerle la excepción en cualquier tiempo que él o sus herederos le
disputaren sus derechos.
Obligaciones
Es una sanción:
ARTICULO 312. <DEFINICION DE EMANCIPACION>. La emancipación es un hecho que
pone fin a la patria potestad. Puede ser voluntaria, legal o judicial.
por conciliación - No hace tránsito a cosa juzgada, se puede las siguientes causales:
1a) <Apartes tachados INEXEQUIBLES> Por maltrato habitual del hijo, en términos de
revisar la cuota alimentaria poner en peligro su vida o de causarle grave daño.
- Se debe desde el nacimiento, ya que, este 2a) Por haber abandonado al hijo.
3a) Por depravación que los incapacite de ejercer la patria potestad.
derecho surge por la filiación o desde la primera 4a) <Numeral adicionado por el artículo 10 del Decreto 772 de 1975. El nuevo texto es el
No se puede demanda Cuando el juez siguiente:> Por haber sido condenados a pena privativa de la libertad superior a un año. .
ceder el derecho declara la filiación se
5) <Numeral adicionado por el artículo 92 de la Ley 1453 de 2011. El nuevo texto es el
deberá desde que se
siguiente:> Cuando el adolescente hubiese sido sancionado por los delitos de homicidio
interpuso la demanda doloso, secuestro, extorsión en todas sus formas y delitos agravados contra la libertad,
Es una obligación civil integridad y formación sexual y se compruebe que los padres favorecieron estas conductas
Ley 2097 de 2021 REDAM: registro de deudores alimentarios sin perjuicio de la responsabilidad penal que les asiste en aplicación del artículo 25 numeral
2 del Código Penal, que ordena.
morosos
En los casos anteriores podrá el juez proceder a petición de cualquier consanguíneo del
hijo, del abogado defensor de familia y aun de oficio.